Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Endakil

¿Quién crea los PDFs?

Iniciado por Endakil, 08 Feb 2010, 16:57

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Endakil

O los .doc u otros formatos.

Estoy haciéndome una pequeña biblioteca virtual en vistas a adquirir un eReader en el futuro (de momento tengo material en papel para laaargo tiempo, así que no hay prisa) y me despierta la curiosidad el quién y el cómo de las versiones digitales de libros varios.

Rebuscando por la red he encontrado libros que no he podido encontrar en formato físico ("Fuego del Paraíso") e incluso novedades. Me imagino que nadie se pondrá a copiar en Word el libro que ha comprado en la librería en plan copista medieval, y escanear página a página tampoco parece una alternativa muy sencilla (excepto en el caso de codex y libros de ejército ^^), así que me pregunto quién y cómo lo hace. ¿Son filtraciones de las editoriales?

hlix9999

Yo pensaba que sí, que eran filtraciones. Es más viendo la distribución de alguno de ellos, sin especificar páginas, sin saltos de capítulo, con notas, etc...  los situaría en el proceso de traducción, al menos alguno que he tenido entre las manos.

Otros más elaborados, pueden ser filtración, o putada por parte de (editoriales) rivales, con ganas de reventar un éxito. Que sospecho que no toda la piratería es altruísta; es cómo lo de las pelis con número de copia controlada, no creo que se deba al interés del sujeto en coronarse "rey por un día", si no que tenga sus intereses económicos o de tipo personal.

Saludos,

Nezael

Yo sé de proyectos de determinadas bibliotecas (creo que google estaba detrás de algún proyecto del estilo bastante grande) que digitalizan ejemplares de sus propios tomos.

La finalidad de esto no se si se limita a tener un archivo digital de sus obras, o las distintas editoriales subvencionan de alguna manera esos proyectos para poder luego distribuirlos digitalmente, sobre todo los ejemplares más antiguos.

Endakil

Sí, Google y Europeana están digitalizando bibliotecas, pero más bien se trata de volúmenes antiguos sin derechos de autor vigentes. De hecho así conseguí un diccionario de galés muy apañado ^^

Pero estos de los que hablo son libros con derechos en activo e incluso novedades. Por ejemplo, entre lo que se puede encontrar en el ciberespacio, la saga de Geralt de Rivia, Canción de Fuego y Hielo o publicaciones recientes (de 2009) de novela histórica.
No sé que pensar, como dice hlix9999 dudo que todo sea cosa de filantropía... quién sabe.

Nezael

Cita de: Endakil en 08 Feb 2010, 22:21
No sé que pensar, como dice hlix9999 dudo que todo sea cosa de filantropía... quién sabe.

Pensar mal puede ser pecado, pero rara vez es un error. (No recuerdo de quien es la frase)

Blooze

Yo de hecho me he encontrado con algunos libros (200 o mas paginas) que aun siendo de publicacion bastante reciente han sido escaneados y pasados por OCR, si alguien lo ha hecho altruistamente o no, esto ultimo casi seguro, ya es otro cantar. En mi caso yo he digitalizado parte de mi biblio para uso privado, mas que nada para poder buscar mas rapido la informacion, en otros casos alguien ya se ha molestado por mi ahorrandome la faena :D.

pollico

Se pueden dar páginas? Porque los clasicos son fáciles de encontrar , pero libros más actuales o con derechos ... yo no he encontrado, aunque tampoco he buscado,claro...

Lástima eso de Cancion de hielo y fuego , hará un mes me acabé Festín de Cuervos, ahora toca esperar... aunque bien mirado , ése no lo pirateaba, si acaso la version en ingles para empezar a leerlo sin tener que esperar las lentas traducciones...  ::)

Pues eso , que si se puede, dad links o como se diga, que yo soy muy torpe en esto del "Search & Destroy"

Celebfin

Hay una aplicacion gratuita Wattpad (www.wattpad.com) que tiene una biblioteca gratuita bastante extensa para leer online y o si te descargas su aplicacion (también gratuita) en el móvil pues puedes leer esos mismos libros offline.

Para la lectura online puedes tener el libro en tu navegador, seleccionar todo, copiar y pegar en word y de ahi pasar a pdf sin problemas (y seguro que hay formas más sencillas y rápidas de hacerlo con algun capturador de webs o cosas asi).

De ahi he leido una serie de Laura Gallego (la torre oscura o algo asi) y Brisingr. Hay un montón para elegir, es cuestión supongo de suerte y paciencia


Iedas


Endakil

Curiosamente vi ese vídeo ayer. Unos cracks los japoneses.
Y, como dicen en los comentarios, el acento mola ;D