Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

[WM] ¿Qué le ocurre a Warmaster?

Iniciado por Kesseki, 21 Mar 2010, 20:57

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Kesseki

Yo te recomiendo que lo pruebes antes de hacer gasto (no te pase como al amigo de Endakil :-S). Aunque si igualmente los vas a usar para Impetus ó Hott igual tienes que tener cuidado con la disposición de la caballería  ???.

Un saludo, Kanedien

PAKOLOKO66

Fijate que Kallistra aún sale más barato de lo que parece, pues vienen cuatro peanas en cada blister, con lo que con tres blisters tienes cuatro unidades de Warmaster.

Vamos yo siempre los compro en grupos de tres justo por ese motivo.

Lo de la caballería tampoco es tan problemático, utiliza bases imantadas, asi las puedes basar para un sistema u otro.


blacksmith

Lo de la caballería no es problema desde que salió WA. Ahí Rick Priestly dice que se puede basar la caballería de las dos formas; y si decides basarla a lo ancho (tipo DBA) que les des un factor de +1 en combate y listos.

dyscordya

Cita de: midian en 22 Mar 2010, 12:57
Por otro lado yo prefiero el nuevo sistema de activacion del Black Powder, con una sola tirada a numero objetivo (por ejemplo, un mando de liderazgo 8, si sacas un 5 o menos darias 3 ordenes, que es el maximo por turno, un 6 o 7 dos ordenes y un 8 una orden, limitado y mas simple y rapido, ademas debes declarar que es lo que quieres hacer antes de tirar, con lo cual si arriesgas te quedarias vendido en mitad de la mesa).
Ademas en Black Powder tenemos ordenes especiales para reformar unidades, hacer un movimiento minimo aunque falles la tirada de mando, y alguna mas que no recuerdo, el combate es finito en cada ronda, no se retiran plaquetas con el beneficio visual que conlleva, pero por contra se debe llevar computo con tokens de las bajas inflinjidas a la unidad, pero bueno, el maximo de contadores es 3 asi que tampoco es para tanto.
Podrias echarle un ojo Ziggy, porque corrige los aspectos que menos te gustaban y parece ser que sale en poco tiempo un suplemento para Pike And Shoot.

Pues no tenia ni idea que el Black Powder, usara mas o menos el mismo sistema, nueva compra a la vista  :D
Soy un gran defensor del sistema warmaster, aunque el de fantasia es el que menos me gusta.
Lo ultimo que he jugado es con el FWC reutilizando mis ejercitos de epic, y tengo en proyecto arabes e israelies para el CWC.

Kesseki

@Pakoloko66, ¿cómo es eso del imán?. ¿Tienes alguno hecho para poderlo ver?.

@BlackSmith. Yo prefiero la caballería que se encara por el lado corto, refleja la ventaja (en mi opinión) frente a la infantería bastante bien. Conozco las reglas de la "Shock Cavalry" de WMA pero sigo prefiriendo el reglamento del Fantasy (con los ajustes de 2 rondas de combate y 3 ordenes máximo, entre otras, que le dan otra dimensión al juego, esto me lo dijo Enbaji y me he quedado con la copla porque me convenció de pleno ^_^).

@Midian y @Dyscordia, ese manual de BlackPowder caerá en mis manos. Tarde o temprano. ;D

PAKOLOKO66

Pues no porque antes no existían los adhesivos imántados (o yo no los conocía). Pero es bien sencillo. Lo recortas del tamaño de la base de la figura (en este caso los caballos), y lo pegas en la base de madera o plástico que tu utilices para basar los ejércitos. Todo el trabajo es hacer los dos tipos de bases que vayas a utilizar: unas para Warmaster y otras para DBX por ejemplo.

Cespeas/decoras la peana teniendo cuidado en no fastidiar la parte superior de los adhesivos imántados y listos. Lo más facil es dibujar el hueco donde vas a pegar los adhesivos y una vez que tengas lista la base los pegas en los huecos que has dejado.

Hay varias casas que las tienen. Yo las mías se las compro a Litko.

http://www.litkoaero.com/mag_bots.php


Kesseki

¡Lo que inventan!. En cualquier caso, me gustaría verlos porque igual no es tan buena idea como parece y tienes que andar colocando las miniaturas en las peanas siempre que juegues porque acaban cada una en un sitio.

blacksmith

Para eso y más yo tengo pensado un sistema polivalente usando figuras de 10mm.
1-Basas las figuras en bases de 2x2 cm. como las de WH de toda la vida.
2- Según el tipo de tropa pones cuatro, tres o dos figuras en cada base (pesado, medio, ligero)
3- Imantas cada base con imán adhesivo que vende Litko y que es barato y fácil de aplicar.
4- Usando cada base individulamente puedes jugar a WAB y además en la escala correcta.
5- Haces bases de metal o con chapa metálica encima de medidas 4x2 para DBA y WA y 4x8 cm. para Impetvs y también de 10x8 cm. para WAB (serían 5 plaquetas de frente por cuatro de fondo).
6- Juntando dos bases obtienes plaquetas para DBA (la infantería pesada llevaría 8 figuras, la media seis y la ligera cuatro) y para Warmaster. Para Warmaster podrías situar la caballería a lo ancho o a lo estrecho sin ningún problema.
7- Juntando cuatro bases obtienes plaquetas para Impetus.

Con este sistema de emplaquetado puedes jugara a DBA, DBM, WAB, WA, FoG, Impetvs, Pig Wars, etc. etc. Y además, como están imantadas, son muy fáciles de transportar.

kanedien

pregunto (y reconozco mi ignorancia) las bases de Warmaster son de 4*2 siendo el frente largo la frontal de infanterias y el frente corto la frontal de caballeria,
Al juntar varias placas por el lado largo 4*2+2+2+2, se conseguiria una base de 4*8 siendo 8 el frente de la caballeria, ¿no?
Con lo que, con un poco de maña y paciencia a la hora de crear una nueva base, se podrian compatibilizar los sistemas, ¿cierto?

cuirassier

A mí Warmaster es un sistema que me parece interesante y divertido. Además es muy fácil enseñarlo; en una tarde puedes estar jugando con alguien que desconocía el sistema. Las limitaciones esas que se han mencionado se hacen casi indispensables si se quiere evitar que la caballería tenga un protagonismo excesivo, pero ningún reglamento es perfecto.

Los "clones" del sistema, como por ejemplo BKC también se cuentan entre mis favoritos. De hecho, es el sistema que utilizo para jugar 2GM en 10 mm, y a mis amigos también les encanta. Supongo que, con lo difícil que es quedar para echar una partidilla, no nos podemos permitir el lujo de reaprender tochos de reglas estilo FOW.

Es cierto que el sistema es muy criticado por el sistema de órdenes, pero es una manera como otra de simular la niebla de guerra, la confusión de la batalla, el caos del combate... Puede gustar más o menos, como todo.

A pesar de que no tengo ejército de warmaster en propiedad (aunque está en la lista de futuribles), me apuntaría gustosamente a alguna que otra partida.

PAKOLOKO66

Yo sinceramente lo veo ganas de complicarse la vida. Y tampoco acaba de servir del todo según para que sistemas. Vamos en FOG ó Dbx el fondo de la base de infantería cambia según los tipos de tropas : 1,5, 2 ó 3. Con ese sistema como que no cuadra del todo.

Vamos para eso la infantería la sigues basando como en Warmaster y no tienes necesidad de estar perdiendo el tiempo y dinero.

Eso sí no es mala idea para utilizarlo con la caballería o los elefantes, vamos es otra opción a considerar junto con la de los imanes adhesivos que comenté antes.

Otra cosa que tienes que tener en cuenta a la hora de comprar figuras (y de paso te ahorras unas cuantas) es utilizar un sistema híbrido entre Warmaster y Dbx. Me explico, en Warmaster tiene la manía de utilizar el mismo número de figuras en cada plaqueta independientemente del tipo de tropa que sean (me imagino que la idea en su día era por vender más miniaturas). Pues no, pasa de eso, según los tipos de tropas pon más o menos como en DBA. Vamos la infantería pesada como en Warmastwer, pero para infantería media o ligera pues muchas menos. En caballería lo mismo, independientemente de como las bases, dos por peana para caballería ligera, 3 por peana para caballería media y cuatro por peana para la caballería pesada.

Vamos te ahorras pintar/comprar unas cuantas figuras y encima queda mejor.

Spartak

He jugado a Warmaster (tengo un ejército Imperial) y a Warmaster Ancients, y sinceramente me parecen unos muy buenos sistemas de juego. Aunque hace mil años que jugué, tengo un buen recuerdo del juego, la cosa es que para Warmaster sólo conozco a un colega como rival, para el Ancient Master utilizaba mis minis de 15 mm y aunque se adecuaba bien, me acababa quedando corto de regimientos por la organización de estos.

En definitiva creo que es un buen juego, en mi caso no juego por falta de rivales, porque tengo el tema bastante olvidado y ahora estoy centrado en Impetus, pero no me importaría desempolvar mi ejército Imperial y probarlo algún día de estos (mmm bueno y tendría que pintarlo que sólo lo tengo basado...).

Kesseki

@Blacksmith, eso ya me va cuajando más, lo veo más estable.

@Spartak: Te entiendo perfectamente, es lo que me llevó a mí crear el foro y parece que va dando su fruto. Al final siempre encuentras gente tan rara como tú XD. Podrías organizar algo desde este mismo foro (o desde el nuestro) para tu región.

@Cuirassier: Te digo lo mismo que a Spartak, pero tú que eres de Madrid te puedes unir a nosotros, mándame un privado si te apetece.

De verdad, que mi intención no es hacer más publicidad del foro (que ya tengo bastante con la firma), sólo trato de daros opciones  :-\.


Cesar29

Muy interesante discusion de verda. Yo ambien quieria entrar al tema de Warmaster, pero lo abandonaba porque no podido encontrar los jugadores en mi zona. La sociedad de los jugadores de WFB no quiere probar otros juegos en Mundo Viejo, los otros jugadores tienen demasiados juegos que gustan mas...Me gusta las minis de GW para Warmaster, pero salen super caro. Para mi la alternativa para jugar en munods fantasy es HOTT, porque entre la sociedad de los frikis de DBA hay mas posibilidades...Raro, porque somos unos 150 como maximo en Espania (o unpoco mas pero bueno, no como miles de jugadores de Warhammer). LAs reglas de Warmaster son bastante buenas, tengo reglamento de CWC basead sobre el mismo mecanismo de los ordenes y me gusta mucho.
Bienvenido Kesseki, y lo siento por mi raro espaniol, soy extranjero:)

Kesseki

Hola Cesar29,

No te preocupes por tu español, se te entiende perfectamente.

¿De qué comunidad eres?, si estás en Madrid puedes pasarte por W-Acolytes (tenemos un grupo majo de jugadores) o abrir un tema en este mismo foro buscando jugadores de Warmaster para tu zona, lo que prefieras (espero no estar tomándome libertades que no me corresponden, no es mi intención, en cualquier caso son los moderadores de este foro los que tienen la última palabra).

Es una pena que haya quien esté dispuesto a jugar y no encuentre con quién  :'(.

Un saludo.