Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Iedas

Sondeo de Age of Sigmar

Iniciado por Iedas, 16 Jul 2015, 13:56

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

strategos

Me cuesta creer que a esto se lo llame "acierto en el marketing". El mejor marketing es el que uno ni se entera de que existe. Y a AoS hay que ponerle cada tres frases sinónimos como fabuloso, épico o increíble. Lo siento pero no cuela. Si para GW no somos su target group, cosa que entiendo, me parece un error. Uno no puede quitarse de un plumazo a una base de compradores fieles CON ALTO PODER ADQUISITIVO (porque hasta donde yo sé alguien que tiene más de 25 suele ganar más que alguien que tiene menos de 15) para sustituirla por una quimera, un sueño. Uno tampoco puede olvidarse que los jugadores de ahora también tienen niños, que los niños verán las miniaturas de papá y querrán jugar con él. Si tu perfil está dirigido a niños, a quien te tienes que camelar es al padre. De ahí que Warhammer siempre haya enfatizado aspectos de colección y pintado, pues los padres sí invierten más en actividades lúdico formativas que las meramente lúdicas.

Hubiera entendido que metiesen esta historia poco a poco, primero con un juego de escaramuzas que conviviera con el Fantasy de siempre para luego dar el salto, que sería pequeño. Quitarse de en medio el Fantasy, aun cuando a finales de verano saquen la versión de megabatallas, es un error de libro. Y es el mismo error que cometió Rackham y que sigo sin entender. Tienes una línea de juego que o no es rentable o no lo es tanto como quisieras (cosa a demostrar para ambas pues no creo que sea cierta) y quieres dar un salto en una nueva dirección. ¿En qué cabeza cabe cerrar la línea que te da ingresos seguros? Así, de un plumazo y de golpe.

Y luego tienes las líneas de productos que te acabas de cargar con este giro que cabrea al veterano. GW había sacado últimamente ediciones especiales a precios que sólo se puede permitir alguien de clase media acomodada, generalmente un capricho en parte motivado por el efecto revival que ahora da tanto dinero. A esa gente la pierdes a medida que las historias de ahora no tengan nada que ver con aquello a lo que jugaba cuando tenía 15 años. La vida evoluciona, pero una cosa es evolucionar y otra revolucionar. GW siempre ha sido muy conservadora con Warhammer Fantasy y esto ha sido el movimiento valiente que se oía por los foros que hacía falta. Pues al final resulta que se carga la esencia que le mantenía clientes, ser un juego de batallas masivas fantásticas medievales.

E insisto en lo de antes: ¿qué clase de estudio de mercado han hecho? Porque tengo la sensación que ninguno. Hay pocas cosas que asusten más a un wargamer que la palabra "rebaseado". Si ya era difícil colar su juego, van y lo añaden a la mezcla metiendo bases redondas. La segunda es cambio integral de dinámicas (la gente no quiere aprender cosas nuevas, para eso están los juegos nuevos, sino, como mucho, cuatro cambios). La tercera es el cambio de escala. Si algo asusta es que tus colecciones no sean compatibles con las nuevas. La cuarta es el cambio de estética. Te gusta que tus colecciones encajen con las anteriores, para que haya sintonía. Es que Age of Sigmar parece el manual de lo que no le gusta a un wargamer todo en uno, como un trágala y a ver qué pasa. Suma todo eso y tienes a un montón de gente cabreada, pero con una salvedad, que antes siempre había una base fiel que balanceaba la historia, pero estamos moviéndonos en proporciones de gente contraria entre el 60-80% en los foros en los que he visto encuestas.

Coronel_Oneill

Cita de: Gudari-ToW en 18 Jul 2015, 00:08
Reflexionemos pues:

- Antes GW era un grupo de frikis que jugaba con sus miniaturas, lo evolucionaba para que molara y finalmente ofrecía su producto final a más frikis.
- Ahora GW cotiza en bolsa. Sus inversores necesitan dividendos, que retornen sus inversiones. Si las cuentas no cuadran, se reedita el Space Hulk y tira millas.

- Antes GW tenía miniaturas carismáticas. Personajes con una historia y un trasfondo, sus regimientos eran de renombre, sus reglas especiales, reconocibles.
- Ahora GW no sé que minis tiene. En 8ª sé que se primaba jugar con paladas de minis. Hordas y tal. Sus personajes, eran un copia y pega de antes, acaso más bruthote.

- Hubo una ocasión, en que las minis de plomo de GW tuvieron que ser cambiadas (por ley) por otra aleación menos peligrosa para la salud. Sacaron el Metal Blanco, con un ligero incremento en el precio final. La Comunidad no tuvo mayor problema, y siguieron adquiriéndolas. Ese pequeño incremento se tradujo en un pastizal para GW... lo cual supuso El Fin de los Tiempos.
- Ahora GW trata de colar unas "minis del copón de bonitas, con unos diseños y un nivel de detalle nunca jamás visto"... en plástico o resina especial hecha por ellos (Finecast) a un precio desorbitado, y en constante crecimiento. Eso ha hecho que mucha gente se bajara del carro, u optara por otras alternativas, al entender que si vendes plástico, debiera de ser "a precio de plástico".

- Ahora GW apuesta por el plástico a precio elevado, reglas ultra-sencillas, y un formato "juguete" dirigido a un público más amplio, inclusive más joven. GW se reinventa, e incluso se arriesga a "prescindir" de los jugadores veteranos, aunque ellos no apoyen este movimiento -echad un vistazo a nuestra encuesta-.
- Ahora los antiguos jugadores de GW, muchos de ellos con viejos ejércitos terminados, pintados y tal (con la inversión en tiempo, dinero e ilusión que se le supone) nos hemos quedado "huérfanos". Lo que sucedió con los Juegos de Especialista, ha sucedido con Warhammer Fantasy Battle: Ha desaparecido y no tiene vuelta de hoja. No podemos esperar que GW apoye nunca más a WFB. Es la Era de Sigmar.

- Ahora toca que la Comunidad haga el esfuerzo de convertirse en un grupo de frikis que juegue con sus miniaturas, lo evolucione para que mole y finalmente ofrezca su producto final a más frikis.
+1 punto por punto. No podias haber expresado mejor mis ideas, compañero.

Lord_Bruno

Cita de: strategos en 18 Jul 2015, 01:52
... La tercera es el cambio de escala. Si algo asusta es que tus colecciones no sean compatibles con las nuevas. La cuarta es el cambio de estética. Te gusta que tus colecciones encajen con las anteriores, para que haya sintonía. ...

Yo tengo minis de Caos (aunque no jugaba a WHFB) y no veo el cambio de escala ni de estética por ningún lado.

koniev

estaria bien que todo el mundo asumiera que GW vende juguetes desde siempre, que nos hayamos hecho adultos durante estos 30 años no quiere decir que lo de las minis sea adulto, siguen siendo juguetes y solo teneis que oir como hablan nuestras parejas de lo que hacemos, para ellas no tenemos vitrinas con miniaturas o figuras, tenemos espacio ocupado por nuestros juguetes.

Una empresa de juguetes llegado el momento y bajo presion de los accionistas que quieren pasta por su inversion y la quieren ya(salir a Bolsa es la muerte de cualquier empresa "romantica"), ha decidido cambiar uno de sus productos poco beneficioso y saltan a por otro cliente, menos exigente , con dinero y sin complejos sobre lo que es valido o no en un mundo de fantasia. Ignoran a la veteranía gruñona y tocapelotas que habaln mucho y gastan poco y tiran a por preadolescentes con padres que no dudan en gastarse 70 libras o 110 dolares porque para ellos eso no es dinero si su pequeño cabroncete está contento y no metiendose meta en el patio del cole. Aparte de que su poder adquisitivo es mayor que los paises de 2ª clase hispanos.

CitarYo tengo minis de Caos (aunque no jugaba a WHFB) y no veo el cambio de escala ni de estética por ningún lado.

cierto, los elegidos son igual de grandes y tienen el mismo aire, por eso quiero los nuevos de plastico. Los superheroes de Sigmar si son grandotes pero hay que esperar a humanos normales u otras razas para saber si finalmente se respetan o no los viejos tamaños.

ziggystardust

Cita de: koniev en 18 Jul 2015, 14:44
estaria bien que todo el mundo asumiera que GW vende juguetes desde siempre, que nos hayamos hecho adultos durante estos 30 años no quiere decir que lo de las minis sea adulto, siguen siendo juguetes y solo teneis que oir como hablan nuestras parejas de lo que hacemos, para ellas no tenemos vitrinas con miniaturas o figuras, tenemos espacio ocupado por nuestros juguetes.

Lo pongo en color porque es un párrafo de oro  :cc. Si no admitimos según qué cosas sólo seguiremos y seguiremos mareando la perdiz... Eso sí, en GW saben todo esto desde el principio (donde principio es 1998 aprox.), y se están partiendo de risa a nuestra costa  cada vez más :1st.

Moderador: Le he quitado el color amarillo porque no se ve y resulta ligeramente molesto ese color. Lo siento  :(

Mordred

Me sangran las córneas con ese horroroso amarillo, he tenido  que ir a leer el párrafo al post original. Por cierto, disiento.

Yop 2.0

Citarestaria bien que todo el mundo asumiera que GW vende juguetes desde siempre, que nos hayamos hecho adultos durante estos 30 años no quiere decir que lo de las minis sea adulto, siguen siendo juguetes y solo teneis que oir como hablan nuestras parejas de lo que hacemos, para ellas no tenemos vitrinas con miniaturas o figuras, tenemos espacio ocupado por nuestros juguetes.

http://subefotos.com/ver/?068abb3c446de13c378a480d15e27a14o.png

Si son juguetes, no sé por qué durante tanto tiempo se han estado esforzando en colocar en cada caja la advertencia de que no son juguetes XDDD. En realidad, son objetos de colección. Que una pareja en un hecho puntual, no sepa distinguir un objeto de colección como puede ser tanto una miniatura, como un huevo de Faberge lo único que demuestra es cuan ignorante es ^^.

ziggystardust

Cita de: Yop 2.0 en 18 Jul 2015, 19:26
Si son juguetes, no sé por qué durante tanto tiempo se han estado esforzando en colocar en cada caja la advertencia de que no son juguetes XDDD.

Por la misma razón por la que Hitler llamó a su movimiento nacional-socialismo. En psicología se llama "psicología inversa" y éste es el mejor ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=wsBon3DTwIY. Vamos, que cuando decía "que en GW llevan años partiéndose de risa" decía también que hoy día los líderes de márketing y propaganda nos usan como títeres porque bien conocen el funcionamiento de la psique del cliente "target". Ya, a partir de ahí, podemos engañarnos a nosotros mismos todo lo que queramos considerando que no jugamos para reavivar aquellos grandes momentos de la infancia. Yo, por lo menos lo veo así, y por mi parte nunca me ha molestado pensar que juego para sentirme como un crío... y a los críos los timan siempre los adultos, a todo esto, que es a lo que iba. Como cuando nos decían "estudia que de mayor tendrás trabajo".

Gracias por la corrección del color, que el párrafo tenga color de "metal acerado" también tiene sentido porque parece que a algunos les duele reconocer la naturaleza de su hobbie...

Yop 2.0

No son juguetes porque hasta no hace mucho eran demasiado peligrosos, ofensivos y tóxicos como para entrar a formar parte de esa denominación. Y no sólo las minis, de hecho, determinados libros antiguos como el Lost and the Damned, llevaban una advertencia en la portada a arial, cursiva 14 y etc, advirtiendo que eran para público adulto.

Con la normativa europea que les obligó a cambiar la aleación de plomo y estaño a metales blancos, se abrió la posibilidad a rebajar la edad a partír de la cual estaban recomendadas las minis. Posteriormente, con la llegada del plástico, volvieron a rebajar la edad, y eso ha permitido también, ir acercando el hobby a un público más joven (de ahí también, que el diseño de las minis se haya "juguetizado" con el tiempo).

Creo que la crítica que se les hace en ese aspecto va precisamente en ese sentido, más que otra cosa.

La diferencia entre que sean un simples juguetes u objetos de colección es, entre otras cosas, el grado de responsabilidad y cuidado que se requiere para manipularlos. Para el montaje, por ejemplo, se utilizan herramientas como tenacillas, cuchillas, pegamentos y otros elementos que no están precisamente muy recomendados para según qué edades. Lo mismo puede decirse del tamaño de los componentes, que además pueden ser angulosos, afilados y toda clase de cosas poco apropiadas para niños. 


Mordred

Yop, no te esfuerces en tratar de explicarte, la culpa es vuestra, pecadores, que no queréis reconocer la naturaleza de vuestro (infantil) hobby y os engañáis a vosotros mismos! Pecadores! Infieles!

GallaZ

Pues sí, somos adultos y nos gusta jugar. Cosa que nos agradecerán nuestros hijos.

Yop 2.0

Cita de: Mordred en 18 Jul 2015, 23:53
Yop, no te esfuerces en tratar de explicarte, la culpa es vuestra, pecadores, que no queréis reconocer la naturaleza de vuestro (infantil) hobby y os engañáis a vosotros mismos! Pecadores! Infieles!

Yo lo reconozco XD. Siempre y cuando se reconozca que quien llame a una mini pintada como esta...



Juguete en lugar de arte, debería hacérselo mirar muy urgente.

koniev

son juguetes de los años 80, donde las minis eran de plomo y se asumia que nadie mayor de 7 años lameria plomo, los nacidos despues de los 90 creo que la UE  asumió que igual si lo lamian (viendo jackAss y otras cosas mas modernas reconozco que acertaron en la presunción) y era mejor hacerlo de algo no toxico.

Citarson objetos de colección.

de coleccion y una leche, algo de coleccion no se hace conm moldes donde tiras miles de ejemplares, si no quereis asumirlo no lo asumais, seguir creyendo qeu haceis algo de adultos si os hace felices, yo personalmente sigo haciendo los ruidos del cañon de asalto cuando azafrano algun pobre desgraciado con 4 seises....tomarse un juguete en serio no lo convierte en algo serio.

CitarPara el montaje, por ejemplo, se utilizan herramientas como tenacillas, cuchillas, pegamentos y otros elementos que no están precisamente muy recomendados para según qué edades

obviamente no para crios de 5 años, pero uno de 10 te hace un siete con una cuchilla y te levanta el aifon antes de que digas "hola niño, esto no es un juguete"

Citardeterminados libros antiguos como el Lost and the Damned, llevaban una advertencia en la portada a arial, cursiva 14 y etc, advirtiendo que eran para público adulto.

cierto, pero un libro nunca es un juguete, si es infantil podria ser un cuento, pero nunca un juguete, es lo que tiene ser un libro. Estosd libros eran apra chavalñes de 14  años o asi, ingleses, en al epoca dura de la depresion y la Thacher, esos crios no se asustaban de Slaanesh  precisamente sino del desempleo de sus viejos.

CitarQue una pareja en un hecho puntual, no sepa distinguir un objeto de colección como puede ser tanto una miniatura, como un huevo de Faberge lo único que demuestra es cuan ignorante es ^^.

mas bien tienen claro con el inmaduro mental al qeu se ataron sin darse cuenta, comparar minis con huevos de Fabergé (que no me gustan por cierto) me mata, en Nottingahm te pondrian de empleado del mes, mira que llevan tiempo intentando convencer a la peña de que eso es lo qeu hacen, puiezas de colecc¡ionista exclusivas en tiradas de 100.000 unidades la pieza.

CitarYo lo reconozco XD. Siempre y cuando se reconozca que quien llame a una mini pintada como esta..Juguete en lugar de arte, debería hacérselo mirar muy urgente..

el pintado es arte, pero sobre un juguete y bastante feo por cierto.



PAKOLOKO66

Ésta discusión cuanto menos es estéril. Ziggy por discutir te dirá que el color rojo no existe, que es un invento de las hordas soviéticas....  y que llevamos años engañados.... :)

Yo no sé si son juguetes o no, ni me importa, a mi me gustan y con eso tengo. Vamos a dar por sentado que todos son juguetes, digamos que los de GW hacen unos juguetes para niños más pequeños, vamos están los de Playskool y después vienen ellos. A  mi los que me gustan son de Lego para arriba.  :)

Yop 2.0

Citarson juguetes de los años 80, donde las minis eran de plomo y se asumia que nadie mayor de 7 años lameria plomo, los nacidos despues de los 90 creo que la UE  asumió que igual si lo lamian (viendo jackAss y otras cosas mas modernas reconozco que acertaron en la presunción) y era mejor hacerlo de algo no toxico.

En realidad, es un poquitín más chungo que lamer la miniatura.

Citarde coleccion y una leche, algo de coleccion no se hace conm moldes donde tiras miles de ejemplares, si no quereis asumirlo no lo asumais, seguir creyendo qeu haceis algo de adultos si os hace felices, yo personalmente sigo haciendo los ruidos del cañon de asalto cuando azafrano algun pobre desgraciado con 4 seises....tomarse un juguete en serio no lo convierte en algo serio.

Eso cuéntaselo a los especuladores que rondan por Ebay; los cabritos no me venden el Dragón Imperial de Michael Perry a buen precio, ¡ni a tiros!

Citarobviamente no para crios de 5 años, pero uno de 10 te hace un siete con una cuchilla y te levanta el aifon antes de que digas "hola niño, esto no es un juguete"

El problema es que si ese niño de 10 se hace daño con un juguete de GW, los abogados de la empresa pueden decir perfectamente a sus padres, "ya les advertimos".

Citarcierto, pero un libro nunca es un juguete, si es infantil podria ser un cuento, pero nunca un juguete, es lo que tiene ser un libro.



El nuevo manual de Age of Sigmar.

Citarmas bien tienen claro con el inmaduro mental al qeu se ataron sin darse cuenta, comparar minis con huevos de Fabergé (que no me gustan por cierto) me mata, en Nottingahm te pondrian de empleado del mes, mira que llevan tiempo intentando convencer a la peña de que eso es lo qeu hacen, puiezas de colecc¡ionista exclusivas en tiradas de 100.000 unidades la pieza.

Si coleccionar miniaturas te hace ser un inmaduro mental, entonces prefiero ser un inmaduro mental que alguien tan estrecho de miras como para no saber apreciar que su pareja tenga ciertos hobbies. Tampoco he comparado literalmente warhammer con huevos de Fabergé. Si te tomas la molestia de leer lo que digo, lo que se afirma es que ambos son coleccionables (aunque salvando mucho las distancias).

CitarNottingahm te pondrian de empleado del mes, mira que llevan tiempo intentando convencer a la peña de que eso es lo qeu hacen, puiezas de colecc¡ionista exclusivas en tiradas de 100.000 unidades la pieza.

En realidad, de lo que intentan convencernos es de que sus minis son las mejores (aunque sin argumentos). Y claro, así les va. Sobre si en Nottingahm me nombrarían empleado del mes, pues, pues la verdad, preferiría que fuese en Nottingham.

Citarel pintado es arte, pero sobre un juguete y bastante feo por cierto.

Y el lienzo de la Mona Lisa es feo. No tiene ningún sentido eso que dices.

CitarÉsta discusión cuanto menos es estéril.

No te creas. Se mata el ratillo, ¿eh? Vaa, ya me callo XD.