Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_montenegroavila

Guerra Civil Española

Iniciado por montenegroavila, 10 Mar 2012, 05:05

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

davidd

Cita de: jorge808 en 13 Mar 2012, 21:06
Y aquí una foto de los "otros" rusos en la Guerra Civil. Los rusos blancos encuadrados en los Requetes

no tenia ni idea. La verdad es que vinieron de todos lados. El otro dia sacaron en la tele la brigada internacional de chinos

generalinvierno

De espanto, que será eso.... imagino que tres o cuatro chinos y poco más. Típicos tópicos hay muchos, los primeros voluntarios internacionales de la Espartaquiada (la contraolimpiada que se hizo en Barcelona en oposición a la Olimpiada de Munich), la compañia judia, los "viriatos" portugueses.... en todos los bandos y en todos los colores. Pero no se debe de olvidar una cosa fundamental, la guerra civil la hicieron, ganaron y perdieron los mismos, españoles molientes y corrientes, un 20% fanatizados y el resto donde les tocó, igual de valientes, de cobardes, de avaros y de sanguinarios.


jorge808

Cita de: generalinvierno en 13 Mar 2012, 21:47
De espanto, que será eso.... imagino que tres o cuatro chinos y poco más. Típicos tópicos hay muchos, los primeros voluntarios internacionales de la Espartaquiada (la contraolimpiada que se hizo en Barcelona en oposición a la Olimpiada de Munich), la compañia judia, los "viriatos" portugueses.... en todos los bandos y en todos los colores. Pero no se debe de olvidar una cosa fundamental, la guerra civil la hicieron, ganaron y perdieron los mismos, españoles molientes y corrientes, un 20% fanatizados y el resto donde les tocó, igual de valientes, de cobardes, de avaros y de sanguinarios.

Cierto, pero no se pueden obviar los apoyos que recibieron ambos bandos, aún de forma testimonial. La GC fue, entre otras cosas, el reflejo de la bipolaridad que se extendía por Europa (y el resto del mundo). Militarmente quizás no aportaron mucho, pero como propaganda y apoyo moral, sí fueron importantes.

Por cierto, los intelectuales no sólo apoyaron a la república. Y para muestra un botón, de uno de los literatos más nombrados en éste foro: J.R.R. Tolkien

http://www.josemanuelferrandez.com/guerra.html

davidd

Cita de: jorge808 en 13 Mar 2012, 21:56
Cierto, pero no se pueden obviar los apoyos que recibieron ambos bandos, aún de forma testimonial. La GC fue, entre otras cosas, el reflejo de la bipolaridad que se extendía por Europa (y el resto del mundo). Militarmente quizás no aportaron mucho, pero como propaganda y apoyo moral, sí fueron importantes.

Y supongo que apoyo material también. Tanto en armamento como vehículos. Hasta para cruzar el estrecho el ejercito de Africa estuvieron los italianos por el medio

generalinvierno


davidd

Bueno, ambos (creo...)

Sir Nigel

Cita de: jorge808 en 13 Mar 2012, 21:56
Por cierto, los intelectuales no sólo apoyaron a la república. Y para muestra un botón, de uno de los literatos más nombrados en éste foro: J.R.R. Tolkien

http://www.josemanuelferrandez.com/guerra.html

Muy interesante el artículo. La verdad es que a Tolkien, por mucho que me guste su obra, se le notan algunas tendencias un poco extrañas. Pero bueno, peor era Lovecraft y tampoco lo dejo de leer...

tioculebras

Cita de: Sir Nigel en 13 Mar 2012, 22:30
Cita de: jorge808 en 13 Mar 2012, 21:56
Por cierto, los intelectuales no sólo apoyaron a la república. Y para muestra un botón, de uno de los literatos más nombrados en éste foro: J.R.R. Tolkien

http://www.josemanuelferrandez.com/guerra.html

Muy interesante el artículo. La verdad es que a Tolkien, por mucho que me guste su obra, se le notan algunas tendencias un poco extrañas. Pero bueno, peor era Lovecraft y tampoco lo dejo de leer...

Tolkien era de fuertes convicciones católicas y el anticlericalismo que sucedió en la zona republicana hizo que a él y a muchas gentes en diversos paises, les hicieran aflorar simpatías por el bando nacional. No era por ideas políticas sino religiosas. De hecho Tolkien a pesar de ser de origen aleman detestaba profundamente el régimen nazi, impidiendo por ejemplo que se publicará El Hobbit allí.
El que sus personajes sean altos, rubios y de ojos claros tiene más que ver con su fascinación por la cultura y mitología nórdica.
El otro dia viendo en canal historia una entrevista que le hicieron en la BBC en los 60 se me pusieron los pelos como escarpias al oírle recitar los besos escritos en el anillo en lengua negra ...... :) pedazo off topic me ha salido sin querer

Asturvettón

Citarfolclore de la guerra civil, como el americano negro de las brigadas internacionales y los irlandeses de Franco.

La primera vez que los oigo, ¿de qué va eso?
Pentaro, lo del afroamericano se refiere a este hombre
http://es.wikipedia.org/wiki/Oliver_Law

El CSL que citan en ese enlace...¿Es C.S.Lewis, el de Narnia?

En cuanto a lo de la intelectualidad que apoya a este u otro bando no es ninguna novedad. El gran Ezra Pound fue quizás el más claro exponente del apoyo ya no a la derecha, sino al fascismo (Italiano en concreto)... y eso no quita que sea un poeta enormemente válido. (Que se lo pregunten a Elliot, entre otros, que media Waste Land se debe a Pound)
CitarLa verdad es que a Tolkien, por mucho que me guste su obra, se le notan algunas tendencias un poco extrañas. Pero bueno, peor era Lovecraft y tampoco lo dejo de leer...
¿Es que el ser que ha creado esas obras hermosas no es humano? y ¿No son hermosas plástica/estéticamente esas obras?

Tengo como un grandísimo referente a Daniel Barenboim, por su enorme calidad como músico y como ser humano.... pues bien: Es uno de los mayores defensores de la música de Richard Wagner. ¿Por qué? Porque la música de Wagner es tremendamente hermosa... y punto.
Personalmente, creo que el mayor cineasta de todos los tiempos es David Wark Griffith, el autor de El nacimiento de una nación, película de 1915 que se podría calificar de racista hasta el extremo.... y sin embargo, el mismo autor se calca al año siguiente Intolerancia, que es todo lo contrario... (Y que para mí es la más grande película de la historia del cine).
Mi poetas favoritos son Tomas Sterns Elliot, Emily Dickinson, Arthur Rimbaud y Miguel Hernández.... y lo son por sus obras, no por sus creencias o ideología.
Lo que hay que hacer es diferenciar a Luis Rosales de Pemán o Panero... y a Miguel Hernández de José Bergamín (Terrorífico como personaje este último). Y pese a todo ello recordar que una cosa son las personas y otra sus obras.
Y lo más triste: No olvidarse nunca de los que las pasaron canutas por culpa de las dos facciones, gente como Madariaga, Sender, Ortega, Unamuno, Lorca, Muñóz Seca, Juan Ramón Jimenez, etc... la España republicana moderada a la que se comieron entre unos y otros, porque tanto para unos como para otros eran los que sobraban, (siendo probablemente los más decentes como seres humanos).

PD: Yo a Tolkien siempre lo he visto un poco racista, la verdad. Y no es por nada, pero el racismo no es patrimonio de Alemania.

PPD: Peassssssso Off-topic ;D... o no tanto, quien sabe. :-X

montenegroavila

está interesante, y Tolkien es bueno, pero tambien creo que es racista

montenegroavila

Bueno el nacimiento de una nación, si que es racista, Intolerancia quedo en mis pendientes...

montenegroavila

Que historia curiosa la de Oliver Law

Entendido Almirante Crom


Crom

Último aviso. Evitad responderos a vosotros mismos. Utilizad la opción de editar o modificar vuestros mensajes. Gracias.

Sir Nigel

Cita de: Asturvettón en 13 Mar 2012, 23:21
¿Es que el ser que ha creado esas obras hermosas no es humano? y ¿No son hermosas plástica/estéticamente esas obras?

¿Lo cualo?  ;D
Asturvettón ¿has leído lo que he puesto?

Felix_Voncarstein

Cita de: generalinvierno en 13 Mar 2012, 19:23
En el frente norte, como en el sur, más de uno se lo hizo encima cuando llegaron los regulares. De cualquier manera los dinamiteros, en mi opinión, entran en la categoría de folclore de la guerra civil, como el americano negro de las brigadas internacionales y los irlandeses de Franco. En concreto confiar en la dinamita como arma de guerra es bastante "poco táctico". De hecho los mineros asturianos, dinamiteros incluidos, hicieron el "petardo" en el sitio de Oviedo.

hombre, lo de hacer el petardo en el sitio de Oviedo... como que no. Oviedo estubo tomada casi sin armas y algun mando traidor, que nunca se sabrá, detubo la ofensiva... y llegaron los moros

Los dinamiteros existieron, eran buenas tropas, pero  obiamente no decidieron la guerra. Los negros de las BI, pues como las meigas, eran pocos, pero haberlos hailos( aunque quizás hubiese mas negros cubanos por ejemplo). Y los O Duffy, con mas pena que gloria, tambien tubieron su paso por la Legión