Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Caballero Andante

DBA para la Guerra Civil Española

Iniciado por Caballero Andante, 30 Dic 2009, 13:40

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Caballero Andante

Ya que hay adaptaciones para jugar la Primera y la Segunda Guerras Mundiales con la mecánica de DBA, ¿por qué no iba a haber de nuestra Guerra Civil?
¿Alguien conoce alguna versión, o algún sistema que sin ser DBA siga su mismo grado de escala, abstracción y rapidez?

AKETZA

Pues no estaria mal un asalto a un pueblo por tropas nacionales, defendido por republicanos etc etc. Me gusta la idea

Elmoth

Se pueden usar las mismas reglas que para la primera GM o la segunda GM sin problemas. Los elementos no cambian practicamente, asi que es sólo cuestion de pintar y emplaquetar las minis. Las reglas de HOTT (sistema DBx tambien) se pueden aplicar "puras" a esto tambien, ya que tu defines que tipo de elemento es cada tropa.

Para alternativas a DBA hay un buen monton. Las peanas son distintas, pero sobre 40 minis creo que entre Keyan y Slorm te pueden hacerte un repaso a alternativas que ocupe 20 folios. :)

Taluego!

Xavi

marechaldesaxe

Yo usaria HOTT, si quieres los emplaquetas ( figuras de 15mm)  en peanas de 6cm de frente y usas las distancias de tiro y movimiento de 25mm .

Los lurker pueden servir de campo de mina o alambradas... (aparecen frenando la tropa o causando bajas)
Los behemont pueden servir de vehiculos que arrollan con su peso pero que no disponen de cañones grandes.
La artilleria simula cañones tipo el 75mm , los magos simulan morteros y o franco tiradores, los dioses simulan fuego artillero "offboard".
Los dragones simulan bombarderos tipo heinkel 111 y los airboat son cazas pesados como el caza bombardero bimotor  frances.
Las hordas son milicia/ o infanteria que no sabe coordinar el tiro a distancia ( la mayoria vamos) , y los "shooters" representan ametralladoras o tropas de elite. En cuanto a la caballeria mora ,pues son Riders.
Con imaginacion puedes cambiar los terrenos dificiles para los vehiculos pesados, por ejemplo el behemont ignora y destruye alambradas automaticamente en un round y para la infanteria es terreno dificil etc...

Caballero Andante

Muchas gracias por las ideas que me habéis dado; no sabía que HOTT pudiera aplicarse tan fácil a cualquier ambientación.  :)
¿Es posible descargar gratis la última versión de HOTT?

Slorm

Jajajja, muy bueno Elmoth.. ;P

@Caballero andante, en la sección de descargas tienes el reglamento traducido por mi con la ampliación para meter nuevos tipos de tropas.

Cualquier duda ya sabes....

Caballero Andante

Muchas gracias, Slorm. Es que lo había buscado en la carpeta de DBA en vez de en la de Fantasía...

Caballero Andante

Una pregunta: ¿la infantería de élite no estaría mejor representada por las espadas (blades)? Lo digo porque estoy buscando una escala muy pequeña, por lo que tal vez los alcances de fusiles y demás deberían quedar representados por el contacto entre elementos.

Tal vez los disparadores representarían mejor a infantería especializada contra vehículos (que la habría, ¿no?).

Prich

Yo creo que es mejor que elijas otro sistema de juego para jugar esta época.
DBA es un sistema muy bueno, pero tampoco hay que pasarse con las adaptaciones...

Caballero Andante

Es posible, porque el tener que hacer yo las conversiones no me acomoda. Lo único que busco es un sistema en el que una peana represente a todo un batallón (incluyéndose así de 3 a 5 compañías, entre ellas la de apoyo). A fin de cuentas, las compañías agrupadas en batallones no actuaban individualmente (corregidme si me equivoco), y yo quiero simplificar lo máximo que sea posible.

Si no lo encuentro, en vez de jugar nuestra Guerra Civil me quedaré con los períodos de DBA y DBA-RRR (abarcar varios milenios ya está bien, digo yo ;)).

marechaldesaxe

En la pagina web de "histoire et collection" en "livres" tienen reglas tipo muy sencillas pero curradas. El de segunda mundial es muy pero que MUY bueno y  vale 6 euros.
Eso si es para combate de infanteria y muy poco vehiculo.... ( no mas de uno o dos)

el de pos segunda guerra mundial se llama " de kao ban a ..." , es que en el curro tengo internet capada y no puedo verificar mas datos.
Facil adaptar el tema 1939 es 1939 , material frances italiano y aleman o ruso...

Caballero Andante

Gracias por la recomendación. He tratado de echar un ojo, pero no deja acceder al "Blitzkrieg". Gracias de todos modos.

marechaldesaxe

Ya me acuerdo :D
SECTION D'ASSAUT

Es muy bueno!!

Caballero Andante

Bueno, por si a alguien más le interesa simplificar las cosas al máximo, mucho más incluso que DBA, existe el siguiente esbozo de reglamento gratuito:
http://mr-home.staff.shef.ac.uk/rules/uranus.html

Cada peana es un batallón, cada turno unas 3 horas, y cada casilla de terreno son unos 2 Km (no sé si 2 Kilómetros cuadrados o un cuadrado con 2 Km de lado, que serían 4 Kilómetros cuadrados). Como mucho, se permiten 6 peanas por casilla (supongo que 6 peanas de cada bando). Las batallas representan todo un día (6 turnos, 18 horas).

Está ambientado en el frente ruso, pero yo lo utilizaré (ligermante modificado) para nuestra Guerra Civil.