Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Elmoth

WH Historical: Trafalgar

Iniciado por Elmoth, 11 Nov 2009, 12:57

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Elmoth

Las fragatas no combatian en la LINEA de batalla, pero en las batallas habia unas cuantas. Mirate las batallas famosas y verás que hay varias fragatas por ahi, en general, incluso escuadrones de 4 o 5 enteros. En Trafalgar hay varias fragatas y en la batalla de santo domingo tambien.

En cualquier caso esto NO pretenden ser listas 100% historicas, sino una lista de "open" de 1500 puntos. Muestran un poco lo que se puede hacer con el sistema de listas de ejercito a 1500 puntos. :) Ni más, ni menos. Para más informacion, mastercard y libros especializados (o el internete)

De hecho las listas de ejercito parecen estar hechas bastante a golpe de cimbrel, con los rusos (por poner un ejemplo) teniendo restringidos todos sus barcos gordos a 0-3, cuando tenian un buen puñado de ellos y los usaban en lineas de batalla con asiduidad, o los daneses teniendo acceso a un segunda categoria que nunca existió en la realidad. :D

Taluegor!
Xavi

raul-ToW

Ademas, en un reglamento que las listas son abiertas, y se les asigna una puntuación muy subjetiva a las piezas, siempre se tiene a dejar de lado la historia para poder tener algo jugable. Es una lastima, pero es así.

De todas maneras, se empieza jugando a las partidas por puntos, y se termina jugando Trafalgar o Abukir... que nos conocemos... ;D ;D

GEHIEGI

Cita de: Elmoth en 08 Dic 2009, 11:26
Las fragatas no combatian en la LINEA de batalla, pero en las batallas habia unas cuantas. Mirate las batallas famosas y verás que hay varias fragatas por ahi, en general, incluso escuadrones de 4 o 5 enteros. En Trafalgar hay varias fragatas y en la batalla de santo domingo tambien.

Sí,  como dice Xavi no combatian, o muy raramente :)

Lo normal es que actuarán como repetidores de señales. Los almirantes dban ordenes izando banderas en la jarcia. Las fragatas se situaban en los laterales de la linea y a cierta distancia y repetian las señales de la almiranta para que los navios fuera de linea de visión recibiesen las ordenes.

La otra función era recuperar supervivientes del mar.

Elmoth

Estoy con Raul: esto va de jugar, no de recrear. Al menos en un primer momento. Y si quieres meter fragatas, pues adelante. Si no quieres, pues adelante tambien  :D Como dije en un post al principio de este tema, esto es mucho mejor juego que simulacion. Para simulacion mejor vete a otro reglamento :) Para controlar una flota y jugar la batalla en una tarde, quedate con trafalgar.

Taluego!
Xavi

Elmoth

Buenas!

A los interesados en hacerse una flota: Tras usar este fin de semana para investigar sobre las flotas de otras potencias que no sean "los 3 grandes" llego a la conclusión de que el autor no se ha mirado demasiado bien el tema. Desde aquí recomendaría a cualquier jugador usar la flota de Francia como base para su flota cambiandole la bandera y eligiendo los barcos de las distintas categorias de acuerdo con lo que investigue por su cuenta :) Esto es aplicable a cualquier flota que no sean Inglaterra, Francia, España o los estados unidos. E incluso en estas hay falos bastante gordos en algunos puntos.

Que esto lo diga alguien que ha dedicado una semana a investigar sobre la guerra naval en esta epoca y ya ha encontrado cosas de este calibre es un poco curiosón.... Yo diria que se nota nota bastante el anglocentrismo de la worchop aquí, sobretodo en frases como "los rusos no hicieron ná en este periodo" cuando participaron en 3 acciones de flota de gran tamaño y en 3 campañas belicas navales....entre ellas operaciones en el mediterráneo que tenían a los ingleses acojonados ::) Está desarrollado el "frente occidental" (leer: donde había ingleses), pero el oriental no. Y eso que Wellington usó cañones de los barcos rusos en su ataque a Badajoz.... ;D

Lo que decia, que yo usaria la flota francesa (que viene a ser "la estandar") y seleccionaría los barcos que creemos adecuados para un determinado poder naval segun lo que investiguemos nosotros mismos.

Taluego!
Xavi

GEHIEGI




Elmoth, en su momento llegamos a la misma conclusión. Los mecanismos del juego son muy buenos y sencillos. Pero las listas de flota (incluida la Española) y los poderes especiales (la barra libre de bala roja y demás) de los navíos son un poco alienigenas.

Por cierto, una wiki interesante: http://3decks.pbworks.com/

hades

 :D Que puesto te veo Elmoth , mira que tenia yo olvidados unos barcos de Lagnton españoles, si veo que la cosa tira IGUAL Y TODO LOS PINTO.

Arbaal

La pagina que ha puesto Gehiegi está bastante bien, a parte de los listados de las flotas tambien hay listado de batallas que puede servir para recrearlas o hacer escenarios especiales.

erikelrojo

Cita de: Elmoth en 09 Dic 2009, 00:39
E incluso en estas hay falos bastante gordos en algunos puntos.
Jejejeje. En que estarias pensando, Federico!

Elmoth

Bueno, hay un par de "mecanismos de juego" (arboladura teniendo distintas localizaciones, angulos de Raking fire super abiertos, el altisimo numero de críticos, algunas maniobras como boxhauling...) que tambien son un tanto marcianas, pero seps, en general el juego aguanta muy bien :) Las flotas es de lo más debil del juego diria yo.

¿Que "poderes especiales" creeis que son los más marcianos? Aparte de que la mayoria de "poderes especiales" los traian de serie los barcos, como los marines o las redes de abordaje

@Sergio: la noche me confunde :D

Rafles

Saludos

Me encanta el interés que se está despertando en torno a este juego y en torno a la guerra naval en la época napoleónica en general....

Sobre el tema de las fragatas y su participación en las batallas de la época me gustaría comentar un par de detalles:

- En primer lugar, las listas que propuso Elmoth no me parecen para nada descabelladas, que la grandiosidad de combates como Trafalgar no nos despisten, era mucho más frecuente ver una escuadra con dos o tres navíos de línea y unas cuantas fragatas que una flota completa de navíos, concentraciones tan grandes de fuerza solo se daban en circunstancias estratégicas muy particulares.

- Ciertamente las fragatas no podían ni debían ocupar u puesto en la línea y trabar combate como si nada contra navíos, sin embargo si tenían su puesto en las batallas:
Cita de: GEHIEGI en 08 Dic 2009, 11:54
Cita de: Elmoth en 08 Dic 2009, 11:26
Las fragatas no combatian en la LINEA de batalla, pero en las batallas habia unas cuantas. Mirate las batallas famosas y verás que hay varias fragatas por ahi, en general, incluso escuadrones de 4 o 5 enteros. En Trafalgar hay varias fragatas y en la batalla de santo domingo tambien.

Sí,  como dice Xavi no combatian, o muy raramente :)

Lo normal es que actuarán como repetidores de señales. Los almirantes dban ordenes izando banderas en la jarcia. Las fragatas se situaban en los laterales de la linea y a cierta distancia y repetian las señales de la almiranta para que los navios fuera de linea de visión recibiesen las ordenes.

La otra función era recuperar supervivientes del mar.

Esto me parece muy acertado, pero añadiría más funciones, ya que su superior velocidad y capacidad maniobrera les permitía una gran movilidad, seguro que si digo que las fragatas hacían funciones similares a la caballería ligera se entiende un poco mejorlas funciones que desempeñaban dentro del combate.

Ademñas de las funciones a nivel táctico, las fragatas llenaban una gran cantidad de misiones en el entorno estratégico, cruceros, escolta de convoyes, exploración, aviso etc, funciones vitales par auna fuerza naval que las hacían imprescindibles....

De todas formas, dentro de la categoría de fragatas había muchos tipos, hasta llegar a lo más bajo de la escala que ya eran las corbetas, y un sinnumero de tipos de buques: jabeques, correos, avisos, etc...

Buena caza y mar de popa

Elmoth

Creo que de hecho las batallas "tipicas" de trafalgar van a tender a ser más de 1000 puntos que no de 1500. Tras darle bastantes vueltas, creo que me quedo con un escuadron de buques de linea y una fragata como coleccion inicial :)

Almirante de 30 puntejos
3rd rate. Overgunned (80)
3rd rate. (74)
3rd rate. (74)
3rd rate. (74)
Fragata de 5ª (44)

Todo esto suma un total de 985 puntos, y tiene pinta de flotilla para acciones medias :) Se puede crear como flota francesa, portuguesa, sueca o danesa. Ahora a trastear por las paginas web a ver que me ofrece cada fabricante :D

Taluego!
Xavi

marechaldesaxe

Tengo un Xebec , un 34 cañones español y un 80 cañones , todo made in Langton y pintados... aunque no me acaba de gustar como me quedaron. Alguien sabe como poner el cordaje ?

mendoza

Tenesi alguna pagina de como s epintan los barcos?

baltasor

Elmoth, cuando empezamos a darle al juego?;)