Colabora


+ Info

15 mm en plástico

Iniciado por fvinuesa, 09 feb 2009, 10:58

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Celebfin

Está claro que para hacerme un ejército DBA Early Roman lo más barato probablemente sea cojer la caja de Corvus y arreglado. ¿Cuanto costaria hacer ese ejército si comprara bolsita por bolsita?

Yo para DBA compro 15mm plomo.

¿Pero que pasa si quiero jugar a un juego napoleónico? Hmmm.... tengo la opción de ir a los 15mm de plomo o los 20mm de plástico. 48 figuras de infanteria me salen por 10€ (más o menos)  48 figuras de plomo me salen por 21 € (bolsas de 8 infantes a 3.5€) Resulta que necesito 12 miniaturas por batallon (pensando en Serrez les Rangs) y un minimo de 8 batallones de infanteria para hacer algo decente, pues duplicamos. 20€ en plastico y 42€ en metal. Ahi ya hay ahorro.

¿Y si quiero jugar escaramuzas de la IIGM? en plan ahorro (si el dinero no es importante me iria a los 28mm de metal) puedo ir a pillar metal en 15mm de FoW por ejemplo y con un blister tener suficiente (tal vez dos si quiero tener mas escuadras) o pillar en Wolf a 9.50€ 48 miniaturas multipose de Valiant Miniatures que me permiten hacer 4 escuadras alemanas para jugar Nuts!

¿Que es mejor? Pues personalmente me gusta más la sensación del metal, el peso y el acabado es para mi más agradable, pero cuando se trata de ahorrar algo de dinero y voy a necesitar variedad me sale más barato pensar en plástico (sobre si tengo que pedir por internet, si viviera en Madrid y pudiera acercarme a Atlantica mismo podria ir pillando poco a poco...)

Crom

Sí, todo eso está muy bien, Celebfin... pero
Cita de: fvinuesaQuisiera saber si existe alguna marca que fabrique miniaturas de 15mm, antiguos pero que sea en plastico, y que tenga una calidad aceptable.

Lo de los napoleónicos no es antiguos, y no, repito, NO son 15mm... ni son compatibles. Y si son para DBA... mucho menos.

Celebfin

Perdon, me olvidé del post inicial :(


Crom

Pues si la diferencia entre 15 y 18 es la misma que entre 18 y 24... pues ala, ya no sigo con la discusión...

fvinuesa

Amigos.
Me queda claro que no hay fabricantes que hagan plastico en 15mm.
He escogido 15mm porque es lo que tengo hasta ahora en metal, de las marcas que ya todos conocemos, aunque mas de essex y de corvus.
No obstante, como quiero seguir teniendo mas ejercitos, en principio para FoG/DBM/DBA y similares, pues habia pensado en algo mas economico, pero en vista de que no hay nada mas economico, pues ire haciendolo de igual modo pero mas despacio.
Otra idea que se me habia cruzado por la cabeza, pero que creo que es peor, ya que la calidad es infima, serian los ejercitos en papel, pero claro, son demasiado endebles, a no ser que encotrara una tecnica que permitiera que los ejerctos fueran un poco mas rigidos.
Otro problema es el como los imprimo para que salgan a la escala que tengo 15mm.
El caso es que estoy pensando en varias cosas para seguir teniendo mis ejercitos listos hasta que se pueda volver a gastar la pasta.
un saludo.

Plunder

SI te decides por ejércitos de papel, imprímelos en vinilo* (de los de transparencias para proyector) y para peana, cartón o cartón pluna con un corte longitudinal donde irá encajado el vinilo*.

* Creo que se llama vinilo, no estoy seguro del todo.

Y amén, Erik.

Crom

Creo que eso es acetato.

Plunder

Exacto: acetato. Gracias  ;)

Tirador

Estamos otra vez con ua discursión que ya ha aparecido (y aparecera) varias veces en el foro.

Si lo importante en un reglamento es el basado, pues que cada cual se haga el ejercito como quiera, como si quieres hacerte uno con porcelana o barro cocido...

Ahora bien, canta un poco la diferencia entre 15 mm y 1/72, casi un 20 mm. Así que es normal que una figura un 30 por ciento más grande tenga más detalle...

Según que cosas es más rentable el plomo.

Despues de más de 20 años haciendo modelismo, he visto figuras de plático realmente horribles, y figuras sublimes, y en el plomo tres cuartos de lo mismo.

Y, bueno, hay cosas que si quieres hacertelas, deben de ser en plomo, pues referencias de plástico no existen.

Sin embargo, no hay nada que exista en plástico que no exista en plomo...

Porque, si, te has comprado un ejército napoleónico, entiendo que es frances. El ejército frances napoleónico es lo más facil de encontrar. Bien... ¿y si quiero hacerme un ejercito español, por ejemplo? Pues ha de ser en plomo... ¿o uno sueco de la misma epoca? igual... ¿o un portugues? más de lo mismo.

No intento decirte que el plomo es mejor que el plastico, pero despues de pintar ambas cosas, para jugar sobre una mesa sigo prefiriendo el plomo. Llamame antiguo si quieres, pero es así. Una figura que no pesa para mi no tiene personalidad, y esta cayendose cada dos por tres.

Ahora bien, esto es cuestión de gustos.

P.D. Italerei tiene 138 referencias... bien ¿cuantas puede tener Xiston? Contando por lo bajo me salen más de 200... ¡y la calidad es de lo mejor!

Crom

Cita de: Tirador

Ahora bien, canta un poco la diferencia entre 15 mm y 1/72, casi un 20 mm. Así que es normal que una figura un 30 por ciento más grande tenga más detalle...

Insisto. Según su propios datos, las minis de Italeri son de 24mm.

Tirador

Cita de: Crom en 11 feb 2009, 00:43
Cita de: Tirador

Ahora bien, canta un poco la diferencia entre 15 mm y 1/72, casi un 20 mm. Así que es normal que una figura un 30 por ciento más grande tenga más detalle...

Insisto. Según su propios datos, las minis de Italeri son de 24mm.

Pues con más razón, entonces... :D

GEHIEGI

Hace muuuuchos años para evitar esas discusiones de escala se introdujo la Escala Barret que mide las figuras de la planta del pie hasta los ojos.

Enlace útil a poco que dominéis el anglo:
http://en.wikipedia.org/wiki/Miniatures_game
Id al apartado escalas (scale)

Crom

Con lo que, aplicando dicha escala, todas las minis que marcan su medida, lo hacen hasta los ojos, ¿no? Pues no hay más argumentos, señoría.

erikelrojo

CitarPorque, si, te has comprado un ejército napoleónico, entiendo que es frances. El ejército frances napoleónico es lo más facil de encontrar. Bien... ¿y si quiero hacerme un ejercito español, por ejemplo? Pues ha de ser en plomo...
O en estas referencias de plastico 1/72 (5 marcas diferentes):
- Emhar Peninsular War Spanish Infantry  
- Odemars Spanish Infantry  
- GerMan Marquis de la Romana Infantry and Artillery  
- HaT Spanish Guerillas  
- BUM Catalonian Somatens  
- BUM Cazadores of Catalonia  
- BUM Barcelona Volunteers  
- BUM Catalonia Legion Infantry  
- BUM Catalonia Legion Cavalry  
- BUM Garrochistas of Bailen  
- BUM Almansa Dragoons

Citar¿o uno sueco de la misma epoca? igual...
Siempre puedes tirar de Hat, que es el Essex de la minis de plastico 1/72:
- HaT Napoleonic Swedish Infantry  
- HaT Napoleonic Swedish Cavalry  
- HaT Swedish Artillery

Citar¿o un portugues? más de lo mismo.
Otras tres referencias de tres marcas distintas:
- Emhar Portuguese Infantry and Cazadores  
- Odemars Portuguese Infantry  
- LW Portugal Artillery  

En cuanto a la diferencia de tamaño, pasa igual en 15mm que en 1/72, depende de la marca varian unos milimetros arriba o abajo. Recuerdo unos catafractos de Lo_ajeno (no recuerdo de que marca eran) en medio del su ejercito Seleucida (todo de Xyston) que parecian niños pequeños montados en ponis en comparacion, jajajaja. Obviamente si nos vamos a los extremos, 15mm grandes y 1/72 pequeños, podrian llegar a ser compatibles, pero en general, no lo son, visualmente hablando.



En fin, para gustos los colores, pero sed respetuosos con los gustos de los demas, por favor.

Crom

Cita de: erikelrojo
En fin, para gustos los colores, pero sed respetuosos con los gustos de los demas, por favor.

Es que no acabo de entender esa afirmación, que ya la he visto en varios posts...
Insisto. Que si quieres jugar con plástico, juega con plástico, o con bolitas de papel sobre la peana, llegado el caso.
Lo que no es de recibo es que intentéis hacerme comulgar con ruedas de molino. El plástico no es siempre más barato (se ha demostrado varias veces ya) y no es compatible con los 15mm (admitido incluso por vosotros). Y por favor, NO olvidéis que tanto la baratura como la compatibilidad es el tema que concierne a ESTE post.
Oye, que hay reglas en el DBA para jugar con 25mm... Para esas reglas, estas minis serían perfectas... aunque no sea el estándar...
También podría jugar a warhammer con miniaturas más pequeñas... o a FOW con minis de 1/72... pero insisto... No sería el estándar... y quedaría fatal en una mesa con las minis de mi rival, que sí cumple dicho estándar.
No saquemos las cosas de quicio, por favor, señores. Ajustémonos al tema central del post, y para hablar de las maravillas del plástico de 1/72 abramos otro tema. (O mejor no, porque al final acabaría como el rosario de la aurora...)