Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_Chavalín

Campaña DBA "Orbis Terrarum" en Librería Micrón Valladolid

Iniciado por Chavalín, 12 Ene 2009, 21:59

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Chavalín

La Librería Micrón de Valladolid ha organizado una campaña de DBA denominada "Orbis Terrarum".
Parece ser que somos 12 jugadores (me parece increible que seamos 12 xD).
La primera cita la tenemos este viernes día 16 para rellenar la ficha de ejércitos y realizar el primer movimiento.
¡Mi primera campaña.. y mi tercera partida! juas juas. Espero sobrevivir al primer invierno.
La pega va a ser la poca variedad de ejércitos que tenemos, somos 4 cartagineses, 3 romanos 3 helenos 1 galata y otro que no recuerdo.
Adjunto las reglas por si a alguien le interesa.
Un saludo.

Elmoth

Pues ánimo con el proyecto!!! Mola el saber que hay tantos jugadores por alli, me alegra un montón :) Ya dirás como os va y QUEREMOS FOTOS!!!! :P

Xavi

Eien

Que envidia... campañas y torneos por todos los lados. Jodidos examenes, quien tuviera tiempo...

Mucha suerte en la campaña, vete contandonos los movimientos sin falta, eh?

ignatus castus pullox

joder!!! que envidia!

Quiero ir a una campaña de esas!!!

EDITO:

Eso que he leido de que usar un ejercito espartano como uno persa esta prohibido... me podrias explicar algo??? La gente lo hace? por que?

jorge808

Pdrías colgar el mapa? Me has dejado con las ganas

Chavalín

Hola de nuevo, os pongo el mapa como me pide jorge para que le deis un vistazo si quereis.

Al final los ejércitos participantes son los siguientes:

Esparta II/5a
Tesalia II/5c
Macedonia II/12
Sármatas II/24
Persia II/7
Roma II/10  (2 jugadores)
Galatia II/30a
Cartago II/32  (¡4 jugadores somos! Cabe la posibilidad de que dos de las listas sean las corespondientes a cartagineses tempranos I/61, para que haya algo más de variedad, la lista es similar salvo por los carros que sustituyen a los elefantes)

Ha habido que reconfigurar el mapa para ubicar a los cartagineses y que no salieran unos al lado de los otros. Se han repartido por el norte de África y por Hispania, de esta manera no se le dan demasiadas patadas a la historia jeje... ¡Cartago Power!

@ignatus  Yo no hago las reglas, solo soy un jugador más, pero creo que ese parrafo se refiere a que, como has comentado tu mismo en otros post, no pasaría nada si como romanos de polibio presento romanos imperiales, todo estaba pensado, creo, en que pudiera haber más variedad de listas de ejército, pero no estaría permitido que una caballería númida "representara" catafractos partos... creo que van por ahí los tiros, aunque no se si el ejemplo de persas y espartanos está bien escogido, no domino esas listas (juas juas, ni ninguna).

Intentaré que se hagan fotos, por lo menos en mis enfrentamientos, ya que se piensan jugar verias partidas simultaneamente y no podré estar a todo.

Gracias por el interés, intentaré manteneros informados
Un saludo.

Chavalín

Hola.

Parece ser que ha habido alguna pequeña modificación en las reglas, porque no se entendían bien. Ya os contaré.

Definitivamente me han ubicado en Hispania (territorio nº27). Llevo la lista de cartago II/32. Reino Hispano-Cartagines. Me he independizado de la metrópoli jeje.

Se aceptan sugerencias para mi primer movimiento.

Un saludo.

Elmoth

depende de que haga el 32, y si es colega o enemigo. Invadir portugal puede irte bien para ver a que se dedican tus vecinos sin que te toquen la cresta en el turno 1. Sino invade la coste mediterránea. En cualquier caso quedate en la peninsula. Meterte en francia no interesa aun ya que es una zona de combate potencial de primer orden entre el britano, el romano y los 2 cartagineses que venis desde el sur. a dia de hoy, o te cargas al cartagines de abajo o te alias con él y os repartis vuestro trozo del mapa. Hasta que no soluciones ese percal, poco vas a poder hacer sin riesgos en tu retaguardia.

Xavi

ignatus castus pullox

asegura lo que serian los pirineos son pasos relativamente estrechos y dificiles de cruzar.

Chavalín

Cada jugador empezamos con 2 ejércitos. ¿Que os parece que mueva uno al territorio 26 y otro al 28?

El 18 seguro que tiene jaleo, casi inevitable que se zurren el romano17 y el galata30 (espero que se den fuerte y aprovecharme luego, las peanas perdidas se mantienen perdidas hasta el invierno por lo menos).

En el 26 seguro que me toca luchar contra otro cartaginés (de momento no voy a hacer alianzas)

El 28 intentaría aguantarlo 2 estaciones (o 3, creo que es uno de los cambios) para asegurármelo y poder reclutar 4Bd (¿me vendrían bien o paso de ellas?), o si por capricho de los dioses perdiera la batalla contra el cartaginés, contratacarlo en el teritorio 26 (espero machacarle alguna peana por lo menos y pillarle con mi ejército fresco al 100%)

Un saludo

P.D. No se si hago bien publicando mis intenciones en este foro... seguro que hay espías de mis contrincantes leyéndolo juas juas.

Anguirel

Estoy con Elmoth, aliate con el cartaginés y asegura tu retaguardia, ya llegará el momento de ser agresivo.

Chavalín

Pues nunca había pensado en serio en alianzas.

Teneis razón que si me alío con el cartaginés aseguro mi retaguardia y controlamos el estrecho.

Pero... ¿y si me alío con el gálata?. Si consigue dominar el territorio 18 y yo mantengo el 26 y el 27, conseguríamos dominar una región completa ya en el primer año, con lo que eso conlleva de puntos de prestigio, que al final son lo que cuentan para ganar la campaña ¿qué os parece esa opción?. ¡La ambición se apodera de mi! xD.

Gracias, un saludo.

Anguirel

Que hacen los gálatas en las islas si sus territorios estaban en Anatolia O_o

Particularmente veo como aliado más fuerte al ejercito cartaginés, además de que la zona de francia es un nodo donde pueden concurrir muchos ejércitos, así que primeramente "pacifícaria" las zonas peninsulares 28 y 26, en ese orden y luego según se desarrollen los eventos o bien desplazarme hacia el norte o bien hacia el sur, si mi "aliado" está debilitado.

Chavalín

Me imagino que han tomado a los antiguos gálatas, tibus celtas creo, provinientes parece ser de Tracia, antes de las invasiones de Grecia.

En el mapa si aparece Galatia con el número 25 al norte de Tracia con el número 6.

Me imagino que al estar contiguo el territorio gálata 25 al 4 donde ya había otro jugador, se le desplazó al territorio número 2, pero al estar contiguo éste al 17 romano pues se le llevó hasta las islas por su condición de "celtas". Vamos que esto son conjeturas mías jeje.

Ya me comentaron que se habían hecho algunos "ajustes" al mapa original para equilibrar un poco.

Un saludo

Cinna

Salud Kamaradas:

Como "padre putativo" de la Campaña y de las Reglas intentare aclarar alguna cuestion.

Primero es de recibo agradacer a los autores de la campaña "mare nostrum" su contribución desinteresada a la nuestra. Parte de la reglas de "Orbis Terrarum" estan adaptadas/modificadas de las suyas.

Porque la aclaracion en las reglas de esta prohibido utilizar un ejercito de "Esparta" como uno de "Cartago". Esto tiene que ver con las partidas (y la Campaña anterior) que solemos jugar en Micron. Normalmente no somos muy escrupulosos con los ejercitos (tendemos a probar muchos) y en una partida "entre colegas" se puede desplegar un ejercito "griego" diciendo que es "romano". Normalmente eso no genera problemas, salvo para los jugadores mas familiarizados con "las listas de ejercito" y las reglas. Ha pasado alguna vez, aunque lo sabias ya desde el despligue que "los lanceros griegos" (Sp) son "legionarios romanos" (Bd), pero en el fragor de la batalla tu te estas enfrentando a una peana que "visualmente" es un "Sp" pero "realmente" es un "Bd". Para evitar este tipo de problemas cada "ejercito" es el que es. Si permitimos en las Campañas o en batallas "no entre colegas" representar "visualmente" las peanas con alguna que no sea exactamente la real. Esto lo hacemos porque no todos los jugadores tienen porque tener todas las posibles opciones de la lista de ejercito. Por ejemplo permitimos representar una Lh numida con una Lh gala, un auxilia "tracio" con uno "griego"... esto no llama a engaño y no crea confuciones.

Los "galatas" han sido desplazados a "Britania" debido al Mapa y que no era posible (las reglas no lo permiten) que dos jugadores iniciaran el despliegue en el Mapa en territorios contiguos (muy astuto Chavalin ;). Se ha intentado, aunque no sido posible, que cada ejercito estuviera en su Territorio histórico.

Ya que soy espia (lo siento "Chavalin") comentar algunas cuestiones de estrategia en Hispania (como juego con Macedonia y estoy en la otra punta de momento no nos vamos a dar de palos).