Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Elmoth

WH Historical: Trafalgar

Iniciado por Elmoth, 11 Nov 2009, 12:57

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

fogavila

En el nº 22 de Wargames soldados y estrategia viene un monografico, como se pintan y como se enjarcia, ademas venia con un juego de fichitas y tablero para Trafalgar mu mono, con su reglamento.


Saludos

marechaldesaxe

Hola,

Como esta el tema barcos en Ilion?

Yo termine mi mini flotilla de training

Un 80 cañones 2 puentes overgunned, una fragata 34 cañones ,dos jabeques y un mercante!

quiero comprarme un par de 74 mas y un godzilla (100 o mas)

Jugaremos no Elmoth?

Daniel

Elmoth

Marc y yo tenemos pendiente el pedido a Langton para las minis. Yo calculo asi a ojímetro que lo miraremos de cara a navidades-febrero.

Xavi

baltasor

Si haceis pedido para estas fechas contad conmigo y mis ingleses o franceces, dependiendo que ejércitos ya esten pillados.

foicevermelha

Hola a todos.

Retomo este tema que está un poco olvidado para preguntaros a los que jugais a Trafalgar   qué os parece lo siguiente:

Ya que los navíos no clasificados (unrated) no son capaces de combatir al lado de los buques de línea y fragatas por su menor armamento, he pensado en que se podrían utilizar en el juego para lo que hacían en realidad en las batallas: transmitir ordenes.
Para ello, habría la posibilidad de comprar en las listas de cada flota a estos navíos por separado en vez de en equipos de 2 o 3. Por una cantidad en puntos se podría convertir a un navío de estos en "enlace" y quizá la regla especial que se le podría poner sería que un buque de línea o fragata a 15 cms o menos de un "enlace" pueda repetir un chequeo de comando... ¿Cómo lo veis? Tal vez incluso se podría utilizar también con fragatas...

Un saludo.

PD: Si alguno juega por la zona sur a este juego y quiere cambiar impresiones, que se ponga en contacto.

Nezael

¿No había algo parecido a lo que propones en la revisión de las reglas? Cuando pueda le echo un ojo.

Desde luego lo que propones no es descabellado, aunque con matices. La categoría de unrated comprende barcos tan pequeños que dificilmente podrían ser utilizados como enlace (cosa que sí era habitual en las fragatas), y de hecho muchos de los barcos unrated que vienen enumerados en el libro dificilmente serían capaces de salir a mar abierto, o de aguantar largas travesías.

foicevermelha

 Tienes razón, me refería más a barcos del porte de xebeques o corbetas, los menores de la lista no entrarían en esta categoría. Las fragatas también por supuesto.
¿Cuándo dices revisión de las reglas te refieres a las faqs? Porque si es así creo que las tengo y le echaré un vistazo; si no es eso por favor díme dónde encontrarlas.
Un saludo.

Nezael

Suponía que te referías a esas embarcaciones, por eso lo de matizarlas.

Las reglas creo que se publicaron en una Wargames Illustrated, aunque no estoy seguro. También están colgadas en el grupo de yahoo del juego.

foicevermelha

 Hola:

He estado mirando en el grupo de yahoo por la revisión de las reglas pero no lo consigo encontrar; si me puedes decir dónde tengo que mirar te lo agradecería.

Otra cosa; hoy hemos jugado otra partida para seguir aprendiendo las reglas y pillar de una vez los mecanismos del juego, y nos han surgido unas dudas que voy a exponer para ver lo que pensais:

1º Ha habido un momento del juego en el que un navío se ha quedado sin tripulación, pero era el buque insignia por lo que un almirante iba en él. ¿Se considera entonces que sigue teniendo tripulación con respecto a poder seguir moviendo, cambiando velas, etc?
2º Suponiendo que un barco que va a toda vela queda sin tripulación, moverá a la deriva al comenzar el siguiente turno sin tener en cuenta la inercia? Es un poco ilógico, no? Cómo lo haceis vosotros en este caso?

Bueno, hemos jugado el escenario "pursuit" en el que se han enfrentado dos 1ª clase (Rayo y Santa Ana) y un 3ª españoles (Argonauta) que llevaba mi colega contra un 1ª(Royal Sovereign) y dos 3ªs ingleses (Conqueror y Belleisle) del menda, al que le ha tocado atacar.
Él ha empezado cambiando a toda vela y directo al borde de escape con todo y yo he dejado el Royal Sovereign anclado detras de un islote que había en su camino de escape y he movido los 74s para intentar dar por saco al "quarry" que era el Santa Ana. Los primeros turnos fatal, maniobré mal con el Conqueror y a consecuencia me la pegué con un islote. Eso y un 6 en un crítico al casco que sacó el Rayo y el primer barco al fondo del mar... Pero después no fue tan mal; logré incendiar al Santa Ana varias veces, con lo que fue perdiendo tripulación hasta que llegó muy tocado al combate con el Sovereign (que también llevaba lo suyo por entonces) El caso es que al final el abordaje fue fatal para los españoles y el Santa Ana fue echado a pique.

Nezael

Lamento decirte que ahora no lo puedo mirar. Tengo todo el material a varios cientos de kilometros de aqui, y no tengo conexion para mirar los grupos de yahoo... Voy tirando con una tarifa de 3G.

Tal vez geihegi pueda aclararte en que revista y en que numero aparecio ese suplemento.

Elmoth

Un almirante no es tripulacion. Asi que se queda en su cascaron, tó solano esperando a ser capturado o a que venga un barco amigo a socorrerle.

Es ilogico quizá, pero es la regla si mal no recuerdo :)

El escenario suena muy bien :)

Saludos,
Xavi

marechaldesaxe

Elmoth, ya tienes barcuchos?