Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_guineu

sistema puntuacion en los torneos

Iniciado por guineu, 12 Dic 2014, 18:33

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

guineu

Buenas. Podria explicar  alguno de nuestros amigos de adg que juegan en Francia el sistema de puntuacion en los torneos de 200 puntos. Gracias

Ostap Bender

Hola,

no conozco en detalle la formula empleada para la puntuacion, pero toma en cuenta tanto las bajas infligidas como las recibidas. Bajate el excell que hay en el foro ADG y podras ver como funciona.
Todos los torneos lo emplean qui en Francia y el ranking aparece tambien en el foro ...

Bequin

Scoring will be done on the basis of the system that has been successfully used in France for many years. This is almost a zero-sum system, and gives a maximum score of 100 and a minimum score of 10. The system works in the following way: 
•   Victory (enemy army demoralized), Score = (100 pts - "Losses") 
•   Defeat (own army demoralized), Score = (10 pts + "Losses Inflicted") 
•   Draw (neither side demoralized), Score = (35 + 2x "Losses Inflicted" - 1x "Losses") 

Where: 
•   "Losses Inflicted" = 10 x (attrition points lost by your opponent / original army attrition point total) 
•   "Losses" = 10 x (attrition points lost by your own army / original army attrition point total) 

All fractions are rounded down 

erikelrojo

Ostras! Vamos a tener que llevarnos la calculadora a los torneos!

Makarren

Cita de: erikelrojo en 13 Dic 2014, 01:38
Ostras! Vamos a tener que llevarnos la calculadora a los torneos!
Los móviles tienen calculadora, abuelo.

erikelrojo

No he especificado en que formato nos la tendremos que llevar, jovencito!

Spartak

Yo no entiendo muy bien este sistema de puntuación, seguro que se me pasa algo o puede ser por haber sido toda la vida torpe con las mates :-[. Según esas fórmulas pongamos que yo tengo 20 puntos de desmoralización del ejército y gano la batalla  sufriendo 10 puntos de pérdidas. Bien, según la fórmula dividiriamos 10 entre 20, o sea 0,5, y multiplicado por 10 da 5, eso restado a 100 me da un total de 95 puntos y a mi rival le daría 15 puntos.  No veo la forma de que estos resultados vayan a variar mucho, esto es, el ganador siempre estará cerca de los 100 puntos y el perdedor cerca de los 10.

¿Me he perdido algo, no me entero de nada o mi proverbial torpeza con las mates vuelve con fuerza de nuevo? ;).

jfnavarro

Todo el sistema parece más complejo de lo que es en realidad.
Los valores de los diferentes resultados, simplificando máximos y mínimos, son los siguientes:

Victoria : entre 90 y 100 puntos
Derrota : entre 10 y 20 puntos
Empates : entre 25 y 55 puntos

En el fondo está utilizando el sistema clásico de ajedrez de 1 punto victoria, 1/2 tablas y 0 derrota. Todo ello multiplicado por 100 y ajustado con diferencias por mayor o menor pérdida de bases de uno y otro jugador. Así se obtiene un rango de resultados bastante ajustado pero que simplifica la clasificación del torneo gracias a esas diferencias.

Ostap Bender

 :D No hace falta sacar la calculadora ... con un ordenador y el programita excell esta chupao !!
Solo se necesita bajar el fichero, manejarlo un poco y te lo cuenta todo ... ademas es muy util para los emparejamientos. Luego el arbitro envia el fichero completado a Hervé y éste lo sube al ranking.

Un principiante en torneo empieza siempre con 1000 puntos ELO (sistema suizo) y a medida que vaya ganando partidas, va subiendo su nivel ELO (que sera  imprescindible para los siguientes torneos).
Ahora cuidado, cuanta mas diferencia de puntos ELO haya entre dos jugadores, mas puntos perdera el mejor de los dos ... refiriendome al ranking (enlace aqui abajo) si un "chevalier" pierde ante un "milicien", el "chevalier" perdera muchisimos puntos ELO y el "milicien" ganara un monton.

http://www.artdelaguerre.fr/liste_joueurs.php?tri=2

Luego estan los puntos de campeonato anual que se calculan automaticamente a partir de las 3 mejores puntuaciones  del jugador en los torneos del anho. Claro, hay torneos que dan mas puntos por ser los jugadores mas numerosos. Si no me equivoco, el "valor" en puntos de un torneo se calcula a partir de los 10 mejores niveles ELO que participan en los torneos ...

http://www.artdelaguerre.fr/championnat.php

Es un buen sistema y seria una pena que en Espanha no lo emplearais sobretodo si hay intercambios entre clubes. En el torneo de Cranfied (Inglaterra) al que acudiré con dos amigos del club, se empleara ese sistema que ya conocen por ser un sistema empleado entre los jugadores de ajedrez.

Crom

Desde luego en el torneo de Barakaldo del año que viene (;)) aplicaremos un sistema mucho más fácil y sencillo para no complicarle la vida al organizador.

Spartak

Vale lo pillo. Pues visto así no parece complicado y evita los empates, tan habituales en los torneos  DBA.

Ostap Bender

No es nada complicado. Ademas, a cada jugador le gustara situar su nivel y mejorarlo. Es un aliciente, no cabe duda. Aqui en Francia a los arbitros les toma 10 minutos para entrar los resultados (de 24 jugadores) y el programa lo calcula todo ... ademas te senhala si cometes errores a la hora de hacer los emparejamientos. Creo que si quereis "homogeneizar" los habitos de juego es importante adoptar el mismo sistema de puntuacion, sin hablar de un posible campeonato europeo que se perfila como para DBM. Si cada club calcula de una manera eso frenara las veleidades de desplazarse a torneos organizados por otros clubes.
Probadlo antes de descartarlo, os lo recomiendo.

quinodbm

Nosotros queremos homogeneizar y estandarizar todo lo referente al AdlG con respecto a Francia. La idea es hacer que los jugadores Franceses puedan venir a nuestro torneos y que se sientan como si fuera un torneo más de su circuito y de esa manera puedan puntuar para su Ranking, al igual que nosotros cuando salgamos de la Península. Es decir, si el sistema Francés que lleva varios años funcionando se exporta al mundo... es fácil poder viajar a Inglaterra y que ese torneo te cuente para el ranking mundial o incluso al nacional. Para ello, todos los torneos DEBEN seguir unas normas de puntuación semejantes.

Nosotros desde la revista vamos a publicar nuestra intención de acoger un Ranking Ibérico. Pero no quiero adelantarme a los acontecimientos.... en pocos días lo veréis publicado en este mismo foro para dar vuestra opinión.

Trows

Sea complicado o no, todo lo que sea homogeneizar la forma de juego tanto en reglamento como en sistema de puntuacion me parece genial. Es un puntazo el poder ir a cualquier otra provincia o incluso jugar un torneo en Francia o Inglaterra y jugar con el mismo sistema, no digamos ya si te puntua en el mismo ranking que juegas habitualmente. Espero impaciente las novedades Quino  :cc :cc :vv