Colabora


+ Info

frostgrave

Iniciado por diegorg, 25 ago 2015, 22:23

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Abrasapuentes

Dale una oportunidad Gudari, que está muy chulo... .

Para mí incluso el punto negativo que le ve mucha gente de que el uso del D 20 desvirtúa un poco el juego y una mala tirada de dados puede provocar que el último tuercebotas destroce a tu mago o a tu Caballero..., pues oye, al menos a mí me gusta. Así la partida no pierde el interés, sabes que cada tirada cuenta y sobre todo, no existe el personaje invulnerable que puede quedarse en el centro del tablero recibiendo toñas sin pestañear durante toda la partida.
Hay que mimar a todas las minis si no quieres que te las fundan

Y por cierto, en el modo campaña recuperar al mago, etc..., es relativamente fácil. Pero sobre todo hace que tengas cuidado y mires muy mucho lo que haces con las minis, no sólo debes pensar en la partida actual, debes mirar a la siguiente, ya que a veces ganar te supone un coste inasumible para el resto de la campaña.

Lo dicho, muy recomendable si te apetece un juego "ligero" de un par de horas por partida, que te permita hacer un seguimiento más allá de una simple partida aislada y que de la posibilidad de continuidad en nuevas partidas. No es el típico mata mata..., hay que cumplir objetivos.

willie_lopes

Si, muy recomendabe, y cpincido totalmente en que el sistema de campaña mola mucho por su sencillez

lo del D20 no se, será que la gente ha jugado poco a D&D, porque cualquier sistema basado en el D20 es así, tiende a los extremos. A mi precisamente una de las cosas que me gustan del juego es ese tufillo que tienen a D&D

diegorg

yo lo tengo en ingles pero si sale en castellano , lo compro seguro

Gudari-ToW

Me vendría al pelo que compartiérais fotos de vuestras bandas iniciales.
Si no es mucho pedir.

Rigel

Cita de: Gudari-ToW en 08 mar 2016, 23:32
Me vendría al pelo que compartiérais fotos de vuestras bandas iniciales.
Si no es mucho pedir.

Yo no tengo una foto disponible ahora, pero mi banda de hechicero invocador (summoner) era:
Summoner: Leap, Summon daemon, Plague of insects; Animal Companion (witch); Telekinesis (enchanter); Control undead (necromancer); teleport (illusionism); Call storm (elementalism).
Aprendiz con bastón

3 thugs
1 perro
1 bárbaro
1 capitán
1 ladrón
+ el hueco para el compañero animal convocado

Conforme vayas jugando partidas irás reemplazando tipos de baja calidad (thugs y thiefs) por soldados de infantería, buscadores de tesoros, etc... estos están mejor equipados y tienen un par de puntos mas de vida, lo que supone que un golpe de suerte del contrario no implica que tu figura vaya al hoyo directamente, o al menos siempre y cuando no te cruces con un bárbaro...  :vik

En cuanto a las miniaturas, usa las que mas te gusten. En la campaña que estoy jugando mezclo afganos de artizan con espadas (thugs) un árabe con un alfanje gigande de Reaper (bárbaro), un león de Foundry para el animal, 1 perro del zombicide, ladrones hechos con kits de GW y Noth Star, un buscador de tesoros que es un gladiador de Foundry y dos trackers que son guerreros elfos sombríos de GW...

Jesu-AV

Pues yo ni he jugado ni he visto jugar,pero estoy a la espera que salga en castellano y tenía pensado algo así,a ver que os parece para una banda inical y que vayan teniendo color?

Mago,Aprendiz,perro de guerra,thug,thief,2 arqueros y 3 soldados....eso hacen que sean 10 en la banda.

Como digo no tengo ni idea y lo poco que he visto es en el foro y alguna charla con Raivan,todo será ver y probar...

Coronel_Oneill

Yo me estoy haciendo una banda con miniaturas Oldhammer de la gama de meloniboneanos, thugs del Caos con arcos, guerreros heroicos y cosas asi de los 80 de GW  :-* Lo unico que me falta es el jodido mago y su aprendiz. No se si meter un mago enano para que sea aun mas old-style ...  :crazy

Rigel

Cita de: Jesu-AV en 11 mar 2016, 17:25
Mago,Aprendiz,perro de guerra,thug,thief,2 arqueros y 3 soldados....eso hacen que sean 10 en la banda.

Yo los soldados (supongo que te refieres a los hombres de armas, con escudo y espada) los veo caros para las primeras partidas, es mas efectivo un infantryman, y 30gc. mas barato

Arktos

En mi caso utilizo habitualmente:

Mago (hechicero caos warhammer)
Aprendiz (demonio de tzeench, a este le tengo que sustituir)
Templario (guerrero del alba de confrontation, alquimistas)
Ballesteros x2 (ballesteros de confrontation, alquimistas)
Rastreador (miniatura conversionada basada en clones de confrontation)
Perros x2 (lobos de fenris, a la espera de que me lleguen los perros de maxmini)

Por ahora utilizo estas minis, aunque deseo ir personalizando la banda poco a poco. Y de hechizos por ahora voy probando, me mola taumaturgia y encantamiento.

De fotos no tengo que se puedan ver bien, aunque tengo de la ultima partida que jugue:






Gudari-ToW

El Noble Imperial del "Warhammer Quest" me parece un Must Include en una Banda...


koniev

llevo buscando a ese cabronazo ya ni se sabe el tiempo, algun dia le echaré el guante.

Jesu-AV

CitarYo los soldados (supongo que te refieres a los hombres de armas, con escudo y espada) los veo caros para las primeras partidas, es mas efectivo un infantryman, y 30gc. mas barato

Me refería a los de 50 gc,no da para los otros y son las minis que tengo miradas para comprar....

willie_lopes

Mi banda inicial: http://orgullofreak.blogspot.com.es/2015/09/los-apestados-de-mortimer-banda.html

perdonar el spam pero me daba perezón andar escribiendo :D

Rigel

Cita de: willie_lopes en 12 mar 2016, 13:23
Mi banda inicial: http://orgullofreak.blogspot.com.es/2015/09/los-apestados-de-mortimer-banda.html

perdonar el spam pero me daba perezón andar escribiendo :D

Muy original la historia... ahora hacen falta fotos... ;)

Reed

Igual me monto una banda aprovechando mis goblins.