Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Gudari-ToW

Duda sobre Unidades Básicas Enanas Pequeñas

Iniciado por Gudari-ToW, 12 Ago 2011, 22:49

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Gudari-ToW

Cita de: Corum87
Yo he presenciado ligas y las hordas las he visto hasta de Guerreros del Caos...
En Altos Elfos la horda estandar son 40-50 Arqueros/Guardia del Mar para que disparen 35-40 miniaturas y ataquen
4 o 5 filas con lanza, o la brutal de a partir de 30 Leones Blancos,ya no veo ni Maestros de la Espada...

Pues sin comentarios.

Cita de: Corum87
...Te recomendaría una unidad de 20x Barbaslargas exploradora full equip...
...Quitaria los Rompehierros y meteria Clan con arma a dos manos y escudo...

Los Ironbreakers SIEMPRE han estado en mis listas, es "marca de la casa".

Pues ahora que lo comentas, salseando en foros de WHF, he visto una lista "de Torneos" de
Enanos a 2500 puntos en la que me ha sorprendido ver que hay una "horda" de Barbaslargas.
Igual no me he enterado de alguna variación en las reglas, pero el Libro de ejército citaba:
- "No puede haber más unidades de Barbaslargas que de Guerreros"

Citar
- Señor de los Enanos (GENERAL) - Porteadores del Escudo, Runa de Piedra, Runa de la Salvación,
  Runa Magistral del Acero, Runa Magistral del Rencor, Runa Ígnea, Arma a dos manos
- Señor de las Runas - Yunque Rúnico, Escudo
- Señor de Clan (PORTAESTANDARTE DE BATALLA) - Runa de la Defensa, Runa de Batalla
- Herrero Rúnico - Runa Magistral del Equilibrio
- Maestro Ingeniero - Ristra de Pistolas
- Matadragones
- Matadragones
- 33 Barbaslargas - GMC, Escudos, Runa del Coraje
- 12 Atronadores - Músico, Escudos
- 20 Mineros - GMC, Taladro de Vapor
- 1 Lanzaagravios - Runa Incendiaria, Runa de Penetración, Runa de Precisión
- 1 Cañón - Runa Incendiaria, Runa de la Forja, Runa de Recarga
- 1 Cañón Organo
- 1 Cañón Lanzallamas

¿Esta lista es legal entonces?  ???

Saullc


raul-ToW


Nezael

(Modo chivato ON) Raul, Raul...... Vuelve a guiarlo por el buen camino, que el amigo Gudari se nos despista (Modo chivato OFF)

De todas formas, Raul, tu post ha sonado a Padre reprobando a sus hijos algún comportamiento jijijijiji.

Y volviendo al topic, yo de tí, Gudari, miraría también que tipo de partidas juegan los de tu alrededor. Si son más de unidades pequeñitas, yo usaría lo que sabías de 6º. Si se dedican al monstruohammer con hordas, puedo dejarte a mi perro. Lo pones encima de la mesa, y con sus 13 kilos de peso no deja horda viva. :D

raul-ToW

Los dejo 13 días y se me ponen a jugar al Warhammer. Encima a una edición a la que no habíamos comentado.

Gudari-ToW

Cita de: raul-ToW
¿Jugando al Warhammer?

:-[

De momento viendo a Kablinter vs Mac, pero les he dicho que voy a
hacerme una lista con mis Enanos, y estoy obsoleto con esto de la 8ª Ed.

Cita de: Nezael
... Mira también qué tipo de partidas juegan los de tu alrededor.
Si son más de unidades pequeñitas, yo usaría lo que sabías de 6º.

Sí, son de "la vieja guardia" unidades de como mucho, 20 minis.
A mi me parece que era lo más bonico, pero claro, hay que vender...

Nezael

Completamente de acuerdo. Y el caso es que no me parece mala cosa que unos Skaven o unos Goblins vayan de 40 en 40.... pero eso ya se podía hacer antes también. Miniatura de pocos puntos = unidad gigante. Miniatura de muchos puntos = unidades de 10-12 o 20 a lo sumo.

raul-ToW

Como me gustaba jugar a mi. Unidades y personajes flojitos.

Ya hablaremos en septiembre, pero no me gusta el camino en el que os estáis adentrando.

Nezael

Eso ha sonado aún más a Padre, Raul. Jijijiji.

Una cosa: ¿Habeis considerado el volver a jugar 6º edición? Había por La Armada un proyecto de darle un lavado de cara a la sexta edición para incorporar alguna cosa nueva que debía ser bastante chula de la 8º edición, pero no se que fue de el.

Yo de momento tengo la idea de aprovechar las minis que tengo aquí de dos maneras. O bien las utilizo para jugar a Hott en 28mm, o bien vuelvo a 6º edición, con las reglas y los libros de ejército de antaño. Si acaso intentaría llegar a algún acuerdo para poder utilizar alguna de las nuevas unidades que antes no existían, pero serían cambios menores, y sinceramente, dudo que ninguno de mis amigos no me dejase usar uno o dos carros de cadaveres, no desequilibran tanto.

Desde luego para mí, los condes vampiro en 6º edición tenían mucho encanto con sus diferentes clanes. Luego perdieron todo su savoir faire

Gudari-ToW

Cita de: Nezael
Para mí, los condes vampiro en 6ª Ed tenían mucho encanto con sus diferentes clanes.
Luego perdieron todo su savoir faire

+1

Yo además de Enanos, tengo un buen puñado de esqueletos en metal y varios
personajes: Vampiros, Nigromantes, Espectros y Tumularios varios.

Pero vamos, que nos hemos ido del hilo...

Alarick

Ciertamente, solo ciertos tipos de tropas baratas son las idoneas para formar en horda...con los enanos se puede formar unidades de 30 guerreros con GM completo y aguantan que da miedo (creo que si logro ponerle un plantillazo de f5 de la bateria, esté contento si le mato 10, aunque por lo común de 7 a 6 minis...). Todo dependerá del oponente, así que hay que hacer inteligencia para saber que se trae el oponente antes de la batalla...

hlix9999

En Warhammer ya no hay nada pequeño  :P

En serio, no pongas una unidad de 10 enanos, ni pensando como apoyo*, ni para contener caballerías ligeras, ni para mirar como masacran a tus rompehierros. Ahora en Warhammer lo que cuenta es causar bajas, en el caso de los enanos, con su I de 2, devolver muerte. El ideal es una unidad contundente de unos 24-30 enanos con arma dos manos, y con frontal de 6 (5 si tu rival te coloca unidades de tipo bloque enfrente) Ten en cuenta que si vas a formar un muro atrás, tendrás tiempo de cambiar formaciones en función de lo que se te acerque. Pero vaya que yo reconvertía (o degradaba) a tus rompehierros en guerreros de clan con arma dos manos (sí, se hace mucho) y le sumaba esos enanos para formar una unidad que te de 13 ataques de F5, y que te garantice no el +2/+3 a la resolución por filas, sino que sean Impasibles varias rondas de CaC.

*Normalemnte, los apoyos suelen acabar apoyando a tu rival en forma de bajas adicionales que no suelen compensar el +1 por flanco, además ten en cuenta que ahora hay mucha carga simultánea y para pillar flanco con enanos suele ser por que el combate viene del turno anterior del rival, lo que obliga  a que el bloque principal sea contundente (por heridas o mucha, mucha salvación+suerte).

Saludos


Ulrich

Cita de: Glandalf en 13 Ago 2011, 16:26
Generalmente no muchos más. Por mucho frontal que tengas, si la unidad enemiga es más pequeña, pegan las que estén en contacto. Esa es una de las cosas por las que las hordas actuales suenan mejor en papel que lo que luego en mesa hacen.
Puedes tener un frontal de 10, pero generalmente pegarás solo con un frontal de 5 o 6.

No suena mejor sobre el papel. Si tu vas con un frente de 5, el tiene 7 ataques adicionales, que no es moco de pavo nunca. Si encima tiene lanzas y tu no.. pues otros 7 de  propina. Para algunas unidades, es simplemente brutal, y otras que no eran competitivas las meten en el juego.

Planteatelo seriamente.. 40 goblin (que al precio que salen podrían ser 60 para cubrir bajas) frente a 24-30 espaderos del imperio con frente de 5-6 (dependiendo de si busca profundidad para el chequeo o no).  Son 32 tíos pegando frente a los  10-12 imperiales. Por malos que sean duelen. Cambia los imperiales por cualquier unidad de mas de 5 o 6 puntos que son la mayoría, y  por el mismo valor en puntos tienes pocas unidades capaces de hacerles frente en un choque frontal.

De todas formas, el uso de la horda es bastante regional y depende mucho de como jueguen los pros de la zona, y del tamaño de las mesas, que no es una tontería tampoco. Un jugador táctico en una mesa con espacio puede anular la ventaja de la horda relativamente facil. pero eso no quita sus virtudes.

Guadari, hace 6 o 7 años, me reí muchísimo en el foro de Bugman, cuando un español intentaba explicar el frente difuso que se jugaba en España en su versión enana. La unidad media era de 10 enanos. Para los ingleses bloques que de menos de 20 eran inconcebibles. Para el español todo se reducía a reglas y su utilización en el campo, y para los ingleses aquello no era warhammer.

Aquel día entendí de verdad como el juego puede servir a las reglas o las reglas al juego. El mejor consejo que te puedo dar es que juegues como tu te imaginas ese ejercito enano. Cuando estés jugando ya te preocuparas de las reglas.  Para mi tiene mucho mas valor ese ese estandarte, si representa el estandarte personal del herrero, y que aglutina a su guardia personal que el mero +1 en un resultado se combate.




hlix9999

Respecto a la lista que has puesto, para mí no es legal. El autor del atentado contra la dignidad enana lo que ha hecho es coger al límite la regla de sangre real del Señor de los enanos que dice que puedes llevar una más de barbaslargas que las que tengas de guerreros, lo que contradice lo que el libro de ejército dice veinte páginas más adelante: que no puede haber más unidades de barbas que de guerreros (sí, es GW).

En cualquier caso, sea legal o no, ese tipo no entrará en los Salones de Grugni por ofender a sus propios enanos.

Saludos

Corum87

Estoy 100% de acuerdo con hlix9999

Aqui se ganan ahora los combates por las bajas,y casi siempre hacen mas bajas la gente con armas a dos manos,no se cuanto valdran los guerreros del clan con escudos y armas a dos manos,pero seguro que menos que un leon blanco xD