Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_hetairoi

Impetus navalis

Iniciado por hetairoi, 25 May 2010, 16:11

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

hetairoi

El informe de batalla que faltaba:



No son muchas fotos, pero tengo que decir que es porque estabamos muy metidos en la partida.

Las nuevas reglas funcionanbastante bien, a ver si este finde hago el pdf.

Nos vemos!

Pyrro

Cita de: hetairoi en 30 Jun 2010, 09:51
Skytrex usa la misma escala, aunque yo no mezclaría con xyston... No he visto dos barcos montados juntos, pero por las bolsas no me da la impresión de que tengan el mismo tamaño (seguramente pase como con las de 15mm).

Yo opto por xyston porque me parecen expectaculares. Además, no creo que tengan tan poca variedad... Hemiola, Trihemiola, 5 trieres, 5 penteres y un heptere (más el de transporte).

Además, ¿ cual es la diferencia entre un pentere y un tetrere? A esta escala no vale la pena.

Nos vemos!
Y para representar un biere o un pentekonter que nave utilizas, las hemiolas??

Saludos

GEHIEGI

Partiendo de que se sabe muy, muy poco.

Las denominaciones no van asociadas a tamaño directamente. De hecho una penta puede ser igual o más pequeña que una tetra o una tri.

Birreme (2 remos con un remero cada uno, o lo mas probable, 1 remo con 2 remeros)
Trireme (2 remos, 1 con dos remeros, 1 con uno)
Tetrarreme (2 remos con dos remeros en cada uno)
Pentarreme ( 2 remos uno con tres remeros y el otro con dos)
etc

Además no se trata solo de los remeros sino de la cantidad de bancos que permitía la eslora de cada nave.

Pyrro

Tengo varias dudas con las reglas, a ver si me las podeis solucionar.
Por lo que se supone se usan las reglas normales de impetus, por ejemplo si muevo una segunda vez pues chequeo para no desorganizarme, menos las que pone que no se usan, como la reglas de que no existe persecuccion.
Pero tengo varias lagunas, la estructura de mando como se aplica, significa coerencia de mando, es decir todos a la distancia de mando de otra nave que este a su vez a distancia de mando del almirante o todos cerca del almirante. Ya que los que tienen estrucctura de mando mala, va a ir mas apiñados que dentro de un trirreme.

Saludos

hetairoi

Hola Pyrro!

Como dice Gehiegi, dado el escaso conocimiento que se tiene (y el detalle de la escala), una hemiola bien puede representar un pentere...

Sobre las reglas, de momento son tan básicas que creo que deberías interpretar como buenamente puedas las lagunas. Estoy actualizandolas para la siguiente versión, así que espero resolverte las dudas en los próximos días.

Eres de Madrid?, si es que sí podemos echar una partida algún día.

Nos vemos.

Pyrro

Cita de: Pyrro en 06 Jul 2010, 15:33
Tengo varias dudas con las reglas, a ver si me las podeis solucionar.
Por lo que se supone se usan las reglas normales de impetus, por ejemplo si muevo una segunda vez pues chequeo para no desorganizarme, menos las que pone que no se usan, como la reglas de que no existe persecuccion.
Pero tengo varias lagunas, la estructura de mando como se aplica, significa coerencia de mando, es decir todos a la distancia de mando de otra nave que este a su vez a distancia de mando del almirante o todos cerca del almirante. Ya que los que tienen estrucctura de mando mala, va a ir mas apiñados que dentro de un trirreme.

Saludos
No, soy de Bilbo, en cuanto a las reglas cuando las tengas ponlas para ver como van, mientras tanto si las probamos ya veremos como hacemos lo del mando.

Saludos

kukanchi

yo si soy de madrid y me gustaria recoger ese guante si me dejas xd ;D

hetairoi