Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_elmasmalo

I Torneo Temático de DBA en Zaragoza CLASIFICACIÓN

Iniciado por elmasmalo, 25 Ene 2010, 20:56

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

caliban66

A mí me gusta las cosas como están. Se perjudicarían más aspectos del juego del que se beneficiarían. Yo he estado nueve meses jugando con el turco otomano, Ag.4, 4 Cv, 4Lh, 2Ps, Bw y Art, y me ha ido bien aunque haya terreno. Te obliga a estrujarte la cabeza, y a caer en cosas como que da igual la peana que uses de solape en terreno difícil (anda que no he metido a mis LH veces en difícil para solapar y flanquear), o bien descubres el placer de machacar psilois a base de cañonazos al terreno difícil (es un +2 contra +4, amigos). En general, con tener tres peanas para el terreno, me apaño bien.

marechaldesaxe

Me apunto al torneo "americanos " con mis abenakis! Seguro que gano  ;D ;D ya que los franceses nos han vendido bastones de fuego  :-\ Pum!!   ???
Son 9 Wb y 3 Ps. 

Athros

Con un sistema aleatorio de colocación de la escenografía, basado en dados D4, se consiguen campos de batalla muy buenos. El tablero se divide en 16 partes, formando 4 cuadrantes grandes con 4 divisiones cada uno. El defensor es quien elige qué elementos de escenografía va a colocar en el campo de batalla, y cuando toda la escenografía esté en la mesa, podrá recolocar uno de los elementos de escenografía. El atacante elige el lado, como siempre.

Por cierto, y ahora que hablais de Iberos, el tablero de la muerte (2 bosques + 2 escarpadas) no es legal en ejércitos de naturaleza fértil, ya que solo podeis poner tres elementos de escenografía opcionales.

Cesar29

Otra solucion son...arbitros para poner la escenografia antes las partidas....

Crom

No estoy de acuerdo. Si la ventaja del que defiende, que es poner la escenografía, desaparece por meter árbitros o generación aleatoria, apaga y vámonos. Hay que apechugar con lo que sale... Si tu rival maximiza sus opciones con la escenografía, pues ajo y agua. Si es legal, es legal. Norma del juego.

Elmoth

Francamente, creo que este debate ya empieza a ser una ida de olla notable  ::) ..... Empezamos con cambiar la puntuacion de empates de los torneos y ahora ya cambiamos la colocacion de escenografia, la agresividad, todo el sistema de puntuacion....

El juego funciona bien. El sistema de puntuacion funciona bien. Ambos son LIGERAMENTE mejorables, pero cambios tan radicales es algo con lo que NUNCA estaré de acuerdo.

Xavi

Anguirel

Cita de: Elmoth en 27 Feb 2010, 14:21
El juego funciona bien. El sistema de puntuación funciona bien. Ambos son LIGERAMENTE mejorables, pero cambios tan radicales es algo con lo que NUNCA estaré de acuerdo

Xavi
Totalmente de acuerdo.

ASB

CitarEl juego funciona bien. El sistema de puntuación funciona bien. Ambos son LIGERAMENTE mejorables, pero cambios tan radicales es algo con lo que NUNCA estaré de acuerdo



Yo también estoy totalmente de acuerdo. Creo que no se deben hacer cambios radicales. Una cosa es cambiar la puntuación de los empates y otra cargarte parte de las reglas, como es la colocación de la escenografía.

elmasmalo

Totalmente de acuerdo con Elmoth. El que defiende tiene que tener ventaja, si o si. El problema es cuando alguien lleva las reglas al extremo, pero eso siempre pasará aunque cambies las reglas...

raul-ToW

Para el tema de la escenografia, lo mejor es que la organización de los terrenos.

Y para los empates... jugar mas rápido!!!

marechaldesaxe

+1 Cambios radicales no. El problema no son los juegos , sino los jugadores que le buscamos la vuelta a las reglas...

DBA esta bien ,

Si se colocase terreno desde la organizacion deberia ser terreno nutrido ya que como se ha dicho cada ejercito tiene una necesidades. Porque favorecer a unos y no a otros?
Porque hay que jugar en una llanura?
Porque hay que jugar dentro de fangorn ?
Sencillo, cada ejercito necesita un tipo de terreno. En caso contrario solo podremos jugar casos historicos con terreno compartido. Ej. helenistico contra helenistico, hunos contra escitas , galo contra ibero...
Si queremios jugar a todos contra todos pues.... no hay mejor sistema. En BCN nadie pone terrenos como los que vimos .

Tirador

Yo no cambiaria nada del tema de agresividad ni colocación de terrenos. Por lo que se ha visto hasta ahora por aqui, a el que le gusta un ejército determinado juega con el aunque tenga una agresividad alta. Todavia no hay una epidemia desatada de culodurismo.

El problema es cuando aparece a jugar la gente que no es de "aqui". ;D

baltasor

Pero si es que os perdeis con todo ésto de las reglas! XDDD.

Lo que yo comentaba no es cambiar ni agresividad, ni terreno ni nada, no promponia nigun cambio de reglamento sinó de posible reorientación el tema de empates, que es un regla de torneos no de DBA en sí.

Pero bueno, si la respuesta es "juega más rápido" o "dos piedras" pues nada, mandan los que organizan ;)

bohemundo

Aún a riesgo de meterme en camisas de 11 varas....¿Por qué no 3 puntos a cada uno de los que empatan + las plaquetas que hayas matado y menos las perdidas?

Te llevas 3 puntillos sólo , en contra de los habituales 8 por victrotia y el más esforzado (asumo que es el que más elementos ha matado) rasca algún punto más.

Al fin y al cabo , escuece que un empate quede como una derrota.

Además , suscribo eso de que matar al general sume 1 a la victoria y que capturar el campamento también o haga.

erikelrojo

CitarEl juego funciona bien.
Si el juego funcionara bien, no se montarian estos pollos cada vez que nos juntamos mas de 15 personas en un torneo, jajajaja.

Sigo insistiendo en mis dos centimos:

- Escenografia estandarizada por la organizacion (el defensor sigue teniendo la ventaja de colocarla, pero no se ven cosas extremas apurando el reglamento).

- A la porra la agresividad (defensor y atacante se deciden al 50% y se elimina la ventaja de los ejercitos "competitivos" respecto a los "demasiado blanditos para torneos").

Desde mi punto de vista, estos dos cambios no afectan al juego ni a las partidas, pero si equilibrarian mucho los resultados de los torneos, dando mas enfasis a la valia del general y menos a la "potencia" del ejercito (basada en que tengo una agresidad baja y una escenografia macarronica, lo que me hace ganar la partida sin jugar).

Voy a comentarlo con los otros co-organizadores, y probablemente las pongamos en practica en nuestros torneos para ver que tal salen.

CitarAún a riesgo de meterme en camisas de 11 varas....¿Por qué no 3 puntos a cada uno de los que empatan + las plaquetas que hayas matado y menos las perdidas?
Porque si es un empate, las plaquetas que has matado menos las perdidas da igual a cero, jajajaja. Te llevas 3 puntos igual si no te has movido del sitio (0-0) que si ha sido una partida super-agresiva y sangrienta (4-4). A mi eso no me parece nada justo.

Sigo pensando que el empate debe estar ligeramente penalizado, o mejor dicho, que debe bonificarse a aquellos que si han sido capaces de acabar la partida a tiempo (facilitando el trabajo de la organizacion, jejejeje), aun a costa de una derrota.

Todos los deportes de competicion en los que se puede empatar, penalizan el empate. Por algo sera.