Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_ASB

[Victrix] Antiguos en 28 mm

Iniciado por ASB, 16 Abr 2010, 12:31

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ASB

victrix ha anunciado que va a sacar antes del verano Hoplitas Tardios en plastico, con posibilidad de hacer tebanos y espartanos.http://theminiaturespage.com/news/351667/

GEHIEGI

De momento son 3 cajas diferentes para el periodo tardio

AVX0001 Athenian hoplites  (en realidad hoplitas genéricos)
AVX0002 Spartan hoplites (melenudos y casco pilos)
AVX0003 Theban hoplites (con casco beocio)

Clearco

¡NOOOOOOOOOOOOO! Entre Victrix e Inmortal me van a buscar la ruina...Con lo contento que estaba yo de haberme pasado a los 15mm, con mis preciosos hoplitas de xyston...sniff...Y lo peor de todo ¿Que excusa me busco ahora para comprarlos si ya tengo el mismo ejercito pero a otra escala  ;D?

Hummm, heroes griegos para impetus fantasticus... ;)

Perdonad la falta de tildes, mi ordenador esta especialmente estupido hoy y no me deja ponerlas  :-X

Yuber Okami

Una pregunta que me intriga desde hace tiempo: ¿que usaban las ciudades griegas como soldados durante las guerras punicas? lo digo porque siempre había pensado que usarian una mezcla de falange macedónica y hoplitas, pero me da que los segundos desaparecen con Alejandro Magno. Lo cual me lleva a la pregunta de como luchaban los griegos de Sicilia, dado que al parecer no usaban la falange...

PD: mientras los de Perry no saquen samurais en plástico podré seguir durmiendo tranquilo xD

lugompus

Citar¿que usaban las ciudades griegas como soldados durante las guerras punicas? lo digo porque siempre había pensado que usarian una mezcla de falange macedónica y hoplitas, pero me da que los segundos desaparecen con Alejandro Magno.

Según cuentan las malas lenguas, el invento de la Falange Macedónica se debe atribuir al padre de Alejandro, Filipo II, que adoptó una reforma seria del ejército, tanto en organización como en armamento. Una de las ideas que tuvo fue la de unir dos lanzas o dorus para duplicar la longitud de la pica con la que iba armado el soldado y así nació la sarissa o pica macedónica, y a mayor longitud de la pica mayor profunidad de filas en formación, claro. Aligeró el peso del soldado reduciendo el tamaño del escudo (hoplón) tradicional, que pasaba a un papel secundario, ya que la aglomeración de sarissas hacía de la falange macedónica una especie de puercoespín inexpugnable. Alejandro recogió estos adelantos de su padre y les sacó provecho al máximo, intentando compensar la escasa maniobrabilidad de la falange con los ataques combinados de su feroz caballería. Hasta aquí la falange macedónica. Los griegos de verdad (que consideraban a los Macedonios extrangeros) nunca renunciaron a su tradicional falange griega con gran Hoplón y Doru de menor tamaño (¡3 m.!) que obligaba a mantener formaciones menos profundas pero más maniobrables, y parece ser que adoptaron este estilo de combate hasta el final de su asimilación cultural por Roma.
Pero, cuidado, en estas cosas no hay que ser dogmáticos, los pueblos de la Antigüedad no vivían en compartimentos estancos y dependiendo del pueblo que tenían por vecino adoptaban influencias no sólo en su forma de vivir, sino también en su forma de combatir. :)

Yuber Okami

Muy agradecido por la explicación, de verdad :)

ASB


Gorka-ToW

Mooooooola!!!!  :D

¿Se sabe ya la fecha de lanzamiento?

caliban66

Cita de: lugompus en 16 Abr 2010, 20:45
Los griegos de verdad (que consideraban a los Macedonios extrangeros) nunca renunciaron a su tradicional falange griega con gran Hoplón y Doru de menor tamaño (¡3 m.!) que obligaba a mantener formaciones menos profundas pero más maniobrables, y parece ser que adoptaron este estilo de combate hasta el final de su asimilación cultural por Roma.

En realidad no. Las reformas de Ifícrates durante el siglo IV a.d.C., que crearon la figura del peltasta ificratense, fueron muy exitosas y se extendieron rápidamente por toda Grecia. La crisis demográfica y económica impidieron que se mantuvieran grandes números de hoplitas, así que el número de peltastas aumentó. Se supone que los griegos que acompañaron a Alejandro ya eran peltastas, más que hoplitas. Después de la invasión de los gálatas, los peltastas adoptaron el escudo celta, el thureos, pasando a ser conocidos como thureophoroi. También se adoptaron las picas en algunas ciudades (Esparta, la Liga Aquea, etc.) Polibio, cuando tras las guerras púnicas habla de las guerras entre la liga aquea y Roma, habla de peltastas, de piqueros y de "coraceros", la versión pesada de los thureophoroi, y que conocemos más como Thorakitai.

Clearco

Molan las minis, pero ¿No les veis el aspis un poco pequeño? Creo que si me los compro usaré los de Inmortal, que tienen el tamaño bueno  :)

AnibalBarca el cartagines

Nuevas imagenes de los hoplitas de Victrix,saldrán en Agosto.Entre esto la gama de macedonios de Warlord,y los persas de Wargames factory,hay para montarse un buen ejercito de sucesores.

Nirkhuz

Dios, estos hoplitas son tremendamente geniales!!!

Yo quiero T_T

korsakov

Parecen mejores que los de Inmortal, vaya figurones. :o
Dan ganas de pillarse una cajita para pintarlos...

jorge808

No, más cosas no :'( :'( (dispersioooon como dice Yuber ;D ;D)

Comisario_Maxtor

Realizo un poco de foromancia para conjurar a los que saben de verdad.... Se suponía que eran para Agosto, alguien sabe si se estan retrasando por algun motivo en especial? Alguna foto más?