Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_KeyanSark

Resultados anuales de GW

Iniciado por KeyanSark, 02 Ago 2007, 08:32

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Kaool

Cita de: Endakil en 03 Oct 2007, 02:41

Veremos que pasa en unos añitos, pero tengo la impresión que lo que le queda a GW es la inercia; ya averiguaremos cual es la fuerza del roce y disfrutaremos del maravilloso mundo de la física.


Me quedo con esta frase, creo que lo resume todo de una forma clara y precisa.


Endakil

Corvus Belli lo ha hecho muy bien. No me atrae Infinity porque la ci-fi no es algo que me emocione, pero es un excelente producto, bien hecho (y hoy en día pocos productos pueden presumir de esto) y bien llevado.
Sobre el 15 no sé si le darán otro enfoque con la llegada de FoG, si esperarán a ver qué tal le va o lo dejarán correr. En cualquier caso Fernando no da de si para llevar 15 y un ritmo de novedades exigente en Infinity y no se si les interesaría fichar otro escultor a pequeña escala.

En ese aspecto Magic es otro producto extraordinario. Puede gustar o no gustar, y sus defectos saltan a la vista, pero vende. Además del cuidado y el cariño que Wizards of the Coast (Hasbro) le pone a la promoción y al cuidado de los jugadores con torneos frecuentes en todos los formatos (salvo Vintage, obviamente) excelentemente tratados. Creemos que GW hace maravillas con los Games Day que monta una vez al año, pero muchos no conocen los ProTour; la misma parafernalia comercial que Warhammer, pero sumándole viajes pagados para los mejores jugadores, regalos bastante mejores que una figurita a la entrada, retransmisión de las partidas por televisión (en el cable de US).

Y a todo esto, para salir de la crisis, GW propone Apocalipsis. No comments.

Parece que no es solo el País Vasco el único lugar donde las tiendas están pasando definitivamente de GW. Y la última idea de capar las rotaciones de productos es el mayor despropósito que han hecho a este nivel en los últimos años.
Recuerdo de una visita a BCN hace ya años de tiendas donde solo se vendía Magic, como dice Flecha; por ejemplo Loto Negro, que supongo seguirá funcionando. En Madrid parece que otro tanto con Metrópolis y Rebellion. También hay muchas otras que se han decantado por el comic (que sufre lo suyo pero ahí sigue) o por los juegos alemanes que ejemplifican a las claras el cambio a favor de "lo fácil" que ha dado el aficionado medio.

No se si GW se da cuenta de qué significa perder puntos de venta independientes y jugadores veteranos que hacían constante apostolado entre los más jóvenes.

En cualquier caso creo que la mayoría de los "criticones" hemos dejado de comprar productos Games Workshop hace ya un tiempecito.

midian

Si, creo que esta claro que los que nos quejamos mas ya lo hemos dejado hace tiempo.

Sobre Magic, es el mejor ejemplo de politica de empresa parecida a la GW, traicion al aficionado tras la salida de su creador Garfield del tinglao, mercantilizacion extrema con 3-4 ampliaciones por año, extrujando al limite a comprador, principal mercado el infantil, con un grupo de jugadores veteranos aparte que podriamos llamar semiprofesionales.En lo que gana claramente es en promocion del juego en puntos independientes, con los torneos de baraja sellada y los friday nigth magic.Creo que GW no hace eso por su politica de tiendas, con ese giro aun mas agresivo que comentas, potenciando la venta directa con productos exclusivos y tal,o no suministrando a tiendas independientes ciertas miniaturas (cosa que hace que el cliente deje de acudir a las mismas, porque ese tendero no tiene lo que el quiere),se llegue a algo  parecido en sus puntos de venta oficial (creo que ya habia algo por el estilo, noche del veterano,o DoS, no recuerdo bien).Se trataria de monopolizar su propio mercado, para llevarse el 40% en vez de 30-25% del beneficio.   

Creo que en GW caeran algunos directivos, pero NO creo que esta supuesta crisis  vaya mas alla de reorientar el producto.Se les escapa la zona de edad de 16-20 años, demasiado poco interesante en ocasiones lo que proponen sus juegos, para este tipo de jugadores.

Me reitero en que es erroneo lo del 15 y CB.Solo tienes que ver lo que se decia de ellos en Fanaticus cada vez que se pasaba Liste, los ponian por las nubes, y se veian las expectativas de mucha gente, para esos rangos que ahora quedaron a medias.Una pena, y se que los ultimos romanos los esculpio Fernando en sus vacaciones, o sea, que le debe de parecer una pena tambien a el.Asi que quiza lo mejor quepodria pasarnos a los DBAmeros es que o se hunda Infinity,o les vaya tan jodidamente bien que se puedan permitir escultores para 15.

Endakil

Supuestamente irá completando los Marian Romans en su tiempo libre, por lo que tengo entendido.
Hombre, no creo que sea muy caro un escultor, hacer que su hermana le dedique atención a unos cuantos moldes más y empaquetar y distribuir unas cuantas referencias nuevas. Supongo que lo que les pasa es que su mente está totalmente centrada en Infinity, y tampoco se les puede culpar de nada con lo bien que les va.
Recuerdo que en Fanaticus estuvo preguntando que nuevas gamas le interesaría a la gente (yo voté por Edad Oscura), pero parece que el tema quedó paradillo ahí.

Veremos si FoG funciona bien y les hace mirar su 15 con otros ojos. Tampoco voy a pedir que les vaya mal Infinity, que se lo han currado y han hecho las cosas muy bien ^^

Magic no es Médicos Sin Fronteras pero si es un buen modelo de empresa desde el punto de vista económico y de márketing.

midian

Buena noticia la de los marian, pero deberian terminar tambien a los numidas y la guerra de los 100 años.Seria lo justo.La verdad es que esta gente se lo curra, pero les falta controlar ese sector externo cercano, que en España hace daño, por sus posturas en foros.Y cuidar el juego a nivel de apoyo en reglas e incentivarlo en tiendas (Infinity es un juego de tiendas y clubs, por su necesidad de escenografia).
Y sobre lo que cuesta un escultor de 15mm, pues la verdad es que no lo se, habria que ver en TMP, y la verdad es que encontrar a alguien que dé su nivel seria jodidillo.
Recuerdo que tenia pensado sacar personajes al estilo Boudicca en la de 100 años, que pena, yo queria un Bertrand DuGuesclin.

Endakil

A penas les costaría unas cuantas referencias poder sacar ejércitos de la guerra de los 100 años en caja, y eso es un producto muy visual y vendible. Es una pena, ciertamente.

¿Qué es eso de sus posturas en los foros?

marduk

Las únicas tiendas nuevas que he visto abrir y mantenerse, son The White Temple y Quimera. Ambas facturan casi más de otras cosas que de Workshop. Probablemente la facturación de FoW que tienen sea parecida a la de GW.

Las típicas jugueterías, papelerías, kioskos que compraban cuatro cajas de Warhammer para venderlas lo han dejado todas. Y habré visto 6 o 7 así, ya. Y claro, hace un año que no veo abrir ninguna nueva allí por donde voy.

GW no se está arruinando, porque sigue teniendo beneficios bastante grandes. Pero desde luego yo no veo muchos chavales que se inicien... De hecho sólo conozco un par de ellos.

Y efectivamente, hace más de dos años que no hago una compra importante de GW. O segundas manos, o blistercillos sueltos.

Pero vamos, también puede ser que a los dueños de GW se la sude lo que le ocurra a la empresa, porque ésta no sea más que una pequeña parte de su negocio y lo único que quieran hacer es sacar beneficios a tope.



En definitiva, veo que la parte del negocio que sigue fija, es la de los frikis de toda la vida. Las tiendas que están sobreviviendo son las de frikis de toda la vida y los chavales que compran por impulsos... Pues no sé si son un buen pilar sobre el que asentarse o no.



Sobre Infinity... Leñe, hace menos de un año que lo han lanzado en serio. Igual no les cuesta nada ampliar sus 15mm pero puede que se estén tomando un tiempo para estabilizarse. Ya hemos visto lo que le ha pasado a Rackham xDD

Crom

Para mí comparar Magic con Warhammer no me parece demasiado adecuado... al fin y al cabo, los cartoncitos de las narices se revalúan con el paso del tiempo. (Léase Moxes y Black Lotus)
Y Workshop va a ser que no.


marduk

Ah, por cierto, un pequeño detalle que igual hace cagarse de nuevo en tó a los viejos del lugar:

Venta Directa elimina de su catálogo las miniaturas antiguas, sólo servirá las "Más populares" y nos animan a comprar corriendo lo que queramos antes de que lo quiten.

En la última White Dwarf.

midian

Son problemillas con gente afín a ellos, amiguetes, playtesters, etc, que dominan el foro, sus opiniones y la intravidilla infinitera hispana.Fijate lo mal que esta el foro oficial en España, semidesierto, sin aportaciones de gente de calidad, exceptuando la seccion de escenografia, y eso pasa porque no se creó un ambiente de recepcion de gente desde otros juegos como deberia.Y el tema de la critica; es imposible criticar nada, sin que te suelten: pues eso no es asi, te pongan un par de gifs animados absurdos que supuestamente lo explican tooodo, y lo rematan diciendote: pues si no te gustan no las compres (bravo!).Recuerdo que me soltaron lo mismo cuando el TAG de los aliens se subio a 40 euros desde los 25 anteriores, y yo pregunte porque era asi, si era por lo dificil del molde o que....Si es  que tiene mala fama y todo.Incluso hubo roces con gente de los tercios que les interesaBA el juego, y se fueron hasta el foro de estos a criticarlos...

Infinity tiene mil cosas buenas (como mucha de sus minis, su pintor, el que sea un producto de cuatro amigos, gallego), pero su comunidad, y lo mal que trabajan el aspecto de reglas y torneos, lo esta jorobando en España.Y ahora sueltan que en el 2º libro, no van a ir reglas de campaña (son muy complejas de hacer, dijeron), sino subfacciones (vamos, mas minis que vender).

Sobre o de venta directa, quiza asi se revaluen las minis viejas y sea mejor para los veteranos.

Elmoth

Cita de: Crom en 03 Oct 2007, 15:31
Para mí comparar Magic con Warhammer no me parece demasiado adecuado... al fin y al cabo, los cartoncitos de las narices se revalúan con el paso del tiempo. (Léase Moxes y Black Lotus)
Y Workshop va a ser que no.


Pensaba que los moxes y tal se habian DEvaluuado con las nuevas ediciones, al reeditarse la carta....

Xavi

flecha

Que cara que tienen... esa es una de las tecnicas comerciales mas detestables que hay... al parecer la empezaron a utilizar en japon con el pokemon, cada mes anunciaban que iban a retirar unas figuritas de pokemon, comprate los que te gusten no sea que los vayamos a retirar y aun no los tengas... De parche en parche cada vez GW esta mas desinflada...
Respecto a lo de infinity... pues la verdad es que quizas el foro este un poco apagado ultimamente pero a mi me sirvio para conocer a unos cuantos frikazos del juego y gente muy maja, ademas cada vez que tengo dudas o demas recibo numerosos apoyos... quizas el foro se queda grande para una comunidad aun pequeña. Sobre el Avatar (el tag alien) nose si lo has visto pero es sensiblemente mas grandecito que los tags normales y todo de metal, algo que te alegra  despues de ver los 40 euros que vale un dragon de plastico de GW... cuando lo coges y lo pesas dices... bien vale sus 40 napos.
Pero bueno, pese a eso... lo mejor que tiene CV es que pone su reglamento y sus listas gratis en Internet, asi que si quieres puedes jugar con sus sistema con tus guardias imperiales y marines o incluso con tus heroclix y no vendra nadie a decirte que no son minis oficiales o que el nuevo codex de turno te impide usar eso.

Crom

Cita de: Elmoth


Pensaba que los moxes y tal se habian DEvaluuado con las nuevas ediciones, al reeditarse la carta....

Xavi

Pues será... Mox Pearl:243€

Endakil

No, las cartas y los quecos no tienen nada que ver, solo establezco la comparación a nivel de empresa.

No todas las cartas se devalúan ni todas las cartas aumentan su valor. Ni siquiera lo hacen todo el tiempo. Esto fluctúa como la bolsa: salen nuevos mazos que dejan otros basados en ciertas cartas a la altura del betún, la DCI prohíbe o restringe una carta buena y cara y su precio cae en picado, aparece una carta mejor que una similar anterior y la demanda pega un cambiazo. Es impresionante ver como los críos están totalmente al día y hasta pueden hacer pronósticos acertados a varios meses... lo mismo WotC está creando una generación de brokers ^^

Estuve poco en el foro de Infinity, me calentaron la cabeza la muchachada que quería montar una federación y que les diesen minis gratis ;D


hlix9999

Creo que todos leemos con interés este apartado, por que este es un país, de norte a sur y este a oeste, predispuesto a la sonrisa cruel cuando ves incendiarse la casa del vecino. Caínitas nos llama Pérez-Reverte, y lo asumo con disciplina.

No creo que "el fuego" sea tan serio como lo pintan. Estancamiento, sólo implica pérdidas según los conceptos empresariales más agresivos, los mismos que suelen abocar a la desintegración de las empresas, que no olvidemos son trabajadores, más allá de los grandes directivos con "golden goodbye". Debemos tener claro que este no es un sector estratégico, no venden nada que sea imprescindible en nuestras vidas, así que sus euforias apocalípticas de hoy, pueden ser sus gritos lastimeros de mañana, a poco que se complique la cosa (y me parece que pintan bastos para la Europa del progreso).

Personalmente la política empresarial de GW me importa poco. Otro tema es si me han meado en la boca. Y la verdad es que no tengo esa sensación, ellos ofertan, y yo decido si me pongo bajo el cálido chorrete. Variedad hay, alternativas van surgiendo y surgirán más. El problema sigue siendo la competencia de formas de ocio más convencionales socialmente, y que aportan satisfacción más inmediata (sin montado, pintado, transporte, preparación del tinglado, etc... esa "salsilla" que a los masocas nos puede gustar, pero que el PC te puede evitar). En la sociedad de lo inmediato, ponte a explicar la belleza del proyecto meditado desde 0 hasta donde alcance tu imaginación. Es una pérdida de tiempo y esfuerzo...

Dicho esto, lamentaría su hundimiento, por el bien que han hecho al desarrollo de este mundillo, y eso no se puede negar, por muchos antecedentes (minoritarios) que hubiera, y muchos herederos que le surjan (también, sospecho,  minoritarios).

Saludos,

Félix.