Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Suber

Mi primera partida de Bolt Action (con análisis crítico)

Iniciado por Suber, 25 Oct 2013, 16:08

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Asturvettón

En mi opinión y a esa escala... tanto Disposable Heroes como Chain of Command superan de largo al Bolt Action (El último no lo probé, pero por lo que leí...).
También hablan muy bien de Nuts, pero creo que es para menos minis... y no sé si no estará un poco muerto.
El mismo DH hace tiempo que pide a gritos una segunda edición (Opinión personal: Demasiado "ajedrez")
A mi parecer el mejor es Chain of command... pero cierro el pico, que luego me dan de gorrazos por estos lares extremeños (Que si aleatoriedad excesiva y no se qué)
Mándame un MP, anda.

dyscordya

Que conste que soy de los que opina que un pelin menos de aleatoriedad no le vendria mal al reglamento, pero si que te puedo decir tambien que te recomiendo el Chain of Command por encima de cualquier otro de los que hay ahora mismo en circulacion.

disco

Cita de: dyscordya en 27 Oct 2013, 21:22
Que conste que soy de los que opina que un pelin menos de aleatoriedad no le vendria mal al reglamento, pero si que te puedo decir tambien que te recomiendo el Chain of Command por encima de cualquier otro de los que hay ahora mismo en circulacion.

+1

fokker

Por lo que llevo leído del Chain of Command, me parece que es un paso más allá en estos juegos. Me refiero a que tanto el sistema de despliegue como las activaciones son muy novedosas (yo no he visto nada parecido), y que ya no es tan sólo un juego táctico del tipo "muevo para conseguir una buena posición y cubro tal zona", no, ahora el juego tiene otra dimensión, que es la de las acciones que puede realizar el contrario con los dados y puntos que se ha guardado, y que pueden cambiar la secuencia del juego. Vamos, que lo veo más profundo que un simple juego de escaramuzas, tiene muuucha tela. A un aficionado que venga de GW, creo que le explotaría la cabeza. :))

mendoza

Fokker para eso tienen el bolt

Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 2


Crom

Cita de: fokker en 29 Oct 2013, 13:26
A un aficionado que venga de GW, creo que le explotaría la cabeza. :))
La verdad es que las referencias a que los que jugamos GW somos tan tontos que no podríamos entender otro manual me empieza a quemar.

Coronel_Oneill

+1. Yo juego a Guarjamer 40k y me divierto. Vale, no es mi juego favorito, pero coño, me entretiene con mis amigos (torneos aparte,el horror!!). Luego me meto en Longstreet y tampoco me parece tan dificil de entender, o FoW, o SAGA o el reglamento que sea.

Asturvettón

Al margen de eso... y por lo que llevo leido... no estoy de acuerdo con lo de explotar la cabeza con Chain of Command, y menos aún comparándolo con esos que citais.

Personalmente a mí me explota la cabeza el tener que aprenderme ochentamil reglas especiales de diferentes bandas y personajes, caso de Warhammers, Mordheims, Sagas o FoW`s (Y supongo que Bolt debe de ir por ahí, con tanto suplemento).

Así que coincido con el coronel: Pillo antes Longstreet, Maurice, Chain. Las mecánicas son nuevas, pero son sencillas. Lo único es que falta habituarse a ellas y cogerles el tranquillo.

willie_lopes

No me he leido todo el hilo la verdad, pero creo que hay algo de lo que no habeis hablado.

En el informe dices que las tropas acumulan Pin Makers al sufrir bajas, pero no es así, los acumulan al sufrir impactos, lo cual es muy diferente. Al igual que en todo juego de la IIWW el dejar Pin Down es importantísimo, porque en eso consistía la guerra, en fijar al anemigo en su posición, con la cabeza baja y sin disparar, no tanto en matarlo a tiros.

A mi el juego me parece realista por dos cosas: El sistema de pin makers, y que al herir lo que cuenta es la veteranía del objetivo y no la del que dispra, ya que es así como ocurre en la realidad, los veteranos viven más porque encuentran mejor las coberturas, avanzan dispersos y todo eso...

Creo que en tu apreciación juega un papel el hecho de que no habeis aplicado bien algunas reglas, pero quizá me equivoco. Aun así creo que es un juego mucho más realista que 40k, ya que este último no intenta serlo, a mi me gusta por eso precisamente, pero crucificar el BA por poco realista siendo aficionado a 40k me resulta extraño.

Si quieres probar un buen juego de la IIWW prueba FoW, para mi el mejor wargame (el más realista, interesante y equilibrado) al que he jugado.

PD: por realista quiero decir que recrea mejor el modo en que se luchaba y las estrategias que se empleaban, no tanto que sean fieles a la realidad en cuanto alos factores que tienen en cuenta etc... a mi modo de ver la abstracción es algo positivo.

dyscordya

Cita de: willie_lopes en 29 Oct 2013, 20:20
Si quieres probar un buen juego de la IIWW prueba FoW, para mi el mejor wargame (el más realista, interesante y equilibrado) al que he jugado.

PD: por realista quiero decir que recrea mejor el modo en que se luchaba y las estrategias que se empleaban, no tanto que sean fieles a la realidad en cuanto alos factores que tienen en cuenta etc... a mi modo de ver la abstracción es algo positivo.

Uf, de verdad crees eso. Yo flipo cuando veo hileras de tanques en linea cual peloton de fusilamiento.

mendoza

Astur estoy contigo que al dh le hace falta una nueva edición. Pero no creo que lo veamos.

Y pido perdon si alguien se ha sentido ofendido por alguno de mis comentarios.  Que no era mi intención.



Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 2


cg-tg-001

Yo la verdad casi me da igual el juego que sea mientras haya gente que juegue. Seguro que en Madrid hay muchos jugadores...pero en "la periferia" esto es poco menos que imposible...
Vamos a ver el DH a ver qué tal pinta :O)

Asturvettón

Ya no se casi nada de Fow, hace tiempo que lo abandoné. Si había algunas cosas que no me gustaban eran
-el uso de la artillería  (Y de la aviación)
-el tema de los transportes (Sigo sin saber para qué sirven, incluso los semiorugas)
-Me resultaba equilibrado, demasiado como para ser realista.
-Sobreescalado a más no poder... o en otra escala o a menos puntos o no sé..... (Creo que hoy lo jugaría en 10mm... o en 6mm incluso)
-El sacaperras que resulta.

No digo que no sea un buen juego, al contrario. Como juego... ahí está, sobran las palabras. Pero no me parece la mejor simulación (Aunque a esa escala de combates poco hay con que comparar)

De hecho veo a Bolt Action como un FOW de escala PLatoon. Le auguro pues un buen futuro con torneos y eso (Aunque les queda aprender de Battlefront y eso, eh?)

GEHIEGI

Bolt es un juego mucho más realista de lo que parece.
Se basa en dos premisas:
- Que el mando de una sección controla "relativamente" lo que pasa. Tú haces planes y esperas que tus sargentos los desarrollen según tus directivas, pero nunca sabes en que orden va a reaccionar el enemigo y como sus acciones van a afectar a las tuyas. Y eso lo simula la activación de dados.

- El otro es la  regla de supresión (to pin) (que han traducido medio  raro a castellano como marcado) que simula la dificultad creciente de las unidades para actuar bajo el fuego.

Es un juego sencillo, que no simple, y no por eso es malo.

willie_lopes

Cita de: GEHIEGI en 30 Oct 2013, 12:44
Bolt es un juego mucho más realista de lo que parece.
Se basa en dos premisas:
- Que el mando de una sección controla "relativamente" lo que pasa. Tú haces planes y esperas que tus sargentos los desarrollen según tus directivas, pero nunca sabes en que orden va a reaccionar el enemigo y como sus acciones van a afectar a las tuyas. Y eso lo simula la activación de dados.

- El otro es la  regla de supresión (to pin) (que han traducido medio  raro a castellano como marcado) que simula la dificultad creciente de las unidades para actuar bajo el fuego.

Es un juego sencillo, que no simple, y no por eso es malo.

+10