Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_baltasor

Factor suerte en DBA

Iniciado por baltasor, 31 Jul 2009, 09:22

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Elmoth

Seps, es como dice Athros. Las colinas y bosques "tamaño amigo" de Gorgoroth son casi el maximo que se puede hacer (creo que le falta media plaqueta por lado por llegar al tamaño maximo). idem de los terrenos de Toz.  Al ampliar la mesa, crear esos terrenos extremos es perfectamente factible, pero queda un % de terreno abierto mayor en la mesa y entre los elementos, por lo que dejan de dominar al 100% la batalla.

El rango de mando se puede usar igual, lo que pasa es que la colocacion del general pasa a ser más importante que antes.

Tambien piensa que estamos hablando de sumar 7 centimetros y medio a cada flanco, no 2 metros ;D Los cambios son importantes para hacwer que los ejercitos con LH puedan explotarlas bien, y para evitar los super catenaccios, pero no es un cambio radical del juego. Vamos a probarlo a ver que tal :)

Taluego!
Xavi

baltasor

Joder...me voy un día fuera y como ha cambiado el tema!jajaja.

Bueno la verdad es que el factor suerte puede abarcar todos los aspectos que se estan comentando.

El tema de aumentar a 76x 76 puede ser una muy buena opción ya que los ejércitos con agresividad alta no se veran condicionados por los terrenos que cubren todo el tapete y así puede que podamos ver otros tipos de ejércitos que ahora no se veían.

Por ejemplo, íberos contra Hunos. La mayoría de veces los íberos saldran defensores, pondran el patatal pero al no poder cubrir todo el campo los hunos aún podrían hacer cosas como atacar campamento o moverse con más libertad.

Sinó lo que decía yo, que erik también comentaba, es lo de DBMM donde el atacante pone su terreno, así si un ejército ligero le toca luchar en un campo de golf aún podrá poner algo que le pueda ayudar en medio del desierto.

Podríamos hacer una lista de cambios, probarlos unos meses y mirar si lo introduciomos en el siguiente circuito de DBA Hispano.

Un saludo ;)

erikelrojo


Yo la unica pega que le veo a los 76x76, aparte de lo del general que no me acaba de convencer, es que los clubes que tenemos campos de batalla prefabricados para los torneos que hemos celebrado, no vamos a poder estirarlos para que midan mas. Y ya nos jode, vaya, jajajaja. Pero vamos, eso es un tema economico, no un tema de juego.

Me gusta mas la idea de DBMM, aunque eso seria cambiar las reglas de un modo agresivo, y habria que hacerlo con cuidado...

Athros

Cita de: erikelrojo en 05 Ago 2009, 17:55Yo la unica pega que le veo a los 76x76, aparte de lo del general que no me acaba de convencer...

Juega una partida, te lo digo totalmente en serio. No se nota tanto, y en las ocasiones que ocurran veras como tienes que trabajar para mover el ejército al unisono para que todo intente estar en rango.

A priori parece que vais a jugar en las estepas de mongolia de lo enorme que parece el tablero; luego no lo es tanto, pero se nota la diferencia cuando empiezas a ver tácticas de flanqueo de verdad.

baltasor

Además que pasa lo mismo que en el de 60x60 ya que con tanto terreno difícil tienes que hacer malabares para que el general vea a través de una montaña, llegue su rango de 600 pasos...etc.


Elmoth

Esperad que os busque la explicacion de los 76 vs 60 cm en el foro de fanaticus y vereis que no es ni de lejos descabellado..... De hecho, el que el rango del general no llegue para dar ordenes a una tropa que esté a tomar pol saco es bastante normal desde un punto de vista lógico

Xavi

tycho00

A mi no me parece mal que en los torneos la organizacion decida que tamaño usar 60 o 76, de hecho estaría muy bien ver más tipo de variedad. Erik, todo en este mundo tiene solución, y más siendo asociación.

El MOD de agresividad, si os daís cuenta es más light de lo que a priori se puede parecer, ya que no modifica todas las listas, hay muchas más de las que se podría pensar que no sufren modificación. De hecho, al seguir habiendo tirada, posiblemente sigan dandose los casos de siempre (aunque de partido sea más ajustada las probabilidades).


VIRIATO

Saludos, mirando de un modo puramente práctico, gracias a la Agresividad hace que en un torneo no haya ejércitos puramente culoduros, Ejplo; Un ejército de Knights, en campo llano poco pueden hacer algunos ejércitos, pero en un torneo alguna vez saldra de atacante gracias a la Ag. y ahí lo pasara mal.

Prich

Viriato, los Clasical Indian con Ag 0 tienen bastantes papeletas de ser defensores, y 3 elefantes con 2 Kn en terreno llano dan mucho dolor de cabeza.
Un francés medieval con Ag 1 y 5 Kn desmontables en Bd, ni te cuento. De este tipo se encuentran bastantes ejércitos con baja Ag y alto número de Kn (condotieros, alemanes, borgoñones tempranos...)

Mis preguntas son:
-¿queremos penalizar a los ejércitos duros con altas agresividades? ¿No se consigue esto ya emparejándolos contra otros ejércitos duros en la primera ronda del torneo?. Se puede proponer hacer la segunda ronda también por "potencia" del ejército en vez de por sistema suizo.

-¿queremos evitar que se repitan los mismos ejércitos en cada torneo? (ojo, esto sólo ha pasado en el europeo de Roma. En España, de momento, no se ve este problema)

-En el fondo, ¿no estamos vetando, de una forma directa, algunos ejércitos sólo por el hecho de ser potentes? ¿queremos torneos exclusivamente con ejércitos "medios"?


Athros

Queremos torneos que se puedan ganar con cualquier tipo de ejército.

erikelrojo


Bueno, no tan exagerado como lo dice Athros, pero si, la idea es un poco que el podio no termine siendo cosa exclusiva cierto tipos de ejercitos, y que sea asequible al mayor numero posible de ellos (probablemente los Libios Tempranos sigan teniendolo vetado, pero...).

Prich

¿se podría hacer un listado de los 3 primeros ejércitos de cada torneo? Creo que no habrá muchas repeticiones, ni de personas ni de ejércitos.

Creo que estamos buscando una solución a un problema que no tenemos por nuestros torneos...

baltasor

Bueno, de hecho el post iba del facto suerte, lo de la tirada única y todo ésto pero me parece a mi que se ha desvirtuado un pelín...jejejjejeej. Lo que se quería era intercambiar impresiones sobre el tema suerte y DBA.

Lo que si que clama un poco el cielo es cambiar lo de que el atacante sea, casi siempre, el más perjudicado. En pachangas o batallas históricas aún pero a cara torneo chirría un poco esta regla, ésto es lo que se tendría que cambiar.

Tirador

Cita de: baltasor en 07 Ago 2009, 18:06
Bueno, de hecho el post iba del facto suerte, lo de la tirada única y todo ésto pero me parece a mi que se ha desvirtuado un pelín...jejejjejeej. Lo que se quería era intercambiar impresiones sobre el tema suerte y DBA.

Lo que si que clama un poco el cielo es cambiar lo de que el atacante sea, casi siempre, el más perjudicado. En pachangas o batallas históricas aún pero a cara torneo chirría un poco esta regla, ésto es lo que se tendría que cambiar.


Para penalizar, se podria, como se ha comentado ya en algún mensaje, ampliar a la segunda ronda de los torneos los enfrentamientos por potencia que se hacen ahora solo en primera ronda.

Otra cosa, no olvidemos que es el atacante el que elige por que lado del tablero entra... aunque tambien dependa del resultado de una tirada de dado.

Podriamos modificar esto, haciendo que con un resultado en la tirada de despliegue de seis, el atacante pudiese cambiar de lugar (o eliminar, lo que se prefiera) un elemento de escenografia... y volver a tirar en una tirada normal y elegir lado.

P.D,. Tambien se me ha ocurrido una cosilla para penalizar a los jugadores ecesivamente lentos en Torneos, o premiar la rapidez en acabar una partida... pero esto es otra historia.

baltasor

No te cortes tirador, cuenta cuenta ;)