Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Ignacio

Dudas y preguntas

Iniciado por Ignacio, 02 Dic 2014, 19:29

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Spartak

Totalmente de acuerdo con las observaciones de Erik, seguro que cuando tengamos más partidas encima nuestras impresiones cambian.

Lo de fortificar el campamento o no (los que tengan la opción), pues será una cuestión de gustos, tendrá sus ventajas y contrapartidas. Yo en el DBMM jamás lo fortificaba porque me parecía un gasto de puntos, pero en AdG si simplemente con que una tropa contacte tu campamento te lo toma pues será cuestión de planteárselo.

Megadoux

Lo pongo aquí, por ser el hilo de dudas, aunque tal vez tenga que ir a la de erratas del juego. Estoy mirando la lista de Imperio Asirio y Sargónida (lista 9, página 87), que estoy dando le vueltas  a ir al torneo de Leganés de enero, y me encuentro que sólo pueden llevar entre 2 y 4 carros. Es eso correcto? Porque me parecen muy, muy pocos para un ejército que tenía los carros como su fuerza principal de choque y mucha caballería en comparación.
Si comparamos, el asirio puede llevar hasta 12, o los babilonios kassitas 10, si bien estos casi no tienen caballería y los carros son de menos caballos
Muchas gracias :)

DecimoValerio

Cita de: Megadoux en 29 Dic 2014, 22:08
Lo pongo aquí, por ser el hilo de dudas, aunque tal vez tenga que ir a la de erratas del juego. Estoy mirando la lista de Imperio Asirio y Sargónida (lista 9, página 87), que estoy dando le vueltas  a ir al torneo de Leganés de enero, y me encuentro que sólo pueden llevar entre 2 y 4 carros. Es eso correcto? Porque me parecen muy, muy pocos para un ejército que tenía los carros como su fuerza principal de choque y mucha caballería en comparación.
Si comparamos, el asirio puede llevar hasta 12, o los babilonios kassitas 10, si bien estos casi no tienen caballería y los carros son de menos caballos
Muchas gracias :)

El número de carros, de 2-4 es correcto. Así aparece en el original francés

Supongo que simula la evolución del paso del carro a la caballería, en comparación con la lista 7 que termina donde empieza esta

o-rup

Hola
Después de mi primera partida a 200 puntos tengo una nueva duda. A ver como lo hacéis el resto.
Para que una unidad pase a estar organizada, después de perder puntos de cohesión, cuantos puntos tiene que recuperar? uno o todos los que le falten.
La duda me invade desde hace tiempo, pero en esta partida paso si una unidad de piqueros pierde 2 puntos en el combate y luego recupera uno en su turno, esta organizada y no tiene penalizador de -1 o sigue desorganizada?

Bequin

Mientras te falte al menos 1 punto estas desorganizado

Bequin

En las partidas se ayer nos surgió una duda con el grafico de la pagina 51 referente a los tipos de contactos, por que E puede contactar a flanco y retaguardia, y B1 solo puede contactar de frente?
Mirando el texto de las reglas no nos queda claro

Gracias

kerrakoze

Cita de: Bequin en 05 Ene 2015, 13:29
En las partidas se ayer nos surgió una duda con el grafico de la pagina 51 referente a los tipos de contactos, por que E puede contactar a flanco y retaguardia, y B1 solo puede contactar de frente?
Mirando el texto de las reglas no nos queda claro

Gracias

Yo interpretó que el gráfico es incorrecto y E no puede cargar por el flanco.

Spartak

A mi que B1 solo pueda contactar por el.frente de la.unidad enemiga.me.queda claro, ya que no tiene nada de su frente en el flanco.del enemigo tal y como se explica en.esa página. Pero según esas mismas explicaciones no me queda claro porque E puede atacar el.flanco ademas de la retaguardia, ya que según se entiende en.la explicación del contacto por la retaguardia solo podría contactar la retaguardia enemiga...

Bequin

Nosotros creemos igual, q E solo puede cargar por retaguardia, pero no estamos seguros

Prich

Yo creo que lo que está mal es la explicación, y que el gráfico está buen. Al menos en la v, la placa E podía cargar por el flanco.

o-rup

Me da la impresion que esta bien. Que es un error de concepto nuestro. Si vas a entrar en combate no puedes estar maniobrando, por eso no puede atacar por el flanco.
Para hacerlo, podria moverse a la retaguardia y en el siguiente turno atacar.
Esto me lleva a una nueva duda. Ya no es como en dba que se cerraba la puerta. Aqui si estan en linea dando apoyo, ya no cierras la puerta, ademas no hay veneficio, ya que para quitar el punto de cohesion al entrar por el flanco la unidad no puede estar en combate, no?
No se si queda claro,

mikumiku14

No. Y no tiene nada que ver eso de maniobrando que dices, son posiciones desde las que se declara una carga. O esta mal el grafico o la explicacion diria yo.

erikelrojo

Si, tiene pinta de haber un error en el texto del grafico, ya que la posicion de B1 y E es exactamente la misma a efecto de cargar, uno por el frente y otro por la retraguardia, ambos con opcion de cargar al flanco.

Y sobre lo que dice O-rup respecto al clasico movimiento de "cerrar la puerta", yo diria que es aun mas devastador que en DBA, ya que por un lado le hacer perder un punto de cohesion automaticamente (yo entiendo que si se aplicaria) y ademas reduce su factor de combate a 0 (-1 si esta en desorden) para el subsiguiente combate. Contactar a alguien por el flanco es destruccion asegurada!

Prich

He estado mirando la versión 2 y la versión 3, y sospechosamente, la place E ha cambiado de posición ligeramente, por lo que no se puede sacar una conclusión.
El reglamento v3 dice "Una unidad atacante puede contactar el lado lateral más cercano de un enemigo si inica su movimiento con su cara frontal tanto entera como parcialmente directamente en el lateral del enemigo (es decir, dentro de la zona entre las líneas rectas que extienden los lados frontales y trasero)"

Yo creo que debe haber una errata, porque "lados frontales" pues no es correcto, puesto que sólo puede haber un lado frontal, y me imagino que querrá decir "lados laterales".
Tal y como está redactado el reglamento, una placa no puede hacer el "cerrar puerta" de DBA, puesto que su frontal no está en la zona "entre los lados frontales y el trasero", está justo en la línea frontal, pero no dentro de ese área que definen.

erikelrojo

Pues yo despues de leer el apartado "Conformacion tras el combate" de la pagina 55, entiendo que se refiere precisamente a este movimiento de "cerrar la puerta", y que no solo se puede hacer, si no que ademas es gratis! No cuesta CPs!

Lo que si veo es que al ser conformacion y no carga, no se aplicaria lo del punto de cohesion automatico, aunque si reduciria los factores de la peana enemiga a cero. Sigue siendo bastante interesante.