Colabora


+ Info

Father Tilly

Iniciado por jorge808, 03 feb 2011, 22:55

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jorge808

Si no me equivoco había un post sobre este juego, pero se ha debido perder.
La cuestion es si alguien lo ha probado (o al menos leído) y saber vuestras opiniones.
Gracias

Lord_Eddard

Lo tengo, lo he leído y espero jugarlo algún día.  Cuando tenga mas tiempo te doy mi opinión.

Pentaro

Yo tengo Bad War, que dice Jaime que es casi igual que el último Father Tilly. Es como el Warhammer pero muy sencillo, aunque luego no sé si se complicará demasiado entre órdenes, moral y las cartas de sucesos. Parece interesante pero desde luego es más complicado que Impetus.

jorge808

No lo he leido del todo, y aunque me parece interesante, hay cosas que no me acaban. No veo clara la función de los sub-comandantes. Cuantos se deben usar? Cuantas tropas dirigen? como se representan sobre el tablero?
Y el movimiento tampoco está muy claro (y la tabla no aclara nada)
En general me gusta, pero deja cosas poco claras (al menos para mi, que soy algo corto)
Tampoco las listas son muy claras (tengo el de French Wars). Te dan un máximo, pero no un mínimo de unidades, lo que hace que tengas que buscar un equilibrio histórico por tu cuenta. Por ejemplo, podría hacer un ejército español para Rocroi solo de caballería, cosa poco histórica. Realmente esto no debe ser un problema (depende como juegues y contra quien), pero ya que venden suplementos con listas, podrían detallarlas mejor (incluyendo los puntos y el equipamiento de las unidades)

GEHIEGI

Cita de: Lord_Eddard en 04 feb 2011, 02:02
Lo tengo, lo he leído y espero jugarlo algún día.  Cuando tenga mas tiempo te doy mi opinión.
+1
Salga usted de mi cabeza, por favor.

Lord_Eddard

Yo tampoco tengo muy claro el tema de los sub-comandantes, la verdad es que no queda nada claro en el reglamento. Yo soy mas partidario de pasar de esa regla jugar con un solo general e ir dando las ordenes con el a las unidades (o grupos) que nos interesen. Si la batalla es muy grande entonces se usan 2 o mas generales, cada uno generando sus propias ordenes. Creo que así es mas fácil y no hay que andarse con mapas ni apuntando ordenes.

En cuanto al movimiento, es mas fácil de lo que parece. Todas las unidades mueven su movimiento básico + 1D6, excepto si cruzan algún tipo de terreno que dificulte el movimiento, en ese caso solo mueven lo que determine la columna de Terrain Movement  (por ejemplo, un tercio mueve 5 + 1D6 en terreno abierto, pero solo 1D3 por terreno difícil). 

Lo de las listas es cierto que no indica mínimos, pero bueno con un poco de cabeza no hay problemas. El sistema de puntos esta en el reglamento, la verdad es que se lo podrían haber currado un poco y ponerlo también en las listas.

La verdad es que este juego lo pille con muchas ganas, pero poco a poco se me ha ido pasando al analizarlo mas a fondo, deja demasiadas cosas al criterio de los jugadores y otras por aclarar, como el tema de los sub-comandantes. Luego hay otras cosas, como que cada unidad tenga una formación mas o menos histórica o el tema de los Tokens Wars que si me gustan, pero no se, tampoco me mata. Se queda a medio camino entre Warhammer y otros juegos mas "de club", con todo lo que eso conlleva.

Pentaro

En Bad War tienes un general gratis, y puedes comprar más por 100 puntos. Creo que cada uno es una figura individual y no tiene un mando específico, sino que puede ir repartiendo órdenes como quiera o pueda.

jorge808

Cita de: Pentaro en 04 feb 2011, 16:31
En Bad War tienes un general gratis, y puedes comprar más por 100 puntos. Creo que cada uno es una figura individual y no tiene un mando específico, sino que puede ir repartiendo órdenes como quiera o pueda.

Es una solución, pero en Father Tilly no dice nada de ésto. Solo dice como mueven, pero pueden disparar? pueden combatir? pueden agregarse a unidades o siempre van a su bola? (Edito: esto lo aclara en un párrafo perdido en la sección de combate ???)
En cuanto a las listas, no dice que tipo de arma llevan,solo si son de disparo o picas. En cambio te dan los alcances de distintas armas. Y para las armaduras, se otorgan a toda la unidad, sin diferenciar dentro de ellas a los piqueros y arcabuceros (y por tanto, menos aún a los piqueros de primera línea)
En cuanto el movimiento, el básico está claro, pero el otro yo lo entiendo de otra manera. Se tira un dado y se mueve lo que saques hasta el límite indicado (en el caso de los tercios, el máximo sería 3", aún sacando un 5). Pero todos los tipos de terreno son iguales?
No sé, tiene cosas buenas, pero deja mucho en el aire. Puede ser una base para modificar, pero que te lo vendan así...

Pentaro

No recuerdo si se pueden agregar a unidades, pero me suena que cada general combate como 1d6 miniaturas (supongo que de gendarmes en caso del BW). Yo había leído que la primera versión de FT era muy complicada... habrá que esperar a la 3ª. La pega que más he leído sobre ese juego es que la documentación en la que se basa está desfasada.

jorge808

El párrafo que comento dice que la unidad a la que se incorpora aumenta un nivel y no necesita gastar acciones para mover, pero el general reduce a lamitad su distancia de mando. No pone nada de como combate, ni si se le puede poner pistola o cualquier otra arma
Por cierto, mi versión es la IV (?)

Pentaro

Pues habrá que esperar a la 5ª XD Si quieres cuando te lo acabes preguntamos en TMP, que ahí juega bastante gente.

jorge808

Al parecer está cuarta es la adaptación de la 3ª a 28mm y creo que se han caido cosas por el camino...
No me convence mucho. Me parece más facil adaptar el Warhammer (con los destacamentos del Imperio) que utilizar estas reglas

Lord_Eddard

Si algún día se hacen publicas las listas de las que hablaba Hispano en otro post, se podrían probar

jorge808


Lord_Eddard

Pero yo me refiero a las listas con puntos, reglas especiales, etc.