Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Tatso

[BFG] Proxies usando pocketmodels y una pregunta

Iniciado por Tatso, 14 Feb 2009, 18:14

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Tatso

Teniendo un montón de pocketmodels y dado que el juego ya no da más de si, he empezado a buscar otras utilidades para ellos. Y una opción es montarlos en peanas y usarlos como proxies de Battlefleet Gothic (supongo que ya se le habría ocurrido a alguien, pero pongo mi experiencia).

Un par de fotos de ejemplo (si consigo ponerlas después de leerme el tutorial de Raul-Tow):
La flota de marines espaciales, 2 Barcazas de batalla, 3 Cruceros de ataque, 3 Nova, 2 Gladius y 1 Hunter (se diferencian por el color)



He usado naves de los clones porque me parecen las más adecuadas para una flota de asalto como la de los marines. Las naves de escolta son tanques de los clones, pero creo que quedan estupendas. He usado peanas de 6 cm. para los acorazados, 4 cm. para los cruceros y de 2,5 cm. para los escoltas. Ya sé que en el juego oficial tienen las mismas peanas escoltas y cruceros, pero no me parece lógico dada la diferencia de tamaño.

Al principio sujetaba las naves con 2 palillos planos pegados longitudinalmente dejando la porción final sin pegar, de forma que actuaban como un clip sujetando las naves, pudiendo cambiarlas si lo deseaba. Pero me cansé del método, y ahora están todas pegadas y suelo utilizar varillas de plástico cilíndricas (las de los bastoncitos para los oídos)
La Barcaza Jottmurgnd y el Crucero Lobo Huargo maniobrando:



Además, los marcadores de daños para los pocketmodels también me permiten indicar los daños de las naves, como se puede ver con el Lobo Huargo descargando una lluvia de fuego:



Jottmurgnd, Colmillo Gris y Sangre de Tyr asediando a un acorazado (lo uso como Tau)



En un futuro, (dentro de varios años, como siempre), pintar los bordes blancos y hacer marcadores para los escuadrones de cazas y bombarderos (usando recortes de las cartitas usadas donde vienen los modelos). Adaptar el resto de pocketmodels para Epic. Y rediseñar unas viejas reglas de combate espacial caseras para poder usar todos los cazas que tengo.

Ah, ¿alguien sabe cuánto es el diámetro del marcador del cañón nova?


marduk

Es una buena idea para jugar a Battlefleet de forma barata. Aunque para mí uno de los encantos del juego es precisamente el aspecto de las naves en plan catedral flotante.

Pero vamos, que las naves dan el pego.

Yuber Okami

A veces parece que posteamos para nada, ¿verdad?

Si quieres proxis para BFG, nada mejor que ESTO:






Tienes casi todas las naves de los eldars y los cruceros medios y ligeros imperiales recortables (con volumen y eso) en http://web.mac.com/michaelhaggard/ALBIONRISING/Game_Minis.html

Yo tengo un crucero RT y te puedo asegurar que dan el pego.

Tatso

Cita de: Yuber Okami en 15 Feb 2009, 19:13
A veces parece que posteamos para nada, ¿verdad?

Si quieres proxis para BFG, nada mejor que ESTO:

Así me gusta, siempre positivo. Por si lo que falla es la lectura, de nuevo mi primera frase:

Cita de: Tatso en 14 Feb 2009, 18:14
Teniendo un montón de pocketmodels y dado que el juego ya no da más de si, he empezado a buscar otras utilidades para ellos.

Por lo que no estoy buscando nuevos proxies (y lo de nada mejor, es tu opinión), sino tratando de usar de otra manera algo que ya tengo y he dejado de utilizar para su propósito original. ¿Que no te interesa? Estupendo. Pero lo de postear para nada, creo que sobra. No creo que repetirme (ya hay post sobre esos recortables) dónde conseguir otros proxies sea un gran aporte.

Lo siento si suena crudo, pero lo de postear para nada no me ha parecido justo. Y si te apetece, me contestas a lo del cañon nova.

Elmoth

Perfectamente utiles para ese menester. 2 de los jugadores de Ilion tiene n flotas de Star Wars que usna para BFG. Dan más que el pego en aspecto visual. Los suyos son de plastico (creo que los que pons tu son de carton) pero a efectos practicos es lo mismo.

Los marcadores te lo puedes decargar de la web de GW. Si no recuerdo mal es igual que de area pequeña de 40k. Como no juego a 40k no puedo confirmatelo de memoria.

Talueg,

Xavi

Tatso

Tengo el pdf descargado, pero como no identifica cuál es en concreto, pues de ahí la duda. Además, el hecho de redimensionar o no al imprimir cambia el tamaño, evidentemente. Y por último, en las reglas el marcador me parecía mayor. Pero si es el de la plantilla pequña ya me llega. Gracias.

Yuber Okami

Uhm, bueno...

Perdona Tatso si te ha sonado mal. Lo de postear para nada lo decia por mis posts, no por los tuyos (es que estoy empezando a estar quemado de postear mensajes o, incluso peor, que me digan de escribir un artículo sobre algo y luego no lo utilicen y ni siquiera me envien un misero correo diciendo "escribes como el culo chico, sorry"). Pero vaya, que no era mi intención hacerte sentir mal ni nada, sorry.

Si, correcto en que esto es mi opinión. Suele serlo siempre en cualquier tema que no sea demostrable por lógica deductiva, ¿no?

Lo del cañon nova no te lo podia responder porque:

a) No tengo las plantillas de artillería de BFG (esos cañones los he sufrido pero no los he usado nunca)

b) Las reglas de ese cañón precisamente han cambiado en la última ed. en inglés, que no es la misma que la última en castellano. De todas maneras parece ser solo un poco más grande que la base voladora grande, así que Elmoth debe tener razón. Por cierto, si tienes problemas a la hora de escalar las plantillas, busca a alguien te tenga otro marcador que vaya en la misma página y q te diga las medidas. Con eso arreglao (aunque me extraña que en un pdf se te cambie la escala al imprimirlo, porque suele estar fija)

Bueno, a la marcha

Tatso

Es que soy como una cerilla, me enciendo enseguida.

Si, había entendido lo del post con referencia al mío. Y, hombre, tras escribir y poner fotos que te digan que posteas por nada, ... me molestó. Pero asunto arreglado. Trataré de ser menos susceptible.

Esos modelos ya los había visto en el foro, por lo menos en las páginas de recortables de tutoriales y recursos y en post de empezando con BFG o algo así. Lamento no recordar si tú ya has posteado más cosas sobre ellos (o eres el de esos post, recuerdo los temas pero no el posteador), y por eso no entender tu primera frase de postear en vano. De hecho, los tengo y dan perfectamente el pego, si, pero les tengo cariño a los pocketmodels (por eso los uso como marines espaciales, caos y tau, que no están cubiertos por los recortables) Lo que es seguro es que si has posteado algo sobre ello, lo he leído aunque no me haya quedado tu nombre (sorry)

Sólo utilizo la última edición en inglés, y no conozco a nadie que juegue por aquí (aparte de mi grupo reducido de compadres), por lo que no tenía con que comparar. Y si no sabes, pregunta.

Por lo que todo aclarado, respuesta contestada, salud y buenos alimentos. Cambio y corto.

tonijor

Cita de: Yuber Okami en 16 Feb 2009, 22:00
que me digan de escribir un artículo sobre algo y luego no lo utilicen y ni siquiera me envien un misero correo diciendo "escribes como el culo chico, sorry").


eeeeeeeeeeeeeeeeh, lo tienes que contar, lo tienes que contar, y si es porque está mal redactado, yo te lo corrijo.

Yuber Okami

Si al final va a ser verdad que hablando se entiende la gente.

Tonijor, si es que no hay nada que corregir, porque ni ha habido un mail de "no tio, no da la talla". Que quieres que te diga, tendré que dedicarme a escribir escenarios del Epic o del BFG que esos si que me los publicaban (y encima los de GW, no los de un fanzine ¬¬)