Colabora


+ Info

Análisis Ronin (Osprey) (Actualización 07/12/13)

Iniciado por Criamon, 28 oct 2013, 19:38

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Criamon

El pasado sábado 26 de octubre nuestra asociación Desperta Ferro!tuvo el honor de ser invitada al evento Bunka no Hi (Día de la Cultura Oriental) organizado por Shinigamis de Mallorca.
Reconozco que no soy muy aficionado a la temática oriental pero después de una amistosa bienvenida nos pusimos manos a la obra con tanto amante de lo asiático, entre stands de cocina japonesa, concursos de cosplays, clases practicas de Kendo y otras muchas mas actividades tendríamos que montar una mesa a la altura de las circunstancias.

Yendo al grano con nuestro hobby, que mejor demostración que usar el  reciente reglamento de Osprey Ronin, en estas reglas nos ponemos al mando de varias facciones en el Japón del siglo XVI como el ejército regular japones, chino, coreanos, grupos de bandidos o monjes sintoistas.
Lo primero que destacamos del reglamento es que en una publicación de unas sesenta páginas el autor, Craig Woodfield, consigue meternos de lleno en el ambiente con unas muy completas tablas de armamento y habilidades, aunque sea un juego de escaramuzas no ha escatimado en detalles cosa que agradará bastante a los fans de esta temática.
Como en gran parte de los wargames del mercado elaboramos nuestras fuerzas en base a un valor en puntos previamente fijado con el adversario, lo habitual es jugar a unos 100 para una partida media pero nosotros al disponer solamente de samurais elevamos a 200 el total de partida, aún así, nos quedaron bandas relativamente pequeñas de 6 miniaturas. Para que os hagáis una idea un samurai básico tiene un valor de 24 puntos mientras que un campesino cuesta 4.

Si vamos a la partida en si nos encontramos en que un turno de compone de una fase de movimiento, en la que por orden de iniciativa cada jugador alterna la activación de una miniatura o usar las miniaturas equipadas con armas de disparo, fase de combate, en la que por orden de iniciativas resolvemos uno a uno los combates cuerpo a cuerpo, fase de acción, en la que vuelven a actuar las miniaturas equipadas con armas a distancia excepto las de pólvora y demás acciones especiales y fin de fase, donde se comprobarían si se dan las condiciones de victoria.

Tales fases no tienen mucho misterio, quizás el disparo adquiere algo mas de protagonismo ya que podemos hacerlo en dos fases, aquí las armas tipo arco podrían disparar dos veces con un penalizador, usar una fase para apuntar y disparar en la otra sin penalizadores o usar un arma de fuego en una fase y recargar en otra.

El combate cuerpo a cuerpo como pudimos comprobar es muy rápido y letal, aquí entran en juego los diferentes modificadores de armas y habilidades especiales, en esta fase cada participante de un combate tiene una cantidad de dados (combat pool) los cuales repartirá en secreto destinando unos en ataque y otros en defensa, esto quiere decir que cuando se acaben los dados se acaba el combate.
Esta regla nos pareció la mar de correcta y divertida, dependiendo de a quien te enfrentas podrás potenciar tu ataque o bien destinarlos todos a defenderte para proteger tu vida.

Finalmente hay una serie de maniobras o acciones especiales que dan mucha originalidad al juego, pueden ser desde cortar la cabeza al adversario obteniendo mas puntos de victoria hasta que nuestro general muera en el ritual del seppuku para negarle la victoria al oponente obteniendo un empate.

Creo que hasta aquí puedo contaros del reglamento, lógicamente necesitamos jugar mas veces para sacarle todo el partido pero de momento la opinión ha sido muy gratificante, por un módico precio tenemos entre manos un manual espléndidamente ilustrado con unas reglas que seguro que causaran buena impresión a la mayoría de jugadores.

Os dejo con unas fotos de la partida, algunas fotos están un pelín retocadas para darle un tono mas épico.  ;)



Coronel_Oneill

Enhorabuena por una partida tan chula y por unos samurais tan bonitos (incluso veo alguno de L5A?). Ganas tengo que lo saquen ya en español para ponerme al lio  :bb

Glandalf

Maldigo la regla del combat pool en los juegos de samuráis XD

Gracias por el informe, quería leer opiniones de la gente respecto al juego.

Iroquois

Que gozada de mesa. Gracias por explicar un poco como funciona el sistema, parece interesante.

Saullc

El domingo estuve ojeando el manual y me pareció decepcionante.

Entiendo que no fue una lectura en profundidad y ni siquiera llegué a probar el juego como tal pero parece ser un conjunto de reglas sin carácter propio, presentadas bajo el aspecto cuidado de las publicaciones Osprey. Comparando en mano Ronin, In Her Majesty's Name y Of Gods and Mortals uno tiene la sensación de enfrentarse al mismo producto. No sé lo que durará la gallina -la de los célebres huevos de oro- pero la sensación de déjà vu provoca mareos.

Criamon

Gracias a todos por dedicarle unos minutillos a mi análisis!

Coronel, que buena vista que tienes, ciertamente hay varias minis de L5A infiltradas, las tengo desde hace años y no desentonan demasiado.  ;)

Saullc, buena puntualización, aunque si me permites comentarlo no creo que sea tan dejà vu de un mismo proyecto, los tres ejemplos que pones han sido escritos por veteranos en el mundo de los reglamentos, Craig Cartmell (IHMN) tiene muy testeado In the Emperor Name con multitud de seguidores, Andrea Sfiligoi (OGAM) es el autor de toda la saga Song of Blades que aunque siendo un sistema que no guste a todos, no podemos negar tenga una gran cantidad de variantes en el mercado y Craig Woodfield (Ronin) ha escrito para Warhammer Ancient Battles y Hail Caesar entre otros. Con esto quiero decir que cada juego de Osprey tiene un bagage detrás que al menos nos dan ciertas garantias. Y coincido contigo en el cuidado aspecto de estos libros en cuanto a maquetación e ilustraciones. Finalmente su precio, piensa que te llevas un reglamento completo por unos 14 euros, algo muy interesante hoy en dia.
Si estuvieramos mas cerca te invitaba este finde a probar el juego y seguir la charla con unos pinchos y cañas.  ;) :D

mendoza

Q listas salen? Tenéis el otro, el de temática steam punk?



Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 2

Criamon

En Ronin salen las siguientes listas:

* Bushi (soldados profesionales, samurais y ashigarus)
* Ikko- Ikki (bandas de monjes guerreros rebelados)
* Sohei (sacerdotes guerreros)
* Koryu (escuelas de artes marciales)
* Bandidos
* Coreanos
* Ejercito Ming Chino
* Campesinos

Y si, también tenemos In her Majestiy's Name, de estilo Steampunk, no lo hemos probado aún pero pinta muy bien.

ichiyuken

Lo que me parece curiosos es que todas las revisiones que leo por internet hechas por aquellos que han probado el juego dicen que les gusta, pero aquellos que solo han leido las reglas dicen que no merece la pena. Es curioso.

Yo estoy a la espera de que me lleguen las minis de kensei y que traduzcan el reglamento, aunque si tardan tanto como el de bolt, se compra en modo anglosajon. Que ganas, que ganas...

Saullc

Supongo que la explicación va precisamente en esa línea.

No he probado las reglas pero me han parecido flojas y, sin embargo, pueden funcionar extraordinariamente bien en la mesa de juego.

Pentaro

Muchas gracias por la reseña.

Esperaba este juego con ganas y todas las opiniones que he visto son positivas. Sin embargo no me ha convencido, será que esperaba otra cosa. ¡Lo que no sé es qué esperaba!

Saullc

Cita de: Pentaro en 30 oct 2013, 15:32
Muchas gracias por la reseña.

Esperaba este juego con ganas y todas las opiniones que he visto son positivas. Sin embargo no me ha convencido, será que esperaba otra cosa. ¡Lo que no sé es qué esperaba!

Estoy en las mismas.

jorge808

Cita de: Pentaro en 30 oct 2013, 15:32
Muchas gracias por la reseña.

Esperaba este juego con ganas y todas las opiniones que he visto son positivas. Sin embargo no me ha convencido, será que esperaba otra cosa. ¡Lo que no sé es qué esperaba!

Es que tu y Yuber estáis esperando el grial de los samurais

Saullc

Cita de: jorge808 en 30 oct 2013, 17:15
Cita de: Pentaro en 30 oct 2013, 15:32
Muchas gracias por la reseña.

Esperaba este juego con ganas y todas las opiniones que he visto son positivas. Sin embargo no me ha convencido, será que esperaba otra cosa. ¡Lo que no sé es qué esperaba!

Es que tu y Yuber estáis esperando el grial de los samurais

Y yo, y yo.

dyscordya

Como todos los que tenemos las minis de samurais aparcadas en el cajon, jeje.
Aunque por lo que voy leyendo, este reglamento al menos se merece una oportunidad, asi que nada, habra que pillarselo ya a ver si cumple medianamente las espectativas o no, lo peor que puede pasar es que se quede en la estanteria junto a tantos otros.