Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

Warmaster ancients

Iniciado por pantxosegundo, 29 Jul 2012, 19:33

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

pantxosegundo

Hola,

Llevo unos días dándole vueltas al tema...tengo pensado comprar romanos en 6mm a mansalva, y tengo ganas de probar algún reglamento histórico con el que poder recrear batallas mas grandes que en DBA, me he encontrado con warmaster que al parecer se adecua bastante a lo que busco, un reglamento sencillo de aprender, rápido de jugar y sobre todo divertido. No me apetece hincarme un tochaco de normas y reglas complicadas sobretodo porque quiero convencer a algunos amigos...

No obstante tampoco descarto hacer un ejercito romano para DBA en 6mm (como es para partidas intimas no me va a dar problemas en torneos y todo eso...), pero el problema es el baseado, ¿Hay manera de hacerlo compatible entre DBA y WMA? tengo entendido que en WMA es de 4x2 todo menos caballerías etc que son 2x4...y otra pregunta ¿es recomendable WMA? como he dicho tras mucho indagar parece ser que es lo que busco aunque intentare echarle un vistazo a FoG, creo que WMA se ciñe mas a mis expectativas...

Gracias de antemano y perdón por el tochaco...

Glandalf

Yo tiraría para Ímpetus. Es igualmente sencillo, y desde mi punto de vista en recreación le da vueltas a Warmaster.

erikelrojo

A mi tambien me gusta mas Impetus, y en 6mm las peanas en plan diorama tienen que quedar realmente espectaculares.

Glandalf

Quedan, quedan:


Y si las basas como para 15mm, por ejemplo, salen unas preciosidades como esta (esta está baseada en 12cm pero se ve que le sobra ya un cacho, con 8cm quedan chulísimas):



pantxosegundo

esos son los romanos de baccus no¿?...esos son los que quiero

pero las bases de impetus no difieren demasiado de DBA? habia pensado en WMA por el tema de las bases sobretodo y por tener mas facilidad para convencer a la gente si se trata de un reglamento rapido de aprender...porque ya digo que otra posibilidad era el FoG pero me parece un pelo complicado...

Glandalf

Son de baccus, si.

Las bases de impetus son más grandes. Ahora bien, puedes poner las minis que quieras por base, de modo que en ejércitos de un tamaño mayor que DBA, puedes ahorrar minis.

Necesitarás más miniaturas que para DBA, eso si, pero si te metes ya en DBM o tal, la cosa cambia.

Y la complejidad, no se, a mi al menos me parece más abstracto y raro el sistema de DBA y similares que el de impetus, que es más directo y más intuitivo. Repito, desde mi punto de vista.

En fin, no te mareo, te dejo que hagas lo que quieras, que no me pagan por hacer publicidad (aún) ;D

pantxosegundo

jejejej...
No es mareo, para algo pregunto, para recibir distintos puntos de vista, ya he visto que el wrmaster no esta muy extendido en españa...pero si he leido que era un juego rapido y divertido de jugar. Por eso me convencia, quiero un juego que encima de la mesa se vean grandes ejercitos pero que sea facil de jugar sin detenerse en rigores enrevesados, la verdad es que sobre impetus se mas bien poco pero me parece haber visto que es mas para jugar con 28mm...

Esta semana me hare un warmaster de papel y probare a ver que tal lo veo, aunque me gustaria ver alguna partida de otros juegos como FoG o Impetus...

No obstante muchas gracias por tus respuestas, y no te he preguntado esas fotos que has puesto son minis tuyas?¿

blacksmith

Esto son parte de mis romanos de Baccus basados para Warmaster.

Personalmente pienso que las medidas de DBA/DBX te sirven para Warmaster, Impetus, Hail Caesar y cualquier otro sistema.
Con respecto a Warmaster Ancients pienso que es un gran juego, rápido, móbil, divertido y muy sólido.
Aquí tienes una batalla de WA con mis romanos:
http://javieratwar.blogspot.com.es/2012/06/first-warmaster-ancient-battle.html

PAKOLOKO66

Yo no basaría ni de casualidad para Impetus, con esas bases tan  enormes no te iban a servir para nada más. Y lo que se trata es de tener algo más polivalente, y poder utilizarlas para varios sistemas.

Yo las mias, toda la infantería las tengo en 4x2, y la caballería en 4x3, salvo que sean catafractos, que entonces las hago en 2x4. Para infantería juntando cuatro bases te servirían para Impetus. Y en caballería con dos van bien. Y si quieres irte a Hail Caesar pones juntas 6 bases de infantería, o de 2-4 de caballeria según los tipos.

Técnicamente para DBM/FOG se utilizan para infantería pesada bases de 1,5 pero yo nunca lo he hecho porque no me gustan como quedan, y tampoco supone un problema lo de utilizar bases de 2cm, vamos se puede solventar fácilmente. 


pantxosegundo

acongojante blacksmith...eso es lo que yo quiero desplegar!!
pues en cuanto encuentre las listas de ejercito y pueda ver cuantos puntos me puedo permitir voy a por minis...alguien sabe donde se pueden encontrar?

blacksmith

Yo las compré directamente a Baccus y todo fue muy bien: https://www.baccus6mm.com/

pantxosegundo

Las minis voy a ver si las tienen en la flecha negra que ademas tengo que comprar otras cosillas...

me referia a donde encontrar las reglas del warmaster ancients con las listas de ejercitos, las del warmaster ya las encontre en la pagina de GW...

por cierto que tu blog lo habia visto en varias ocasiones y te doy mi enhorabuena ahora que tengo ocasion!!

strategos

Baccus también tiene un sistema de juego, Polemos SPQR, especialmente diseñado para sus miniaturas. La gente que lo ha probado dice que está muy bien al nivel de recreación. Échale un vistazo también a esta web donde hay reglas creadas por el autor específicamente pensadas para representar grandes batallas. Tienen buena pinta también.

http://legio-wargames.com/

Personalmente no me gustan los sistemas en donde el movimiento es aleatorio, razón por la que no me convence el warmaster. El Hail Caesar, pensado para 28mm, no obstante es una evolución de dicho reglamento con ciertas correcciones interesantes a la aleatoriedad.

No puedo pasar la oportunidad de recomendarte que le eches un vistazo al Armati, Es un reglamento sencillo, pero muy completo y que te permite fácilmente hacer batallas con muchas figuras, manteniendo el mismo sistema de baseado que el DBA.

zaknafir

Yo te recomiendo que basees con frente "universal" de 40mm (el fondo ya es algo más secundario). Te servirá para la mayoría de los sistemas de juego que existen en la actualidad.

Saludos,
Javi


Asturvettón

CitarLas minis voy a ver si las tienen en la flecha negra que ademas tengo que comprar otras cosillas...
O la cosa ha cambiado ... o solo las venden en Wargames Bilbao/Wolfminiatures ::)

CitarYo te recomiendo que basees con frente "universal" de 40mm (el fondo ya es algo más secundario). Te servirá para la mayoría de los sistemas de juego que existen en la actualidad.
+1000
Si no nos haces caso... aprenderás cuando acabes rebaseando y cagandote en tóo ;) (Lo que a mí me pasó :doh)