Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Pentaro

Valencia, 1918

Iniciado por Pentaro, 30 Ago 2009, 21:38

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Pentaro

Creo que comentaste que estaba en una Wargames Illustrated. Lo de Spacehulk me suena muy raro, pero cualquier cosa que encuentres me interesa :) Hay un juego histórico parecido a Incursion que tiene una ampliación que consiste en eso, en asaltar búnkers, Bunkerstorm. Luego está Trenches of Valor que no sé si se podrá adaptar a miniaturas.

Por cierto: un Fokker de Revell a 11 libras :)

jorge808

Pues el de Incursión es sencillo y se puede adaptar facilmente. Aunque al pasarlo a lo histórico puede que pierda su gracia. Pero voy a ver como va.

Yuber Okami

A mi  tampoco me suena, vaya.

11 libras... en la tienda de maquetas de la calle del mar cuestan 14-15 €, así que no parece muy rentable lo de Tamiya

jorge808

Sí, salía en una W. Illustrated, pero no decía nada más.
El juego me gusta bastante (Incursión) y es muy sencillo de adaptar (Solo modificando algo las armas y las listas), pero lo que me chirría al cambiarlo al interior de las trincheras, es el tablero de juego y las puertas. Se pueden hacer búnqueres cerrados pero tantas puertas no sería muy real... y las trincheras las veo como "pasillos" mucho mas largos y sin tantos recovecos.
Este fin de semana haré todos los cambios y los pondré aquí para que opineis.

P.D.: Si teneis curiosidad el reglamento es gratuito y está en español (gracias a Keyan y Tonijor) en su web, por si se os ocurren cosas...

Pentaro

¿Cómo lo tenéis para agosto? Yo estaré una semana fuera, no sé cuál, pero el resto del mes puedo quedar cualquier día, por la mañana mejor. Lo que no sé es cómo estará el tema de las tiendas.

Y si no pudiera ser, nos os preocupéis, lo podemos retomar dentro de un tiempo porque no voy a deshacerme del ejército aunque no juegue, es un tema que me gusta mucho y voy a seguir pintándolo (a mi ritmo, eso sí).

jorge808

Yo seguramente lo tenga mejor que este mes, eso sí, solo los sábados, pero dos o tres seguro

Cita de: Pentaro en 21 Jul 2010, 19:36
Y si no pudiera ser, nos os preocupéis, lo podemos retomar dentro de un tiempo porque no voy a deshacerme del ejército aunque no juegue, es un tema que me gusta mucho y voy a seguir pintándolo (a mi ritmo, eso sí).

Aun tengo algunas cosas por pintar, y es más facil que me haga con mas minis de este periodo (alemanes o no) que deshacerme de ellas así que en eso cuenta conmigo ;)

Yuber Okami

Yo creo que menos una semana, cuando sea, aunque eso si, avisando con tiempo.

Jorge, no te embales que yo me tengo que deshacer de unos cuantos de mis alemanes (una decena o así). Eso si, ¿no te plantearias el hacerte partisanos de la época, verdad? lo digo por esos maravillosos escenarios de después de la PGM. Repasando la historia del la RSS del Ruhr me doy cuenta de que incluso podríamos montar escenarios con franceses y freikorps por un lado y revolucionarios (y más freikorps) del otro, con lo nos saltaríamos el mayor problema que tenemos a dia de hoy , ease, la escasa cantidad de tropas de la entente comparado con la avalancha de alemanes.

Y digo yo, ¿los boers pasarían por civiles alemanes? porque si eso Pentaro y servidor tenemos unos cuantos ...


jorge808

Alemanes tengo muchos. Aun tengo por pintar dos cañones, al menos 10 fusileros, dos o tres "pioniers", lanzallamas, ligeros y pesados, y oficiales.
Quizas pille los de Africa o ingleses del frente occidental.
Lo de los Freikorps me atrae y tengo algunos milicianos españoles (pueden dar el pego no?), pero de momento tengootras cosas que pintar

Pentaro

Cita de: Yuber Okami en 22 Jul 2010, 11:26
Y digo yo, ¿los boers pasarían por civiles alemanes?

No, la ropa y las armas son de la generación anterior, ni siquiera en la guerra de 1899 se vestía ya así. Musketeer tiene algunos IRA y comunistas que pueden pasar por civiles alemanes, sobre todo si les pones "stahlhelm" y un par de granadas a uno o dos. Son buenos escenarios, pero yo por ahora no quiero empezar nada nuevo y mucho menos si es tan parecido a lo que ya tengo ahora. Así que si hacéis algo en la posguerra (en Rusia luchó casi todo el mundo) ahí estarán mis franceses... pero sólo los franceses.

Hoy iba a postear el último oficial que pinté pero mi ordenador ha muerto XD

Yuber Okami

Jorge, no te metas en Afrika: o ingleses que apoyen a Pentaro o guerra civil rusa/revolución alemana. Yo creo que los milicianos haciendo de obreros del Ruhr irian perfectos, ¿los tienes pintados? Y cambiando de tema, ¿que hago con esos alemanes que no quiero? (lo digo por si devolvértelos o buscarles un hogar).

Pentaro, yo también opino que mejor vamos por partes: primero  acaba los franceses  (yo incluso ampliaría un poco tu ejército), luego ya veremos.


jorge808

Lo de los ingleses está cerca ::) ::)
Lo de África me frena más porque es hacer los dos ejércitos de cero
Si te sobran los alemanes, que regresen a filas ;)

jorge808

Con los ingleses en casa he estado reorganizando ambos ejércitos.
Con la BEF, he seguido las indicaciones del manual y no hay mucho problema, pero con los alemanes, tengo problemas con los Stormtroopers. Segun sus reglas, no pueden disparar como fusileros, y no solo los "Bombers", sino todo el grupo que los acompaña. (Tenías razón Pentaro) Así que solo vale la pena meter Bombers. El problema es que en todas las partidas que hemos jugado, no han llegado nunca a distancia de granadas (y mucho menos al CaC)
Podría protegerlos con los fusileros, pero eso es justo lo contrario a como actuaban en realidad. Quizás en los escenarios que jugamos no sean las tropas más adecuadas, pero es un poco fruwstrante ver que la unidad es masacrada sin no haber podido llegar ni a lanzar una granada.

Pentaro

Es la pescadilla que se muerde la cola: como usan los fusiles, se lían en un tiroteo y nunca llegan al cuerpo a cuerpo XD Seguro que si usas el resto de unidades para cubrirlas y aprovechas la carta de avance llegan antes y las partidas son más cortas y realistas, en lugar de estancarnos en un tiroteo como la última vez.

Usamos granadas un par de veces en la segunda partida y son muy potentes, sobre todo contra tropas a cubierto: 1D por disparo y reduciendo la cobertura. Y dentro de las trincheras son mejores aún, porque todos los combates son a corta distancia y pueden atacar a otra unidad que está detrás de una esquina o en una trinchera paralela.

jorge808

Cita de: Pentaro en 26 Jul 2010, 12:51
Usamos granadas un par de veces en la segunda partida y son muy potentes, sobre todo contra tropas a cubierto: 1D por disparo y reduciendo la cobertura. Y dentro de las trincheras son mejores aún, porque todos los combates son a corta distancia y pueden atacar a otra unidad que está detrás de una esquina o en una trinchera paralela.

A eso me refiero, puede que en los escenarios que jugamos no sean los más idoneos para ellos.
De todas formas, las cartas que pueden usar, además de la de avanzar, son la de Acción heroica ( podría ser un avance extra? ???) y la de Líder Dinámico (es un movimiento pero solo del Big Man) y no son demasiado útiles, a mi parecer

jorge808

Me he estado repasando el suplemento y ya se mas o menos como usar a los Stormtroopers.
Este sábado imposible, pero al siguiente seguro. Tendremos que saber si las tiendas cierran por vacaciones