Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_inpardos

¿Cuál es la mejor edición de Fantasy?

Iniciado por inpardos, 05 Nov 2012, 11:26

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

hetairoi

No he dicho que fuesen malos, sólo que nos quejamos de los cambios. Si que es verdad que se redujo mucho la variedad de unidades, además las unidades "cachondas" eran todas singulares, así que o trolls o gigante o lanza goblins...

Yo encantado de quedar pero no tengo nada de wh... Con la renovación de miniaturas intente cambiar el ejército. Los hombres de armas molaban más, vale, pero los caballeros no... Total que al final acabe sin ejército viejo ni nuevo he ido revendiendo casi todo (lo que me recuerda que tengo cosas tuyas...).

Pero si quieres te introduzco al warmaster!  ;D

A quien pretendo engañar... Acabamos de empezar una nueva ronda de virus en casa. Dichosas guarderías...  :bat

Saullc

Creo que yo comencé con Battlemaster.

Sigo soñando con ese juego.

xD.

PAKOLOKO66

Yo creo que no merece la pena. De todas maneras de todas ellas te recomiendo la 3ª quitando los héroes más bestias, y algunos hechizo y objetos mágicos.
Funciona bastante bien tal cual está.

Haz una busqueda por oldhammer, hay varias modificaciones para pulir algunas cosas.

No obstante mi objetivo es hacerme un ejército de Warmaster en 28mm. Eso si con 1000 puntos tengo. Cada unidad de infantería de choque formada por tres peanas de 10 figuras cada una. Vaya 30 una unidad.  Y La caballería a 4, o sea 12 por unidad.

hetairoi

CitarCon fuerza de la naturaleza me refiero a que después de la carga y la resolución del combate los no muertos solían convertirse en polvo con relativa facilidad. Sin recurrir a locuras una cuña de una docena de caballeros era capaz de reducir a la nada el clásico bloque de veinte esqueletos.

Hombre claro, pero una cuña de 12 caballeros la considerabamos "aberración". Nunca he puse cuñas de más de 10, y nunca más de dos unidades de ese tipo. Mi unidad más potente era General+porta de batalla+8 caballeros. Mi adversario normalmente desplegaba unidades de 20-25 esqueletos/zombies, así que incluso con mi picadora de carne (porque lo era, aunque no usase objetos burros) no era raro que quedase alguno en pie... y tener una unidad parada y rodeada por enemigos que causan miedo siempre era una situación tensa. Otra opción eran las unidades pequeñas absorve cargas.

CitarBretonia, por cierto, también contaba con un personaje que era el terror de los no muertos.
Tancred "si juegas con no muertos no hace falta que despliegues" duque de Quenelles, personaje especial de la 5ª. Una vez jugamos una batalla, yo con Tancred y mi amigo con Heinrich, en plan historia. Pero vamos, ni nos planteabamos usar algo así sin ser de mutuo acuerdo.

Por cierto, avanzó la historia de este personaje? puede ser que muriese a manos del nigromante? Creo haber leído algo al respecto...

hetairoi

CitarNo obstante mi objetivo es hacerme un ejército de Warmaster en 28mm. Eso si con 1000 puntos tengo. Cada unidad de infantería de choque formada por tres peanas de 10 figuras cada una. Vaya 30 una unidad.  Y La caballería a 4, o sea 12 por unidad.

PAKOLOKO, la pastilla!! Que se te ha olvidado!  :crazy

;D ;D ;D

Saullc

Cita de: hetairoi en 13 Feb 2014, 00:06
Hombre claro, pero una cuña de 12 caballeros la considerabamos "aberración".

Doce caballeros del reino y doce caballeros noveles no son ningún disparate si no la base de cualquier ejército bretoniano.

Cita de: hetairoi en 13 Feb 2014, 00:06
Por cierto, avanzó la historia de este personaje? puede ser que muriese a manos del nigromante? Creo haber leído algo al respecto...

Sí, creo que finalmente Kemmler acabó con él y ahora es uno más de los desgraciados que danzan al son del nigromante.

hetairoi

CitarDoce caballeros del reino y doce caballeros noveles no son ningún disparate si no la base de cualquier ejército bretoniano.

No para mí.

- Una unidad de 10 ya me parecía mucho punto en una única cosa (no solíamos jugar a más de 2000)
- Poner dos caballeros en la última, sin completar la fila, sólo para tener dos ataques extra me parece una marrullería que atenta contra el buen gusto estético (filas incompletas? puaj!)
- Aguantar una carga de 10 es muy difícil. Si hubiese usado unidades así mi amigo habría empezado a sacar unidades de 30-40 esqueletos. No es lo que queríamos para una partida, ni siquiera tuvimos que hablarlo, ni me lo plantee, esas cosas no se hacen  ;D

strategos

Bueno, es que en 5ª había abominaciones con hechizos y combos que pa qué. La del duque de Quennelles traumatizó tanto a un colega No Muerto que cada vez que un amigo con Bretonia desplegaba la miniatura que hacía de él (nunca llegaron a sacar una), era lo primero que preguntaba, si había venido el duque.  :P

Ahora, que la mayor barrabasada que hicimos en una de esas partidas épicas de buenos contra malosfue con Altos Elfos. Primero lanzamos fulgor de Finreir con Teclis (qué tiempos aquéllos en que la magia se movía con cartas) y los rivales se rieron de la mierda de hechizo que era (eliminaba todos los alcances de los hechizos del mago). Luego les lanzamos con Energía Total el hechizo de Exorcismo, que causaba una herida en cada No Muerto y Demonio.  Teclis demostró por qué es el mejor mago del mundo. Mató el 90% del ejército No Muerto  en una fase :ww Está bien recordar que estas cosas pasaban en ediciones pasadas cuando se habla de lo bruta que es la magia ahora... Y de ésas tengo más para contar...

Sir Nigel

Yo una vez tuve que matar a no sé qué personaje vampiro tres veces en una partida. Uno de los Carsteinn era, la primera lo salvó un anillo que tenía, la segunda la carta de magia de Evasión y la tercera se quedó ya quieto. Mira que le metí cañonazos.

Arhaim

Pues yo tambien ando un poco nostalgico con Fantasy, empece en 6ª.

Y la verdad es que la idea mas factible que veo para echar una partidilla a esto del Fantasy es con Octava. Jugue un par de partidas de prueba cuando salio la edicion y me sorprendio ver lo bien que me lo pase. No se si con anterioridad me tomaba demasiado en serio las partidas y no disfrutaba de los momentos epicos/ridiculos de las batallas, pero en esas dos partidas que jugue me rei bastante.

La carga aleatoria y el poder medir distancias, al principio parecia sacrilegio, se han cargado toda las tactica de Fantasy, pero analizandolo a posteriori me acuerdo el coñazo que era el estar ahi frente a frente con el enemigo, intentando calcular la distancia perfecta y con el angulo perfecto. Y con todas esas unidades redirectoras que si , si sabias jugarlas ganabas, pero mataba toda la epicidad de una batalla.

Lo que esta claro y que veo al leeros es que no hay edicion perfecta de Fantasy, todas cojeaban de algo (bien jugado GW, bien jugado...¬¬). Y como lei hace tiempo en un sitio que ya ni me acuerdo es que Fantasy, no es un juego de torneo ni de mucha competitividad (tenian un termino ingles para definirlo), basicamente porque no esta diseñado de esa manera, asi que intentar convertirlo en lo que no es, es algo abocado al desastre.
Como conclusion ,Fantasy hay que jugarlo con una actitud muy distendida y buscando gestas "epicas" mas que de forma tactica. En Octava veo por ejemplo que cojea, en la Magia y en que todo el mundo pueda hacer hordas (que por cierto esto se soluciona rapido poniendo en cada codex un maximo de miniaturas por unidad, por ejemplos, Maestros de la Espada-Tamaño Unidad:5-20). Pues en el propio libro de octava (que esta muy bien), te dice que si te parece demasiado puedes usar 1D6 en vez de los 2D6, para generar dados de energia, y lo de las hordas con especificar con el contrario que unidades pueden tener esa formacion, ya vale (pues eso, cosas logicas, pues Goblins, Orcos, Skavens, Zombis...si esque todos lo sabemos mas o menos).

Por todo esto llevo ya un tiempo pensando en desempolvar mis Asur, jugando a octava, pero no a los 3000 puntos que recomiendan GW  y que parece que va a misa lo que dice. Sino jugando a los 1500 ptos de toda la vida, y si me apuras a 1000. Los puntos que conlleven una partida de unas 2-3 horas max.
Con mis unidades de Infanteria de 20 max, mi unidad (obligatoria para mi) de Lanceros, Arqueros y Yelmos Plateados, y con mucho "flow".
Lo jodido es encontrar a alguien que juegue en tu misma onda, pero si lo encuentras tienes divertimento asegurado.

Un saludo

Saullc

Cita de: hetairoi en 13 Feb 2014, 00:22
CitarDoce caballeros del reino y doce caballeros noveles no son ningún disparate si no la base de cualquier ejército bretoniano.

No para mí.

- Una unidad de 10 ya me parecía mucho punto en una única cosa (no solíamos jugar a más de 2000)
- Poner dos caballeros en la última, sin completar la fila, sólo para tener dos ataques extra me parece una marrullería que atenta contra el buen gusto estético (filas incompletas? puaj!)
- Aguantar una carga de 10 es muy difícil. Si hubiese usado unidades así mi amigo habría empezado a sacar unidades de 30-40 esqueletos. No es lo que queríamos para una partida, ni siquiera tuvimos que hablarlo, ni me lo plantee, esas cosas no se hacen  ;D

Estoy de acuerdo -especialmente en lo de las filas- pero era algo habitual por más que nos pese. :-)

Cita de: strategos en 13 Feb 2014, 00:24
Teclis demostró por qué es el mejor mago del mundo.

Eso lo hice una vez.

Teclis fue el mejor mago del mundo una vez.

Después mis colegas me suplicaron que nunca más y lo dejé estudiando en Hoeth.

En sexta sin embargo el temido y odiado a partes iguales era Eltharion el invidente y sus estilos de combate.  :)

Cita de: Sir Nigel en 13 Feb 2014, 00:29
Yo una vez tuve que matar a no sé qué personaje vampiro tres veces en una partida.

Vlad Von Carstein.

Cita de: Arhaim en 13 Feb 2014, 00:37
Lo jodido es encontrar a alguien que juegue en tu misma onda, pero si lo encuentras tienes divertimento asegurado.

Jugaría contigo si la distancia no lo impidiera pero sería una guerra civil en toda regla.

PAKOLOKO66

Cita de: hetairoi en 13 Feb 2014, 00:07
CitarNo obstante mi objetivo es hacerme un ejército de Warmaster en 28mm. Eso si con 1000 puntos tengo. Cada unidad de infantería de choque formada por tres peanas de 10 figuras cada una. Vaya 30 una unidad.  Y La caballería a 4, o sea 12 por unidad.

PAKOLOKO, la pastilla!! Que se te ha olvidado!  :crazy

;D ;D ;D

Si lo reconozo el proyecto es un poco bestia, pero las figuras ya las tengo. Tengo un precioso ejército de Elfos de Melniboné de los años 80 cogiendo polvo más de 25 años. Va a quedar flipante. Este año me he propuesto pintar los primeros 60 de ese ejército (dos unidades de lanceros).

Saullc

Cita de: PAKOLOKO66 en 13 Feb 2014, 00:48
Cita de: hetairoi en 13 Feb 2014, 00:07
CitarNo obstante mi objetivo es hacerme un ejército de Warmaster en 28mm. Eso si con 1000 puntos tengo. Cada unidad de infantería de choque formada por tres peanas de 10 figuras cada una. Vaya 30 una unidad.  Y La caballería a 4, o sea 12 por unidad.

PAKOLOKO, la pastilla!! Que se te ha olvidado!  :crazy

;D ;D ;D

Si lo reconozo el proyecto es un poco bestia, pero las figuras ya las tengo. Tengo un precioso ejército de Elfos de Melniboné de los años 80 cogiendo polvo más de 25 años. Va a quedar flipante. Este año me he propuesto pintar los primeros 60 de ese ejército (dos unidades de lanceros).

¡Hostia qué envidia!

PAKOLOKO66

Me lo compré en los 90. Casi toda la pasta que ahorré durante un año me lo gasté en eso. Vaya son como 200 de infantería y unos 80 de caballería. Y salvo unos 40 están todavía en sus blisters.

Lo reconozco no tengo perdón, pero es de esos proyectos que se atragantan, y ha ido pasando el tiempo.... Pero este año empiezo si o si.

Gudari-ToW

Pero, montarte "1000 ptos de Warmaster en 28 mm" no va a precisar de la existencia de un rival?
Y dónde podrás encontrarlo? en UK? USA? China?
A no ser que me digas de la existencia de un Foro dedicado a los amantes de Warmaster que actualmente trabajan en el mismo proyecto.
Que ya todo puede ser.