Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_VIRIATO

ESPAÑA 1936

Iniciado por VIRIATO, 23 Mar 2009, 08:52

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

VIRIATO

Saludos, el viernes noche se trajo un amigo este wargame ligero sobre la guerra civil española. Como era novato me toco el bando nacional que cuenta con más tropas cada turno sobre a partir de 1938 en que es casi imposible ganar con el bando republicano y es más fácil de llevar y de ganar.

El juego no esta nada mal tiene unas reglas sencillas en la que no distingue procedencia de tropas (CNT, Brigadas internaciones, Legionarios, Moros etc...) Y luego otras reglas avanzadas que lo complican un poco y distinguen a  los tipos de tropas, pero estas reglas no las probamos así que me ciño a lo que juge que fue con las reglas digamos básicas.

Como he dicho el juego es bastante sencillo, el mapa se divide en nodos que son de dos tipos, ciudades que dan Ptos. y ciudades de paso que no dan puntos. Las tropas se mueven todo lo que quieras siempre y cuando los nodos esten controlados por solo tropas propias, lo que da importancia los Nodos/Ciudades que no puntuan y le da un toque de logística.
Hay tres tipos de unidades, Infantería, que tienen un valor y se van desgastando. El valor indica cuantos dados tiras y si le añades o quitas +1 o +2 a los dados, siempre se impacta con un 5 o 6.
Tanques, que lo que hace es añadir +1 o +2 a las tiradas de dados, y por lo tanto no pueden entrar en combate solos sino hay infatería. Y Aviones, que tampoco pueden entrar en combate solos, y añaden dados a las tiradas. Las rondas de combate se hacen buscanco siempre pares que escoge el atacante.
Hay otro tipo de tropa muy importante, los Generales, cada bando tiene de 3 a 4, y su función es la siguiente, una vez colocado todas las tropas de ambos bandos, se colocarn los Grales. donde quieres que haya combates. Si en algun nodo hay unidades de ambos bandos pero no hay Grales. No se combatira, el hecho de que haya en un nodo/ciudad Grales. No implica que tenga que haber obligatoriamente combates, lo que le da un factor de farol.
Por último, estan las cartas, cada bando cuenta con dos mazos uno se juega hasta el turno en que empieza el 1938 y otro posterior, la diferencia estriba  en que a partir de este año, trata de reflejar las dificultades logisticas de material y hombres que tubo la república, por lo tanto las cartas de los nacionales son más heavis que las del republicano. Las cartas se reciben cada turno, y se juegan tres cada bando a elección propia, las cartas pueden utilizarse de tres maneras diferentes, una (la que más) para llevar refuerzos, matar a un Gral. enemigo etc, otra para añadir factores a tus tiradas y la última para restar factores al rival.

La partida que jugamos nos duro unas dos horas y media teniendo en cuenta que era mi primera vez y que lo tuvieron que explicar. Rápidamente cogí la mecánica y mi táctica fue desgastar  a los republicanos en Madrid y Toledo donde concentró casi todo par ir haciendome con el norte y Barcelona donde salvo en Zaragoza y Huesca que fuí rechazado con graves perdidas con lo que tuve que cambiar de planes y centrarme en el norte, después los nacionales lanzaron una fuerte ofensiva por el levante, tras sufrir un trapies en Toledo y perderla, los nacionales finalmente limpiaron la costa levantina y se les abrió las puertas de Barcelona. Donde acabo la guerra por tener 9 ciudades de Ptos. de victoria.

El juego esta bastante bien y además es de manufactura española, no es complicado, es más fácil ganar con los nacionales que con los republicanos, ya que casi desde el principio gozan de inciativa al jugar todos los turnos primero. Aunque haí que probar el juego en su versión avanzada. Además creo que hay una expansión pero en inglés.



tonisan

La expansión va incluída en la versión inglesa del juego (en inglés). Pero la podéis conseguir en español simplemente pidiéndola en vuestra tienda de hobby habitual, o por correo a Devir, como hice yo.

I-16

Doy fé. A mi también me la enviaron. Se llama "La armada" y con ella podéis incluir batallas navales.

Con respecto al juego, estoy encantado con él. Y aunque el republicano las pasa canutas, no hay que olvidar que es un juego de simulación histórica, puedo decir que más de una vez han ganado en mis partidas. Lo importante para los republicanos es mantener fichas tras el frente en reserva, porque si te abre una brecha el jugador nacional se te planta en Murcia en menos que canta un gallo. De esta manera siempre puedes frenar la avalancha. Y sobre todo defender las ciudades clave.