Colabora


+ Info

Tristes series de TV

Iniciado por Tintagel, 23 mar 2016, 18:40

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Tintagel

A la vista del lamentable panorama que ofrecen hoy día las series de televisión, me permito aquí unas líneas para apuntar algunas opiniones críticas. Aparentemente vivimos una época de "esplendor" de este tipo de dudosas producciones, "esplendor" que oculta una baja calidad generalizada.
No se trata de argumentar si son, o no, más o menos "históricas" aquellas series que se basan en "hechos" del pasado. Es más bien un desastre que afecta a la calidad de los guiones, de las tramas, de los personajes, de los actores, de la temática, etc.
No me sirve el argumento de que estas series están pensadas para entretener, sin más pretensiones de "seriedad". Pues lo triste es pensar que podemos entretenernos con productos tan cutres; bajo es el nivel de exigencia y/o de educación que posee el público de hoy día. O unos gustos que rozan la patología, la infantilidad o la animalidad. En fin, será el signo de los tiempos...

Para muestra algunos botones:
-   Empezamos con Juego de Casquería, que es un título más adecuado que Juego de Tronos. Unos diálogos insulsos, una trama inverosímil; unos zombis de "diseño italiano" fuera de contexto, una mezcla inconexa de magia, política de nivel infantil, religión mal definida, combates sanguinolentos, sentimentalismos forzados, discursos de revolución tipo Braveheart pero con un toque bolchevique neo-hippie, etc. Todo muy contemporáneo en un extraño contexto tardo-medieval fantástico. Las intrigas palaciegas son de pena, con venganzas predecibles, "decisiones" políticas y militares con el alcance de una película de Disney, enemistades y discusiones con argumentos que se intuyen de inmediato por su escasa profundidad. La única sorpresa para los espectadores es averiguar quiénes van a morir próximamente y de qué manera horrenda van a perecer (sangre, sesos, miembros, ojos, cabezas, todo volando al unísono).  Lamentable.

-   Seguimos con Vikingos. Otra perla. El guión no puede ser más pobre. La trama debe utilizar lo pseudo-histórico porque en caso contrario no se sostiene. Las intrigas y las venganzas, de cuento para niños. El tratamiento de la magia y la religión, una broma. El protagonista es otra mezcla imposible de guerrero, líder "carismático" y consumidor de LSD. El hermano del protagonista parece un chulo de extrarradio californiano. De nuevo todo muy contemporáneo, con una imposibilidad manifiesta de comprender y reflejar en lo posible las culturas y civilizaciones del pasado, haciéndolo digerible para el presente. Lo que es de chiste es la manera en la que presentan a los sajones y, sobre todo, a los francos. Es un insulto a la inteligencia.

-   No me detendré mucho con Espartaco Gore. Ya es una serie algo antigua; pero es buena indicadora de la patología generalizada. Aquí ni siquiera hay diálogos, salvo el que mantienen entre sí las vísceras, los miembros cortados y la sangre. Una sinfonía bien desafinada. Llegué a contabilizar veinte minutos en un capítulo en los que tan solo se escuchaba: ¡¡uff, arrgg, plof, oggg, agg, umpff, ..." Todo un reto para los guionistas.

-   No nos olvidamos de toda la esquizofrenia actual: zombis, vampiros, hombres-lobo (y mujeres-loba), todo bien trufado a ratos de sentimentalismo infantil y a ratos de bestialismo sanguinolento. Muy original, y con la profundidad argumental de una charca.

-   O también toda esa terminología "modernita" que pretende añadir tintes "culturetas" a productos vacíos y pueriles: mundos post-apocalípticos, distopías, etc.

-   Por último, los nuevos intentos de series sobre excéntricos y rarunos agentes del FBI o la CIA. Un aburrimiento sin nada especial que aportar salvo la despreciable propaganda USA sobre lo bueno que es el "mundo libre" y lo malísimos que son los que no disfrutan de su decadente sistema.

Nirkhuz

Estoy de acuerdo en algunas cosas (sobre todo con Juego de Tronos y aun más con Vikingos) pero me sorprende el post en general. Es decir, me encanta que cada cual diga lo que piense pero desde luego no me lo esperaba de manera tan trabajada.

Sir Nigel

Lo de la "edad de oro de las series" fue en realidad la edad de oro de la HBO, y creo que ya acabó. De todas formas, la calidad media de las series ha subido mucho con respecto a hace 10 años, no digamos con respecto a los 90. Lo que sí es verdad es que hay muy pocas que sean muy buenas. Actualmente veo unas cuantas y no puedo considerar ninguna al nivel de The Wire o Deadwood. Se venden muchas series con buena producción como series excelentes, cuando son normalillas o mediocres.

mikumiku14

Pues si no te gustan nada, y no te sirven argumentos, ¿Cuál es el objetivo de esto? ¿Que se te recomiende alguna serie acorde a tus gustos, desahogarte sin más? Gracias por decir que es tu opinión, pero esos insultos a los que tienen distintas creo que están muy fuera de lugar. Muchas de las que mencionas me gustan y las sigo, y no creo que nadie me considere enfermo, infantil o animal. Como yo, muchísima gente, a los que nos da igual que los personajes sean sencillos, los "basados en" poco históricos y las intrigas no muy inteligentes porque son suficientes para entretenernos y engancharnos. Es divertido escapar de la vida real a un mundo más simple por unas horas.

Que tus gustos no coincidan con el mainstream actual no es ningún pecado ni quiere decir nada. A uno le pasará con las series, a otro con la música, videojuegos y a otro con las novelas de nosequé. No eres el público objetivo. Mira otra cosa y sé feliz con lo que te gusta. Será por variedad. Y si quieres que cambien las cosas alguna forma más constructiva tiene que haber que despotricar.

Un saludo.

oldstyle

Cita de: mikumiku14 en 23 mar 2016, 19:03
Pues si no te gustan nada, y no te sirven argumentos, ¿Cuál es el objetivo de esto? ¿Que se te recomiende alguna serie acorde a tus gustos, desahogarte sin más? Gracias por decir que es tu opinión, pero esos insultos a los que tienen distintas creo que están muy fuera de lugar. Muchas de las que mencionas me gustan y las sigo, y no creo que nadie me considere enfermo, infantil o animal. Como yo, muchísima gente, a los que nos da igual que los personajes sean sencillos, los "basados en" poco históricos y las intrigas no muy inteligentes porque son suficientes para entretenernos y engancharnos. Es divertido escapar de la vida real a un mundo más simple por unas horas.

Que tus gustos no coincidan con el mainstream actual no es ningún pecado ni quiere decir nada. A uno le pasará con las series, a otro con la música, videojuegos y a otro con las novelas de nosequé. No eres el público objetivo. Mira otra cosa y sé feliz con lo que te gusta. Será por variedad. Y si quieres que cambien las cosas alguna forma más constructiva tiene que haber que despotricar.

Un saludo.

Coincido, el aire de superioridad intelectual y gafapastil de algunas personas ya cansa.

koniev

¿cuando hubo seriees entretenidas con guion estupendo , escrupulosas historicamente hablando, sin gore, sin sentimentalismo barato, sin situaciones forzadas y sin dialogos pueriles?, porque asi en frio no recuerdo ninguna.
Las series son un producto de entretenimiento televisivo, en los ultimos tiempos han mejorado en calidad tecnica pero siguen siendo entretenimiento televisivo con todo lo que ello conlleva.

- Juego de Tronos es na version ligth del libro, no es santo de mi devocion pero no engaña,  da exactamente lo que el libro pero de forma mas simple para television.
- Vikingos no intenta en ningun momento ser histórica mas allá de usar nombres de personajes reales, el resto es ficcion, en ningún sitio dice que sea histórica, el que busque historia en una serie de la tele que se lo haga mirar.
-Espartaco es lucha y sexo, nadie la ha visto nunca con otra expectativa,al menos eso espero, que lleve el mismo nombre que la peli de Kubrick es un simple chiste, en cualquier caso el Espartaco historico tampoco es precisamente el de Kirk Douglas, ni de lejos.
- las de zombis y monstruos son simple subproducto, no veo que aspiren a nada profundo, de nuevo en nada engañan, son entretenidas para el que le guste el genero, que no es mi caso.
-como no conozco las series iranies , ni chinas, ni exsovieticas pues no las puedo poner en contraposicion con las del llamado " mundo libre", me temo que serán como las series españolas de los 70 pero con nombres raros, seguro que en algun sitio de internet te las puedes ver pero yo paso la verdad, y en el fondo que el heroe sea un agente de la CIA o uno del GRU la verdad es que no hará ni peor ni mejor a ninguna de las dos.


The Mandalorian

Cita de: oldstyle en 23 mar 2016, 19:14
Cita de: mikumiku14 en 23 mar 2016, 19:03
Pues si no te gustan nada, y no te sirven argumentos, ¿Cuál es el objetivo de esto? ¿Que se te recomiende alguna serie acorde a tus gustos, desahogarte sin más? Gracias por decir que es tu opinión, pero esos insultos a los que tienen distintas creo que están muy fuera de lugar. Muchas de las que mencionas me gustan y las sigo, y no creo que nadie me considere enfermo, infantil o animal. Como yo, muchísima gente, a los que nos da igual que los personajes sean sencillos, los "basados en" poco históricos y las intrigas no muy inteligentes porque son suficientes para entretenernos y engancharnos. Es divertido escapar de la vida real a un mundo más simple por unas horas.

Que tus gustos no coincidan con el mainstream actual no es ningún pecado ni quiere decir nada. A uno le pasará con las series, a otro con la música, videojuegos y a otro con las novelas de nosequé. No eres el público objetivo. Mira otra cosa y sé feliz con lo que te gusta. Será por variedad. Y si quieres que cambien las cosas alguna forma más constructiva tiene que haber que despotricar.

Un saludo.

Coincido, el aire de superioridad intelectual y gafapastil de algunas personas ya cansa.

Totalmente de acuerdo con vosotros. Las series que se han nombrado han tenido un éxito bastante notable (omitimos Espartaco, si queréis) y es la tónica general por la que se mueve el mundillo ahora, para gran satisfacción del público medio, entre el que me incluyo. El auge de las series de tv no es casualidad, viene dado por un aumento en la calidad de producción y de trabajadores en estas comparado a hace un puñado de años, y si al autor del artículo no le gustan creo que es más problema suyo que de las series en general. Todo el mundo conocemos a alguien que está enganchado o que se ha visto alguna de las series "top" de los últimos años. Variedad temática hay a montones, no todo es gore, tramas políticas y guiones según el autor, "baratos". Hay series para gustos y colores. Algunas veces para que se critica porque criticar lo "mainstream" mola.

motokitta

Yo me dejo llevar primero por la temática y después los actores. Si la temática me mola pero los actores no, puede que ni empiece a verla.
Yo soy poco dado a ver series, de 10 series me puedo empezar a ver una si acaso y por la temática. Paso de verla por ver, para eso tengo mi coleccion de pelis o series.

Como dato adicional tengo que decir que la mayoría de trailer o anuncios veo al actor y ya se me quitan las ganas de verla.

Series que considero muy muy buenas por que considero que los actores lo hacen bien y ayuda tanto la fotografía como el guion:
Expediente x, walking dead, los serrano y el principe de bel air xD

No se me ocurre ninguna mas que yo tenga en mi colección para verlas cuando apetece.

Otra cosa que me molesta es lo saturado que esta la programacion, ya de tanto que te quieren poner se me quitan las ganas de ver nada y me voy a mis colecciones jeje.

Tintagel

Mikumiku14,
Es sencillo de entender. Aquí los foreros dan continuamente sus opiniones sobre las series, buscando ofrecer sus perspectivas. Bien, parece ser que la mayoría de las opiniones no son demasiado críticas. Entonces, ¿Si otra persona tiene otra perspectiva, más crítica, no puede ofrecer sus argumentos? Y si ofrece sus opiniones, como cualquier otro forero, ¿Está buscando algo "raro" al hacerlo porque es muy crítico en sus argumentos? Y los demás que también ofrecen sus opiniones, aunque sean más "blanditas", ¿Están buscando algo?
¿Ofrecer una crítica con ejemplos es "despotricar"? En fin, llámalo como quieras. No me voy a morder la lengua: el que se pica ajos come.
Si no coincido con el "mainstream", ¿No puedo opinar? ¿Cometo un delito de lesa humanidad? Si discrepo con el gusto de la "masa", ¿Debo callar? Además de tragarme el gusto mediocre y bajuno  del "mainstream", sin rechistar, ¿Debo engullir también su arrogancia?
Yo no busco cambiar nada. Que cada palo aguante su vela.

Oldstyle,
Es conveniente usar argumentos, no palabras que nada aportan.
¿Me tengo que expresar de una manera vulgar para que se acepten mis opiniones? Si alguien utiliza una forma determinada de expresarse, ¿Está sujeto a censura? ¿Desde cuándo alguien debe auto-limitarse en su forma de expresarse porque moleste a determinadas personas? ¿Y por qué molesta? ¿Es que hay alguna dificultad en entender mis palabras? ¿Es eso lo que cansa? Pues en ese caso, recomiendo la lectura habitual para evitar el cansancio intelectual.

Koniev,

La calidad técnica se ha incrementado lógicamente por el avance en la aplicación de las nuevas tecnologías, pero eso no sirve para suplir las carencias de calidad en guiones, argumentos, tramas, personajes, etc. El gran público parece conformarse con un gran despliegue de "fuegos artificiales" y se traga todo el resto de bazofia subliminar. Debemos ser exigentes como consumidores y espectadores, y no conformarnos con subproductos etiquetados como "entretenimiento". Con respecto a la historicidad, ya no exijo tanto. Pero nada es baladí; todo tiene su propósito, y la manipulación y escarnio de la historia crea imágenes mentales en el público, sea o no consciente de ello, y crea opiniones falsas acerca del pasado y del presente. El que  piense que ese desprecio por lo histórico no tiene un propósito es más ingenuo que el oso Yogui.

The Mandalorian,

Bueno, a la vista está que criticar lo mainstream no "mola" mucho. No es uno muy bien recibido. Pero me importa poco; no busco el aplauso del grupo. Yo no tengo ningún problema con las series; no me quita el sueño que existan cientos de ellas de dudosa calidad que le gustan al "público medio". Cada uno se tragará el sapo que prefiera o que le recomienden. A mí no me gusta el menú, y tan solo lo expreso aquí.

carlosdyc

Hay un factor más importante y que todo el mundo parece olvidar: el gusto, ese nosequé que tienen las cosas y que no puedes definir.

Yo he disfrutado como un enano debatiendo sobre la semiótica de Proust pero también con el Imperio Contraataca.
¿Podrías criticar o reducir al absurdo Star Wars? Por supuesto, pero no importa. Lo único que tiene importancia es si me gusta o no. Si paso por su aro o no.

Soy consciente de las limitaciones musicales de los Beatles y de toda la música popular porque me encanta la música clásica, pero paso por el aro y disfruto de Metallica, Extremoduro y Nirvana. ¡Y me gusta mas Billie Holiday que Aretha Franklin!.
Incluso con las parejas pasa lo mismo. Te gusta quien te gusta, aunque al lado haya alguien más inteligente, más guapo o con más virtudes.

Por eso siempre he visto como un diálogo de besugos ese tipo de conversaciones. No es una cuestión técnica sino subjetiva.

PAKOLOKO66

Yo he visto series de televión desde finales de los 70, y la verdad si algo ha mejorado con los años es la calidad de las mismas. Tanto a nivel de presupuesto, de actores, directores, guiones... Ahora encima hay muchísimas donde elegir, si no hay nada que te guste es porque no te has molestado en buscar, o porque sencillamente las series de televisión no son lo tuyo.

Vayan como perlas, las series "mainstream" que recuerdo de mi niñez y juventud, para ver lo sesudos que eran los guiones....
los angeles de Charlie, Vacaciones en el mar, Curro Jiménez, V, Yo Claudio, Miami Vice, el equipo A, El coche fantástico, MacGyver, Kojak, Starky y Hutch, Los hombres de Harrelson, Los vigilantes de la playa....


Celebfin

Tintagel, OK, tú eres público superior tal y como nos hablas al público medio (en mi caso además con mentalidad de Yogui... gracias :), siempre pensé que Yogui vivía más feliz que Bubu).

Al lío. (Vengo rebotado de otra conversación similar sobre otro tema). ¿Además de criticar la calidad de guiones, personajes, tramas puedes dar algún ejemplo que guion, personaje trama que sea bueno? Para mi todo aquello que cumpla las expectativas que me ha generado y me llene el hueco que espero que me llene es perfecto en guión, personaje y trama. Una peli serie B de zombies para una noche en la que quiero ver una peli serie B de zombies es perfecta, si tuviera un guión maravilloso, una actuación impecable, un personaje único... no seria serie B, sería otra cosa.
Con el cine americano, y las series americanas, donde lo que hay es accion, efectos especiales y el resto no importa, me pasa lo mismo. Soy consumidor convencido de ese producto, me hace feliz y me parece que la actuación del actor es perfecta y que el guión es lo mejor que han podido hacer, porque si me suben la calidad me estropean la experiencia que al fin y al cabo es lo que busco.

Una serie está hecha para un tipo de público y enganchará a más o menos personas según el perfil de sus guiones y tramas. Hacer "mejor" la serie puede hacer que al final sea una serie peor para ese amplio margen de público.
Con los libros, que quizá sea algo más mio, me pasa igual. A veces me apetece algo con el nivel de Dragonlance y otras veces querré leer las memorias de Julio César anotadas. ¿Es mejor una cosa que otra? No para mi, cada uno tiene su función y su público.

Cuando una serie como Juego de Tronos tiene tantos seguidores por algo será. ¿Que es mala? No lo creo, es perfecta. Un guión maravilloso, unos personajes carismáticos, unos giros políticos que te mantienen pegado a la pantalla a ver quién es el siguiente que mueve sus hilos... Las conversaciones dan vida y te hacen entrar en la historia además de los paisajes perfectamente recreados y los matices de diferentes magias que te hacen ver que hay más cosas de las que parecen. Es mi opinión, tan válida como la de aquel que cree que es una mala serie :D, mi ventaja, es que además de opinión tengo una serie que me entretiene.

Con el resto de series que criticas más de lo mismo, son opiniones que están mal envueltas en un aire de superioridad que para mi te quita parte de la razón que puedas tener, además que no dices que te parecen malas, dices que son malas y eso es un problema porque algo es malo o bueno siempre comparado con algo y cuando hablamos de opiniones personales todo se complica.

Este fin de semana me he visto los primeros capítulos de Crónicas de Shannara. Me han gustado. Tiene mucho de lo necesario para no volver a verla (ya no tengo edad para series adolescentes) pero oye, tiene suficiente para que tenga ganas de que llegue el fin de semana y verme otros 4 capitulos. Habrá quien diga que le parece una niñería de serie, habrá quien crea que los dialogos son predecibles... bien, respeto esas opiniones, pero no puedo entender que alguien me diga que por disfrutar 40 minutos de escenarios, ropajes, accion y risas me estoy comiendo un sapo con la parte peyorativa que eso tiene.

Asi que a falta de una opinión contrastada en la que alguien me enseñe que una serie de X tipo es mejor que otra serie del mismo tipo y me pueda hacer ver en qué falla una u otra en el guión personajes y demás... el resto de lo que has escrito inicialmente no es mas que una opinión tan válida como cualquier otra totalmente opuesta que has vestido como una verdad absoluta (y personalmente creo que eso es lo que no ha gustado a varios de los que hemos respondido).

PD: Como petición personal, ¿me dirías qué serie te parece buena y porque? (esto me ayudaría a poner más en contexto tus palabras seguramente)

Espartano

Si me quiero culturizar me veo documentales o leo libros sobre el tema en cuestión, y si quiero entretenerme me veré las series/películas que me salgan de los..., ya soy mayorcito para ver si es buena o mala y si cumple mis expectativas o no.

tioculebras

¿Y que nos recomiendas como serie para ver? Moderna o antigua. Sabemos lo que no te gusta. Pero, ¿que es lo que te gusta?

cruentis

Hombre yo creo que las series han dado un salto de calidad en los últimos años (medios técnicos, presupuesto, actores...).
Qué hay series malas es evidente, más con la avalancha que hay ahora mismo, pero hay algunas que son crema.
Si te gusta la Segunda Guerra Mundial "Hermanos de Sangre" e "Hijos del Tercer Reich" me parecen cojonudas (con sus fallos como todo pero muy muy buenas en todos los aspectos). Otra histórica que me gusto bastante fue 1864, aunque no al nivel de las anteriores.
Creo que oferta hay de sobra y todo el mundo puede encontrar una o varias series que se adapten a sus gustos.
Como han dicho antes... antes las series top eran el Equipo A, el Coche Fantástico y los Vigilantes de Playa... creo que la calidad de Vikingos, Juego de Tronos o House es infinitamente superior, pueden gustarte o no, pero estamos en una época dorada de las series que secan convertido en un artículo de consumo de primer orden.