Colabora


+ Info

Primer ejercito Arte de la Guerra

Iniciado por throt, 09 abr 2016, 10:23

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

throt

Despues de echar alguna partidilla con los amigos de Bilbao, varios compañeros del club estamos decididos a dar el salto de DBA al Arte de la Guerra (aunque sin abandonar el primero). La primera opción que se nos plantea es escalar uno de nuestros ejércitos de DBA, lo cual nos ahorraría algo de dinero y trabajo.

El problema es que al tratarse de listas abiertas con multitud de nuevos tipos de tropas/armas, no soy capaz de hacerme a la idea de cómo funcionará cada uno de estos ejércitos. Es decir, no se si alguno de las listas basadas en mis ejércitos de DBA se amoldará a lo que busco en el juego.

Los ejércitos de los que dispongo son los siguientes (numerados según código DBA):

- II/4 Warring States and Ch'in Chinese (en proyecto)
- II/5 [d] Later Hoplite Greek ( Thessalian)
- II/31 [g] Hellenistic Greek (Achaian)
- II/32 Later Chartaginian
- III/11 [a] Central Asian Turkish (Uighurs)
- IV/39 Navarrese


Y en cuanto a lo que busco, me gustaria poder disponer de una variedad amplia de tropas, con cierta movilidad y unidades los suficientemente fuertes como para formar un ala fuerte de impacto.

¿ Que me recomendais? ¿ Veis factible ampliar alguno de mis ejércitos o debería plantearme iniciar uno nuevo? ¿ En caso de ser así, me podriais recomendar alguno competitivo/divertido?

Enviado desde mi XT1032 usando Tapatalk 2

Spartak

Aupa Throt,  yo viendo los ejércitos de dba que tienes me decantaría por un ejército con tropas variadas y personalidad, o sea el cartaginés ;). Podrías aprovechar tus ejércitos cartaginés y los dos griegos, luego sería cuestión de ir metiendo nuevos contingentes para ir completando la lista, como hispanos, celtas, númidas.... Pero ten cuidado porque te puede pasar como a mí, que te pones a ampliar y al final te encuentras con un ejército mastodóntico y sin saber como parar :doh.


erikelrojo

En general los ejercitos chinos y turcos te seran mas faciles de ampliar a AdG porque suelen tener mucha caballeria y necesitaras muchas menos peanas que ampliando un ejercito mayoritario de infanteria como son un griego o un cartagines. El navarro tampoco te requerira muchas peanas, ya que casi todo lo que lleva suele ser bastante caro en puntos, y no es raro que acabe con una cohesion de 20-22.

Por lo que dices, yo te recomendaria que ampliaras el chino de los Reinos Combatientes: gran variedad de tropas, opcion de meter suficientes caballerias media y ligeras, y unos carros pesados con impacto potentes. La base serian infanteria media/pesada con arma a dos manos y arqueros/ballesteros, pero tampoco te obliga a meter demasiados, asi que no te hipoteca de poder elegir otras opciones. Los Ch'in van en lista aparte (la siguiente) y tambien es variadita, con mas caballeria pero sin carros. Ademas, los ejercitos exoticos siempre molan!

Gudari-ToW

Y por el aspecto identitario nostálgico, un Navarro mola mil... además de que como te indican, no se dispara en número de peanas.

Así que guíate por tu gusto / preferencia personal, que a estas alturas de la vida se va a Torneos a pasar un buen rato y "presentar batalla". Cualquier opción es válida.

haitz

Cita de: Spartak en 09 abr 2016, 12:26
Aupa Throt,  yo viendo los ejércitos de dba que tienes me decantaría por un ejército con tropas variadas y personalidad, o sea el cartaginés ;):doh.

Los cartagineses son mios!!! Descartados!!!  jajajajajajaja
La verdad es que no es fácil tirarse a un ejército. Ademas tenemos en contra que solo hemos jugado una partida a ADG (introductoria y con grandes maestros  ;) ). Tenemos el libro, miramos las listas y lo entendemos pero...tenemos esa cosa de que queremos hacernos con un ejército que no sabemos cuanto de efectivo va a ser. Muchas dudas :doh

Yo throt, me quedaría con los naburros. Y para mi, cartago.

erikelrojo

No le deis muchas vueltas a eso de la efectividad. Ninguna tropa es definitiva y todas tienen su nemesis. Hay mucho de piedra, papel o tijera (lagarto, Spock, jejejeje) en los combates. Ademas, al contrario que en DBA, el sistema de puntos equilibra aun mas las cosas. Un caballero chapado puede impresionar mucho, pero vale lo mismo que 3 infanterias ligeras con arcos o jabalinas. Cuando tus flancos se ven totalmente sobrepasados te das cuenta que muchas veces no es tan importante la calidad como la cantidad. Hay que tener de todo.

Haceos ejercitos que os molen por su estilo de juego (movilidad y corretear con ligeras, bloques solidos de picas o lanzas, hordas de barbaros impetuosos, etc) y a disfrutar del juego. Ya ireis afilando vuestra propia lista poco a poco.

Eien

Aupa chavales,

Yo os recomendaria que ampliaseis aquel que mas os guste: el primer ejercito que pillasteis en DBA! Lo de la efectividad y tal lo veo secundario (asi decidi yo ampliar el EIR romano, que no brilla precisamente por su efectividad).

Mas alla de eso, entre los ejercitos que tienes el que mejor se adapta a DBA y AdlG a la vez es el cartaguines. Como te ha dicho Spartak, al hacerte un AdlG cartaguines tendrias ejercitos hispanos, galos e incluso griegos de DBA.

Aunque personalmente el que mas me gusta es el chino por la variedad de tropas que ofrece como ha comentado Erik.

De todas formas, vais a acabar con varios! XD, asi que cual elegir primero tampoco es tan importante.

Gudari-ToW

Cita de: Eien
(...) el que mejor se adapta a DBA y AdlG a la vez es el cartaguines...

Ya lo has oído...



Sábado-Noche, u know...

Eien

El puto corrector del movil...   :D

throt

Bueno, lo primero de todo daros las gracias a todos por vuestros comentarios. Varios de vosotros habéis coincidido en señalar al Cartaginés cómo el ejército idóneo para ampliar, por flexibilidad y variedad. Sin embargo, cómo bien dice haitz, los cartacas son suyos. Así que descartado. La siguiente opción es apelar, como comenta Gudari-ToW, a la nostalgia identitaria y ampliar los navarros. He ojeado la lista y no me disgusta. El único problema que tengo es que las minis del ejército de DBA son de Mirliton. Por lo que he podido averiguar los gastos de envío de Mirliton son escandalosos y me temo que me echarían para atrás a la hora de realizar varios pedidos sucesivos para amoldar mi lista a las lecciones aprendidas durante el juego.

Por lo tanto, la opción más simple y efectiva sería la de decantarme por los chinos. Museum Miniatures tiene una gama chula y barata. De esta manera zanjo el problema de las minis. Y en cuanto a la lista, he visto cositas interesantes que me llaman la atención.

A ver si en unos pocos días puedo hacer una primera lista para le saquéis punta.

Jesu-AV

Las minis de Mirlinton las puedes pillar mejor en http://www.campaign-game-miniatures.com/shop/mirliton/mirliton-historical-15mm muy majo el vendedor además.....

Respecto a los chinos yo tengo minis de essex y son muy bonitas,he jugado con varios chinos y tengo una lista de los Estados Guerreros con la opción Quin y 22 bases que puede ser interesante al convertir la infantería,en infantería con impacto y poder subirla a élite,el resto....sus 4 carros élite,algún ballestero para apoyar al centro y a los carros,así como tropas de infantería media para ocupar terreno....tiene tropas de calidad,deben ser las que vayan al combate y eso es interesante  :ok.


antonio

Cita de: Jesu-AV en 10 abr 2016, 15:00
Respecto a los chinos yo tengo minis de essex y son muy bonitas,
Las fotos no son muy allá, pero: http://laarmada.info/taller/(dba)-chinos-chinqin/

throt

Chulisimos esos chinos antonio!

Jesu-AV

Te dejo el enlace de otro ejercito que he usado como base de color para algunos de los mios  :-*
http://lebazzardepierrot.blogspot.com.es/2009/10/art-de-la-guerre-armee-chinoise.html

throt

Bueno, aquí va una primera prueba de una lista de chinorris de los Warring States, basada principalmente en la composición del ejército del enlace que ha añadido Jesu-AV. ¡A criticar se ha dicho!

http://i.imgur.com/WocTYHD.jpg[/img]]