Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Pentaro

Warhammer Quest: The Silver Tower

Iniciado por Pentaro, 04 Abr 2016, 16:51

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

ichiyuken

Cita de: mauricepiesligeros en 22 May 2016, 20:01
Bueno, parece que puede estar bien entonces. Me alegro, a ver si puedo darle un vistacillo fisicamente y me lo voy pensando. Igual os hago caso y miro lo que me saldria sin las minis, que es lo que menos me gusta del asunto.

Me ha llamado la atencion la tabla de comportamiento de los bichos; que tal va? Como es mas o menos?

Pues tiras 1D6, o 2D6, dependiendo del bicho, y las acciones van desde cada bicho se pone con un heroe y le pega un leñazo, hasta todos contra uno, o lanzan un flechazo y salen por patas... cada bicho tiene su tabla y puede pasar de todo.

Hoy lo he estrenado y esta muy bien. Pero mucho.

El único pero lo de hacer la torre de dados, esas cosas no me gustan mucho. En este caso se trataba de un paso estrecho, y si pasabas hacias la torre dados,si no lo conseguias una herida. Esas cosas como yo seré el "master" las sustituire por algo más logico, como una tirada de agilidad.

Pero la evolución de la historia, loseta a loseta, leyendo un parrafo por cada nueva loseta que va creando y uniendo la historia es brutal.

Eso si, al que invento el spanglish es para darle de ostias hasta que deje de repirar, te jode todo el ambiente del juego.

PD: mi barbaro era la mini del barbaro de confrontation y el enano un martillador de GZ, y quedaban genial :)

Yop 2.0

Lo pedí a Bandua la semana pasada y lo espero para esta semana mordiéndome las uñas. Desde que alguien dijo algo de adaptarlo usando a Gotrek y Félix, no he dejado de pensar en la idea. Más aún leyendo que el juego tiene cierto componente narrativo que parece muy interesante.

koniev

es muy sencillo, sacas a los dos heroes ya con habilidades y tesoros predeterminados porque a fin de cuentas son personajes potentes y son solo 2 en vez de los 4 estandar contra todo y sin magia ni armas a distancia, el resto de principio no lo toco porque la idea es jugar un remedo de los sucedido en el viaje por los desiertos del caos en Matademonios cuando se pierden en un zigurat de una ciudad perdida, lo usaré para afinar habiidades y objetos (el hacha brutal de Gotrek, su cuasiinmortalidad y la suerte de felix....). Una vez afinado mi idea es montar hasta cartas especificas de encuentro mas modelo fantasy para jugar otros pasajes d elos libros (seran muy pulp y nada buenos pero son los libros de warhammer mas disfrutados que tengo, hasta matavampiros de ahí palante la cosa decae brutalmente), pero eso va a ser a medio-largo plazo porque mi tiempo es como poco escaso. Además estoy haciendo Archaon a la vez y eso no ayuda.

mauricepiesligeros

Cita de: ichiyuken en 22 May 2016, 20:21
Pues tiras 1D6, o 2D6, dependiendo del bicho, y las acciones van desde cada bicho se pone con un heroe y le pega un leñazo, hasta todos contra uno, o lanzan un flechazo y salen por patas... cada bicho tiene su tabla y puede pasar de todo.

Gracias!

Yop 2.0

Cita de: koniev en 22 May 2016, 23:56
es muy sencillo, sacas a los dos heroes ya con habilidades y tesoros predeterminados porque a fin de cuentas son personajes potentes y son solo 2 en vez de los 4 estandar contra todo y sin magia ni armas a distancia, el resto de principio no lo toco porque la idea es jugar un remedo de los sucedido en el viaje por los desiertos del caos en Matademonios cuando se pierden en un zigurat de una ciudad perdida, lo usaré para afinar habiidades y objetos (el hacha brutal de Gotrek, su cuasiinmortalidad y la suerte de felix....). Una vez afinado mi idea es montar hasta cartas especificas de encuentro mas modelo fantasy para jugar otros pasajes d elos libros (seran muy pulp y nada buenos pero son los libros de warhammer mas disfrutados que tengo, hasta matavampiros de ahí palante la cosa decae brutalmente), pero eso va a ser a medio-largo plazo porque mi tiempo es como poco escaso. Además estoy haciendo Archaon a la vez y eso no ayuda.

Matavampiros estuvo bien pero Matagigantes era un libro escrito con una desgana de cojones, vaya. Y Mataorcos es un despropósito. Luego dicen que la serie mejora, pero sabiendo el final, casi que se me quitan las ganas de probar.

Me quedo con los relatos cortos insertos en los libros de ejército y no mucho más...

koniev

y mataskavens, por dios que me reí con ese libro lo que no está escrito, mi idea basica es hacer un modulo del asalto a la academia d eingenieros d e Nuln, una version en plan comando.

offtopic off

Nirkhuz

Gotrek y Felix existen hasta Matavampiros. Dicen que después de Mataelfos mejora, pero estoy con YOP, no pude más.

koniev

Yo los tenia todos y acabé vendiendolos de  Matavampiros para delante, estoy harto de que me estropeen las sagas por no saber acabar a tiempo.


Yop 2.0

A mí me los prestaron en un principio, y luego terminé comprándome los dos Omnibus que salieron, que incluían hasta Matagigantes, y un relato corto que no estaba el todo mal. Es curioso, estamos aquí comentando lo poco que nos gusta AoS pese a que el juego luce muy bien con independencia de la ambientacion, y dentro de poco parece que se avecina una nueva edición de 40k y eso hace que me pregunte, ¿qué pasará dentro de 4 años? cuando a AoS le toque una nueva edición como mandan los cánones.

¿Habrá rajada de Games Workshop y volveremos al Warhammer clásico?, ¿conseguirán remontar con juegos como el Warhammer Quest?...Es paradójico que lo único que consiguen vender razonablemente bien en fantasy, aún continúa llevando el nombre de Warhammer aún cuando ya no lo es. Al menos, da que pensar.


Expio

Maldita sea... me estais tentando incluso a a mi.

ichiyuken

Cita de: Yop 2.0 en 23 May 2016, 03:07


¿Habrá rajada de Games Workshop y volveremos al Warhammer clásico?, ¿conseguirán remontar con juegos como el Warhammer Quest?...Es paradójico que lo único que consiguen vender razonablemente bien en fantasy, aún continúa llevando el nombre de Warhammer aún cuando ya no lo es. Al menos, da que pensar.



Apostaría a que  no. Warhammer quest: ST no tiene nada de warhammer, es AoS 100%. Yo personalmente, porque la parte de AoS o la voy a quitar o transformar porque no me gusta, ni creo que me gustará, pero el estadista estadístico de Nottingham verá que el  juego de mesa de AoS se vende bien y pensarán que AoS esta empezando a tener aceptación y seguirán con el.

Yop 2.0

Citarpero el estadista de Nottingham verá (...)

Estadista no, estadístico  ;). Se dice mucho eso, pero no está aceptado:

http://dle.rae.es/?id=GjghQVD

Yop 2.0

Por cierto, me acaba de llegar mi caja a casa hace apenas 10 minutillos. Hacía como 15 años que no compraba nada a Games Workshop y he de decir que me ha gustado mucho lo poco que he visto pero, por otra parte, me ha sorprendido el cambio de escala.

Sabía que las miniaturas eran más grandes en AoS, pero al verlas en la mano y compararlas con algunas minis antiguas, ¡son gigantescas! Pensaba ponerle la cabeza de un Lobo Espacial al paladín sigmarita, pero va a parecer que tiene microcefalia. Vamos, que le han puesto Silver Tower, lo mismo que le podían haber puesto "Warhammer Quest: Gigantomaquia".

Por otra parte, comparando con la caja de WHQ antigua, se nota a simple vista que el contenido es mucho más discretito.

koniev

solo en el sigmarine, por ejemplo mla cabeza del barbaro es pequeña y la que le habia buscado para sustituir no le valia porque era demasiado grande. El sigmarine mio acabó con una cabeza de kromlech creo y le calza bien. Aun así si tienen cierta sobredimension en general aunque si les comparas con als minis de caos d elos ultimos tiempos no hat mucha diferencia, con los imperiales y demas humanoides esmirriaos entonces si que se nota, y con las antiguas ni te cuento.

CitarWarhammer quest: ST no tiene nada de warhammer, es AoS 100%.

cierto, ambientado y pensado para AoS, pero funciona el sistema y es facilmente modificable, para uno de mis escenarios estoy pensando incluso usar el AoS como si fuera la version para escaramuzas del Silver Tower, creo que funcionará si lo planteo como algo totalmente separado del Warhammer Fantasy Battles,  Silver Tower para aventuras de grupito(sin puntos), AoS modificado para escaramuzas en zonas limitadas tipo gran cueva o edificio imperial grandote(los puntos de mini de WFB sin modificar y nada de sigmarines ni inventos modernos) y WFB para las leches de verdad en campo abierto(6ª o 7ª edicion)

Iedas

Me ha parecido ver la caja en inglés en elemental games a 89€. ¿Alguien ha pedido algo allí? Porque a ese precio lo miro con otros ojos xD