Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Mordred

Vuestras impresiones sobre el Napoleon at War

Iniciado por Mordred, 05 Ene 2014, 16:00

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Raivan

Cita de: forofo27 en 11 Ene 2014, 17:04
pues me acabo de pillar el reglamento , y parece tochito, menos mal que viene con la traducción, que siempre viene bien. lo que no se como la gente es capaz de montar, quitar las rebabas, y pintar tantos moñecos a la vez, porque me he puesto con una caja de infantería francesa, ciento y pico moñecos de plomo, y no veas lo cansino que es quitar rebabas. Y si, comparados con los de FOW, las minis son gigantes. En fin, paciencia.

El único secreto es hacer cupos, yo los napos los pinto de 50 en 50 pero si tu te agobias tanto, dividelis en series de 10 o 20

muratomo


muratomo

Cita de: nap en 09 Ene 2014, 06:29
Comparativa de infanteria NaW y CGM.


Con vuestro permiso retomo el asunto de la compatibilidad.
Alguien me puede hablar de los prusianos con estas dos marcas?

brujoemt

Muy buenas chicos, estoy muy liado y todavía no me ha dado tiempo a dar mi impresión sobre el Napoleón at War, que es muy positiva aunque reconozco que también tiene sus fallos (ningún reglamente es perfecto y en el napoleónicos menos aun) y es comparable a nivel de juego con el también magnifico Lasalle, ambos similares a nivel de juego y uso de abstracciones.
Hoy, por cortesía de los chicos de la Asociación Cultural La Ultima Alianza, os traigo unas fotos comparativas de las minis de Xan Miniatures (mis franceses) con unas minis de prusianos de la marca Napoleón at war (para la caballería se usara un dragon de Campaign Games Miniatures frente a un suboficial de Napoleón at war). Darles las gracias desde aquí pues a sido comentarlo y han mostrado toda su disposición para hacer las fotos. Intento subir las fotos (las que están sin pintar son las de Xan y las que están a medio pintar son las de Napoleón at war), a ver si no rompo el foro sin querer!!!:















Como podréis observar, la pequeña diferencia de escala que existía entre la foto anterior que puso el compañero Nap y las puestas ahora, es mayor, es decir, no se porque, pero me da a mi que los prusianos están sobre dimensionados con respecto a los franceses de su misma marca (estoy a la espera de hacer una comparativa de franceses-prusianos de napoleon at war para confirmar si entre ambas hay diferencias reales o solo es un efecto visual). De todas formas hay poco que decir, las fotos hablan por si solas, estos prusianos son "grandes" en comparación con los franceses (y mira que los franceses de xan son 15mm grandes-casi 18- y tienen el uniforme previo al 1812, con sus plumas y todo, mientras que los prusianos creo que son posteriores, pero no estoy seguro de esto ultimo, no conozco la uniformologia prusiana y el fabricante los vende como 18mm). Si hablamos de las miniaturas de caballería, la diferencia ya es abismal (sin pintar es de Campaign y la medio a pintar es de Naw).

PD: Si algún moderador conoce otro servidor mejor para subir las fotos, que modifique el mensaje, en pro de su mejor visionado para la comunidad.

muratomo

Vale gracias por la info, coincido en que los prusianos de naw deben ser mas grandes que sus compañeros de otras naciones, porque incluso hay diferencia con las minis de estado mayor...
Un saludo

ajsantamaria

¿Entonces el NaW está muerto? Estoy intentando decidime por reglamentos ¿Cómo está la cosa actualmente?

tioculebras


brujoemt

Muy buenas, siento contrariar, pero en el sur a lo que se juega mayoritariamente es a Naw y Blucher (mientras ambos tengan baseados iguales o muy similares-vease una diferencia no mayor de 1cm en conjuto de las distintas unidades- con el mismo baseado puedes jugar a ambos). Cierto que el juego adolece de falta de publicidad y movimiento (sacar listas nuevas como hacen en flames of war, escenarios nuevos.....), cosa que espero que se solucione en breve (hay rumores por ahi que traen muy buenas noticias para este magnifico juego pero por ahora no se puede comentar nada, como se suele decir: silencio de radio).

Siendo consciente del nivel de abstracion, es un gran juego, su motor es sencillo a primera vista pero tras 2-3 partidas empiezas a sacarle el autentico jugo y una vez dominado todos los conceptos el sabor que deja es muy bueno.