Colabora


+ Info

Ejércitos monoplaqueta

Iniciado por caliban66, 09 feb 2009, 13:32

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

caliban66

Yo la he usado para retrasar al enemigo en el centro cuando el enfrentamiento no me convenía (yo 4 Sp y el otro 6 Pk en dos filas) mientras mis restantes peanas le entraban por sus flancos, más vulnerables. Pocos jugadores entrarán a luchar en "la barquita" si pueden evitarlo. Es una maniobra defensiva.

Elmoth

No necesariamente. Lo que consigues es crear un atasco. El enemigo avanza en linea, pero en el momento de cargar sólo puede hacerlo con un numero limitado de elementos. El resto tienen que quedarse mirando, ya que no tienen espacio para cargar. Ese es el truco.

Es una táctica que a mi no me gusta ya que a título personal creo que es jugar ya demasiado con la geometría del juego, pero se ve que en los torneos de DBM (que no de DBMM, donde creo que no se puede hacer) es/era común. en DBA aun no lo he visto, pero tampoco me he enfrentado a ejércitos con más de 4 Bws. 

En cualquier caos 100% legal y hunde en la miseria a los ejercitos basados en montados, dejando a los de onfanteria pesada bastante comprometidos tambien.

Crom

Uhm... no entiendo demasiado bien esa técnica... Si yo entro en contacto con una de las plaquetas laterales, esa plaqueta, al tener que conformarse conmigo rompe la formación, ¿no?

caliban66

Sí. Además, si retrocede suelen morir, muere porque no tienen espacio (esto dependendiendo del ángulo en el que se monte la "barquita"). Y luego, si quieres mover la línea, tienes que gastar muchos PIPs. Es una formación arriesgada, pero, oye, en un par de ocasiones me ha funcionado muy bien. En otra, recuerdo que mi rival me provocó para que la formara, y luego, estando yo atrapado en dicha formación, y sacando pocos PIPs, se limitó a ignorarme y a atacar otros sitios usando su mayor movilidad. En esos casos, cuando el oponente es más móvil que tú, casi no te conviene hacerlo, porque es que te quedas clavado de verdad.

erikelrojo

CitarP.D. Por cierto ¿alguien ha visto un enfrentamiento de un ejército de 12 Kn contra uno similar?
Yo lo he probado en mis carnes, usando mis Alanos como Vandalos. Creo recordar que fue contra los Macedonios de Viriato, pero no estoy seguro. De lo que si me acuerdo es que la partida no duro ni 20 minutos y fue una masacre de caballos, jejejeje.

Citara distancia de 200 pasos, querrás decir, y al turno siguiente prepárate que a poco que pueda, te carga
Por eso digo lo de desmontarle la linea. Un disparo con dos apoyos contra un elemento de infanteria normalito, como poco deberias hacerle retroceder (salvo blades o catastrofe dadistica), colocando esos disparos adecuadamente, su linea se convierte en un montoncito de grupos y peanas sueltos con elementos retrasados, que cuesta un monton de Pips hacer que carguen todos juntos. Y si cargan solos, pues a sufrir -1 por los flancos que igualaran las tornas a favor de los arqueros. No digo que sean la panacea ni el elemento indestructible. Tan solo que puestos a elegir un ejercito de 12 peanas iguales, quizas el de arqueros es el que menos sufriria en funcion del terreno o de los elementos enemigos. Los demas son mucho mas dependientes.

Citaren DBA aun no lo he visto, pero tampoco me he enfrentado a ejércitos con más de 4 Bws. En cualquier caos 100% legal y hunde en la miseria a los ejercitos basados en montados, dejando a los de onfanteria pesada bastante comprometidos tambien.
En DBA no es necesario comerse tanto la cabeza. Un ejercito de montados lo tiene chungo contra uno de arqueros. Cuatro disparos bien apoyados (o cuatro cargas de los montados mal pensadas) y puedes ir tirando agresividad para jugar la siguiente partida.

Eien

Volviendo un poco al kinked lines, tendras que apoyar ambos flancos de la "barquita" en algun sitio, no? vease en tu centro o en algun elemento. Porque si no veo muy facil cargar a los flancos de los elementos oblicuos y adios a la tactica.


Inad

La "barquita" es el ejemplo extremo de este recurso. Hay formas mucho más sencillas que proporcionan también buenos resultados. Es solo una forma de evitar contactos indeseados o buscar overlaps "gratuitos".

Siempre hay que observar la situación de la batalla en su conjunto y ver cuando una de estas herramientas puede ser útil. Quizá sea abusar en exceso de la geometria pero es que este es un juego de mucha geometria y todos esos conceptos de ZoC, "puertas cerradas" y demás no son más que geometría aplicada...

baltasor

No entiendo mucha la utilidad de esta formación...vale que si te ves en apuros la montas pero tendrás que gastar un montón de pips y como mínimo 3 plaquetas para montarlo.

Ante este montage yo lo eludiría e iría a por un sitio donde seguro tendré ventaja numérica.

DBA si que es un juego geométrico en ciertos casos pero ésto es "filar molt prim" ( ajustar demasiado) como decimos aquí.

Prich

Cita de: Eien en 11 feb 2009, 12:02
no le veia mucha utilidad, porque si usas tres unidades para parar a una enemiga... en algun otro lado estaras en inferioridad numerica.
Puedes controlar hasta 3 unidades enemigas, incluso zoquear a las tres, una con cada unidad tuya.
_ _ _

\ _ / (los extremos de la "barquita" no tendrían que estar tan oblicuos)
Yo la he utilizado alguna vez. Es una herramienta más, y si la necesitas, pues la usas.