Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_hetairoi

Ashigaru (Perry 28mm) paso a paso

Iniciado por hetairoi, 22 Mar 2010, 16:35

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

hetairoi

Me he animado a hacer un tutorial de pintura, aunque no sé cómo de recomendable puede ser mi método...  ::)

1ª Parte
2ª Parte
**Actualizado 6/4/10***
3ª Parte (Sashimono)


Se aceptan consejos (sobre todo tras la segunda parte, que tendrá más miga), aunque ya aviso que es muy dificil que cambie mi forma de pintar...  :P

Nos vemos!

cuirassier

Consejos, consejos, pues no voy a darte ninguno, pero (a falta de ver la fase 2), el lavado que haces al final ¿no guarrea demasiado la miniatura? Sobre todo en las superficies lisas. Esa es la razón por la que los lavados me dan algo de miedo y suelo diluirlos mucho; algunas veces demasiado.

hetairoi

Pues sí, es lo que me dice todo el mundo...  :-[

En el segundo paso (estoy tardando más por eso de ir echando fotos...) voy dando manos con la pintura diluida y el hecho de que la figura esté tan "guarra" se nota, porque queda ligeramente oscura.

Aunque a veces me paso y es como volver a empezar (toda una tarde perdida para dejarla como estaba).

En fin, a ver si os gusta el segundo paso.

cuirassier

Siempre puedes lavar menos las partes más planas e incidir en las que tengan relieves. O repintar las partes lisas con el color base ¿Has probado la técnica del betún?

De todas formas esperamos ansiosos la segunda parte :)

jorge808

No voy a criticar tu método. Cada uno tiene el suyo y si funciona no hay porque cambiarlo (y por lo visto en este ejército a ti te funciona muy bien). Pero te diré como lo hago yo. Prácticamente igual pero el lavado no es general, sino por partes, y con las nuevas tintas de Citadel tienes muchos colores donde elegir (parece que sea comercial de la marca, pero a mi me funcionan muy bien). Por ejemplo, para blancos, amarillos y marrones claros, tinta sepia; para verdes, la verde; grises o marrones oscuros, tinta negra...

hetairoi

Tenéis razón los dos... ;D

Digamos que me considero pintor de unidades, más que de miniaturas individuales... Me gusta que tengan un buen efecto sobre la mesa, pero individualmente no sobreviven a la terrible prueba de cogerlas y mirarlas de cerca (quizás las de 10 o 15mm sí, pero no las de 28).

Por otro lado, no tengo todo el tiempo que me gustaría para dedicarle al hobby... Lo que dice Jorge tiene que dar un resultado estupendo, pero implica dar una tinta - dejar secar, dar otra tinta - dejar secar, etc. Como no puedo echar más de una o dos horas seguidas se me puede hacer eterno...

Me pasa lo mismo con los colores. Habréis visto que no uso más que cuatro o cinco y en la segunda fase tampoco añado demasiados más. El objetivo es el mismo, minimizar el tiempo de pintura cuando el efecto de la unidad va a quedar casi igual de bien.

En cualquier caso, gracias por los comentarios!

cuirassier

El terrible dilema entre la calidad y cantidad...

Si pintas para jugar, prefiero un resultado resultón que me lleve poco tiempo. Hasta que no lo asumí, no empecé a pintar en plan masivo. Es la única manera de terminar proyectos, sobre todo si no le haces asco a nada y tu pila de plomo podría servir para construirte un refugio nuclear un día de estos. Además, al fin y al cabo nadie se fija en si le has pintado las pupilas al tercer soldado imperial de la cuarta fila.  A la hora de la verdad, un pintado efectista queda mucho mejor en la mesa, porque, como bien dices, el efecto unidad manda.

Salvo si es para vitrina, me quedo con un pintado rápido y colorista.

Y perdón por divagar en tu hilo :D

hetairoi

Hay algo más bonito que divagar?  :D

Estoy contigo, yo pinto para jugar. Aunque Impetus tiene su cosilla de currárselo...  ;)

hetairoi

Añadida la segunda parte!

Aunque mi método es un tanto "peculiar" espero que a alguien le sirva...  :D

Nos vemos!

hetairoi

He añadido un tuto más explicando cómo pinté el sashimono.

Ains... qué dura es la vuelta al curro  :(