Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_Juanpelvis

[Kickstarter] Napoleónicos de 3dbreed

Iniciado por Juanpelvis, 28 Jun 2024, 18:07

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Juanpelvis

https://www.kickstarter.com/projects/joinordie/march-to-hell-napoleonic-wars/rewards



Los valencianos de 3dbreed ya han lanzado su campaña de napoleónicos en 15 mm. Si en su momento lanzaron una gama de 10 mm para jugar la batalla de Lodi, esta vez hacen algo más genérico. La gama es de 1805 a 1812 así a ojo, y aparte de una base muy básica de franceses con shakó e ingleses, la idea es ir desbloqueando franceses, ingleses, prusianos, austríacos y rusos (en ese orden).

Edito: la entrada esta a 45€, la temprana a 40€. De momento no parece que vaya a haber escenografía.

strategos

Muchas gracias por compartir esta información. El proyecto de 3D Breed siempre me ha gustado aunque en mi caso prefiero imprimirlos con otras proporciones para que no queden tan cabrones.

En su día entré en el Kickstarter de Henry Turner para miniaturas en 6mm napoleónicas. Esa será la escala en la que me los haga para complementar a las miniaturas de Adler que ya tengo. ¿Créeis que estas miniaturas de 15mm encajarían bien impresas a 6mm? Como son cabezones he pensado que podrían ser un complemento a lo que tengo y así añado británicos, que no venían en ese Kickstarter.

Juanpelvis

Pues lo más sencillo es que lo mires con la miniatura de prueba gratuita que dan, que incluye justamente un fusilero británico :) o con el dragón

strategos

Cita de: Juanpelvis en 28 Jun 2024, 18:27Pues lo más sencillo es que lo mires con la miniatura de prueba gratuita que dan, que incluye justamente un fusilero británico :) o con el dragón

Preguntaba por si alguien había hecho la prueba de bajar una escultura de 15mm a 6mm. El problema es que tengo la impresora en el dique seco desde hace un tiempo porque no tengo espacio para ponerla en marcha.

Juanpelvis

Ya tienen desbloqueados a franceses, ingleses y prusianos enteros. Esto va como un cohete.

Tintagel

¿Hay resinas resistentes? Me refiero para evitar bayonetas y sables rotos con facilidad en un uso normal durante las partidas.

¿Hay empresas en España que te imprimen las miniaturas con la máxima calidad en proporciones y resinas?

Yo no tengo impresora ni quiero meterme en estos asuntos. Prefiero dejárselo a empresas especializadas. 

Estoy pensando en añadir variedad a mi colección de metal, pero me gustaría que fueran compatibles en proporciones y en resistencia con miniaturas tipo AB, XAN y CGM.

strategos

Cita de: Tintagel en 02 Jul 2024, 19:36¿Hay resinas resistentes? Me refiero para evitar bayonetas y sables rotos con facilidad en un uso normal durante las partidas.

Normalmente con la resina el pensamiento suele ser el opuesto: buscar resinas flexibles que impidan que se partan al contacto. En cualquier caso, sí, tienes resinas de todas las calidades.


Cita de: Tintagel en 02 Jul 2024, 19:36¿Hay empresas en España que te imprimen las miniaturas con la máxima calidad en proporciones y resinas?

Sí, son muchas, algunas incluso tiendas. Online tienes por ejemplo a los de Forja 3D, que trabajan con la gama de 3D Breed.

https://www.forja3d.es/es/

Me consta que Goblin Trader y Atlántica también están ofreciendo servicios de impresión.


Cita de: Tintagel en 02 Jul 2024, 19:36Yo no tengo impresora ni quiero meterme en estos asuntos. Prefiero dejárselo a empresas especializadas. 

Estoy pensando en añadir variedad a mi colección de metal, pero me gustaría que fueran compatibles en proporciones y en resistencia con miniaturas tipo AB, XAN y CGM.

La impresión 3D es la que te permite ajustar mejor la escala completamente. Puedes jugar con los tres ejes de una miniatura hasta dar con las proporciones perfectas que desees. Eso rara vez te lo hacen en una tienda, sino que tienes que traerlo de casa, aunque puedes decirles que te lo ajusten, me imagino que lo cobren también. Algo que puedes hacer es descargarte un archivo de prueba y Chitubox para hacer tus pruebas en casa y luego pedirte que te lo impriman. Haces la primera prueba y luego te dedicas a imprimirlo.

Para buscar la compatibilidad con las marcas que menciones, más que los de 3D Breed, que podrían casar si los reescalas (aquí tengo un tutorial), tienes algunas de 28mm que podrías reducir en escala a los 18mm de las marcas que mencionas.
https://napoleonicstlfiles.com/en/

Tintagel

strategos, muchas gracias por la respuesta. Muy completa y útil.

Es interesante lo de ir probando y ajustando, pero es demasiado engorroso para mí, que estoy acostumbrado a comprar las minis de metal tal y como están, directamente a mi gusto.

Lo suyo es estar en la tienda o empresa de impresión e ir probando las proporciones. Esto no es posible si las encargas a distancia. Si te equivocas, te quedas con un montón de minis que no te sirven para nada, y el gasto añadido.

Lo ideal es que las tiendas o empresas especializadas conocieran las proporciones de las marcas más conocidas y de mejor calidad, y ofrecieran algo como "impresión de miniaturas de 15/18mm en proporciones tipo AB".

Tal vez es pedir demasiado, pero lo cierto es que muchos aficionados no tienen ni idea de estos procesos ni les interesa. Tan solo quieren comprar minis compatibles con las que tienen en sus colecciones.

Y sobre la resistencia de las resinas, lo cierto es que no tengo ni idea de cómo se consigue, si con más dureza o con más flexibilidad. Todo vale con tal de que las bayonetas y los sables no se partan con el uso en el juego.

strategos

Imprimir miniaturas es un proceso que lleva tiempo. No puedes ir a la tienda y probar allí. Lo suyo es hacer unas pocas pruebas con varias proporciones en el ordenador, mandar todo a que te hagan una primera prueba de impresión y quedarte con la que te guste más en mano, porque no es lo mismo algo en mano que en pantalla. Luego ya mandas a imprimir el número que necesites. Esa primera prueba realmente no debería ser muy cara porque el número de de modelos que imprimes es bajo. Es más la molestia de prepararlo, que eso se paga.

Los programas para modificar proporciones son sencillísimos de utilizar y, en mi experiencia, nadie más que uno mismo para saber las proporciones que nos gustan o se ajustan a las miniaturas que queremos tener.

En cualquier caso, si vas a una tienda creo que te será más fácil lograr lo que buscas, porque puedes imprimir unas pocas, ver qué tal y luego ya decidirte a sacar en mayor escala. Con los impresores en línea hay de todo, pero los hay algunos muy majos que están acostumbrados a personalizar. Te comentaba lo de la resina porque en muchos casos es preferible decirles qué quieres, es decir, que no se partan las bayonetas, a pedirles resina dura que puede ser contraproducente para lo que quieres. Dependiendo del sitio te asesoran o hacen estrictamente lo que les has pedido y que no es lo que necesitas.

Juanpelvis

La campaña está a desbloqueada salvo por 3 opciones de mando de caballería rusa y Kutuzov. Yo estoy muy contento, la verdad. Cuando los tenga intentaré tunear las minis para sacar otros conflictos. ..

Elmoth

Tiene buena pinta. Mogollón de facciones. Pero ya tengo mis necesidades napos cubiertas asi que lo paso, pero parece muy buen proyecto a poco qie te gusten las minis.

strategos

Cita de: Juanpelvis en 20 Jul 2024, 16:22La campaña está a desbloqueada salvo por 3 opciones de mando de caballería rusa y Kutuzov. Yo estoy muy contento, la verdad. Cuando los tenga intentaré tunear las minis para sacar otros conflictos. ..

Genial, ya nos mostrarás los resultados. En mi caso el napoleónico lo voy a resolver con escalas más pequeñas, pero viene bien ver alternativas.