Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Valthaer

Wargames navales, "Trafalgar" o "Plomo y Salitre"

Iniciado por Valthaer, 13 Jun 2011, 22:45

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Valthaer

Buenas!

Aparte de jugar a escaramuzas en el medievo, siempre ando dando vueltas a los wargames navales, ya sea con BFG u otros. Ahora quiero probar histórico y a pesar de tener el reglamento de Plomo y Salitre, me está tentando mucho el de Trafalgar de GW. Creo que tiene pinta de ser mucho más ágil que P & S.

Por otra parte mi idea es hacer un pequeño mod para el s.XVI, la época dorada del imperio español y poder jugar con galeones españoles, ingleses, piratas, etc. Tengo miniaturas de Valiant: http://www.veltd.net/spanishm.htm y quedan genial. Creo que en ese sentido será más fácil sacar perfiles para galeones con el reglamento de Trafalgar.

¿Que os parece?. ¿Que reglamentos usáis?

Saludos!

Valthaer

Raivan

creo que depende de la gente que vayais a jugar, me explico

Trafalgar permite que un solo jugador controle toda una flota, es un juego mas arcade que realista pero mas rapido y agil que plomo y salitre

Por contra, plomo y salitre tiene un combate mas detallado y creo que capta mejor el espiritu de las batallas navales de esa época, pero controlar más de dos barcos por jugador se hace muy dificil y acabas medio loco y con dolor de cabeza, pero eso de no poder comunicarse con los jugadores de tu bando si no es a base de mensajes escritos y solo si sacas la tirada de señales, le da un puntillo genial al juego.

en definitiva, si vais a jugar dos, Trafalgar. Si vais a ser varios por bando, Plomo y Salitre sin dudarlo

Makarren

Si es en plan uno o dos barcos piratas atacando un mercante armado, pues mejor el Plomo y Salitre.

Para cualquier cosa mayor, el Trafalgar, que es más o menos como llevar tanques sobre el mar: ¡tirar dados para impactar y tiradas de salvación a porrillo!.

Tito Pullo

Yo el que utilizo es "Capitán de Mar y Guerra". Lo mismo se puede utilizar para pequeños enfrentamientos como para flotas. Está en español y además es gratuíto. Es de Capitán Games. En mi blog puedes ver un informe de batalla aunque no lo tengo terminado.  :doh

marechaldesaxe

Si buscas algo sencillo y divertido tienes uno gratis en la web que se llama " francklin's sea" que es muy sencillo pero funciona... Eso si, solo referencian 4 tipos de buques y te dan manga para hacer mas. Te dan navio de 3ª (74)  Fragata de 5ª (36-44)  ship sloop de (18)  y mercante.
El 74 cañones representa el 80% de los efectivos en una batalla , la fragata de 5ª clase es la mas normal para francia e inglaterra y el ship sloop pues... Habian por lo menos 120 en servicio en Inglaterra. ( ship-sloop equivale a navios de dos o tres mastiles con menos de 24 cañones)
Yo lo que hago es bajar o subir de 25%las estadisticas para hacer la clase por encima o por debajo.
O sea una fragata de 6 clase tipo española seria algo asi: 6d6 a 2"/4d6 a 8" , 4 de tripulacion y 4 casillas de vida.
Y un tres puentes serian 15d6/10d6/5d6 a 14" , 15 de tripulacion y tendria 15 casillas de vida.
Los cañones de 32& o mas llegan a 14" los de 24& llegan a 12" , los de a 18& llegan a 10" y los de 12& o menos llegan a 8".
Si buscas algo mas duro ... El de capitan games esta muy bien !

Valthaer

Gracias por las respuestas! :D

Pues de momento me estoy descargando el de Capitán de Mar y Guerra para probarlo. A ver que tal resulta!