Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_korsakov

Duda en determinar agresividad

Iniciado por korsakov, 24 Sep 2009, 13:21

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

korsakov

Hola amigos.Todavía estoy muy verde en el DBA y me estreno este domingo contra Astuvettón
si nada lo impide,y me ha surgido una duda.
El caso es que llevaré  romanos de Polibio contra sus celtiberos,y en la entrada  de mi ejército
indica dos  puntuaciones distintas de agresividad dependiendo del momento histórico en el que se juegue.
¿Cuál de ellas he de usar?
Agradecería cualquier tipo de ayuda

jorge808

En un torneo no se como deberías hacerlo (seguro que algunos de los organizadores te responderan), pero estando entre amigos y tratandose de enemigos históricos podríais representar batallas reales (o posibles), buscando el año concreto. Por ejemplo podría tratarse de algun encuentro durante la segunda guerra púnica (hasta el 202) por lo que tu agresividad sería de 1

Asturvettón

Citary me estreno este domingo contra Astuvettón
si nada lo impide
¿Ya tamos cagaos?  ;D ... Noooo, nada te lo impideeeee......

Citarpero estando entre amigos y tratandose de enemigos históricos podríais representar batallas reales (o posibles), buscando el año concreto. Por ejemplo podría tratarse de algun encuentro durante la segunda guerra púnica (hasta el 202) por lo que tu agresividad sería de 1
...Lo dicho por Jorge808.....Los celtíberos/Asturvettones no tememos a ningún romanucho, sea republicano o imperialista  .... os dejamos elegir...  ;)

...así las risas vendrán con más saña  ;D ;D ;D

Saludos, carnaza...

Tirador

Depende de cuando quieras ambientar la partida, pero puedes elegir cualquiera de las dos cifras, a no ser que sea un enfrentamiento totalmente histórico, en una fecha determinada.

En un torneo debes de dejar claro al inscribir la lista que agresividad vas a usar.

erikelrojo


En un torneo depende de lo que diga la normativa del mismo. Aqui, en la mayoria de los torneos te dejan elegir la agresividad cuando hay varias disponibles para una misma sublista. En el Campeonato Europeo que se celebro en Roma, por ejemplo, habia que comparar los años que cubria cada agresividad con el rival, y elegir la que coincidiera (o la que tu quisieras si no coincidia).

Entre colegas... pues eso, lo que vosotros querais! Yo muchas veces lo que hago es jugar directamente dos partidas, y si eres defensor en la primera, pues sales como atacante en la segunda. Asi cuando recibes dos palizas no puedes protestar porque el terreno no te era favorable, jajajaja.


Asturvettón

CitarEntre colegas... pues eso, lo que vosotros querais! Yo muchas veces lo que hago es jugar directamente dos partidas, y si eres defensor en la primera, pues sales como atacante en la segunda. Asi cuando recibes dos palizas no puedes protestar porque el terreno no te era favorable, jajajaja.
Me gusta la idea...el problema será si nos entra el vicio y queremos desempatar y eso, jajaja.
Bueno, más en serio: Las guerras entre romanos y celtíberos tuvieron lugar tras la 2ª Guerra púnica, ¿No?...Me refiero a la guerra numantina, etc...En ese sentido el factor Ag del pérfido romano sería 4,... ¿No?
Lo digo sin saber gran cosa del tema, la verdad....aún me estoy iniciando en esa época (Y en el juego)
Saludos.

generalinvierno

Cita de: Asturvettón en 25 Sep 2009, 11:33
Bueno, más en serio: Las guerras entre romanos y celtíberos tuvieron lugar tras la 2ª Guerra púnica, ¿No?...Me refiero a la guerra numantina, etc...En ese sentido el factor Ag del pérfido romano sería 4,... ¿No?

Of course. Ademas un 4 le va bien al romano en Iberia.

Asturvettón


korsakov

Gracias a todos por las aclaraciones,usaré agresividad 4 finalmente.

jorge808


Cita de: korsakov en 26 Sep 2009, 12:32
Gracias a todos por las aclaraciones,usaré agresividad 4 finalmente.

Con dos cojones ;D ;D

korsakov

Es la primera partida,tendré que intentarlo.
Así no podrá poner ninguna excusa cuando le machaque  :D

Asturvettón

CitarCon dos cojones
CitarEs la primera partida,tendré que intentarlo.
Así no podrá poner ninguna excusa cuando le machaque 

Citar"Errare humanun est"

Korsakov,... empiezas a recordarme a los piratas de Asterix  ;D  :P

hades

Lo mejor es siempre elegir la más baja para perrear con el terreno. (Si hay posibilidad). [Primera regla del libro del DBAero perro]

Asturvettón

Hola.
Ya hemos echado un par de tundas, una de Celtíberos contra romanos y otra de éstos contra mis gloriosos elefantitos cartagineses.  :P

La verdad es que con los celtíberos me sentí muy perdido, entre otras cosas porque no sé como "desplegar el terreno, así acabé (Perdí 4-3)
Puse dos colinas suaves y dos agrestes, todas bastante cercanas al centro, con la intención de no dejar maniobrar al romano.

¿Consejos para colocar el terreno siendo celtíbero?
Se aceptan sugerencias.

PD: Qué razón tenías algunos con lo de la escenografía en 2D. Me he pasado al fieltro. ::)

Athros

Cuidado Asturvettón, que los celtiberos no pueden desplegar colinas suaves. El grado máximo de perrería con el celtíbero es plantar cuatro patatales, uno en cada cuadrante, alternando entre colinas escarpadas y bosques.


Colina   Bosque
Bosque  Colina

Pero si quieres conservar a tus amigos, mejor que busques otros despliegues del terreno menos toca pelotas, que manteniendo esos elementos pero con tamaños variados y situados no tan geométricamente consigues batallas más bonitas y tambien se puede ganar :)