Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

El mejor general de la Antiguedad

Iniciado por Cinna, 19 Dic 2009, 03:00

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Cinna

Salud Kamaradas


Cuentan las fuentes clásicas que años después del enfrentamiento entre Escipión y Aníbal en las llanuras de Zama ambos se encontraron en una amable conversación privada. En ella Escipión pregunto a Aníbal quienes eran en su opinión los mejores generales. Aníbal no dudo un momento. El mejor Alejandro, después Pirro y el tercero el mismo. Escipión extrañado por no ser mencionado en la terna, le replico que el era un general invicto igual que Alejandro y que había derrotado a Aníbal en batalla. Aníbal sin "cortase un pelo" respondió a Escipión que por eso se había colocado en tercer lugar, si hubiera vencido en Zama seria más grande que Alejandro.

Esta anécdota es con toda seguridad falsa. Pero como en Pucela no lo tenemos tan claro, decidimos enfrentar a Alejandro de Macedonia con Aníbal Barca. Como aconteció en la conversación entre Aníbal y Escipión el lance estuvo muy reñido, las cosas poco claras y ambos reclamaron para si mismos el titulo de mejor general de la Antigüedad.

La batalla se jugo con el reglamento de Impetus a 300 puntos (permitiéndose añadir a Aníbal y Alejandro como generales carismáticos sin coste en puntos).


La BATALLA

Los dados y el mayor número de unidades de caballería decidieron que para no replicar a la historia Alejandro seria el atacante y Aníbal el defensor.


Despliegue Cartaginés (tengo dudas sobre que eran exactamente alguna de las unidades del Kamarada Iván, ya rectificara el pertinentemente). En el ala derecha se sitúo el propio Aníbal con la caballería cartaginesa, los elefantes y la infantería hispana. En el centro al mando de Magon la infantería libio-cartaginesa. En el ala izquierda la caballería numida, también al mando de Magon.


Despliegue Macedonio. En el ala derecha al frente del propio Alejandro la caballería (compañeros, prodromoi, tracios...) con el apoyo de los agrianos. En el centro la falange y los hipaspistas al mando de Cratero. En el ala izquierda la caballería tesalia con el apoyo de arqueros y honderos.


La  batalla comenzó con un avance de la caballería e infantería  numida, apoyada por los hostigadores del centro.


Que fue inmediatamente replicado por el centro y la izquierda macedonia que quedo desordenada tras un reiterado intento de progresar hacia delante (Cratero no tuvo un comienzo afortunado)


El desconcierto macedonio fue aprovechado por Anibal para avanzar y ocupar su propio flanco. Su intento de alcanzar antes que los macedonios el bosque y las edificaciones iba a tener éxito.


Alejandro lanzo también a su caballeria hacia delante, para descubrir que su reconocimiento del terreno no había sido adecuado y no tenía espacio suficiente para maniobrar. Por ello tuvo que desplazar a parte su caballería ligera tras un bosque e intentar coger a los numidas por el flanco.



El progreso de Anibal se manifestaba imparable, amenazando con flanquear el ala izquierda macedonio. Su infantería encontró algunos problemas al comprobar que los bosques dificultaban su avance.


Cratero (que seguía sin tener su día) ordeno a los tesalios cargar contra el propio Aníbal. La carga no consiguió su objetivo quedando desordenados y teniendo que ceder terreno. Aníbal demostraba que su estrategia en su ala izquierda empezaba a tener éxito.


Mientras tanto en el otro lado del campo de batalla Alejandro continuaba con su avance. Una impresionante carga de la caballería macedonia parecía que iba a arrasar a la infantería libia, que contra todo pronostico aguanto firme.


Contagiadas por el éxito libio al enfrentarse a Alejandro, los tesalios consiguieron contener al propio Aníbal pese a sufrir algunas bajas. Las cosas no pintaban mal para el ala izquierda macedonia ya que además resultaron ganadores del lance entre los escaramuceadores.



Alejandro en lucha titánica contra la infantería libia solo conseguía ir ganando poco a poco terreno. Los libios aguantaban a la mejor caballería pesada de la antigüedad, cedían terreno, pero no sufrían prácticamente bajas y conseguían mantener sus líneas ordenadas.


La caballería numida demostró una vez mas que probablemente con razón fue una de las mejores caballerías ligeras de la antigüedad. Pese a haber sido flanqueadas resistieron a los tracios prácticamente sin despeinarse.


A pesar que la valentía y abnegación de numidas y libios, el poderío de la caballería macedonia empezaba a mostrar sus frutos. Poco a poco unidades libias quedaban desbandas, abandonado el campo de batalla.




En el centro de la batalla prácticamente no se haban producido combates, salvo leves enfrentamientos entre sus escaramuzadores. Tras dos horas/turnos la sangría estaba a punto de alcanzar el centro de la batalla.



Aníbal poco a poco iba desgastando el ala derecha macedonio. Su táctica estaba teniendo mejores logros que la de Cratero. Los tesalios seguían aguantando, pero su resistencia estaba a punto de concluir.



A Alejandro le iban mejor las cosas. Por fin había acabado con la tenaz resistencia de la infantería libia y tenia espacio para poder cargar a la infantería cartaginesa por su flanco. El "martillo" (Alejandro) podía decidir la batalla si su "yunque" (Cratero) era capaz de contener a las tropas a las que se enfrentaba.



Tras duros esfuerzos Aníbal demostraba que había ganando a Cratero en estrategia. Sus tropas habían desbandado a la caballería tesalia y amenazaban envolver a parte de la falange por su flanco y retaguardia.


En el centro la carga de la falange y los hipaspistas se demostró imparable. La infantería cartaginesa resulto arrollado, Magon huía del campo de batalla. Cratero le había ganado la partida. Pero contener a Aníbal hasta la llegada de Alejandro era otro tema.


Aníbal (consciente de que su ala izquierda había sido derrotada y abandonado el campo de batalla; y su centro manifestaba signos de empezar a ceder) lanzo a su intacta caballería y elefantes contra las primeras unidades de la falange. La falange aguanto el envite sufriendo cuantiosas perdidas era cuestión de tiempo que quedara totalmente aniquilada.


Cuando la batalla estaba a punto de decidirse, la noche se hecho encima. Aníbal y Alejandro abandonaron el campo de batalla. Ambos se proclamaron vencedores. La "disputa" sobre quien era el mejor general de la Antigüedad tendrá que decidirse orto dia.


Bajas cartaginesas.


Baja macedonias.



Animada batalla. Gran contrincante.


Pablo/Cinna (trasmutado en Alexandros Megas)


Raivan

Buenas:

La verdad es que disfruté muchísimo de la batalla, lástima que se nos acabase el tiempo, pero bueno, ahora tenemos días para fijar fecha para la revancha.
Por otra parte, fue espectacular ver el campo de batalla con ambos ejercitos pintados, fue de esas partidas que crean afición.

lo dicho, un placer y a ver si jugamos la revancha

Un saludo

Iván

Athros

Se agradecería de vez en cuando unas fotos generales de todo el campo de batalla (pedir flechas puede ser  demasiado :D), porque tantas fotos detalladas narran muy bien las pequeñas historias, pero no proporcionan una imagen visual nítida del campo de batalla.

Aún así, gracias por el informe de batalla :D

raul-ToW

Gracias por el AAR de Impetus. Espero que no sea el ultimo!