Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

Warmaster ancients

Iniciado por pantxosegundo, 29 Jul 2012, 19:33

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Gandamar

Cita de: pantxosegundo en 29 Jul 2012, 23:31
me referia a donde encontrar las reglas del warmaster ancients con las listas de ejercitos, las del warmaster ya las encontre en la pagina de GW...

Buena suerte encontrando el reglamento. Desde que Warhammer Historical dejó de existir, con ella cayeron un gran número de reglamentos: Warhammer Ancient Battles, Warmaster Ancients, Trafalgar, Etc. quizá logres conseguir alguna copia de segunda mano, pero nueva lo dudo. Y es una pena, pues es un sistema de juego que a mí me gustaba mucho.

Otra alternativa similar (y más fácil de encontrar) es Hail Caesar, también de Rick Priestley. Está más desarrollado que WMA, y tiene una forma más flexible de organizar las unidades. Pero a diferencia de WMA, está diseñado principalmente para escenarios, no para partidas "sueltas" o para torneos. Otra cosa es la organización de los ejércitos, pues el reglamento no trae ningún sistema de puntos (aunque esto fue introducido al juego en el primer libro de listas de ejército), pero aparte de estas diferencias, el juego es lo bastante flexible como para adaptarse a casi cualquier situación. Otro detalle es que HC está pensado para figuras de 28mm en primer lugar, pero eso no impide que se pueda jugar con prácticamente cualquier escala de figuras, y es muy flexible en cuanto al baseado, lo único que realmente importa es que todas las unidades de un tamaño determinado tengan un frente lo más similar posible.

Espero haberte ayudado :)

blacksmith

Cita de: pantxosegundo en 29 Jul 2012, 23:31
Las minis voy a ver si las tienen en la flecha negra que ademas tengo que comprar otras cosillas...

me referia a donde encontrar las reglas del warmaster ancients con las listas de ejercitos, las del warmaster ya las encontre en la pagina de GW...

por cierto que tu blog lo habia visto en varias ocasiones y te doy mi enhorabuena ahora que tengo ocasion!!

Los reglamentos y listas de ejércitos los encuentras a patadas en Ebay, pero si lo que quieres es tener las reglas por "la cara" puedes preguntar en el foro español de Warmaster ( http://warmaster-acolytes.mforos.com/ ) y a lo mejor te pueden ayudar.
Gracias por la enhorabuena, me alegro de que te haya gustado :)

Kesseki

Yo no puedo hablar de otros sistemas porque casi no he probado nada, y soy contrario a algunas de las opiniones que he leído por aquí, (para gustos, colores) el Warmaster es un gran juego. Me leí el ímpetus y me pareció tal despropósito que ni siquiera le di la oportunidad de probarlo.

La aversión que la mayoría le tiene al "movimiento aleatorio" del WMA no la comparto, prefiero este sistema al de el "Turno 1: yo muevo 40 cm y empiezo, tu mueves 30 cm y vas después, así que echando cuentas, te voy a cargar yo, así pues ni te molestes" (por supuesto todo tiene matices como decir símplemente que el movimiento es aleatorio en el WMA). No sé si me explico, y mi argumento no creo que valga tampoco más que el de nadie pero tampoco menos :-P. Tampoco entiendo porqué está bien tirar dados para combatir pero no para mover. (que conste que no pretendo ofender a nadie, pues todas las opiniones son respetables, es sólo que me canso un poco de leer lo mismo).

Mi consejo no es que te quedes con el WMA (de hecho, yo juego al warmaster fantasy ^^), es que le eches un vistazo a cuantos más reglamentos mejor y optes por el que mas comodo te deje, probarlos todos sería lo mejor, pero suele ser inviable porque exige mucho tiempo :-(.

PAKOLOKO66

Hombre eso normalmente viene determinado,  por el grado control de las tropas que quiera tener un jugador en la partida, a mi me gusta que tenga algo de aleatoriedad, porque así introduce un punto de incertidumbre, y por decirlo de alguna manera las tropas no hacen exactamente lo que tú quieres.

Hay a jugadores que ésto no les gusta, y y prefieren tener un control mayor sobre lo que hacen sus tropas en el campo de batalla. Evidentemente a estos jugadores Warmaster no les va a convencer.

Vamos es cuestión de gustos.





Kesseki


pantxosegundo

Lo primero gracias a todos por las respuestas...
tengo pensado esta semana hacer unas cuantas bases de WMA para probar el reglamento aunque sea yo solo en un ratete...tiene pinta de ser el elegido porque por lo que he leido es bastante dinamico y divertido...al fin y al cabo busco buenos ratos...vamos que lo que busco no es recrear a la perfeccion una batalla con todo el rigor historico, sino un juego que me de partidas dinamicas y la curva de aprendizaje sea mas bien plana...

He pensado que si esta semana me pillo las minis en la flecha negra las baseare para el WMA que tienen 4cmde frente y hacer la vista gorda con el lateral de 2cm y 3 cm de DBA cuando quiera jugar con romanos...aunque esta tarde me ha venido a la cabeza que unos cuantos cientos de arqueros britanicos de 6mm puestos en la mesa tienen que quedar bastante chulos...XDDD...Vaya ruina!!!

Edito: se me ha colado una 'k'... :-[

Enbaji

Si te gusta la incertidumbre de si tus órdenes llegarán a tiempo, por cualquiera de la miles de causas posibles en el trascurso de una batalla, y si quieres demostrar a tu oponente que a pesar de que algunas órdenes no son seguidas por los mandos de tus unidades, tu adaptación  táctica a las variables que surgen a lo largo de la batalla es tan sorprendente que te puedes llevar la victoria, WMA es tu juego.
Pero no te confundas, la sencillez (aparente) de las reglas oculta más de lo que parece. A pesar de que llevo muuuuchos años jugando WM y WMA, todavía encuentro algunas maravillas en el reglamento y que bajo mi punto de vista consigue un grado de veracidad muy elevado.
WMA puede o no gustarte (por la incertidumbre que implica la posibilidad de fallar órdenes), pero nadie (creo) puede asegurar que no sea un muy buen reglamento.
Por Madrid todavía quedamos algunos defensores del reglamento e incluso jugamos de vez en cuando. ;)

strategos

¡Suerte con el juego y bienvenido a los históricos! ;)

En mi caso tampoco me gustan los juegos del típico yo muevo tú mueves, sino aquéllos en que hay cierta incertidumbre en la activación (Armati, Impetus). Lo que no me gusta de Hail Caesar y Warmaster es que, a mi juicio, el problema de un general no era dar órdenes para hacer y que éstas se cumplieran, sino dar órdenes para dejar de hacer. No era inhabitual que una unidad se moviera y el resto de la línea la siguiera sin recibir órdenes (por ejemplo, parece que la carga espartana en Platea se debió a un único tipo que hizo que le siguieran sus compañeros y a éstos el resto de los espartanos; en Mantinea los espartanos no fueron capaces de redesplegar a pesar de las órdenes del general).

Por eso lo que más me chirría es que se mueva toda una línea y parte del centro decida no moverse. Eso me parece raro. Hail Caesar lo corrige, pero preferiría un sistema en el que evitar que las tropas pararan hiciera que esto fuese más difícil a medida que más tropas se mueven (es decir, la inversa del Warmaster).

Por lo demás, me parece un reglamento bastante interesante que da resultados bastante históricos, a diferencia de otros reglamentos más detallados que terminan haciendo que sus batallas parezcan una escaramuza.

pantxosegundo

Y aqui en Madrid donde se puede presenciar una partida?

hace tiempo en la flecha negra estaban preparando el local para poder jugar y no se si terminaron con el proyecto... nos enseñaron el sotano y nos contaron como lo iban a poner a un compi y a mi pero no hemos podido volver...

Enbaji

Solemos jugar en Quimera.

Pásate por el foro que tenemos y así te enteras de cuándo quedamos.

http://warmaster-acolytes.mforos.com/


pantxosegundo

mmm quimera....a 10 minutitos de casa...alguna vez he estado con un colega que suele ir a jugar a WH40K...

Kesseki

pantxosegundo, resulta que tengo en formato digital el libro de reglas para que le eches un vistazo. Dame un correo en un PM y te lo intento enviar ^_^.

hetairoi

Impetus es bastante parecido a wm, con la ventaja/desventaja de que cada unidad es una única peana. Hail Caesar tiene buena pinta, habría que echarle un ojo...

WM es un sistema genial y muy sencillo. WMA le da un par de vueltas de tuerca, pero no acababa de convencerme el aspecto de las unidades "históricas" divididas en tres peanas, por eso opté por Impetus.

A lo mejor debería darle otra oportunidad... Hay algún sitio donde descargar las actualizaciones?

Nos vemos!

pantxosegundo

Acabo de volver de la flecha negra...y me han dejado planchado porque hasta septiembre estan pelados de miniaturas de 6mm...asi que mi gozo en un pozo, el ejercito romano tendra que esperar porque pedir directamente a baccus en libras etc etc creo que me va a dar lo mismo esperar ademas con un poco de suerte puedo ahorrar y hacer una buena compra...

Por cierto que os los recomiendo son una gente absolutamente encantadora...


PAKOLOKO66

Pedir directamnente a Baccus te va a salir bastante más barato incluyendo portes, que lo que te van a salir en la flecha negra. Y vas a poder comprar exactamente lo quieres no lo que tengan. Para comprar en internet lo único que hace falta es o una tarjeta de credito o una cuenta en paypal.

Te recomiendo que te compres los packs que tienen ya diseñados para Warmaster Ancients, y no te olvides de pedir calcas, son un curro, pero el resultado final lo merecen. Lástima que sólo tengan para legionarios y no hayan sacado unas de auxilia también.

No discuto que sean buena gente, pero yo compro donde me sale más barato, y como tampoco es que vaya a su tienda a jugar o similares, pues no me veo con ninguna obligación "moral" por decirlo de alguna manera.