Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Chavalín

Campaña DBA "Orbis Terrarum" en Librería Micrón Valladolid

Iniciado por Chavalín, 12 Ene 2009, 21:59

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Chavalín

Enhorabuena a los vencedores jeje.

¿No hay ningún enfrentamiento el viernes? Podíamos adelantar una estación esta semana entonces, hacer los movimientos durante la semana (si se puede) y jugar el viernes.

A ver si pone Pablo, la situación actualizada :) y comentamos, que al no haber ido este viernes no se como queda la cosa.

Un saludo.

Cinna

Salud Kamaradas:

Con el ordenata a "paso tortuga" pongo avisos:


BATALLAS en el OTOÑO del Año II:
En Siracusa-16: German-Roma (Ejercito 1-Camilo) contra Ruben-Cartago (Ejército 2-Asdrubal). German es el defensor y debe desplegar BUA, por estar en su Territorio-Capital.


CALENDARIO del VIERNES:

El próximo Viernes llegamos al Invierno del Año II. Para que queden las cosas claras os recuerdo nuevamente cual es el proceso:

1.- Resolución de las batallas correspondientes al otoño. Si las acabamos antes de las 20:30 mejor.

2.- Recaudación, Construcción y Reclutamiento. Según lo establecido en las reglas de Campaña.
2.1.-La Recaudación es pública, en los próximos días pondré un avance de ella por si algún jugador quiere hacer alguna reclamación.
2.2.-Construcción y Reclutamiento se realizan en privado. Se os ofrecerá una plantilla para que lo podáis hacer más cómodamente.
2.3.-Se hace público las construcciones y reclutamientos.

3.- Declaración de "Alianzas". Según lo establecido en las reglas de Campaña.
3.1.-Establecimiento y Ruptura. Se realizan en privado y por escrito.
3.2.-Se hacen públicas las Alianzas.

4.- Movimientos correspondientes a la primavera del Año II.

Los pasos 1, 2 y 3 se harán simultáneamente.


INCORPORACION de NUEVO JUGADOR a la CAMPAÑA:

Mario se incorpora a la Campaña al frente de un Ejército Romano. El "Equipo Moderador" todavía no tiene claro como se va a hacer. Se comunicara el Viernes


COMUNICACIÓN del FINAL de la CAMPAÑA:

La Campaña finalizara el Invierno del Año IV, a menos que algún Jugador (sólo o aliado) consiga las condiciones de Victoria antes de esa estación. Si llegamos al Invierno del Año IV el/los ganador/es sera/n aquel/los jugador/es que tengan más "Puntos de Prestigio" al final de la estación.



Un cordial saludo.Cinna/Cynane

Cinna

Salud Kamaradas:

A ver si ahora me deja colgar los resultados.

Peltasta

Pablo, una aclaración. Tesalia perdió Aux y no Cv en la batalla de Verano II con Roma (Christian). El viernes nos permitisteis reclutar una unidad y elegí reponer a los Aux perdidos.
Una duda respecto a la pacificación de Iliria. En Verano II luché allí contra los romanos. El Otoño II lo pasé plácidamente, bebiendo vino y comiendo cochinillo romano, en mis campamentos de Iliria. ¿Se supone que en invierno Iliria está ya pacificada o hay que esperar hasta Primavera? La duda me surge al no tener Invierno casilla para indicar estas cosas. El asunto no es de poca importancia ya que de tener pacificada o no esta provincia depende que pueda reclutar un ejercitazo entero para partiros la cara a todos  :-X . jeje
Saludos

Chavalín

Hola, yo tengo una duda parecida a la de Peltasta.
Adrián ha movido a mi teritorio Iberia 26. Allí tengo una ciudad. ¿Está asediando o solo está de paso?. El territorio aunque esté él allí ahora sigue siendo mio por tener una ciudad, hasta que no me la conquiste ¿no?. De eso depende tambien que pueda tener un nuevo ejército jeje (para defenderos de ese que os quiere partir la cara a todos juas juas).

Un saludo.

Cinna

Salud Kamaradas:


Tengo un par de cosas no muy claras, asi que lo que a continuación comento esta a la espera de hablarlo con el resto del "Equipo Moderador".


Manuel

Oido cocina sobre el error en la batalla de Verano-Año II. Ya lo he corregido y cuelgo la versión correcta.

Efectivamente tienes 3 Territorios = +1 Ejército (como se me pudo pasar al hacer mis movimientos :-X, hubiera intentado evitarlo ;))


Carlos

Efectivamente tienes 3 Territorios = +1 Ejército. Las reglas dicen que un Territorio o Ciudad bajo asedio no producen talentos, pero no especifica nada más.

Las reglas de "Asedio" son algo confusas tras las consultas pertinentes el Viernes daremos una respuesta.


Un cordial saludo. Cinna/Cynane



Peltasta

Vamos a ver chavales. Cuando le dije a Pablo que quería un ejercito nuevo para partiros la cara era para eso, no para que vengais todos a partirmela a mi, que no entendeis nada  ;D. En fin, en buena me he metido.
Como parte de mi nueva estrategia para conquistar el mundo (no os resistais, seré un tirano benevolente) voy a recurrir a la famosa diplomacia helena:

Sarmatas de Julián, hijos mios, no os habeis percatado de que las ricas tierras de Persia tienen las puertas abiertas a vuestros impetusos jinetes. En Iliria, culta y refinada gracias a la presencia griega, os encontrareis fuera de lugar. Volved grupas y no volvais hasta saber como se usa un tenedor.

Romanos de Mario, por si los Sarmatas no han sabido entender mi mensaje, por Zeus!!! hazme el favor de machacarlos y luego marchad a conquistar Italia (os la regalo, de momento) que es vuestro lugar natural.

Victor, Victor, dónde vas con tus galatas? No ves que le estás poniendo el trasero al descubierto a los cartagineses de Carlos  :(. Recapacita y vuelve con tus carritos a proteger tus chozas de adobe.

Macedonia, yo creía que habíamos olvidado nuestras viejas rencillas. Soy un lider misericordioso y estaría dispuesto a olvidar esta nueva afrenta si reculas y diriges tus ejércitos hacia Sarmatia. Seguro que tus Pk pueden con sus Kn y si no lo hacen ya me encargaré yo de vengarte.

Y a todos los demás os digo: En Iliria no caben ya más ejercitos!!!  :-X

En fin, se que como sois buenos chicos sabreis comprender mis necesidades y me vais a hacer caso, jeje ;D.

Saludos a todos y buena semana

Cinna

Salud Kamaradas:


Tras un año relativamente tranquilo el buen tiempo ha traído el conflicto a "Orbis Terrarum".

De momento posteo el "estado de la cuestión", dejo para más tarde los comentarios.


BATALLAS en el OTOÑO del Año II:
En Siracusa-16: German-Roma (Ejercito 1-Camilo) contra Ruben-Cartago (Ejército 2-Asdrubal). German es el defensor y debe desplegar BUA, por estar en su Territorio-Capital.

RESULTADO en las BATALLAS en el OTOÑO del Año II:
En Siracusa-16: Ganador German-Roma, Ejercito 1-CamiloII, (pierde Sp) por "Victoria Aplastante"contra Ruben-Cartago, Ejército 2-Asdrubal, (pierde Cv/Lh/Wb/Aux). Ruben pierde el Ejército 1.


BATALLAS en la PRIMAVERA del Año III:

En Iliria-5:
1ª Batalla: Julian-Sarmata, Ejército 2-Roxolanos, contra Mario-Roma, Ejército 1-Marious. Atacante y defensor se deciden por Agresividad. El ganador contra el ganador de la 2ª Batalla.
2ª Batalla: Manuel-Tesalia, Ejercito 2-Aulas, contra VictorF-Galatas, Ejército2-Breno II. Manuel es el defensor. El ganador contra el ganador de la 2ª Batalla.
3ª Batalla (si fuera precisa): entre ganadores de 1ª y 2ª. Si la juega Manuel es el defensor, sino atacante y defensor se deciden por Agresividad.

En Macedonia-19:
1ª Batalla: Manuel-Tesalia, Ejército 3-¿?, contra Pablo-Macedonia, Ejercito 1-Philippos II. Manuel es el defensor. Si Pablo gana contra el ganador de 2ª Batalla (sino es el mismo).
2ª Batalla: Juan Carlos-Esparta, Ejército 1-Pausonias, contra Pablo-Macedonia, Ejercito 2-Alexandros. Juan Carlos es el defensor. Si Pablo gana contra el ganador de 1ª Batalla (sino es el mismo).
3ª Batalla (si fuera precisa): dependiendo del resultado de la 1ª y 2ª.

En Galia-18: Carlos-Cartago, Ejercito 3-Arbaal II, contra Adrián-Cartago, Ejercito 1-Legio Sacra. Manuel es el defensor y debe desplegar BUA ya que tiene ciudad.

En Libia-1: Iván Asedia la ciudad de Rubén???.

En Siracusa-16: Rubén Asedia la Capital de German???.

En Cyrene-8: German asedia la ciudad de Rubén???.


Un cordial saludo.Cinna/Cynane






Peltasta

Hola a todos.

Pablo, para que se pueda incorporar a las listas, este es el ejército nuevo reclutado en Tesalia:

Licofrón: 1Cv (Gen), 3 x 3Cv, 6 x 4Sp, 2 x 2Ps.

Como este fin de semana me aburría me puse a calcular los puntos de prestigio y me surgieron dos dudas:

-¿Qué se entiende por Región?. En teoría sería un conjunto de territorios con una geografía, lengua, cultura o historia común. Por ejem. Iberia, Celtiberia y Lusitania formarían la región Hispania. ¿Dónde están delimitadas las regiones?
-¿En el cálculo de puntos de prestigio, el nº de peanas y ejércitos se pondera depués de la recluta de invierno o antes?.

Saludos a todos


Chavalín

Hola peltasta:

Al principio de las reglas, donde viene "caracteríticas del mapa" están delimitadas las regiones. No es Hispania una región. Ha tenido mas bien en cuenta la cultura general celta y es la región céltiica. Lusitania, Celtiberia, Iberia, Galia y Britania (a grandes rasgos jeje).
Hay otras 5 regiones. Adriática, Hélade, Barbaria, Asia y África, de entre 5 y 7 provincias cada una... échale un vistazo.

Un saludo.

Peltasta


Cinna

Salud Kamaradas:

He calculado los Puntos de Prestigio. Consultar la Tabla que adjunto, si no estais de acuerdo con algo "pos" decirlo.

PUNTOS TOTALES de PRESTIGIO:

  • Julián ( 8 ) + VíctorF ( 7 ) = 15.
    Carlos (  7) + Iván ( 4 ) = 11.
    Adrián ( 7 ) + Rubén ( 7 ) = 14.
    Christian ( 6 ) + German ( 9 ) = 15.
    Manuel ( 14 ) + Juan Carlos ( 7 ) = 21.
    Pablo ( 7 ) +VíctorP = ( 7 ) = 14.

Queda pendiente tras consulta entre el "Equipo Moderador" si se añaden dos nuevas categorías de puntos de Prestigio:
?   Por ser el jugador con más Territorios controlados = +2
?   Por ser jugador con mayor puntos de prestigio en el Año anterior = +3.



DUDAS:

Ivan revisa tu "hoja de jugador"  por que tengo anotaciones contradictorias sobre las sustituciones de tus peanas perdidas y la peana que "reclutaste gratis".

VictorP que reclutaste gratis "por no venir disfrazado" en carnavales: Aux en peana 9.



Un saludo. Cinna/Cynane.

Publius Scipio

CitarEjército 1-Pausonias, contra Pablo-Macedonia

¿Pausonias? ¡PausAnias maldito bárbaro del norte!  :-X
Sólo por esta burla haré que las sarisas de mis huestes sean usadas como espetones tras la batalla y os asaré a todos sobre las brasas de vuestro campamento; y cuando éstas se enfríen las avivaré usando la grasa de vuestras impías monturas mientras mis guerreros disfrutan del calor de vuestras mujeres, apuran vuestro vino y consumen aquellos manjares que teníais preparados para agasajaros tras la lid.


PD. Revisa mis puntos de prestigio que creo que se te ha olvidado aplicar en su momento la batalla contra los cartagineses en que maté a su general. Esos puntos son permanentes, no solo para esa estación. ¿no?

Cinna

Salud Kamaradas.


RECLAMACIONES y otras ...

Señor Publius Scipio (otro griego con nombre romano ;)) Los puntos de prestigio sobre ganar/perder batallas y eliminar/perder generales solo se computan año a año. Si mis notas son correctas en el año II de la campaña no has combatido.
Despues de casi 2 meses de campaña reclamas que escribo mal el nombre de tu general :(.


Señor Julian, Khan de los Sarmatas que no se lee las reglas y no hace mas que difamar a este modesto "moderador" :D. Segun mis anotaciones tus reclamaciones sobre tus conquistas son infundadas:

Primavera  Año II:
La India-10 es Pacificada por VictorP y pasa a ser de su propiedad.
Tu estas en Sarmatia-23 y Armenia-21 y no mueves esa estación.

Verano Año II:
La India-10 sigue siendo de VictorP.
Tu estas en Sarmatia-23 y Armenia-21 y no mueves esa estación.

Otoño Año II:
Tu te desplazas a la India-10 y la ocupas.
Tu te desplazas a la Galatia-25 y la ocupas.

Invierno Año II:
En esta estación se recauda, recluta y construye. Es inhabil para ocupar o pacificar.

Primavera Año III:
Tu te desplazas de India-10 a Armenia-21. No pacificas.
Tu te desplazas de Galatia-25 a Iliria-5. No pacificas.

Las REGLAS son EXPLICITAS:
1.   Sobre los conceptos OCUPAR/PACIFICAR/CONQUISTAR ("Territorios Nativos" (pag.5):
1.1.   Lograr el "control" de un Territorio no es llegar besar y ya es mío para la eternidad (o al menos eso parecen haber entendido algunos jugadores de la Campaña). No se si es que algún jugador no se ha leído las reglas o que estas no están lo suficientemente claras. Espero que el "ejemplo" siguiente aclare las cosas:
1.2.   Ejemplo: sobre la hipotética "conquista" de la India-Territorio 10.
?   Estación 1ª: tras un movimiento de tu Ejército llegas a India-10 y la ocupas ("provisionalmente"). Una vez allí (y si no coges la Malaria o te pilla el Monzón) pueden darse dos situaciones:
Posibilidad 1: "mira que suerte esta vacía", nadie te la disputa (te has ahorrado dejar la sangre de tus soldados para abonar la tierra). Pues la ocupas ("definitivamente").
Posibilidad 2: "Vaya por Dios", otro/s jugador/es ha/n tenido la misma feliz idea que tu de dejarse caer por la India de "picnic". Se entablan la/s batalla/s pertinente/s y el jugador vencedor (esperemos que seas tu) la ocupa ("definitivamente"), teniendo la oportunidad de "pacificar" la India durante la siguiente estación.
?   Estación 2ª: por segunda estación consecutiva eres el único jugador que ocupa (provisional o definitivamente) la India. Nadie te la disputa, ni te incordia y has sobrevivido a la Malaria y al Monzón. Felicidades has "pacificado" completamente la India, vístete con una túnica naranja y canta "Hari Khrisna. Hari. Hari".Si ningún "robaperas" intente birlarte la India antes del próximo invierno podrás recaudar, construir y reclutar en ella.
1.3.   Conquistar un territorio exige permanecer en él al menos dos estaciones consecutivas (la segunda o subsiguientes sin entablar batalla). Si ocupas un Territorio durante una Estación y lo abandonas en la siguiente estación "sin pacificarlo" cuando vuelvas a él deberás primero ocuparlo de nuevo para conquistarlo.


CONCLUSION: tu reclamación no esta justificada.


Un cordial saludo. Cinna/Cynane




Peltasta

Tras sacrificar la cabra y urgar en sus entrañas los augures de Iliria me comunican que lo mejor que puedo hacer esta tarde es quedarme en casa. Sin embargo parto a la batalla con mi reducido ejército para hacer frente a la horda gálata. ¡Que un muro de escudos se levante frente a la barbarie!  >:(
La cosa se presenta más equilibrada en Macedonia. Con nuestra estrategia de "pon al espartano por delante" esparamos minar la autoconfianza de los macedonios para luego acabar de aplastarlos.
Por cierto, a la vista de las implicaciones que puede tener este injusto ataque a Tesalia desearía hacer una reflexión sobre la pérdida de ejércitos. No me parece justo que después de cargarte el último ejército de un enémigo tu ejército, a poco competente que sea el general contrario, quedará mermado por las bajas de la batalla mientras que él se puede presentar con un ejército nuevo y reluciente. Esto puede llevar a tácticas suicidas del tipo, ataco continuamente a un contrario, aunque éste me liquide el ejército sistemáticamente, por que a base de sacar ejércitos nuevos lo iré desgastando y al final me lo puliré por pura superioridad numérica. Las soluciones que se me ocurren serían:
- Ganar por 4 no significa la destrucción automática del ejército. El ganador se lleva los puntos de victoria por Victoria Aplastante y el perdedor se retira con sus peanas restantes. Al tener mermado el ejército tendrá que adoptar una postura más defensiva y evitar batallas.
-Aplicar la rumoreada regla de vasallaje. El que se queda sin tropas no puede defender su territorio. Pasa a control del enemigo que le permite formar un ejército que deberá obedecer las ordenes de su señor (allá cada cual como sabe administrar su poder).
En fin, no son más que propuestas...
Un saludo a todos, nos vemos esta tarde