Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Gudari-ToW

Duda: Desplegando a los Enanos

Iniciado por Gudari-ToW, 17 Ago 2011, 02:04

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

hlix9999

Si alguien necesita un depósito con 28.937 kg de ácido sulfúrico puede contar conmigo. Mi lema es "Si no hay cuerpo, no ha habido incidente".

Ánimo Gudari, seguro que te cayó alguna Navaja Mental de Ockan, o te despistaron las elfas en tanga-cuero, o te saturo el olor a incienso del Caldero. No pasa nada... Venganza.

Saludos,

Gudari-ToW

Para cerrar este decepcionante capítulo tras mi vuelta a WHF 10 años después:

Los 4 put*s Gélidos supervivientes, cargaron en su T2 contra el Cañón del centro, arrasaron,
y Kablinter lanzó una carga tal que tras el arrasamiento contactaba contra los 17 Ballesteros
(otra carga de F6 con Odio). Pese a lanzar a mi Herrero a desafiar a su Campeón, fui incapaz
de hacerle 1 triste herida. Perdí el combate y Ballesteros y Herrero fueron destrozados al huir.

Luego siguió con su carga de flanco. Cayeron los Atronadores que no pudieron hacer "aguantar
y disparar" porque la carga comenzó a menos de 7'', y aunque los 4 put*s Gélidos se quedaron
justo frente a mi Cañón estrella (el que antes se había cepillado 2 Gélidos, 1 General, 5 Brujas
y 2 Lanceros), redondeé la mañana sacando un "2" en la tirada de metralla y fallando 1 herida;
1 put* Gélido derribado y el resto me hizo cisco.

Mientras, los 2 bloques de Enanos bien mareados; los JO's se dedicaron a mariposear con sus
ballestas a mis Guerreros, los 3 Virotes a saco contra mi Señor y sus Martilladores (la RM de
Grungni por cierto una mierda que no rentó, porque salvé 1 Guerrero y 1 Martillador (22 ptos
frente a los 50 ptazos que vale). El General, mosqueado cargó a los Corsarios. Decidieron huir,
pero mi carga fue de 14''(!) pulgadas así que los arrasé. A los Guerreros & Portaestandarte me
los pulieron entre los Lanceros y la Brujas (qué bestias las Brujas), y me quedé al final del T4
con el Señor Enano y 13 Martilladores con cara de Poker. Le dí la mano y victoria marginal para
el EO. Horribles tiradas de dados, frente a maravillosas de Kablinter. Bienvenidos a Fantasy!

He escrito un hilo sobre poder situar los cañones tras mis bloques de infantería. Parece ser legal.

Kablinter


Gudari-ToW

Cita de: Kablinter
Yo pondre las fooootos!!!

Señores moderadores, pueden cerrar ya este hilo.

Ulrich

Es que hombre pareces nuevo XD.. ayer no dije nada por que me pareció de perogruLLo, pero en esa tesitura, la maquina huye sin dudarlo, y es carga fallida o redirigida a tu infanteria o tus ballesteros XD.. con cualquiera de los casos  caballería muerta o con un solo caballero.

Para otra monta bien el castillo, y no te pasara ;). Felicidades al ganador, pero la lista no es mala, es peor XD.


Saullc

Exacto. Gudari perdió la partida cuando ya la tenía ganada por un simple error y, además, leve: No huir, que no deja de ser algo muy enano por otra parte. ¡Bien por él!

Kablinter maquilló el resultado con una carga a la desesperada con la que era su unidad más fuerte, y costosa, sobre la mesa. Parece que la idea era esa desde el inicio, al menos en base a su lista, y ese príncipe que acompañaba a los gélidos. A mí como ejército me parece flojo y más aún para la última edición.

Así que ánimo Gudari y, ya sabes, empieza a pensar en la revan...

...qué cojones, venganza, que eres un general enano.

Gudari-ToW

Estáis ambos equivocados.

Los artilleros Enanos sufren la regla de ORGULLO DE ARTILLERO:
Son Tozudos y NO PUEDEN reaccionar a una carga huyendo.

No hubo error alguno: Cuando explotó mi Cañón Órgano al apuntar a los Gélidos, explotó mi partida.

Saullc

Cita de: Gudari en 27 Ago 2011, 00:55
Los artilleros Enanos sufren la regla de ORGULLO DE ARTILLERO:
Son Tozudos y NO PUEDEN reaccionar a una carga huyendo.

De ser así estás atado de manos tácticamente hablando. En la sexta, edición en la que me quedé, no había nada de eso. Fallo mío.

Por cierto, que lo de confiar en las máquinas de artillería para cimentar una partida, incluso con enanos, suele ser tan peligroso como hacerlo en la magia. ;-)

Ulrich

Pues entonces con mas motivo para que reconsideres meter los cañones en los flancos y el órgano entre las infantería. La cadena es tan débil como el eslabón mas  débil, y la maquina de guerra tiende a serlo siempre.

Kablinter

Yo lo había preoarado todo para eliminarle al menos una máquina de guerra en el segundo turno. De ahí en adelante, las que cayesen en ese turno serían consideradas como un bonus. Las arpías hacían dos funciones: tapar mis tropas y amenazar sus maquinas con lo que estaba obligado a usar sus proyectiles para disparar a unos pajarracos en lugar de a, por ejemplo, las brujas.
Mi fallo fue que el talisman negro no funciono ni una sola vez. Pense qUE la bola de cañon iría hacia los caballeros gélidos en lugar de hacia el general. En cualquier caso esperaba que uno de los dos sobreviviese, y sí: su intención era cargar a las máquinas, siendo prioritario el cañon porque desde ese angulo arrasaba (como ocurrio) entrando por el flanco a los ballesteros.

El plan para jugar contra enanos es acabar con sus disparos y luego coserlo a tiros durante el resto de la partida. No se cual será la mejor forma en la que pudo haber desplegado, pero pusiera donde pusiera las máquinas, estas iban a tener una unidad de arpías enfrente, y los gélidos enfrente del órgano delante el general.

Paso de jugar al bloque más gordo como me recomiendan. Prefiero maniobrar y buscar las cosquillas a ganar por tenerla más grande (la unidad;). El choque de colosos suena muy, pero que muy aburrido.

Lo dicho, en cuanto haga el "informe" de la batalla lo cuelgo, y así vamos depurando el defender una colina y el atacarla.

Saludos ;)

Ulrich

Kablinter el problema de tu ejercito y es un problema muy serio, es que no tienes unidades con pegada (como mucho los lanceros), las unidades que quitan filas son 4 contadas que pierden la capacidad a la menor baja y tu disparo es tirando de mediocre a malo. Si, tienes muchas unidades, pero a la hora de la verdad  es que da igual que maniobres, por que no te va a servir para ganar un combate decisivo.

Y contra el enano, puedes renunciar a combatir. contra otro ejercito que sea mas maniobrable.. y cualquiera con una simple caballería lo es .. puff...

No se como fue la batalla, pero jugando medianamente bien, ese ejercito enano solo tenia que destinar arcabuces y ballestas (que de ser mio el ejercito serian 3 unidades y no dos, apra dividir mejor los disparos) a tus arpías (que aunque lleguen es una lotería el que ganen a una dotación enana) y  cerrar el paso a la caballería con la infantería  mientras te machaca los gélidos con cañones. Las bajas que tu puedes hacerle con proyectiles son asumibles, y no tienes capacidad en el combate para ganarle.

el segundo turno una vez mermadas tus unidades de arpias es ir a quitarte las filas y dejar que cargues a la infantería. si cargas mal por que el enano pega mas, si no cargas mal, por que el enano dispara mas y aguanta mucho mejor tus disparos.

Le das mucha importancia a la muerte de tu general, pero es casi intrascendente. en una unidad tan blanda como esos gelidos (cualquier caballería de menos de 10-12 es blanda) ya puede ir bien equipado, porque ni me molestaría en pegarle. perderías por que no podrías asumir el desgaste.

Los dos estáis jugando con ejércitos de 6ª,  pero en el ejercito enano se nota un poco menos. Y un ejercito hecho para 8º (sin entrar en exprimir reglas) te lo pone casi imposible. Entiendo a lo que te refieres con que te gusta jugar a maniobrar y jugar táctico. pero eso implica explotar los puntos débiles del rival mediante tus puntos fuertes. Tu ejercito carece de puntos fuertes para las reglas de 8ª.


hlix9999

Bueno, Gudari, has vivido la típica historia de amor de los enanos: Un comienzo prometedor, un desarrollo angustioso y un final más bien escaso en botín. Al menos espero que la vuelta haya sido divertida y que AMBOS hayaís disfrutado de unos buenos ratos.

Y ahora a destripar!. Es cierto que confiar en exceso en las máquinas de guerra suele llevar a la decepción, pero la verdad, es que tampoco tenemos mucho más, eso y brazos como hierro acabados en hierro cortante. Un cañón es imprescindible, y al menos runado con la del fuego (mágicos y miedo de todo lo regenerable). El lanzamisiles_altamente_fiable, a gustos, a mi no me renta casi nunca y debo ser el único del mundo al que la runa con la de repetir el dado de dispersión, hace que se desvie de nuevo y en una dirección peor. Es un clásico en mis partidas. Aún así lo pongo, por que los lanzavirotes, se te van a los 80 puntos para ser una amenaza y rara vez los rentas. Respecto al despliegue, te respondo en el otro post.

Ten en cuenta que ahora todo te llegará en el tercer turno como muy tarde, y en medio, probablemente te habrá cargado a alguna máquina con cosas voladoras o caballerías rápidas. Así que mi apuesta, ese cañón para intentar destrozar alguna cosa gorda en el primer turno, y un órgano, para crear un vacio de cosas blindadas/pegonas en su arco central. Los atronadores a pelo, y una unidad tochita (16 a 20, dependiendo de los puntos). Los ballesteros, con arma a dos maños (con cachirulo de serie), y si puedes acercándote a 20, a costa de atronadores si hacen falta. Estandarte y oficial (no necesario) pero ayuda. Guerreros en unidad de 24-30, con arma a dos manos. Los martis en unidad de 20-24 (consideradndo el hueco del general en escudo).

Respecto a personajes, general baratito en escudo. Arma a dos manos, runa de piedra, y la de inmunidad a envenenados y letal. Y si queires asegurartelo, la de TSE a 4+. Total, te lo van a evitar siempre, así que no gastes muchos puntos, por que cuando te lo carguen será por que están seguros de que tu reducida unidad va a volar. Y luego, dependiendo de los puntos, un herrero con un par de rompehechizos. Y yo suelo meterle la RM del desafío que jode mucho por que, metido en la unidad del general, le obliga a tu rival a cargarle ANTES de declarar el restod e cargas, así que lo pones esquinado sobre la unidad tocha del rival, que curiosamente iba a cargar sobre tus pobres atronadores con ánimos enanicidas, y Zas!! o te carga donde no quiere (y puede fallar la carga quedándose expuesto) o huye YA. Se reagrupará al final del movimiento, pero de entrada, y sin tener velocidad, le has condicionado donde lo quieres tener, Si carga y llega, tu bloque responderá, y dará mejor respuesta que la que él había planteado, seguro. Y si no lo ves por el despliegue del rival, o la escenografía, pues eso, la usas para que te cargue con la caballería rápida o ese héroe volador que iba  a por tu órgano. Y ya si peudes, un portaestandarte chapado con la RM de Gromril.

Respecto al despliegue, como siempre condicionado a la escenografía y el despliegue del rival, sólo tengo clara una norma, los bloques tochos al centro, y los de disparo a los laterales, por que suelen tener mucho frontal y poco aguante y te van a abrir unos huecos brutales, si te los revientan (que será casi siempre). Atronadores, y órgano de lo último en entrar, y para colocar donde entren sus tropas más acorazadas.

Y poco más, que somos de los más sencillos de llevar, a la par que fiables y peludos. Espero que te sirvan de algo estos consejillos aprendidos sobre la sangre de mis hermanos de clan. Nah!, en serio, no somos el mejor ejército destrozatodo, pero tenemos aguante, y lo que es imortante un sentido del honor muy elevado (no como otros... con orejas alargadas).

Saludos, y ánimos.

Alarick

Ciertamente, el cañón es para intentar eliminar cosas grandes y caras del enemigo, incluyendo a las cosas tipo ogro como segundo objetivo. Las plantillas grandes contra las infanterias gordas y/o baratas y fragiles, las plantillas chicas contra infanterias, las salvas contra cosas tipo ogro o infanterias resistentes o caballerías. Pero si, soportar el plan de batalla en la polvora y torsión pues no renta mucho. EN mi caso, tengo de dos a tres turnos de buenos disparos artilleros (tanto que son temidos mis piezas de artillería de Averland en mi grupo de juego) y que siempre debemos de considerar que nuestras piezas de artillería en batalla, pueden brindar un bonito espectaculo de fuegos artificios al enemigo :P

Kablinter

Un pequeño apunte terriblemente importante:
Nos hemos dado cuenta de que pese a nuestros esfuerzos, gané haciendo trampa. Condenadas reglas nuevas, hay cosas que tenemos que asimilar.
AHORA no hay cargas accidentales.
Hacia el final de la batalla, mis gélidos estaban a unas pocas UM del cañón órgano, me disparo he hizo una irrisoria baja, caprichosos dados. Entonces, en mi turno, los gélidos fallaron estupidez y al moverse, se estamparon contra la tripulación en una carga accidentada, matando a los enanitos.
Resulta que en octava no existe esa opción, y los géllidos deberían haberse detenido a una UM del enemigo, sin entablar combate, concediendo un turno más al cañón órgano para disparar (al hacer la simulación de lo que hubiese ocurrido, salio problemas, pero con la runa de repetir, pudo cambiar el resultado a un monton de impactos y concluyendo con los gélidos muertos). Habría sido otra historia.
Vamos a jugar la revancha. Tenemos que conseguir jugar sin errores.

Ya estáis dándole a Gudari más consejos sobre cómo "desplegar a los enanos ", ¡que esto no ha acabado!

Suerte!
;)

Ulrich