Colabora


+ Info

Batalla pandémica: Sicacusa contra Cartago [Armati]

Iniciado por strategos, 04 jun 2021, 03:28

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

strategos

Desarrollo del turno 2

Las tropas del grupo verde han avanzado a la carrera mientras Arcágato y Heracleides se ponen al frente de la caballería y dan instrucciones para que el avance no sea el que se había planeado. Por su parte, las tropas ligeras púnicas que habían ocupado la breña, han cedido terreno al enemigo. Ha habido un ligero intercambio de proyectiles y algunas tropas se han visto desordenadas por el fuego enemigo pero levemente.



En el centro los honderos baleares martillean a los pobres mercenarios italiotas, que se desordenan gravemente. A pesar de ello toda la línea del grupo rojo avanza a buen paso hacia el enemigo en una formación escalonada y avanzando de manera oblicua al enemigo.



Por su parte, el grupo azul también avanza mientras hay un intercambio de proyectiles entre las tropas ligeras de ambos bandos. En dicho intercambio los griegos al servicio de Cartago pierden una unidad de psiloi. Apenas empiezan los primeros compases de la batalla las tropas de Pasifilo empiezan a notar el cansancio acumulado del combate del día anterior y de la marcha desde primeras horas de la mañana.



Los jugadores intercambiaron estos mensajes

De Agatocles a Arcágato (T2)
"La breña debe ser el primer objetivo para que la caballería esté libre. La tropa ligera debe ser agresiva".

De Arcágato a las tropas (T2)
Que se detengan las tropas a ordenarse y reponerse de los impactos.



De Heracleides a Arcágato (T2)
Me parece genial, parece una estratagema retirarse tan rápido. Pena de la caballería, será mejor que la recuperemos.
Mi primer impulso fue seguir presionando, menos mal.



De Xenodicus a Deinocrates (T2)
Deinocrates,
Quizá deberíamos tentar a las tropas enemigas con nuestros psiloi y arqueros para obligarles a cargar. No sé qué te parece.







petomadrid

Juer, según veo intentar ver lo que tenias delante era complicado para todos.

La verdad es que he disfrutado de lo lindo, y gran parte de ello se debe a la labor de Strategos.

Me apuntaría a otra batalla con los ojos cerrados!!!

strategos

Desarrollo del turno 3

En la breña las tropas ligeras púnicas han huido definitivamente hacia sus líneas y se han refugiado en su infantería pesada. Ha habido un intercambio de proyectiles en el que una de las unidades de peltastas siracusanos ha continuado sufriendo desgaste y los esfuerzos por reagruparlos han sido infructuosos por lo que su situación empieza a ser algo desesperada. Aunque las tropas ligeras han ocupado la breña y siguen defendiéndola del enemigo, su situación no es favorable.



Los guerreros celtas han entonado el peán al son de los carnyx, signo inequívoco de su entrada en batalla. Su irrupción ha sido violenta, al modo celta, arrasando a una parte de las fuerzas púnicas. Por fortuna una unidad de hostigadores había reforzado la línea cartaginesa, pero han tenido que sacrificarse para evitar pérdidas mayores. El avance oblicuo de la línea de Agatocles ha hecho chocar el extremo de la línea, mientras el resto se aprestan a entrar en combata.



En el otro flanco, ha habido un intercambio de proyectiles entre las tropas hostigadoras de ambos bandos. Como resultado del intercambio huye otra unidad de  psiloi griego, que se refugian tras la infantería pesada. Solo resisten al frente los arqueros. Como resultado del intercambio también huyen los honderos y parte de los psiloi siracusanos que se refugian tras la infantería pesada. Esto ha dañado la cohesión del ejército (y por tanto su iniciativa) al verse mermada seriamente una de las divisiones del ejército.

Por su parte, éstos son los mensajes que intercambiaron los jugadores:

De Heracleides a Arcágato (T3)
Pues parece que debemos ser agresivos, pero temo un flanqueo de su caballería si nos empeñamos con la infantería pesada.
Tal vez flanquear nosotros antes dejando una parte a la defensiva en la breña.

De Arcágato a Heracleides (T3)
Sí, estoy de acuerdo, aunque sospecho que Agatocles no es (o no era) consciente de que tenemos lanceros delante de nosotros. Pero bueno, tomar el flanco estaba en los planes desde el comienzo. ¡Espero que ceder tropas al lado izquierdo haya valido la pena!
Vamos a intentar reorganizar las tropas antes de emprender otras acciones.

De Heracleides a Arcágato (T3)
Me parece genial reorganizar las tropas ligeras, mejor que agotadas y que se deshagan.

Podemos hacer como los enemigos con la caballería, presionar y causar desorden y si hace falta las retiramos si vienen a coparlas. Una de las unidades de caballería está muy desordenada¿ no? ¿Podemos dejarla reorganizando?

De Arcágato a Heracleides (T3)
Yo entiendo que la bronca que les hemos echado a los jinetes ha servido efecto. Los jinetes griegos ahora están en orden. Lo cual es muy bueno, pues por lo que he podido entender tenemos solos dos grupos: ligeros y caballos.

Está muy timorato el cartaginés en nuestro flanco... Me parece que tienen mucho invertido para lo poco que están haciendo, la verdad.

De Heracleides a Arcágato (T3)
No sé qué quieren en nuestro flanco. Veremos

De Agatocles a Pasifilo (T3)
"Breña tomada, avance en el flanco derecho con éxito. Intenta ganar tiempo en el izquierdo."




De Xenodicus a Deinocrates (T3)
Deinócrates,
Tienen a su tropas del centro ligeramente adelantadas a las de nuestro flanco, creo que es una gran oportunidad para cargar con nuestros hoplitas mientras nuestros peltastas les cubren el lado derecho. Si te parece bien les damos órdenes de cargar mientras los peltastas avanzan para que el enemigo se piense dos veces antes de cargar.
Por otro lado les decimos a los arqueros que se posicionen al lado de la caballería para cubrir cualquier eventualidad.
Si mi plan te parece bueno envío correo a Amílcar indicando nuestras intenciones y damos las órdenes pertinentes a nuestras tropas.
Espero que me digas, si no continuamos con la posición defensiva.

De Deinocrates a Xenodicus (T3)
Con lentitud, pero sigo más o menos activo. La confusión del combate...
No sé si cargar con los hoplitas medio cansados será buena idea, pero adelante, probemos a ver qué sale. Estoy con ellos, así que probablemente no tenga capacidad para dar órdenes en el rato que esté ocupado dando espadazos. Intentaré marcar la diferencia. Tendrás que ocuparte tú de las tropas que siguen en reserva...

De Xenodicus a Amílcar (T3)
"Oportunidad inmejorable de generar hueco en línea enemiga, cargamos con hoplitas."

De Xenodicus a las tropas (T3)
"¡A la carga! ¡Muerte a los usurpadores!"

De Atarbas a Amílcar (T3)
Mi buen amigo: autorízame a atacar a la caballería enemiga cuando lo considere conveniente para ganar el flanco.
La Victoria será nuestra. Tu amigo, Artabas.


Caballero Andante

Pobre Atarbas, frenando a sus hombres pese a ver la ocasión tan clara...

Juanpelvis

Yo lo que veo es cobardía y disensión en el bando púnico, no como con esos lozanos,  guapos e inteligentísimos siracusanos  :ss

Tirador

Hombre, Agatocles de Siracusa no tenía el título de Tirano por dejar que cada uno hiciese su voluntad... :-):-):-)

Lo que he visto también de Atarbas es que no se dio cuenta de que Amilcar le había autorizado a cargar si lo creía conveniente y pide poder hacerlo...

Enviado desde mi T671H mediante Tapatalk

LeberechtReinhold

Incluso aunque no tuviera autorización, es más fácil excusar desobediencia en la victoria que justificar la obediencia en la derrota. En períodos más tardíos sí que es cierto que las operaciones mayores llevan más tiempo y más riesgo, y se puede confiar en el general para tener una visión global, pero en antiguedad/medieval cada general tiene bastante independencia.

En cualquier caso ya va golpeando la línea siracusana, que la idea de oblicuo/escalonado me gusta mucho, es algo que funciona fatal en otros juegos (los celtas probablemente habrían colapsado al contactar en este turno en muchos otros sistemas) pero aquí está quedando muy chulo, y no sólo por las reglas de Armati si no por la visión limitada, donde el flanco derecho púnico no está aprovechando la situación.

strategos

Exacto, según lo iba viendo mi impresión es que tácticamente los siracusanos habían planteado mejor la batalla porque tenían un plan más claro de cómo podían vencer a un enemigo superior en número. Las órdenes defensivas iniciales cartaginesas jugaban en su contra a la hora de explotar la situación y ventajas coyunturales. A mi juicio la partida se decidió en cómo se adaptaron los jugadores a la situación y cómo la interpretaron.

Armati al menos te permite que el despliegue oblicuo tenga un sentido a diferencia de otros reglamentos en los que a los celtas los hubieran frito ya. También introduje algunos cambios que me gustaría comentar en la post partida que a mi juicio contribuyen a que las tácticas históricas funcionen mejor. Pero no adelanto acontecimientos.

strategos

Desarrollo del turno 4

Después de tres turnos evadiendo al enemigo, gracias al desorden de las tropas siracusanas, los cartagineses se hicieron con la iniciativa por primera vez en toda la partida y ya no la perderían a lo largo de toda la batalla. Esto a la postre sería clave para jugar a su favor.



Suenan los cuernos de guerra en toda la línea siracusana cuando las tropas se lanzan contra el enemigo. Esta vez encabezan el ataque guerreros samnitas acompañados por hoplitas griegos, mercenarios de élite curtidos en múltiples batallas al servicio de Agatocles. Han entonado el peán y se lanzan a la batalla mientras las tropas cartaginesas se aprestan a la defensa. En el combate que ya ha comenzado los libios parece que siguen sufriendo frente a los celtas. Por el contrario la suerte les es más propicia al Batallón Sagrado, que ha entrado en combate y lleva la mejor parte del envite. El resto de las tropas de ambos bandos han corrido también suerte dispar algunos venciendo y otros llevando la peor parte.



En el extremo de la línea griega aparece el primer contratiempo y los exiliados siracusanos se han abalanzado sobre sus odiados compatriotas y han detenido el ataque oblicuo. Ahora las tropas de Agatocles se encuentran en el dilema de seguir avanzando o mantener la cohesión de la línea de ataque.



Por otra parte, también ha habido un intercambio de proyectiles en el flanco derecho cartaginés entre las tropas ligeras de ambos bandos pero siguen resistiendo los arqueros, e incluso guardan mayor orden. La caballería mantiene las posiciones y está frente a frente.

En el otro extremo de la linea la caballería siracusana avanza posiciones y se ha colocado a distancia más cercana, por lo que comienzan las escaramuzas entre sus tropas y las del enemigo. Del combate resultante las tropas siracusanas no han salido bien paradas y la caballería cartaginesa ha demostrado su valor frente a los jinetes mercenarios campanos al servicio de los griegos.

Éstos son los mensajes que han intercambiado los jugadores:

De Arcágato a Heracleides (T4)
A ver, que esto ya es de broma. Nos están claramente retrasando a voluntad. Temo que Agatocles no rompa el frente y todo se vaya al garete.
¿Estamos a distancia de carga? Vamos con todo con la caballería, con nosotros al frente, que Heracleides lleva ya varios turnos que quiere bregarse. Si hace falta que todo el turno sea combatiendo que así sea.
Si no llegamos a combatir, que una orden sea mover con la caballería y la otra decirle a Agatocles "Los jinetes enemigos pese a su superioridad numérica no avanzan. Vamos a enseñarle de qué va esto". Pero si vamos a estar ocupados cortando cabezas... ¡que así sea!
¿Es posible que los peltastas no sean cargados si avanzan? La idea es que se refugien en la breña pero puedan acosar a las tropas enemigas.

De Heracleides a Arcágato (T4)
Por lo que entiendo estamos perdiendo en nuestro flanco. ¿Sería posible concentrar lo que queda de peltastas y caballería para intentar batir a la caballería enemiga?, parecen el peor problema y además alejariamos su peligro de nuestras tropas pesadas.
Coincido que haber mandado tropas al flanco izquierdo ha podido ser nuestro problema.
¿Y quedarnos a la defensiva? Le daríamos la iniciativa a la superior caballería enemiga imagino.
"No queda sino batirse".
Pueden jugar al desgaste al ser más. Por eso mejor atacar con todo en un punto, intentar romper y derrotarlos en cascada si es posible, o al menos quitarles el problema al centro de esta caballería, derrotada o debilitada. Nuestra única oportunidad me temo.

De Arcágato a Heracleides (T4)
Sin duda. Tienen mucha leva cartaginesa delante de ellos y no sé si podrán mariposear. Lo que me choca un poco es que en este flanco no traten de sobrepasarnos. Se han equivocado en el despliegue y es demasiado tarde para cambiar órdenes?
¿El plan es simplemente aguantar el flanco y sobrepasarnos por el centro? De ser así, no sabía yo que la tropa pesada cartaginesa fuese tan buena. ¿O a lo mejor están perdiendo el centro y más les vale aguantar?

De Heracleides a Arcágato (T4)
Sí, hay unas cuantas incógnitas. Yo creía que irían a tope con la caballería

De Arcágato a Agatocles (T4)
"Los jinetes enemigos pese a su superioridad numérica no avanzan. Vamos a enseñarle de qué va esto".

De Pasifilo a Agatocles (T4)
Mensaje recibido, retrasaremos combate el máximo tiempo posible y tendremos actitud defensiva.

De Arcágato a sus tropas antes de la carga (T4)
Los griegos podían gobernar el mundo. Alejandro lo hizo. Llevó un ejército griego hasta el lejano Indo. No había nada más que conquistar; el mundo era suyo. Pero Alejandro está muerto. Su imperio ha desaparecido. Alejandro debe llorar, si los muertos lloran. Lloraré en su lugar, pero también tendré esperanza. El mundo gira; lo que fue puede volver a ser. Las Parcas siguen tejiendo la red de las vidas de los hombres. Así que ahora, tal vez los dioses deseen que los griegos vuelvan a ser grandes. Quizás un nuevo Alejandro tome la espada, ponga orden donde hay caos, rehaga el mundo de los hombres en un lugar mejor... quizás.
Ahora esa tarea nos corresponde a nosotros. Golpead fuerte, golpead sin misericordia. Que Ares guie vuestra mano, compañeros.
Alegraos, hijos de Zeus, tocad al avance, espolead a los caballos...

De Amílcar a Atarbas (T4)
"¡Ordena la carga!"



Caballero Andante

Brutal lo de ir viendo el desarrollo de la batalla y leyendo las comunicaciones entre los mandos. Con deciros que vuelvo a ponerme nervioso... Estamos llegando a los momentos clave donde se decidiría el resultado.

Es difícil comentar algo más sin arriesgarme a desvelar mi personaje. Ya hablaremos libremente cuando finalicen los informes, tanto de la batalla en sí como del sistema, avances oblicuos, añadidos de Strategos, etc.

Respecto al flanco izquierdo cartaginés, aun sin el permiso para cargar, quizás la caballería podría haber empezado a pivotar la línea para ahorrar tiempo si finalmente llegara la orden...

strategos

Sí, estoy de acuerdo con lo que comentas, @Caballero Andante . Me extrañó mucho la pasividad en ese flanco, quizá porque en el plan inicial se comentaron órdenes defensivas y luego el paso al ataque costó varios turnos entre la petición de permiso y la llegada del mismo. Ahora veremos que la historia del flanco derecho es muy distinta.


strategos

Desarrollo del turno 5



Arcágato y Heracleides han cargado al frente de sus tropas al modo helenístico, emulando al joven Alejandro. Si bien las unidades de jinetes de Cartago y libio fenicios han sufrido su envite, no ha sido así con sus mercenarios italiotas. que han frenado en seco a su caballería griega al responder con una contracarga en su sector del frente. Superados en número el combate no era del todo desfavorable, por lo que Arcágato y Heracleides han pedido a sus hombres un nuevo esfuerzo más para lanzarse contra el enemigo en lo más duro de la refriega. Allí, al fondo, dos mercenarios italiotas han reconocido su armadura y se han lanzado contra ellos. Su carga ha sido fiera y, a pesar de sus guardaespaldas, han sido alcanzados por las lanzas del enemigo y se los llevan del campo de batalla. Su suerte es incierta, pero de poco importa para esta historia por el momento.



El ataque de los exiliados siracusanos sigue prosperando en el extremo de la línea de Agatocles, donde Deinocrates alienta a sus tropas y combate en primera línea. No se quedan ahí las malas noticias para el tirano de Siracusa. Sus mercenarios italiotas se están enfrentando a la élite del ejército púnico, el Batallón Sagrado, y están cerca de la huida si nada lo remedia, cortando tu ataque en dos.  Agatocles se ha aprestado a cabalgar entre las líneas de la infantería mercenaria descompuesta para reorganizarla, Ahora exhortaba a un oficial, ahora reprimía a aquéllos que veía más temerosos y ha logrado restablecer el orden por completo con maestría. Por el contrario,  no ha podido hacer lo mismo con los italiotas por encontrarse más lejos.

Por su parte, el líder cartaginés no ha permanecido ocioso. Su intervención ha sido providencial para restaurar algo el orden de la línea de libiofenicios, que siguen sufriendo mucho frente a los celtas. Por el contrario, allá donde no se encuentra Amílcar parece que las cosas no van tan bien, pues a la derecha de su línea sufren bastante sus mercenarios frente a los hoplitas enemigos.



En el extremo de la línea se mantiene un combate de baja intensidad de escaramuceo.

Esto es lo que se comunican entre los personajes:

De Deinocrates a Xenodicus (T5)
Perfecto, creo que de momento habrá que seguir a la defensiva y retrasar todo lo posible el choque del resto de la línea. Yo sigo partiéndome la cara en primera línea, dando ejemplo con mi bravura. A ver si conseguimos reventar a esa escoria sin honor. Por cierto, si se da el caso y se abre hueco no tengo muy claro si podré decidir qué maniobra hacer con los hoplitas, pero si es así procuraré proteger el flanco del resto de mis tropas, que veo que se nos vienen encima unos tipos con escudos rojos con muy malas ideas.

Yo me meto en el fregado a ver si ayudo a solucionar el combate lo más rápido posible. Así quedarán nuestras tropas pesadas libres de encargarse de otras amenazas. Mientras tanto queda Xenócrates al mando de las tropas restantes.

De Xenodicus a Deinocrates (T5)
¡¡¡A sus órdenes, jefe!!!

De Agatocles a Pasifilo (T5)
"Exiliados siracusanos presionan en nuestro flanco izquierdo y algunas unidades han empezado a retroceder. Prepárate para unificar y cubrir la línea".



strategos

Desarrollo del turno 6

La muerte de Arcágato y Heracleides, si bien no desata la huida de sus aguerridas tropas, sí las deja en mayor inferioridad frente a los púnicos, que no solo las superan en número sino también en moral. El combate entre la caballería ha sido dispar: mientras que en el combate al extremo de la línea izquierda contra los griegos los mercenarios italiotas están ganando la partida, los ciudadanos cartagineses están sufriendo contra los mercenarios enemigos. Los intentos de Atarbas de restaurar el orden en la línea han sido infructuosos y una de sus unidades está cerca de huir.

En el centro la mayor parte de las unidades están ya en combate. El Batallón Sagrado se está enfrentando a los mercenarios italiotas que cada vez están más cerca del colapso. Agatocles se he desplazado a la zona más caliente del combate para dirigir a los italiotas. Dado que los celtas a su derecha están en buen orden y ganando, pueden transferir algunas tropas de este lado para restaurar el orden de los mercenarios italiotas e impedir la huída al menos por un turno si la fortuna fuera adversa, pero su situación sigue empieza a ser desesperada. Lo mismo ocurre con los exiliados siracusanos, que siguen atacando con fuerza a las levas siracusanas. Además una una unidad de los hoplitas de élite sigue sin entrar en combate para mantener la cohesión de la línea con las levas, pero sería posible abandonar a su suerte a las levas y lanzarlos al combate.



El ataque de los exiliados siracusanos sigue prosperando en el extremo de la línea de Agatocles, justo delante de las tropas de Pasifilo, que aguardan viendo cómo destrozan a sus camaradas. Mientras tanto sus soldados mantienen la formación defensiva e intercambian escaramuzas con el enemigo y alguna de tus tropas se ha desorganizado como resultado de ello.

Por otra parte, también ha habido un intercambio de proyectiles entre las tropas ligeras de ambos bandos pero siguen resistiendo los arqueros, e incluso infligen daño en el enemigo. Los peltastas, por el contrario, están dañando bastante a los hoplitas de Pasifilo.



Estos son los mensajes entre los jugadores

De Pasifilo a Agatocles (T6)
Recibido el mensaje, nos disponemos a cubrir la línea. Posible ataque enemigo cuando maniobremos, intentaremos resistir al máximo.



Juanpelvis

¿A estas alturas Agatocles no es consciente del destino de sus hijos, verdad? Me gustaría saber qué pasaba por su cabeza en estos momentos.

Por cierto, que me parece muy interesante la inercia tan pesada de la batalla, con los flancos izquierdos de ambos ejércitos retrasando su entrada en combate debido al intercambio de mensajes.



strategos

Agatocles se enteró de la caída de sus hijos un turno después de que pasara. Ahí se planteó una retirada ordenada pero el sentimiento de vengar a sus hijos fue más poderoso.

En los flancos en que hubo menos movimiento se vieron distintos estilos de liderazgo. Tengo ganas de acabar el reporte para conocer la impresión de los jugadores y lo que les motivó. Eso me convence que muchas batallas son cosa de las distintas percepciones.