Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Ulin

¿Se acaba WHF tal y como lo conocemos?

Iniciado por Ulin, 29 May 2014, 10:22

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Anquises

Pues venga, El Rey a muerto....Dios salve al Rey.
un juego de escaramuzas para enganchar que se acabará transformando en un juego de batallas masivas, lo cierto es que no suena tan loco

Tirador

¿Un juego como Saga pero en el mundo WH? Suena posible.

Xoso

Cita de: ichiyuken en 30 May 2014, 12:50Aun estando de acuerdo que GW lo tiene todo y bien atado, el último cambio del 40k si que parece que no lo tenían tan preparado y que ha sido una respuesta a que su principal juego se les estaba muriendo.

Pero vamos, estos señores lo tienen todo bien atado con mucho tiempo de antelación.

El 'adelanto' de la 7ma edición de W40k tiene toda la pinta de responder a un intento a la desesperada de aumentar los ingresos a corto plazo para maquillar todo lo posible los resultados fiscales que van a presentar dentro de muy poco. ¿El objetivo? Dar sensación de solidez tras la preocupante tendencia mostrada por los anteriores resultados. Que sí, que es cierto que de momento siguen con beneficios, no tienen deudas ni nada de eso... el problema viene por el modelo de negocio. GW lleva años perdiendo clientes, y lo compensaba subiendo los precios. Una política así no es viable a largo plazo porque llega un momento (el 'punto crítico') en que las subidas de precios ya no pueden compensar la sangría de clientes. Es posible que ese punto crítico haya sido alcanzado, de ser así - que veremos si lo es - a partir de ahora la cosa podría ir cuesta abajo y sin frenos para GW. Ahora bien, predecir lo empinado de la cuesta abajo es muy difícil.

Por donde iba... ah sí, la imagen de solidez de la empresa y su capacidad para repartir dividendos. Esto es sencillo, al señor Kirby le queda poco para jubilarse y vender ese 7% de acciones que tiene a cambio de mucha pasta. Si las acciones bajan su cotización, el señor Kirby pierde dinero. Si las acciones bajan demasiado, puede que venga alguien con la pasta suficiente, compre la empresa y eche a prácticamente todo el mundo a la calle (a nivel de puestos de responsabilidad, o sea altos y medios ejecutivos, integrantes del studio, etc.). Es poco probable que un nuevo inversor de ese estilo se ande con milongas a la hora de discernir quienes de los presentes son culpables de la actual marcha de la empresa y quienes no.

Si a GW le sale mal la jugada de la 7ma de 40k, las cosas podrían precipitarse.

mauricepiesligeros

Cita de: Athros en 30 May 2014, 19:51
Ahora que están vendiendo personajes de plástico y unidades de pocas miniaturas a precio de metal, un nuevo juego de escaramuzas Fantasy tiene muchísimo más sentido comercial que el de batallas actual.

Estoy seguro de que muchos de los veteranos y nostálgicos picaríamos con mucho gusto si te dicen que por "solo" 100 euros tienes una banda de 30-40 miniaturas completa para jugar, aunque sea de plástico.

Espero que hagan un buen juego que ayude a impulsar el hobby como en los viejos tiempos.

Joder, picaría hasta yo... y que Sigmar te oiga...

De hecho, un juego (con apéndices o suplementos) de "tres tamaños", con reglas especificas para escaramuza, batalla, y batalla masiva, sería la jugada maestra. Nos pescan a todos, empiezas con la cajita de docena, el que le guste la batalla de tamaño "saga" se hace no uno sino dos, o tres ejércitos..., y el que le mole el apocalipsis se entierra en su propio ejercito.

Y, por cierto, muy interesante el análisis de Xoso. También se rumoreaba que Rick, Alessio, y compañía podrían estar intentando precisamente eso, comprar y leña al mono. Donde he leído yo esto?

blacksmith

Más que Rick o Alesio, quien compraría GW es una gran compañía que se quedaría con la marca para producir juegos electrónicos y hasta películas, pero que no sequiría con los juegos de figuritas. Sería el fin de GW como hobby, aunque en mi opinión y sin ánimo de flameo, GW ya ha muerto aunque aún no lo sabe, porque hace ya tiempo que no ofrece nada bueno u original al mercado. Es como una gallina decapitada que camina unos pasos antes de caer.
Es sólo mi opinión y que conste que no odio a GW; de hecho todo lo que juego desde hace años es BFG, Warmaster, Space Hulk y Epic; todo de GW.
Y perdón por que creo que nos hemos vuelto a desviar del punto de discusión, aunque no concibo discutir sobre algo en concreto sin hablar también de lo que le rodea, su contexto. Para retomarlo me reafirmo en que WFB desaparecerá, al menos tal como lo conocemos.
Salud.

Makarren

Supongo que todo el mundo sabe que si GW deja de comercializar Warhammer, muchas de las empresas que viven de sacar proxies para este juego también desaparecerán.

Y en un acto de imaginación, ¿qué pensáis que pasará con esos gruposclubeslo-que-sea que sólo juegan única y exclusivamente a WF y no parecen interesados en nada más?

Asturvettón

Cita de: makarren en 31 May 2014, 10:33
Y en un acto de imaginación, ¿qué pensáis que pasará con esos gruposclubeslo-que-sea que sólo juegan única y exclusivamente a WF y no parecen interesados en nada más?

Cita de: Tirador en 31 May 2014, 01:30
¿Un juego como Saga pero en el mundo WH? Suena posible.
Pues yo pienso que... como haya conjunción astral (GW o un Studio Tomahawk o similar sacando un SAGA en el universo WHF o similar (40K).... -o tipo Bolt Action/40 minis aprox-) ... más de uno puede caer en eso (Yo incluido probablemente).

Pero bueno, los rumores... no siempre se cumple lo de "cuando el río suena..."

Gudari-ToW

Cita de: Tirador
¿Un juego como Saga pero en el mundo WH? Suena posible.

Pero perfectamente además.

SAGA nos ha aportado frescura. Los Battle Boards, el sistema de combate, los Warlords. No me extraña que en Siberia-Gasteiz estemos enganchados, como lo estuvieron nuestros vecinos del "Ojo del Terror". No me extraña que lo haya petado la Liga Madrileña y la Liga Valenciana. Que el Torneo de 7G cuente con 30 (de 30) inscritos. Resulta que los "hachazos en 28mm" estaban ahí, sólo que necesitaban una remodelación.

A mi, como a Tirador y muchos otros supongo, no me cuesta mucho visualizar mi ejército Enano de SAGA:

- Warlord: General Enano
- Ironbreakers: Guardia Pesada estilo Flamencos (armadura 5, 6 en defensa)
- Barbaslargas: Guardia Personal
- Matadores: Berserkers (4 ataques pero armadura 3)
- Mineros: Guerreros
- Ballesteros: Levas con Arco, tal vez la regla Normanda "Arco Largo"?
- Atronadores: Regla de ballesta: -1 a su armadura, -1 a la armadura del rival cuando dispara.

Mueven S, sin Caballería. Prima la Defensa y un BB estilo Anglo-Danés.
Su antítesis son facciones muy móviles (Elfos & Skavens) o mucho más ofensivas (Chaos / Bretonia)

Eso, que lo he visualizado en un momento, lo extrapolamos a las 14 razas existentes en el Mundo Fantasy,
le ampliamos las Habilidades "personales" de 10 a 15, ya que hay muchas unidades singulares / especiales.
Lo testeamos, con la capacidad de testeo que tiene este Gigante, y voilá: Juegazo de escaramuza que SABEN
que va a gustar y que la gente de la "Vieja Guardia" lo va a jugar, y probablemente enganche a los nuevos.

Luego, tal vez suba la escala, pero eso ya es otra historia.

Las Máquinas de Guerra, los Monstruos, ahí es donde toca poner algo de "cosecha propia".
Y luego habría que ver qué opinan de todo esto los chicos de Studio Tomahawk, sus creadores, vaya.

Fácil conversión, éxito cuasigarantizado.

Pero desaparecer? Nunca.

Andresito

¿Y si en tu grupo de juego sacáis una lista provisional para enanos? Si ya lo tienes todo pensado! :D Estaría realmente bien, ese tipo de cosas son las que hacen hobby. Si tenemos que esperar a que GW lo haga, más nos vale hacerlo sentados.

mauricepiesligeros

Cita de: makarren en 31 May 2014, 10:33
Supongo que todo el mundo sabe que si GW deja de comercializar Warhammer, muchas de las empresas que viven de sacar proxies para este juego también desaparecerán.

Y en un acto de imaginación, ¿qué pensáis que pasará con esos gruposclubeslo-que-sea que sólo juegan única y exclusivamente a WF y no parecen interesados en nada más?

Pues yo creo que esas empresas no desaparecerían, a fin de cuentas los reglamentos son reglamentos y las minis son minis. Yo creo que la gente seguiría coleccionando y jugando aunque no sea a un juego "masivo".

Y los grupos-clubes, etc, mira, decir que si GW "termina" con warhammer el juego muere, es como decir que el parchís podría morir. Tienes mesa, minis y reglamento. Si nos gusta el jugo jugaremos, si la empresa que lo ha creado lo abandona... pues mira, tengo mucha mas fe en la gente, y en la comunidad. WhF solo morirá cuando NOSOTROS queramos.

Athros

Ya tenemos un post para crear bandas de SAGA compatibles con Warhammer Fantasy. Es una buena iniciativa, solo necesita el ánimo de la gente y un poco de organización.

Y siguiendo con el tema, si GW abandona Warhammer (que para mi ya lo hizo hace mucho tiempo) no se si la comunidad sería capaz de llegar a un consenso para coger el relevo y crear la "edición definitiva" que tanto se ha estado buscando desde que salió la 7a edición. Es un juego tan grande y con tantos jugadores que es muy difícil llegar a algo que guste medianamente a todos.

Makarren

Cita de: mauricepiesligeros en 31 May 2014, 13:12
Pues yo creo que esas empresas no desaparecerían, a fin de cuentas los reglamentos son reglamentos y las minis son minis. Yo creo que la gente seguiría coleccionando y jugando aunque no sea a un juego "masivo".

Sí, si no te digo que no, pero también es cierto que sin un juego de batallas masivo, ya no se necesitarán regimientos de plástico, resina o goma (o como se llame el último material que esté de moda) de 20 o 40 unidades.

No conozco muchas empresas del entorno, pero por ejemplo Gamezone (si no hubiera dado el pelotazo con el HeroQuest 25th), lo que sacaba era todo para ser utilizado en Warhammer Fantasy, incluyendo sus regimientos de resina plástica. Para un juego de escaramuzas no te interesa tener 20 miniaturas similares.

Supongo que en una situación parecida estará Avatars of War, que si bien tiene su propio reglamento, aventuro que la mayor parte de sus ventas irán enfocadas hacia jugadores de Warhammer Fantasy que buscan algo diferente y/o económico. Sin el tirón de Warhammer Fantasy, no sé si podrá mantenerse con igual salud tirando sólo de las compras para jugar a su propio reglamento (y anexos)

Y si bien mucha gente seguirá jugando con el último reglamento editado (o incluso con un Living Rules al estilo de Blood Bowl), la falta de novedades interesantes (esos "must have" que sacan para poder hacer competitivo tu ejército en la edición actual del juego) hará que la gente no se compre regimientos o monstruos nuevos, con los ingresos que eso reporta en los fabricantes de miniaturas.

Así que no quiero que se vea mi comentario como un "Warhammer es una mierda y nadie va a jugar" (de hecho estamos preparando alguna partida al Warhammer Ancient Battles, que está bastante más enterrado) si no de las posibles repercusiones económicas en otras empresas del entorno.

Me recuerda, salvando las diferencias, al estallido de la burbuja inmobiliaria y todas las empresas que arrastró la caída de ventas de inmuebles (fábricas de cemento, ladrillos, puertas, etc...)

Xoso

Reglamentos alternativos hay unos cuantos y la tendencia es que cada vez salen más. Además, aunque GW aparcase Fantasy, sus reglamentos de 4ª, 5ª, 6ª, 7ª y 8ª seguirán ahí para quien los quiera aprovechar.

El que quiera seguir jugando a batallas de fantasía medieval y coleccionar nuevos ejércitos y miniaturas podrá seguir haciéndolo. El fanático de Games Workshop que solo juega a la última edición con los codex actualizados, mira por encima del hombro a los que juegan a otra cosa y expulsa espuma por la boca cuando alguien le sugiere utilizar miniaturas no-GW, pues ni idea de lo que hará, pero no creo que a las marcas alternativas les importe demasiado ese tipo específico de cliente.

mauricepiesligeros

Pues mira, "burbuja" tal vez sea la palabra correcta para definir esto... y es que nada puede crecer indefinidamente.

Y nuevamente, de acuerdo con Xoso.

strategos

Bueno, parece que ya el tema vuelve a irse por otros derroteros. Eso sí, no quería dejar pasar la oportunidad. No sé de dónde viene esa idea de que a GW le va mal, la verdad. Se hinchó mucho con las pelis del Señor de los Anillos, cuando vendió más que nunca, luego cayó y en los últimos tiempos ha repuntado. Es cierto que este año tiene un momento de horas bajas y puede que baje en ingresos y beneficios pero en una tendencia ascendente de los últimos años (curiosamente coincide con 8ª el repunte tras ir cayendo desde que acabara 6ª). A quien le interesen estos temas puede ver sus cuentas, que son públicas, por aquí

http://investor.games-workshop.com/

En la página 7 de este reporte puede verse el global de ventas desde el año 2007. Sube hasta 2012 y estos dos últimos años (esto se ve en otros informes anuales) les va algo peor. Por desgracia no se puede saber si esto es cosa de WH o WH40K. Es previsible, como la mayor parte de los jugadores de WH son europeos, que las caídas en Europa repercutan más en WH. En Europa sí hay caídas importantes en las ventas, pero si se hunde la economía de países que compraban bastante, es comprensible que un bien para nada necesario deje de consumirse.
http://investor.games-workshop.com/wp-content/uploads/2011/07/2011-Full-Year-Report-and-Accounts-full-25-July.pdf

Aunque con ligera caída previsible para este año, es una empresa que de media da cada vez más beneficios. Yo no sé cómo se ve su caída inminente cada cierto tiempo y ya lo que me parece peor es que la gente se alegre de que desaparezca una empresa del hobby. Si no te gusta, pues no les compres. Yo entiendo el boycott a empresas que emplean a niños en condiciones infrahumanas o que contaminan, pero esto no lo he oído nunca de GW y, sin embargo, tiene una marea de odiadores. Qué ganas de pasar el tiempo odiando...

En conclusión, no me parece nada creíble que se acabe Warhammer y conociendo el modo de operar de esta gente tampoco creo que sea creíble que se lancen a cambiar su segundo juego en importancia así de buenas a primeras acostumbrados como nos tienen a movimientos muy conservadores. Quizá saquen algo nuevo, puede ser, para que sirva de introducción a Warhammer, pero es que este mismo juego, al ser en puntos, permite partidas desde los 500-1000 puntos.