Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Igcaspe

Combate sin posibilidad de girarse

Iniciado por Igcaspe, 12 Ene 2010, 20:16

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Elmoth

Si que tiene ZOC: Si lees la regla de ZOC (la puedes encontrar citada en este subforo si escarbas) verás que un camp tiene que estar CONTROLADO por uno de los bandos, pero no necesariamente OCUPADO. Para controlarlo basta con que el ultimo elemento que hubo en el campamento sea de tu faccion :)

Una cosa en que me fijé el otro dia es que si ocupas un campamento contrario, nunca te da el bono de +2: sólo tu propio campamento peude darte ese bono (si eres infanteria). Nota a pie de peich

Taluego,
Xavi

Eien

Humm, no tengo aqui el reglamento a mano... y este subforo puede ser una locura!

Y con que este controlado ya vale para que tenga ZOC? Pues vaya, se me antoja un poco irreal... Si no hay nadie dentro, para que ir!?

En fin, una duda mas aclarada.

raul-ToW

¿donde pone que un camp o BUA tiene 360º de ZoC?

Elmoth

En las reglas de ZOC: Crossing an enemy's front.

Si quieres una explicacion de por que el campamento puede tener ZOC sin estar ocupado, puede haber mil. :) Las ansias de tus tropas por lanzarse al pillaje facil y enriquecedor en vez de seguirte en una carga a lo braveheart para pegarse de toñas (con la consiguiente posibilidad de morir) es una de ellas.

Xavi

ASB

Vale, los campamentos tienen ZOC, pero ¿de 360º?. ¿No tendrán un ZOC normal en cada lado, y por lo tanto, en las esquinas quedan "zonas muertas" o sin ZOC? No se si me explico bien. Un ZOC de 360º sería circular, y yo creo que lo que tendran será un ZOC de 40x40 en cada lado, con lo que en las esquinas quedan zonas sin ZOC.

raul-ToW

Opino igual que ASB. El ZOC es directamente frontal y no es mas que el espacio que surge de la prolongación de las aristas laterales en un 40mm. Si tienen (que aun no me queda muy claro) ZOC por todos los lados, seria en el frente, y en los laterales.

Prich

El tema es que un campamento o BUA no tienen "frente", si no que todo su perímetro es "frente". Otra cosa a destacar es que el campamento no tiene por qué ser rectangular.

Elmoth

La ZOC de los campamentos indica claramente que es "a menos de una placa de distancia" (40mm). No dice nada de su frontal. Asi que sí, es todo alrededor del campamento. No hay zonas muertas a no ser que otro elemento se meta de por medio.

Mola más que la gente se lea la regla antes de opinar sobre reglas ;)

Taluego,
Xavi

elmegaduque

--Resumiendo entonces para que nos aclaremos todos:  Si en vez de un campamento fuera una plaqueta normal, el elemento contactado correctamente por el flanco debería girarse y acoplarse al frontal del elemento atacante una vez que este se hubiera desplazado hacia atrás el espacio necesario para que cupiese el contactado por el flanco.  Pero al ser campamento y entrar en la zoc de este, el elemento atacante debería contactar al campamento.
--¿Correcto así?. ???

Athros

Tal vez el planteamiento de las ZOC sea más sencillo si se realiza como si ambos elementos enemigos fueran elementos normales.


En la imagen de arriba, vemos dos casos. El primero está totalmente claro: como nuestra unidad no entra en ninguna ZOC, su movimiento no se restringe y puede cargar sin problemas al elemento superior. Entonces el elemento atacante retrocede para que el otro elemento pueda establecer el contacto.

En el segundo caso, el nuestro elemento está en la ZOC del elemento inferior, encarado hacia nosotros. Según las reglas, solo podemos: retirarnos hacia nuestra retaguardia, contactar con el elemento que nos zoquea, o encararnos hacia él. En el movimiento que utilizamos para encararnos, llegamos a contactar con el elemento enemigo, así que hasta aquí, parece que el movimiento es legal.

Si ahora nos vamos a la guía (que conste que esto ya no lo he leido en el reglamento ni lo encuentro, así que lo pongo para que sea estudiado si alguien lo encuentra) especifíca tres puntos que hay que seguir a la hora de encararse al rival.

Lo dicho, vamos a la guía (página 23, punto 3 de "Comenzar un movimiento táctico en el interior de la ZOC de un elemento enemigo"). En el primer apartado nosotros no vamos a retroceder, si no que siempre nos vamos a acercar a las esquinas del elemento enemigo; en el segundo apartado, si nos salimos totalmente de su ZOC significa que el elemento enemigo tiene espacio suficiente para girarse, y en el tercer apartado, suponiendo que ambos elementos que se enfrentan en la ZOC están totalmente paralelos, el ángulo de frontales no aumenta si avanzamos totalmente en línea recta. Así pues, hasta aquí, el contacto tambien sería legal: tendriamos que retroceder para dejar espacio al elemento defensor.

El problema llega cuando, en la siguiente página de la guía, encontramos la definición de "Contacto Frontal" y "Contacto con el Flanco". Copio y pego:

CitarUn elemento está en contacto frontal con un elemento enemigo si los elementos están en contacto mutuo con el borde y las esquinas delanteras. Un elemento está en contacto delantero con un campamento o un BUA ocupado enemigo si su borde delantero está en contacto con el del campamento o del BUA.

CitarUn elemento está en contacto con el flanco de un elemento enemigo si su borde delantero está en contacto con el borde lateral del elemento enemigo y los elementos están en mutuo contacto de la esquina izquierda-izquierda o derecha-derecha. Un elemento no puede estar en contacto con el flanco de un campamento o un BUA, ya que estos elementos no tienen borde lateral.

Así pues, vemos que en el caso de que ambos elementos enemigos sean unidades normales, podriamos establecer contacto sin problemas con el elemento superior (porque no estariamos realizando un contacto con el elemento inferior al no estar las esquinas delanteras alineadas). Pero en el caso de que el elemento inferior sea un campamento, el propio choque de frontales ya implica un contacto, así pues, hemos llegado a dos contactos legales (uno por parte del elemento flanqueado y otro por parte del campamento).

Llegando a esta conclusión, al ser ambos contactos legales, yo solucionaría el problema dejando que el atacante decidiera a qué elemento quiere atacar (que se decantara por uno de los dos contactos legales). Así pues, yo si que daría como válido el contacto entre las dos Blades, con el respectivo retroceso de la Blade atacante para que la otra pueda alinearse al contacto.

elmegaduque

--Yo opino que ya que ha quedado claro que el campamento tiene una zoc alrededor de todo su perímetro debería ir obligatoriamente al campamento por que entra en su zoc, mientras que en la del elemento situado encima de él no la toca en ningún momento.

Elmoth

Mientras te muevas HACIA el campamento cuando estés dentro de su ZOC puedes contactar con otro elemento legalmente y darte de leches con él. El qiue no entre emn la ZOC del segundo elemento es totalmente irrelevante.

Talueg,
Xavi


Prich

En el caso del campamento, se da la curiosa situación que la plaqueta que mueve hace un movimiento legal de contacto con el campamento, pero también hace un contacto legal de flanco con otra base. En realidad, está atacando el campamento y por casualidad también contacta con la otra base. Es decir, para que ese movimiento sea legal, su objetivo tiene que ser el campamento.
Una vez finalizados los movimientos, las plaquetas se amoldan a los contactos realizados, y da la casualidad de que te obligan a separarte del campamento, porque el otro elemento también ha sido legalmente contactado por el flanco y obligan al atacante a hacer hueco.

pollico

Yo me he metido aquí por si aprendía algo, y me parece que ahora soy yo el que tiene dudas   :o
Da igual, ya las postearé cuando se me presenten ... y madre mía, con tanta sintaxis esto tendrían que usarlo los de filología o algo asi para sus exámenes ...  ;D

erikelrojo


Y para eso reavivas un hilo que lleva parado 5 meses?