Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_Eien

Torneos DBA

Iniciado por Eien, 08 Ene 2009, 17:56

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Eien

Cita de: Inad en 09 Ene 2009, 14:36

Practicamente cada torneo tiene sus bases, no se utiliza el mismo sistema de puntuación en Madrid que en Barcelona. En Madrid se juega a seis rondas, en Barcelona a cinco y en Bilbao a cuatro... Si desconoces todo eso, como puedes hacer una propuesta con cara y ojos?


Lo numero porque estamos hablando de muchas cosas a la vez y muchas se estan obviando.

1 - Realizar en rankin es perfectamente posible independientemente de las bases de cada torneo. Si tu que eres organizador me entregas los siguientes datos de cada jugador yo puedo hacer perfectamente un Ranking:

- Nombre o nick de La Armada (o ambos) y ciudad o club de juego.
- Posicion de cada jugador (solo la posicion no los puntos conseguidos en el torneo con tus bases)
- Elementos totales destruidos/elementos totales que le han destruido
- Campamentos asaltados
- Generales enemigos eliminados.

Y listo. Al primero le damos 20 puntos independientemente de lo que haya optenido en tu torneo. Al segundo 17 puntos independientemente de lo que haya optenido en tu torneo. Al tercero 15 puntos independientemente de lo que haya optenido en tu torneo. Y asi sucesivamente, y a mi, me dan exactamente igual las bases de tu torneo. O es que no ahi una clasificacion final? o es que no eliminais bases o asaltais campamentos?

Esos datos son los unicos necesarios, y creo que se dan en todos los torneos del mundo de DBA, repito, independientemente de las bases. Si en tus bases no contais los campamentos asaltados... contarlos os va a llevar 3 segundos. ¿Hacer esto de verdad me dices que no es posible? Yo digo que hacer cosas asi, fomentaria que en el proximo torneo de madrid en vez de ir 8 vayan 10

(Y no te quedes con chorraditas como el numero 9 que no son mas que ejemplos para mostrar una situacion, lo mismo podia haber puesto 10 que 11 que 20.)

2 - Ademas, que perdemos? Si se monta una clasificacion, ¿me vas a negar los datos de tu torneo? Lo que es seguro es que no es algo destructivo. Aunque sea aportar poco, yo creo que es constructivo.

3 - Y por ultimo, hacer este ranking no quita que luego nos pongamos a promocionar el hobbie localmente. Estoy totalmente de acuerdo en que una base local es mucho mas importante que el ranking, pero una cosa no quita para nada a la otra. Ambas cosas se pueden complementar perfectamente.

Si en el proximo torneo de Barcelona te pido que mandes esos datos, me los mandarias? Que pierdes? 5 minutos. Que ganas? igual nada, igual mas jugadores.

Yo digo, ademas de promocionar el hobbie en cada sitio... intentemos esto tambien.

tonisan

Eien, no es lo mismo quedar el segundo de 4, que has ganado una partida y perdido  otra, que el 2º de 25, que has tenido que eliminar a 12 jugadores para perder en la final. Esto en un torneo eliminatorio, pero es para simplificarlo.

El primer jugador tiene un nivel del 50%, mientras que el tercero del 92%. Eso sin tener en cuenta el nivel de los oponentes, que lo habría que tener en cuenta.


atila234


Hola buenas, despues de escucharos a todos lo que saco en claro es: Demasiado pronto para montar nada a nivel nacional. Por otra parte lo que a dicho el colega Baltasor me parece una idea excelente, me refiero a hacer el dia hispano del DBA, un torneo al año en un sitio centrico, (¿Zaragoza?) y organizarlo bien comer todos juntos vernos las caras y pasar un dia DBAdero inmejorable. seria bonito. un saludo.

Tirador

Chicos, perdonad que me meta, pero es para intentar poner algo de sentido común y tranquilidad.

Una serie de eventos a nivel nacional con puntuación valedera para un premio final esta muy bien, pero como se ha visto en su momento con el DBM, aqui y en otros paises, es que habria torneos "de primera categoria" y torneos "de segunda o más categorias".

¿Y como los catalogas? ¿Por número de inscritos? ¿Por ubicación? A lo mejor resulta que no puedo ir a un torneo en unas dias determinados porque creo que apenas va a tener importancia porque son malas fechas y pienso que no va a tener inscritos y luego resulta que se sale en número de participantes; como que estoy reservandome los dias de vacaciones, o el permiso de la familia, o el dinero para viajar a un torneo anunciado para ser "lo más grande" y al final solo van cuatro gatos.

Ademas, las cosas aún estan demasiado "en pañales" para meternos a esos niveles.

Dejemos que cada torneo se afiance, y más adelante, cuando veamos el poder de convocatoria de cada uno, se podrán catalogar.

Porque, ahora mismo, la participación en los torneos, incluso dentro de una misma ciudad, es aún muy irregular.

Vivimos un boom del DBA, es cierto, y hemos de hacer para que siga así, que la cosa vaya a más... y las discursiones no ayudan a esto precisamente.

Paciencia, que las cosas de palacio, van despacio.

Primero, los torneos a nivel local. Luego, las cosas crecerán.

Inad

Eien, por favor, lee mis posts anteriores. Todo lo que expones ya se ha hecho. Se ha debatido, redactado y presentado a los organizadores de torneos que al final son los que deciden por que sin ellos no hay nada que contabilizar. Incluso hemos encontrado un sistema por el que en nuestra humilde opinión se salva el problema expuesto por Tonisan, pero, como ha dicho Elmoth, aunque salga bien solo será un brindis al sol porque la gran mayoría de jugadores fuera de Madrid apenas si participan en un evento al año.

Hacer propuestas es muy fácil y divertido, lo de verdad exigente es hacer cosas. El año pasado en el torneo de Bilbao solo fueron ocho personas y una de ellas llegada desde Barcelona, ya te has puesto en contacto con ellos para ver que puedes hacer para ayudar a que este año tenga más concurrencia? Ya has preparado el material para montar demos? Has buscado clubs de warhameros cerca de donde vives a los que proponerles montarles la demo? Ya sabes como va a ser esa liga de iniciación que tienes que organizar en tu ciudad? Dareis puntos por el pintado de miniaturas como en Ilion? Ya estas ahorrando dinero, días de vacaciones y permisos de tu conyugue o compañero/a sentimental para poder viajar y que nos conozcamos jugando en Madrid o Pau?

Bienvenido a DBA. Creo que es la tercera vez que escribo esto hoy: No quieras empezar la casa por el tejado...

Eien

Bueno, desisto, a ver si sale adelante algo en Bilbao, pero tendreis noticias mias de nuevo!!

Eso si, la clasificacion entre los de Bilbao, la hare. Y si nadie me dice que no, la colgare en el foro y volvera a proponer a los organizadores de otros torneos que me manden sus resultados.

Athros

Cita de: Eien en 09 Ene 2009, 22:04
Bueno, desisto, a ver si sale adelante algo en Bilbao, pero tendreis noticias mias de nuevo!!

Eso si, la clasificacion entre los de Bilbao, la hare. Y si nadie me dice que no, la colgare en el foro y volvera a proponer a los organizadores de otros torneos que me manden sus resultados.

No debes pensar en "A ver si sale algo en Bilbao", si no en "Voy a montar una gorda en Bilbao" :)

Podrias hacer como en Madrid, montar el Campeonato Bilbaino de DBA. Cuatro torneos al año, y un rankin de todos ellos. Me parece un buen comienzo para testear tu sistema, la verdad :D

Inad

Cita de: Athros en 09 Ene 2009, 22:17
No debes pensar en "A ver si sale algo en Bilbao", si no en "Voy a montar una gorda en Bilbao" :)
+1

Eien

Bien, pues llega el momento de preguntar como lo haceis en otras comunidades.

Teneis un local, tienda donde jugais vuestros torneos. o pedir al ayuntamiento , casa de cultura o lo que sea, que os deje un local para jugar? Cuantos torneos montais al año?

Athros

En la mayoría de los sitios se organiza en las propias tiendas que venden los ejércitos. La tienda proporciona los tableros, y la escenografía que tenga disponible. El organizador tendrá que moverse para generar escenografía (si no hay escenografía, utilizar 2D hasta que se solucione).

Si no hay tiendas disponibles para montar el torneo, ya sea porque no las hay o no hay suficiente espacio, tendreis que recurrir a los ayuntamientos.

Como eres de Bilbao, te aconsejo que hables con Gehiegi :)

Inad

En Barcelona tenemos un poquito de todo. Hay dos o tres tiendas que nos ceden espacio para jugar y montar demos. Una de ellas además se prestó a dejarnos organizar un torneo en sus instalaciones. Además hay por lo menos dos clubs con local propio o espacio cedido por el ayuntamiento en los que también se suelen montar partidas.

Para el DBArcelona lo que hacemos es aprovechar la infraestructura de Alpha Ares que es un club de wargames muy grande (más de 100 miembros creo) que organiza unas jornadas una vez al año con muchos torneos (FoW, FoG, BB, etc...) y demos (Impetus, Napoleonicos, etc...) en un local muy grande cedido por le ayuntamiento. El club accede a cedernos parte del espacio para nuestro torneo y lo incluye en el programa de sus jornadas.

En 2008 tubimos dos torneos en Barcelona, el II DBArcelona dentro de las jornadas de Alpha Ares y el I DBA Kelesumo organizado por una tienda (en realidad organizado por los jugadores al amparo de la tienda). Todo el material que se utiliza es propiedad de los jugadores. Yo suelo proveer de tableros, dados y gran parte de la escenografía para todos. Todo el tema de infraestructura (premios, lugar para comer, guiar/acompañar a los de fuera, montaje de las mesas, gestión, inscripciones, publicidad, etc...) corre de nuestra cuenta tanto en un torneo como en el otro.

Por último varios de los DBArceloneses se ofrecen para hacer demos en clubs y asociaciones por la ciudad. Así es como entramos en contacto con la gente de Ilion por ejemplo.

Prich

En Zaragoza se pedía a un centro cultural del ayuntamiento que nos reservara una sala entera para un día en concreto. Si lo pedías con tiempo no había problema y era gratis.

Los premios suelen salir del precio de las inscripciones y de los patrocinadores.

Tirador

Aqui en Madrid, se hace un poco de ambas cosas, se tira de los centros cívicos de los ayuntamientos y en ocasiones de las tiendas que patrocinan los torneos.

Nosotros los del ültimo Tercio en particular, en Alcorcón, preferimos optar siempre por la primera opción.

Eien

Y alguna vez habeis recibido subencion del ayuntamiento? o para eso hay que formar asociacion o algo mas serio?

En cuanto a los de las tiendas me imagino que sera algo asi como: me das X euros y los premios son vales para tu tienda. Si recibis subencion cobrais entrada?

Prich

Si tienes una asociación oficialmente constituida, te ponen menos problemas en el ayuntamiento, casas de juventud y demás organismos oficiales.
También puedes optar a subvenciones, pero normalmente te las dan para que hagas algo a cambio (cursos, demostraciones, talleres, etc).

Nosotros siempre hemos cobrado inscripción, que se destina a premios y demás temas de logística (un aperitivo a media mañana, detalles a los participantes, comprar tableros...)

Saludos.