Colabora


+ Info

Napoleon At War, nuevo reglamento y gama de minis

Iniciado por dansal, 28 jun 2011, 22:40

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Fournier-Sarlovez

CitarEn un juego de este tipo, me da la impresión que es una locura una tirada de 100 y una de 3000. No creo que sea muy rentable ninguna de los dos .. pero bueno eso es otro tema. desde luego la rentabilidad del negocio no esta en vender el reglamento.

El sobre coste de un libro en castellano se reduce a la plancha negra, si es en imprenta tradicional (en digital ni eso) y al maquetador. Y haciendo los dos libros a la vez, la diferencia  del maquetador pueden ser 300 euros. Manipular el texto es insignificante, ya que las diferencias entre idiomas son muy fáciles de controlar. No hablamos de pasar de 300 hojas a 200. Son lineas. Solo trucando los puntos y aparte, o las distancias con las fotografías, es mas que suficiente. eso sin contar con que la maquetacion media de un juego de miniaturas es tirando de mala a pésima. a poco que hagas estará bien.

Si no hay que traducir, la diferencia total pueden ser  500 ? 600?  700? en mi opinión no es dinero. Otra cosa es hablar de lanzarlo en francés o almean, donde entran traductores, correctores etc.. pero en tu idioma nativo...

Una tirada de 3000 es rentable, te lo reafirmo por experiencia, no lo he dicho por decir y
como bien dices la rentabilidad en este tipo de negocios no está en los manuales.


No se como te atreves a realizar semejantes afirmaciones sin ni siquiera haber visto el libro. Te lo confirmare en cuanto me llegue el mío.

Lo que comentas del idioma no es tan sencillo como lo pintas, no se las veces que tu as maquetado algo y no se donde y con que maquetador/diseñador trabajas  para que te pueda cobrar 300 euros por ese trabajo, vamos es de risa; un profesional cobra entre 14 y 18 euros por página. No se tampoco a que tipo de maquetación te fijas porque si me dices que es una  maquetación a tres o dos  columnas, por ejemplo sin casi fotos y bien separadas en un recuadro si resulta mas fácil pero como la maquetación esté realizada de forma mas creativa, fotos "atravesando" el texto, texto siguiendo formas de elementos, etc, no es tan sencillo como lo pintas, por mucho que, como dices tu, "truques" el texto, vamos, amplíes el interlineado, ajuste la anchura de texto, etc en mucos casos no te cuadrará, se te quedará una línea sola, la imagen no se ajusta al espacio resultante y ha de modificarse, etc.

Ulrich

Jajajaja. Estas tan obcecado en tu visión que eres incapaz de ver mas allá. Como esta gente edite 3000 libros, me da a mi que ni de coña es rentable (y no me hace falta ver el libro. Si Osprey a tenido serias dificultades para sacar adelante tiradas parecidas de field of glory... esta gente sin una capacidad de distribución remotamente parecida, se come dos mil ejemplares si o si.

Por suerte para mi ya no necesito maquetar (lo que no quiere decir que no lo hiciera cuando acabe la carrera). Me dedico al análisis y creación de estrategias de marketing. y te aseguro que hay chavales con una fp, o recién salidos de la carrera que maquetan mejor que muchos con 20 años de experiencia, y con sueldos muy inferiores.  Que un buen maquetador cobra necesariamente 18 euros la pagina? y mas por una pagina re-maquetada? y un pepino. eso lo cobra un tío establecido, que no tiene que ser ni siquiera un buen maquetador o diseñador.

Tengo la suerte de trabajar mano a mano con la universidad, y hay gente que trabaja a primer nivel, y lo hace muy muy barato. Todo es saber apostar y moverse. No son todo cuarentones-cincuentones  destetados en Quark.
 

juanturku

Habeis visto en las fotos de los batallones franceses como de las 6 peanas una de ellas es la compañía de granaderos, con sus borlas rojas y todo eso. No tiene influencia en el juego pero le da el saborcillo napoleonico que nos gusta a todos

dansal

Valla, nos digna con su presencia uno de los participes en el proyecto y lo único que tiene que decir es un chiste malo.. :(

Una pena lo de la edición español sea cual sea el motivo, en el fondo mejor, que así me resisteré un poquito mas para no caer en la tentación de acumular mas napos.

Pd. A los nuevos que veo por aquí os invito a presentaros
http://laarmada.info/index.php?board=14.0



Fournier-Sarlovez

CitarJajajaja. Estas tan obcecado en tu visión que eres incapaz de ver mas allá. Como esta gente edite 3000 libros, me da a mi que ni de coña es rentable (y no me hace falta ver el libro. Si Osprey a tenido serias dificultades para sacar adelante tiradas parecidas de field of glory... esta gente sin una capacidad de distribución remotamente parecida, se come dos mil ejemplares si o si.

Por suerte para mi ya no necesito maquetar (lo que no quiere decir que no lo hiciera cuando acabe la carrera). Me dedico al análisis y creación de estrategias de marketing. y te aseguro que hay chavales con una fp, o recién salidos de la carrera que maquetan mejor que muchos con 20 años de experiencia, y con sueldos muy inferiores.  Que un buen maquetador cobra necesariamente 18 euros la pagina? y mas por una pagina re-maquetada? y un pepino. eso lo cobra un tío establecido, que no tiene que ser ni siquiera un buen maquetador o diseñador.

Tengo la suerte de trabajar mano a mano con la universidad, y hay gente que trabaja a primer nivel, y lo hace muy muy barato. Todo es saber apostar y moverse. No son todo cuarentones-cincuentones  destetados en Quark.

Sinceramente no se de que hablas, lo único que estas demostrando es tu total ignorancia al respecto, pero bueno, tu mismo como comprenderás no me voy a poner a discutir cuando no tienes ni idea de lo que estas hablando, yo hablo de trabajos terminados  y cobrados no de supuestos.

En marketing serás un "as" pero en gestión de medios referente a artes gráficas tus conocimientos son mínimos; claro que podrás encontrar, como dices tu "chavales" que cobren mucho menos, y aprovecharse de ellos, o intrusismo laboral, o unos chinos, etc,  tirando los precios; en estos días se estila mucho ese tipo de "estrategias", está al orden del día. Aquí se está hablando de un trabajo profesional por el cual a uno se le paga como  a ti, digo yo, y a todo hijo de vecino.

Quark dice.... no hombre no, ya estamos con Adone InDesign.

Crom

Una cosa, chicos... rebajad un poco el tono de la discusión, que esto está empezando a tomar tintes un poco fuertes. (O al menos es la sensación que da).

Y tal y como dice dansal, presentaos en el sitio adecuado, por favor. Gracias.

Fournier-Sarlovez

CitarUna cosa, chicos... rebajad un poco el tono de la discusión, que esto está empezando a tomar tintes un poco fuertes. (O al menos es la sensación que da).

Y tal y como dice dansal, presentaos en el sitio adecuado, por favor. Gracias.

Yo creo que desde el inicio he contestado de forma educada he intentado únicamente explicar, corregir, lo que se estaba afirmando de forma errónea por desconocimiento del medio, llevo tiempo trabajando en artes gráficas y me vi , espero que no suene presuntuoso, digamos en la obligación de hacer saber que si es rentable hacerlo de esa forma, nada mas.

Si he contestado ya de otros modos al último post de Ulrich simplemente en respuesta a sus formas, doy por zanjado este tema y pido disculpas al que haya podido molestar.

Saludos