Colabora


+ Info

Mi tablero hexagonado

Iniciado por Lord Borjado, 22 nov 2014, 14:17

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Lord Borjado

Pues eso. Por alguna extraña razón yo, al que nunca le han atraído especialmente los tableros hexagonados, me he embarcado en la construcción de uno. Debe de ser de tanto jugar al C&C: Napoleonic o Batallas de Poniente.
Lo que empezó siendo un "divertimento" en ratos perdidos se me ha empezado a ir de las manos y... bueno, este es el primer adelanto de los resultados. Eso sí, estoy disfrutando como un enano fabricándolo.

En el blog divago un poco acerca de por qué he llegado a esto y cómo lo he ido realizando. No es complejo, pero sí bastante más laborioso de lo que esperaba.

http://portbelisario.blogspot.com.es/2014/11/fabricando-un-tablero-hexagonado-i.html



Suber

Joe, tiene curro la cosa... ¡Pero queda de miedo! ¿Aceptas encargos? Porque acabo de ver hecha realidad mi idea absurda de un Catan en 3D :P

15fer15

 :sh esta de lujo, que buen trabajo y ademas que lo estáis haciendo a gusto, y es una excelente salida para expandir territorios personalizados en campañas ...  :ss

Lord Borjado

Gracias a ambos! Cuando encuentre un hueco iré añadiendo los demás elementos de terreno.
@Suber: Lo de aceptar encargos...bueno es complicado de decir aún, pero baste decir por el momento que un buen amigo y yo le estamos dando vueltas. Seguiremos informando (si es que hay algo de lo que informar :P)
¿Le has echado un vistazo a la versión 3D del juego? Eso sí, ve afilando la cartera si te gusta...

Suber

¿Ya existe una versión 3D? No me fastidies, yo pensaba que era sólo una tontería mía :crazy
Nada, ánimo, no pierdas la cordura haciendo hexágonos, seguiré pendiente...

Ulrich

Jue vaya curro te has metido :) Ahora vendra la parte chula que es la de añadir detalles, no?


Suber no una, muchas:)  y algunas a un nivel altísimo. Alguna las veden en webs de impresión 3d.

Saullc

Es un tema interesante si tienes en mente según qué juegos y sistemas de campaña.

En cualquier otro caso no sé hasta qué punto puede resultar útil aunque supongo que todo dependerá de las dimensiones de cada uno de los hexágonos, ¿podrías compartir medidas?



cruentis

Útil puede ser y mucho, de hecho hay reglamentos pensados para jugar a wargames en mesas con tableros hexagonales. Todo depende de a que juegues o no.
La marca más conocida es Kallistra:

http://www.kallistra.co.uk/?page=8







Además de los tableros tienen colinas, bosques, ríos... de su web puedes copiar un montón de ideas!!!

Saullc

Responderé con una cita.

Cita de: Saullc en 24 nov 2014, 19:18
Es un tema interesante si tienes en mente según qué juegos y sistemas de campaña.

;D

Lord Borjado

Cita de: Saullc en 24 nov 2014, 19:18
Es un tema interesante si tienes en mente según qué juegos y sistemas de campaña.

En cualquier otro caso no sé hasta qué punto puede resultar útil aunque supongo que todo dependerá de las dimensiones de cada uno de los hexágonos, ¿podrías compartir medidas?

Pues como explico en la entrada del blog, está pensado para intentar (que aún no sé si lo he conseguido  :D) ser versátil. Lo he creado teniendo en mente juegos tales como el sistema Command & Colors (principalmente Napoleonic y Batallas de Poniente), Battletech, una versión casera que hicimos en su momento del Axis&Allies, o incluso la versión para hexágono de FoW.
En general, cualquier juego que use escala de 20 mm hacia abajo.

El tamaño de los hexágonos me obligó a darle bastantes vueltas, no quería hacer nada que me acabase ocupando más espacio de la cuenta, y finalmente opté por hexágonos hechos a partir de una circunferencia de 7 cm. de diámetro. Eso lo hace ideal para 6 y 15 mm. y adecuado para 20. Como digo, habrá qué ver qué tal resulta en la mesa.

@Cruentis: efectivamente saqué un buen puñado de marcas que trabajan con hexágonos, algunas de ellas con sistemas bastante interesantes, otros no me convencieron tanto. Kallistra es de las principales y tiene algunos terrenos muy interesantes, aunque no todo lo que vi me convenció  :P

otakupuntocom

Como proyecto de bricomania, no se puede negar que queda estupendo.
Es cierto que se podría optar por comprar un tablero de las dimensiones, pegar un tejido apropiado y pintar las separaciones pero... si nos gustara lo fácil, jugaríamos al wow.

Saullc

Si la distancia de un vértice a su opuesto es de siete centímetros no digo nada.

Siendo menor podrías comprar simple y llanamente peanas hexagonales a alguna marca como Pendraken, por ejemplo. De ese modo puedes crear un tablero hexagonal y asignar a cada hexágono una unidad de medida -una pulgada por lo general-.

Lord Borjado

Ea, pues vamos con la segunda entrega. Empezamos con algo de terreno básico, las colinas. No quería que fuese nada especialmente complicado (al menos esta primera tanda) y he intentado llegar a un equilibrio entre que sean resultonas y prácticas. Vosotros diréis, espero vuestras críticas y sugerencias para aplicar a las siguientes que haga.

(Las fotos son reguleras, lo sé. Me he flagelado convenientemente por ello  :-\)

http://portbelisario.blogspot.com.es/2014/11/fabricando-un-tablero-hexagonado-ii.html


Lord Borjado

Después de las colinas vienen los bosques... ha sido laborioso pero lo cierto es que he disfrutado mucho con la fabricación de los árboles, era algo que hace tiempo tenía ganas de hacer. Creo humildemente que me han quedado bastante resultones a pesar de las fotos tan malas, la verdad:

Como siempre, más detalles acerca del proceso en el blog:
http://portbelisario.blogspot.com.es/2014/12/fabricando-un-tablero-hexagonado-iii.html




Suber

En serio, me están encantando los resultados, muy buen trabajo :cc