Colabora


+ Info

Warlord tira la caña de pescar en rio revuelto.....

Iniciado por tioculebras, 27 ago 2014, 20:26

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Glandalf

A mi, como Bolt me parece un mal reglamento, no me hace mucha ilusión que lo adapten mucho a diferentes ambientaciones, pero bueno. Supongo que en un marco fantástico o de sci-fi pega más que en juego histórico, donde las reglas son poco o nada históricas para mi gusto.

Comisario_Maxtor

Hombre, tal vez les quieran buscar las cosquillas por usar nombres registrados... Vete a saber! Cosas más raras se han visto (como el tema del termino Marine Espacial y Amazon)

La salida de grandes pesos pesados de la marca, decisiones incomprensibles (para los jugadores veteranos), etc... Yo creo que responden simplemente a la obtención de beneficios: La-Que-No-Puede-Ser-Nombrada es una vaca, y los accionistas quieren sacar el máximo provecho antes de que se quede seca.

Warlord solo quiere redirigir toda esa masa de jugadores desencantados y ya con el gusanillo de los wargames. Buena estrategia que debería hacer recapacitar a Su-Oscura-Malignidad, o enfrentarse al hecho de que muchos clientes se van, y la capacidad de atraer nuevos no puede suplirlo.....

....Vamos, mi opinión!

Crom

La verdad, las dos veces que he jugado a BA no me ha gustado nada, así que no hay ningún interés en nada que sea similar.
En cualquier caso, me hace gracia que los mismos creadores del monstruo que es GW ahora, se aprovechen de esa circunstancia para intentar atraer a los jugadores molestos por el monstruo que es GW ahora.
Como decía Mafalda: Estos son los preparativos de las vacaciones que nos tomamos para descansar de los preparativos de las vacaciones que nos tomamos.

Suber

Ahí Crom ha tocado una tecla sensible, jejeje.
El Bolt Action a mí no me parece nada del otro mundo (en cuanto a reglas se trata). Es introductorio, divulgativo para alguien que en su vida ha tocado la ambientación y que la adaptación le sea fácil. Pero es verdad que tampoco puedo comparar mucho porque no conozco muchos reglamentos, yo tengo una alergia espantosa a las reglas. Tiene un punto flaco muy flaco que es el cuerpo a cuerpo, que sí me parece un error de concepto; lo demás, bueno, pues una abstracción sencillota del combate. Pero sí creo que pegaría mejor en ambientación fantástica o ciencia-ficción, por eso me pica la curiosidad del Bolthammer (o Bolt 40K o como lo llame la gente).

Mordred

Ma parece genial la maniobra de Warlord, y de hecho es una migración que ya se estaba produciendo espontáneamente, creo que todos conocemos exjugadores de 40k (yo mismo) y muchos habíamos empezado ya a jugar a Bolt Action. Simplemente han visto ese movimiento y le han querido dar cauce para atraer a más gente hacia su sistema. A ver cómo responden los otros, sí que puede estar interesante la cosa, la verdad...
Por otro lado me han gustado mucho las palabras de Rick Priestley hacia GW, este tío nunca me cayó mal, pero ahora hasta me empieza a gustar, qué caramba...

chilreu

Esto al final, al cabo es un negocio y lo que se intenta es vender!

Nide-ToW


Rosso_Corsa

Me parece una ingeniosa y hábil maniobra de Warlord Games para darse a conocer a los jugadores desencantados y ex-jugadores de GW. GW se hizo grande gracias a muchos de los ex-trabajadores que han exprimido y/o de los que luego han prescindido. Si GW tiene algo bueno son los juegos y las figuras (en general, luego sabemos que hay casos y casos), hechos por esos ex-trabajadores, y Warlord Games les está dando la oportunidad de seguir haciendo buenos productos, "solo" necesita que esos productos se vendan, así que necesitan clientes.

En mi caso particular, conozco la WG vagamente y no me he interesado mucho en sus productos. Este enlace les ha servido para que yo vea algo que ya sabía: que Bolt Action y WH40K son diferentes. Pero además ahora sé que están preparando un juego de ciencia ficción donde participa Rick Presley, una alternativa real a WH40K es más interesante para un jugador de 40K desencantado como yo.

El artículo dice muchas obviedades que incluso no benefician (ni perjudican) al propio Bolt Action, como la no existencia de súper-personajes o grandes criaturas. Es algo con lo que a mi no me gusta jugar, así que estoy de acuerdo en que prefiero un juego donde no haya esos elementos. Pero el jugador estándar de GW, por lo que he visto, va siempre buscando lo que más mata y lo más gordo. Así que esta táctica traspasará jugadores de GW a WG, pero no tantos como pueda parecer.


Gudari-ToW

Cita de: Glandalf
"A mi, como Bolt me parece un mal reglamento..."

Cita de: Crom
"La verdad, las dos veces que he jugado a BA no me ha gustado nada..."

Espero poder adaptar a un mejor Reglamento los Fallschirmjägers que he pillado a Warlord, me estáis desanimando y aún ni he visto ni he jugado 1 sóla partida  :(

brujoemt

Gudari no te desanimes, es un juego sencillo, cierto que chirria un poco el cuerpo a cuerpo o las diferencias entre los diferentes calibres de los cañones pero en su conjunto esta bien.

tioculebras

Pues si te sirve de animo, en el club a cada partida que se juega gusta más. De hecho el año que viene tenemos preparado nuestro torneo Bolt Action con el sistema 7G que usamos ya en nuestro torneo de Saga.

Es menos realista que otros reglamentos, pero también más jugable (muy realista era Empire en Napoleonicos y no conozco a nadie que terminara una partida en un tiempo razonable de digamos 6 horas).
En cuanto a la famosa regla de combate cuerpo a cuerpo, a mi me parece de lo más realista: Si un pelotón llega al combate cuerpo a cuerpo, en la realidad pasaría que los defensores supervivientes se rendirían o morirían, o los asaltantes serían repelidos siendo algunos capturados o muertos en la huida). Para el caso, dejan de ser efectivos para el combate. Los combates son rápidos, nada de gente acuchillandose y acribillandose a bocajarro media hora como en w40K. O ganas o mueres en cuestión de segundos.

miratupordonde

es un gran juego, sobretodo para los que procedemos del mundo WH40K. Es sencillo, rápido, divertido y no competitivo. Puede que no satisfaga a los más puristas, lo que es muy respetable, pero en aras a la sencillez y a echar unas partidas con modelos chulos es un juegazo. Además tiene la ventaja de su difusión y eso te hace fácil encontrar oponentes, porque alternativas mejores siempre habrá, pero el tema es que tengas con quien usarlos, y si sientas a cuatro wargamers a diseñar el juego perfecto cada uno te saldrá con un sistema diferente :D

erikelrojo


kront

Yo he estado bastante lejos de esta marca la verdad. Muchos habéis opinado sobre los manuales con distintas visiones. No he visto muchos comentarios sobre las minis.

Que tal los precios de las minis ? Y la calidad ? Calidad / precio ?

Gracias

Ulrich

Las minis correctas sin mas.No tienen nada especialmente destacable  ni tampoco cosas demasiado horribles. Un poco coñazo el montaje del armamento de plástico si me apuras, pero nada que no se haga con paciencia.

Yo en las pocas gamas que es posible tiraría de los Perry antes que de las suyas.

CitarEs menos realista que otros reglamentos, pero también más jugable (muy realista era Empire en Napoleonicos y no conozco a nadie que terminara una partida en un tiempo razonable de digamos 6 horas).

Yo juego a Empire y con gente que sepa, se juegan partidas sin problemas en seis horas (todo depende del tamaño :P). Otra cosa es explicarse lo alguien que no se lo ha leido y que no sepa como era una batalla Napoleonica.