Colabora


+ Info

Medieval, ejercito comodin?

Iniciado por nap, 15 ene 2015, 05:06

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

nap

Buenas, seguramente lo que planteo ya se les ha ocurrido y lo han realizado asi que busco ideas y/o consejos.
Estoy con una gran cantidad de figuras de Legio Heroica (por cierto me parecen geniales) y quiero armar un par de ejercitos medievales. Realmente no me decido pero por otro lado veo que casi todos usan las mismas "tropas" por lo que quiero hacer una cantidad de peanas "genericas" y si otras que le den identidad de nacion. Uno de los temas complicados es buscar esquemas de colores o heraldicas "neutras". Alguien ha hecho algo parecido? tienen referencias? Es muy loco lo que planteo?

Gracias

Spartak

Yo te recomiendo hacer el ejército medieval que te guste con sus heráldicas correspondientes y cuando quieras lo haces pasar por otro ejército medieval. Yo es lo que hago con mis castellanos medievales, sin morfear demasiado pasan tranquilamente por otro ejército medieval occidental de la misma época.

erikelrojo

Si. Buscate una heraldica que te mole su dibujo y composicion de colores, y utilizala para pintar tu ejercito. Luego a la hora de jugar, utiliza la lista que mas te guste en cada momento. Al ser las tropas tan parecidas, no va a dar lugar a errores, asi que entiendo que no tendras problema ninguno.

Capitan guindilla

Muchos hombres con colorines distintos y te vale para todo si son caballeros, y si son levas o infantería normal colores base y lo mismo jeje

FELDGRAU

Aunque las heráldicas de cada país y cada época  tienen sus propias características, es verdad también que determinadas particiones del escudo, así como figuras y muebles heráldicos se repiten en diferentes zonas y momentos. Por ejemplo, los diseños geométricos que parten el campo del escudo de diferentes formas, combinando colores, se encuentran en cualquier parte de Europa: los cortados en faja, en palo, en punta, por el jefe; las bandas y barras; los palos, las fajas, las cotizas; los jaquelados y losangeados. Prácticamente en cada nación encuentras ejemplos de estas armas. Los animales más habituales en la heráldica, el león y el águila también los puedes encontrar en toda la historia de la heráldica. Algunos otros elementos se repiten también: las lises, las rosas, las estrellas, los besantes y torteles, etc. Se puede hacer una heráldica más o menos genérica, si dejas fuera cosas muy particulares de ciertas tradiciones heráldicas (por ejemplo, las calderas son un mueble particularmente castellano, los brazos armados y las cabezas cortadas de turcos son propios de los blasones húngaros del siglo XV;etc.) Eso si, respeta las leyes de la heráldica, no combines metales entre si (oro y plata) ni esmaltes (sable, sinople, gules, púrpura y azur). Aunque hay excepciones, esto se solía respetar en la mayoría de las heráldicas de cualquier nación.