Colabora


+ Info

[Galería] Peter-Krieg, Hoy: Jeeps y Carriers (15mm)

Iniciado por Peter-Krieg, 18 mar 2017, 12:04

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Lord Principe

Me´e´enamoraó de los romanos  :ww :ww :ww :vv :vv :vv

El de la plumbata es de nota. Genialerrimo el detalle histórico (y que Saga lo contemple) y la conversion a la vez simple, resultona y efectiva.

Estoy deseando ver la foto de esta banda de romanos en familia con una buena esceno de fondo  :ss

motokitta


Chuchosky

Con permiso de Peter aquí os pongo el enlace a su nuevo tutorial:

Pintando caras:  http://jugandosaga.blogspot.com.es/2017/04/tutorial-de-pintura-pintando-caras.html



Un saludo y que lo disfruteis, a mi me ha encantado

mukitauro

Uy qué bueno, de hecho me ha gustado mucho la parte de los lavados y filtros y sobretodo las cantidades concretas de pintura que son necesarias para cada una.

Peter-Krieg

Muchas gracias por los comentarios compañeros, me alegra mucho que te guste el tuto Mukitauro.

Un saludo!

FELDGRAU

Gran trabajo. Me parece asombroso cómo has pegado las plumas en la plumbata y lo bien que te han quedado.



Peter-Krieg

Muchas gracias Feldgrau.

Me alegro que te guste el tuto Mukitauro.

Lordprincipe, tomo nota, aunque tardaré bastante en tener la banda completa...


Vamos con algo más que he terminado.

El resto de panzer I negrillos con variantes de torreta Breda. Recordemos que el término negrillo era con el que se designaba para todo lo que tenía procedencia alemana (carros, aviones, pilotos...) y no tenía que ver con el color. Por aquel entonces los alemanes pintaban sus carros con el esquema tritonal de bordes duros, no es hasta 1939 cuando el esquema de pintado cambia a gris con manchas marrones, y finalmente en 1940 antes de la invasión de Francia pasan a ser monocromáticos con el mítico gris panzer.

Miniaturas en 1772 de Minairons.








Y unos Waffen SS en 20mm esculpidos por Xan de la antigua Warmodelling. He disfrutado mucho pintando estas minis. El oficial es un Unterstumfuhrer (alferez) como podréis apreciar en el espejo de cuello derecho donde lleva los tres diamantes. El otro se trata de un Sturmman. LLeva la típica configuración de la calavera en el frente y el águila en el lateral de la gorra, así como unos pantalones en Dot44. El panzerfaust lleva la pegatina con las instrucciones y las inscripciones en rojo que advierten de la salida de gas caliente por el tubo. Fijaros en los tres agujeros del alza que permitían disparar a un objetivo desde diferentes distancias. también me he parado a pintarle los clavos y herraduras de la suela de la bota. A pesar de que parezca una figura sencilla se le puede sacar mucho partido.













Espero que os gusten, agradezco comentarios y sugerencias.

Un saludo!

mukitauro

Desde luego, con la atención al detalle que tienes tú y con las ganas (y calidad) que le pones, cualquier miniatura es una pequeña obra de arte.
Simplemente me encantan!!

Peter-Krieg


elNomada

Están geniales, sobre todo los camuflajes. Yo hace unos meses sudé sangre con ese camo. Enhorabuena.

Milka81

Muy buenos esos panzer I, y las minis con el camuflaje espectacular.

motokitta


Peter-Krieg

Actualizo con un par de encargos en 15mm que acabo de terminar.

Por un lado un HQ de artillería británico. Al staff le añadí un mapa y una antena a la radio.









Y unos T-70 ruskis:




Un saludo!

mukitauro


Peter-Krieg

Muchas gracias Mukitauro, los staff team son de mis minis preferidas de Flames por las posibilidades que dan de montar pequeñas escenas y añadir detalles.

Un saludo!