Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Heresy

Méxicas

Iniciado por Heresy, 28 Mar 2009, 14:31

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Golam Ferrensil

Es novela histórica, un tochazo de más de mil páginas de letritas pequeñas, pero se lee muy bien. Como ambientación te vendrá genial, ya que habla mucho sobre cómo eran antes de la llegada de los españoles y de la llegada de estos y cómo les pudieron conquistar. Lo hace desde el punto de vista de los mexicas, con un montón de términos en nahuatl y en otras lenguas "precolombinas".

Heresy

Gracias por la info Golam, lo apuntare para comprarlo, ya que suena bastante bien ^^.

Mas novedades (y las ultimas hasta nueva fecha, que vuelvo a dejar parado el proyecto). Una peana de sacerdotes guerreros!. Esta gente tambien vestia en funcion de su rango, el cual venia dado por el nº de prioneros (interpretado del codice mendoza: folio 65 (http://www.river-styx.net/img/200px-Codex_Mendoza_folio_65r.jpg)):

-Un enemigo capturado: novicio, vestido con un simple ichcahuipilli (armadura de algodón).
-Dos enemigos capturados: vestirían un tlahuiztli blanco.
-Tres enemigos capturados: recibía el rango de sacerdote guerrero e iban vestido con un tlahuiztli verde.
-Cuatro enemigos capturados: recibía el rango de sacerdote e iban vestidos con un tlahuiztli y gorro cónico (herencia Huaxteca) de color blanco y negro. Los colores representarían la constelación de estrellas: puntos y remolinos.
-Cinco enemigos capturados: recibía el rango de guerrero e iban vestidos con un tlahuiztli rojo. Portarían un escudo ornamentado con una garra de águila.
-El rango más alto vestiría un tlahuiztli amarillo y un casco con forma de "jaguar.

El guerrero con el casco con forma de demonio no estoy seguro que sea un sacerdote guerrero, pero ya que venia en el blister...Opiniones, criticas y sugerencias are welcome!.







Eien

Genial el elemento, desde el trasfondo hasta como no la pintura y la disposicion de las miniaturas. Enhorabuena (una vez mas, jeje)

Maldito verano para proyectos!!

Heresy

Gracias por el comentario Eien ^^.

Ahora le toca  el turno a mis conquistadores...y como estaban muy solitos en el nuevo mundo les he pintado unos compañeros foráneos: Tlaxcaltecas.

Este pueblo, bastante ignorado, fue crucial en la conquista del imperio mexicano. Sin su ayuda, los españoles no habrian llegado muy lejos. Los tlaxcaltecas apoyaron a los españoles, ofrenciendo comida, acemilas (ellos mismos, pues no habia animales de tiro...es mas...no habia rueda!) y valientes soldados.

Por ejemplo, para transportar los bergantines  (con los que asediar por agua Tenochtitlan) hasta Texcoco intervinieron 8000 porteadores + 2000 que llevaban suministros, formando una cola de mas de 10km de largo.

Por otro lado, el "reino" de Tlaxcala se situaba en medio del imperio Mexica. Como una isla, totalmente rodeada de mexicas. Éstos la sometian a un asedio economico, con lo que tan solo contaban con lo que producian. Ambos pueblos eran muy similares tanto en cultura como en sociedad, pero se tenian bastante odio. De aqui surgen las guerras floridas: ambas sociedades necesitan sacrificos para poder desarrollarse (sin sacrificios no hay ascensos en la piramide social), asi que se acordaba el lugar y fecha para enfrentarse y conseguir prisioneros. Este acto tan tetral en la realidad no era tan bonito (quitando el hecho de que se sacrifique gente xD), y en varias batallas los mexicas se fueron con el rabo entre las piernas, habiendo sido derrotados por este pueblo asediado permanentemente.

Tras esta intro, al grano. Apenas he encontrado informacion sobre esta gente. He estado buscando cosas del codice tlaxcala...pero tan solo hay 2 imagenes utiles :-\\\\\. Segun estas, el uniforme seria amarillo y de plumas, con unos escudos practicamente identicos a los mexica. De otras fuentes, he sacado que este uniforme amarillo equivalia al de las cofadrias de guerreros aguila o jaguar mexicas. Los guerreros normales (mal llamados clan warriors) serian muy similares a los mexicas, con indumentaria muy parecida (es mas, en una de las laminas del codice tlaxcala aparece un guerrero con un uniforme huaxteca identico al usado por el mexicano que ha capturado dos enemigos).

Como ya he dicho, los escudos son muy parecidos...aunque hay uno mas especifico (al menos, no lo he visto demasiado usado por los aztecas), que consiste en circulas blancos sobre fondo amarillo. Los aztecas tambien lo usaban, para los sacerdotes guerreros que habian capturado dos enemigos.

Al principio pinte dos de las minis en otro color: blanco y rojo. No se por que me sonaba de haberlo visto en algun sitio...pero cuando fui a volver a buscarlo para corroborarlo no encontre nada (lo habre soñado? :( ).

Weno, sorry por el toston de arriba xD. las fotos: (opiniones y demas siempre son bienvenidas):




Saludos.

AKETZA

Muy elegantes, como todo lo que pintas, te pongo un enlace que igual te sirve de ayuda

http://www.miniaturasjm.com/uniformologia/uniformes-los-tlaxcaltecas/

Yuber Okami

Un detallazo el que hayas sacado tlaxcaltecas, un pueblo que la mayoría de gente no conoce. De hecho, la parte más blanca de la leyenda negra está relacionada con este pueblo, ya que al finalizar la conquista Cortés se empeñó en que a los nobles tlaxcaltecas se les concedieran títulos nobiliarrios españoles. Y al parecer lo consiguió, porque en Mexico existen un par de apellidos autóctonos.

Heresy

Hola,

Aketza, gracias por el enlace, aunque ya lo habia visto...y lo más interesante son las laminas!.

Yuber, no sabia eso...pero es interesante..al menos se limpia un poco tanta leyenda negra (que vaya siglo de oro...vamos).

PD: se me olvido comentarlo en la intro de arriba. Las bandas que llevan en la cabeza, rojas y blancas, las usaban por peticion de los castellanos, para poder diferenciarlos de los mexica en la batalla.

Ignacio

Cita de: Yuber Okami en 26 Jun 2009, 07:36
Un detallazo el que hayas sacado tlaxcaltecas, un pueblo que la mayoría de gente no conoce. De hecho, la parte más blanca de la leyenda negra está relacionada con este pueblo, ya que al finalizar la conquista Cortés se empeñó en que a los nobles tlaxcaltecas se les concedieran títulos nobiliarrios españoles. Y al parecer lo consiguió, porque en Mexico existen un par de apellidos autóctonos.

No solo en México. En Perú, hasta el mismo año de la caída del virreynato ante los independestistas, las familias nobles incas, tenían reconocidos sus títulos en la misma categoría que los nobles del Reino de Castilla.

Uinen


Heresy

Hola!

Entre rato y rato he terminado la peana de Tlaxcaltecas...



Heresy

Hola,

Tras 6 meses asi justos sin novedades en el frente...por fin llegan refuerzos para mis Mexicas. Lamentablemente, ultimamente apenas tengo tiempo para pintar (en 2 meses he pintado solo estas 15 minis) :( :( :(.

Lo nuevo son 3 placas mas de plebeyos (en total, mi ejercito para DBH (de bellis heresy xD) tendrá 12 peanas, 6 de las cuales serán plebeyos). En esta nueva cosecha he metido un "nuevo" color que hasta ahora no habia utilizado en los tlahuiztli(uniformes): el azul y he ampliado el blanco (antes solo en una mini). Ademas, he metido un nuevo diseño en un escudo, una variación del demonio sonriente.

Para terminar las 12 placas solo me falta una!, que será de Guerreros Rapados (Cuachique). Con esto, tendre todo el ejercito Mexica representado, a excepcion de los Otomi (otra sociedad guerrera) y plebeyos plebeyos (todo lo que tenga un uniforme de color, ya es un campeon. En realidad, los plebeyos irian con el tipico tlahuiztli sin mangas y acolchado). En refencia a esto ultimo, he pensado dar cobertura a mi "ejercito de campeones" (apenas hay plebeyos como tales) afirmando que se trata del calpulli (barrio) de Texcoco, donde estaba el mercado mas importante de Tenochtitlan, y por lo tanto, la gente tendria cierta riqueza y nivel social :P.












Salidos

Aztlán

Increibles como siempre.Que pena no tener unas cuantas pintados por tus manos.  ::)

Yuber Okami

Pues es verdad... ¿no te has planteado pintar profesionalmente? se iban a pegar por tus servicios...

hispano

Buenas,
aparte de la despedida final de tu post que me ha alegrado el día (¿dónde? añadiría yo ...  :P), voy a decirte que como la envidia es muy mala llevo un buen rato mirando las fotos para ver si puedo rascar algo de crítica y sólo he encontrado un simple comentario (es que son alucinantes  ::)) ¿no has pensado en hacer la piel de tus tropas más oscura? Parecen tan ... europeos ...
Un saludo desde Gabacholandia
Pepe Díaz

Heresy

Cita de: hispano en 16 Ene 2010, 10:30
¿no has pensado en hacer la piel de tus tropas más oscura? Parecen tan ... europeos ...
Un saludo desde Gabacholandia
Pepe Díaz

Al principio me plantee ese tema, y me puse ha mezclar varios colores para conseguir uno que se pareciera. El problema era que tenia que mezclar 3 colores, y conseguir replicar el tono era harto improbable...asi que finalmente mezcle a 1:1 dos colores: Marron naranja (vallejo) y Tallarn Flesh (CF). Anyway, in vivo, el tono final es mas oscuro que el de las fotos (para conseguir ese fondo blanco sacrifico algunos colores reales :S).

Aztlan no tendrás que esperar mucho :P. Yuber, de hecho, pinto tanques por encargo :P!. Sin embargo, soldados no...por que no me sale a cuento. Es mucho curro y tiempo, y no puedes aspirar a cobrar demasiado, por que la gente no lo pagaria por una simple mini de 15mm, por mucho trabajo que le haya costado a uno....

Weno, ultima actualizacion, antes de presentar todo terminado!

He terminado la ultima plaqueta, de guerreros rapados o cuachique (la cofradia guerrera de mas alto porte, de aqui salien despues los oficiales). Llevaban el tlahuizli a marillo y los escudos con diseños de "roca rodante" (vamos, los que tienen pintados xD). Ademas, llevaban las caras pintadas en color rojo, amarillo o azul.





Guerreros de calpulli:



Saludos.
:P :P