Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Plunder

[CWC] Ayuda con Afganistán y Guerra de los Seis Días

Iniciado por Plunder, 28 Ene 2009, 01:16

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Plunder

Estoy a puntito de meterme en esto del CWC y os agradecería algo de asesoramiento previo a elegir una de las dos opciones que barajo. Os comento.

Me llaman la atención dos conflictos: invasión soviética de Afganistán (1979-89) y Guerra de los Seis Días (1967), así que haría un ejército soviético y uno de mujahidines o bien un ejército israelí y otro de egipcios.

Aquí van las preguntas:

- ¿Hay muchas diferencias tecnológicas entre el armamento de la II Guerra Mundial y el de la Guerra de los Seis Días? Esta es una de las cosas que busco con CWC, porque si el combate se parece mucho a IIGM, no me inclinaría por esta opción.

- Doy por hecho que hay marcas de miniaturas para representar estos ejércitos, pero, ¿tanto en 6 como en 10mm? ¿Con qué calidad y precio? ¿Son gamas completas o, al menos, compatibles con otras marcas?

- En vuestra opinión, ¿cuál de los cuatro ejércitos puede "reutilizarse" con más facilidad en la recreación de otros conflictos? Por ejemplo, ¿los Mujahidines podrían ser talibanes que se enfrentaran a fuerzas norteamericanas o británicas en batallas ambientadas en nuestra década? ¿Se alteraría mucho la composición del ejército? Los soviéticos de los años 80, ¿en qué otros escenarios históricos podrían aparecer?

- En el caso de la ocupación de Afganistán, ¿los mujahidines son la única opción que oponer a los soviéticos? ¿Qué alternativas hay? ¿Cómo andan los mujahidines de unidades mecanizadas (es que quiero meter mucho carro y demás vehículos)?

Y vale, de momento. Que no está nada mal para abrir boca.

Gracias a todos por la ayuda y disculpad si os encontráis con este tema también en WGS, pero así será más gente quien podrá echarme un cable y si alguien más está interesado con el tema, pues mejor para todos  ;)

tonisan

Hombre yo creo que los muyaidines pueden servir de talibanes contemporáneos.

Como alternativas, me imagino que además de la milicia pastún, también habría algún señor de la guerra tayiko como Masud.

También puedes meter gentuza de la CIA (John Rambo), o del MI6 (en la novela El Afgano, sale un tío que conoce a Bin Laden y a El Egipcio cuando estaban empezando).

Los rusos de los 80, no se me ocurre ningún conflicto real. Pero para conflictos ficticios dan mucho juego.

Inad

Vamos por partes... La Guerra de los seis días está tecnologicamente algo más allá de la WWII pero hay bastante equipo que sigue en servicio, tanto tanques como vehiculos de infanteria.

Puedes ver en esta página reports de partidas ambientadas en esa guerra:

http://skinnedpuppy.pbwiki.com/Game-1

Los tanques soviéticos para Afhanistan serían T-55 y T-62 en diferentes versiones. Los vehiculos de infanteria BMP-1, BMP-2 y BTR-60/70.

Como base para Afghanistan puedes mirar está página. Creo que las minis son de 10mm pero verás que tipo de tropas emplea:

http://nikharwood.pbwiki.com/CWC+Soviet+Army+-+Afghanistan

También tienes este documento para descargarte en la página del juego con escenarios para un supuesto enfrentamiento OTAN vs USSR en Afghanistan en el 85 con escenarios que te pueden dar ideas:

http://www.blitzkrieg-commander.com[....]ublications/CWC/CWC-Afghanistan.zip

Por último también puedes conseguir información muy útil de esta página:

http://www.ghqmodels.com/pages/military/country_histories.asp

Los mujhaidines carecen prácticamente de vehiculos serios así que si tu idea es enfrentamientos mecanizados y de carros no es tu mejor escenario. Lo bueno es que los rusos te servirán para otros escenarios (guerra mundial en los 70s u 80s) y para hacer de egipcios o sirios... Con toda seguridad el equipo soviético es el que puede reutilizarse con mayor facilidad, piensa que aún hoy en día hay muchos paises que emplean T-55 y BMP-1. Irak en la primera y segunda guerra del golfo sin ir más lejos empleaba equipo sovietico de los 70s y 80s.

Hay miniaturas para todos ellos tanot en 10mm como 6mm. En 6mm que es lo que mejor conozco tienes de todo. Hay marcas de mucha calidad y caras (GHQ) y otras de calidad media y baratas (Navwar).

Plunder

Muchas gracias a los dos por la ayuda!! Unos enlaces muy chulos, Inad (sobre todo me ha gustado el de los TO&E, que no lo conocía y creo que vale su peso en oro).

De momento creo que empezaré con los soviéticos. Es un buen punto de partida mientras me decido por hacer Mujahidines, OTAN, EEUU... ya sea para enfrentamientos históricos o ficticios.

El hecho de que algunas tropas soviéticas sirvan también para Egipto y Siria me congratula, jeje. Así tengo abierta la puerta para la Guerra de los Seis Días.

Con lo encontrado en uno de los enlaces de Inad y algunos pdfs que tengo por aquí, confecciono una lista inicial (no sé si será buena o no, seguro que legal no), a ver si es un buen punto de partida. Pretende ser un Regimiento Acorazado.

HQ del regimiento ¿en camión o en blindado?

Tres batallones de tanques, cada uno formado por 1 HQ y 9 carros (T-55 y/o T-62) ¿Qué proporción de T-55 y T-62? No creo que sea sólo cuestión de puntos...

Un batallón de infantería mecanizada (HQ + 9 peanas + 9 vehículos) ¿Qué carricoche les pongo? ¿BKP-1, BMP-2, BTR-60/70, BRDM...? Por no hablar de opciones de morteros, RPG, SA...

Un batallón de artillería (3 SAU ¿esto son obuses o autopropulsadas?)

Un batallón de reconocimiento (2 vehículos blindados) ¿BMP, BTR, BRDM?

Un batallón de antiaéreos (¿SA-9, ZSU-23, otro?)

Escuadrón de helicópteros (¿2 Mi-2, Mi-8 o Mi-24?)


Bueno, a ver si os parece un buen punto de partida para los ruskis, jeje. ¿para cuántos puntos daría este regimiento?

Por cierto, Inad, que te veo muy puesto en el tema. ¿Algún sitio donde pueda ver imágenes de las miniaturas de Navwar? He visto las de GHQ y molan un huevo, pero no tanto ni su precio ni que vengan en packs.

De nuevo, muchas gracias a los dos por vuestras apreciaciones, me han sido todas ellas de gran utilidad  ;)

andymix

Bueno yo tambien ando empezando con esto, pero ayudo en lo que puedo  ;)

- El HQ es representativo, vamos que puedes poner lo que quieras, asi que a tu gusto.
- Lo de los carros, pues si , va por puntos, se suelen agrupar de 3 en 3, asi que tu mismo.
- Los transportes de la infanteria pueden transportar 2 bases, pero algunos no, los IFV, los IFV solo pueden transportar 1 base, como los BMP.1 y BMP.2. Asi que si quieres gastar menos en vehiculos pon BTR-60  :D
- La artilleria se puede usar off-table, vamos que no se pone, asi que ... un ahorro mas , aunque se puede poner tambien, si la vas a poner mejor que se mueva
- Los BRDM se que se pueden utilizar de reconocimiento, los otros creo que no, pero como no tengo todas las listas a mano no te lo puedo asegurar.

Lo suyo es que puedas ver las listas de los ejercitos que te quieres hacer, asi saldrias de dudas rapidamente

Las figuras de GHQ son brutales, creo que porque son un pelin mas grandes, no se, la calidad es increible, sobretodo si las comparas con Navwar, jeje, pero vamos despues en el tablero como que no creo que las distingas. Yo me voy a comprar Navwar  :)

Espero haberte ayudado

Plunder

Gracias a ti también, andymix. COnsejos muy interesantes.

Una duda. Sé que los ejércitos se confeccionan por puntos, pero ¿no existe limitación al tipo de unidades que puedes meter? Me refiero a las limitaciones del tipo "de esta tropa puedes meter entre 0 y 2 unidades" que existen en otros juegos (como Warhammer o FOW, por ejemplo). Y esta duda es en general, no sólo para el caso de la proporción de los T-55 y T-62: ¿existe limitación en cuanto a la proporción de los tipos de unidad en CWC?

Inad

Respuesta rápida desde el aeropuerto de Moscú (por cierto el otro día vi un par de Mi-8 civiles en Rostov). El reglamento tiene unas listas en las que se fija un máximo de unidades por cada mil puntos y un máximo total (también hay un mínimo pero creo que solo en el número de CO e infantería).

La proporción de los carros es indiferente o por decirlo de forma más justa la que tu creas o averigués que disponían en ese momento. Para otros ejércitos si que hay más límites pero nada muy serio. No es un juego de torneo así que hay mucha libertad.

La lista que propones es muy pesada aunque supongo que legal. Hay muchos tanques y se te va a ir a un porrón de puntos. Ten en cuenta también que para capturar objetivos es indispensable la infantería (el reglamento considera un objetivo capturado sol osi está ocupado por infantería). De entre las opciones que das haz lo que más te guste... que quieres carricoches con ruedas BTR, que con cadenas viejunos BMP-1, con cadenas más modernos BMP-2. Creo que el ejército ruso tiene en total más de 25000 BTR y otros tantos BMP así que por unidades disponibles no será...

Para acabar todas mis minis son Navwar así, que si te sirven, puedes ver las fotos que colgué en la sección del taller o en mi blog.

Plunder

Gracias de nuevo por tus pistas, Inad.

Mola lo de que CWC sea tan flexible: te permite recrearte en la confección de tu lista de ejército o ponerte farruco y montar la madre de todas las batallas, jeje.

Ganas tengo de que llegue el reglamento, aisn...  :P

Plunder

Bueno, informo del estado de la cuestión, jeje.

Al final me he decidido por los 6mm. Eso sí, la infantería (soviéticos y mujaidines) la he pedido a GHQ directamente, porque la que he visto de Navwar no me ha convencido para nada. Se supone que los pedidos a GHQ llegan en tres semanas, crucemos los dedos para que no haya mucho retraso.

Respecto a los vehículos, he comprado unos pocos y esta misma tarde voy a hacer moldes, a ver si puedo sacarlos en resina. Espero que los cañones no me den demasiada guerra. Bueno, al menos no al clonarlos; luego que disparen lo que quieran.

Seguiremos informando  ;)

Plunder

Bueno, pues ya me ha llegado el manual, así como la infantería que compré a GHQ. Qué bonitos y qué pequeños, los jodíos, jeje.

Me he dado de alta en la herramienta Battlegroups y he creado mi primera lista de ejército (para 1989). Os la pongo por aquí para que los que saben del tema me den su opinión. Como veréis, es muy distinta de lo que tenía previsto.

1 CO (CV8)
3 HQ (CV7) Uno para la compañía de T-62 y otros dos para la infantería.
1 FAC (CV6) Para llamar al Hind
2 Recce Unit (BRDM)
9 Infantry Unit (Conscripts)
2 Support Unit (HMG) Que, junto con la infantería, formarían una gran compañía
2 Support Unit (Mortar, 120mm) Para retaguardia.
11 IFV Unit (BMP-1) Para la infantería y las HMG
6 Tank Unit (T-62E)
1 Attack Helicopter (Mi-24 Hind A)

Me imagino que una forma de usar este ejército sería la siguiente:

- Infantería en BMP-1 para ir avanzando y tomar objetivos, aguantando dentro de los IFV todo lo que puedan.
- T-62 para abrir paso a la infantería o bien encargarse de las zonas peliagudas
- Hind para lanzar ataques sobre los puntos de mucha resistencia.

Quizá me sobre un HQ, ya que la infantería es una única formación; pero si llevo dos me curo en salud y me "aseguro" de que puedan actuar.

Bueno, ¿consejos, comentarios...? Muchas gracias por ellos. En breves intentaré colgar una lista de mujaidines.

tonisan

Cita de: Plunder en 17 Feb 2009, 10:53
- Infantería en BMP-1 para ir avanzando y tomar objetivos, aguantando dentro de los IFV todo lo que puedan.

Yo no sé como funciona el juego, pero no creo que puedas tomar y aguantar los objetivos desde el BMP. Más bien entiendo, que llevarás a las tropas en el BMP hasta las inmediaciones del objetivo donde desplegados lo tomarán y aguantarán, con el soporte del fuego más pesado del BMP.

Ten en cuenta que con todos subidos al burro, no tienes un frente lineal, si no puntual, y le pones fácil al enemigo disparar todos al mismo sitio.


ESCIPION

Donde te das de alta para el uso de la aplicación batllegroups?

DecimoValerio

La táctica soviética de guerra mecanizada/motorizada era avanzar con los BMP delante y la infantería detrás, no dentro (para llegar hasta el sitio si irían dentro). Difiere en gran medida de la occidental, donde la infantería solo sale de los vehículos en el último momento. En la soviética el vehículo cubre el avance de las tropas, es un apoyo, más que un medio de transporte.

tonisan

¿Y en occidente se quedan dentro?
¿Para que te frían a RPGs?

DecimoValerio

La guerra mecanizada/acorazada occidental es muy móvil, mucho más que la sovietica. Necesitaba de crear rupturas al estilo de la "guerra relámpago" alemana, por lo que era necesario que las tropas permaneciesen el mayor tiempo posible dentro de los vehículos acorazados de transporte, con el riesgo que eso conllevaba. Solo en el último momento saldrían del vehículo, principalmente cuando se acercabam a áreas urbanas o con una posiblidad muy alta de encontrar reductos de tropas atrincheradas. No antes. Ésto es por una razón. Estamos hablando de las disposiciones occidentales en la guerra fría, con un ejército soviético muy, muy superior en hombres y armamento, que no en calidad y movilidad. Solo los diferentes niveles de posiciones (generalmente 3, hacia atrás) junto con las reservas móviles podían tener algun fruto de poder detener a los soviéticos. En el caso de avance occidental, la táctica era correr todo lo que se pueda, hacer el mayor daño posible y envolver a las unidades enemigas. Si la infantería va a pié, poco serviría dicha táctica. Tiene sus riesgos, (por los RPG y demás armas contra carro) pero los jerifaltes pensantes eran lo que tenían diseñado (hay que contar que tendrían apoyo artillero y aéreo, claro está)